
06/08/2025
Ganaderos pierden dinero, y la frontera sigue cerrada
Por: Agencias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Los ganaderos de Tamaulipas siguen en el limbo, ante la falta de una fecha para reabrir la frontera de Estados Unidos para exportar becerros
A casi tres meses desde que se cerró la frontera para ganado a pie por la presencia del gusano barrenador, el diputado federal José Braña Mojica, actual secretario de la Comisión de Ganadería en la Cámara de Diputados, dijo que esto ha sido un golpe duro para los productores.
“El golpe económico se estima en cuatro mil pesos por becerro, si consideramos el millón y medio de cabezas que ya no podrán exportarse, hablamos de más de seis mil millones de pesos perdidos”.
Y agregó que “se ve muy difícil retornar la exportación de ganado para lo que resta del año”.
A pesar de ello, sostuvo que se mantienen en comunicación constante con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a fin de recibir “información puntual y concreta respecto a las acciones emprendidas para enfrentar la crisis generada por el gusano barrenador”.
El legislador detalló que una misión sanitaria de Estados Unidos se encuentra actualmente en territorio nacional para evaluar los esfuerzos implementados por México en la contención de esta plaga, que también ha afectado a otras especies como caballos, cerdos, ovejas e incluso fauna silvestre.
Entre las medidas adoptadas, destacó la próxima operación de una planta productora de insectos estériles en el sur del país, una técnica que forma parte de los métodos biológicos clave para el combate del gusano barrenador.