Lobo Azul

Lobo Azul Labora con el firme objetivo periodístico de ética y lealtad, principios básicos

Infoloboazul, surge a partir de la necesidad de informar sucesos relevantes en el ámbito político, social y económico, encauzando todo tipo de denuncias solventes.

Buen díaErrar es humano. También en MéxicoRodolfo González San MiguelSegún el Banco de España en ese país hay déficit de...
05/08/2025

Buen día
Errar es humano. También en México
Rodolfo González San Miguel

Según el Banco de España en ese país hay déficit de vivienda de 400 mil y 450 mil unidades, a pesar de 4 millones de viviendas vacías, la mayoría situadas en zonas de baja demanda. La escasez se da en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Bilbao.

España es el país de la Unión Europea con menor vivienda social (2.5% del total) En Austria y Suecia es 30 y 25%. En la década de los 80s se construían 300 mil viviendas al año. A fines de los 90s con el euro y la rebaja del interés se incrementó la construcción de vivienda libre y su precio en el mercado. El boom de construcción y venta de viviendas con hipoteca fue asumido por el mercado, pero desembocó en una burbuja de especulación.

El punto álgido fue 2006 con la construcción de 658 mil viviendas. Sólo en España se construyó más vivienda que en Francia, Alemania e Italia, lo que detonó crisis que estalló en 2008 y provocó que la caída en la construcción y compraventa de casas, la caída de precio y la morosidad, quebró las cajas de ahorro.

El Banco de España calcula que la escasez aumentará a 600 mil inmuebles a fines de 2025 a pesar de 4 millones de pisos vacíos pues 45% de las casas desocupadas está en municipios de menos de 10 mil habitantes, ahí reside 20% de la población. “La gente se va de localidades pequeñas, la vivienda queda fuera del mercado”. La oferta de alquiler cayó 23% con la pandemia.

La raíz del problema es la caída en picada de la construcción de vivienda nueva desde 2013 de100 mil al año a 50 mil, frente a la demanda creciente de hogares nuevos bien ubicados. En enero 2025 había en España 27 millones de viviendas, de las cuales 19.4 millones eran hogares principales.

Sergio Nasarre Aznar, experto en vivienda concluyó que “llevamos 18 años, desde la crisis financiera mundial. Se han hecho políticas contradictorias lo que generó que los ciudadanos no puedan comprar ni alquilar. Sobre 2016, empezó la burbuja del alquiler. Ahí se encuentran las familias divorciadas, los jóvenes que empiezan, los extranjeros y todos compiten por un mercado cuya vivienda está fuera de la demanda”.

REGRESA EL PROGRAMA “PRESIDENCIA CERQUITA DE TI” ESTE JUEVES 7 DE AGOSTO EN LA COLONIA NUEVA VICTORIAEl Gobierno Municip...
05/08/2025

REGRESA EL PROGRAMA “PRESIDENCIA CERQUITA DE TI” ESTE JUEVES 7 DE AGOSTO EN LA COLONIA NUEVA VICTORIA

El Gobierno Municipal invita a toda la ciudadanía a aprovechar los beneficios del programa “Presidencia Cerquita de Ti”, que regresa este jueves 7 de agosto y se llevará a cabo en la colonia Nueva Victoria, en el Centro Comunitario, ubicado en calle Rea, entre Av. Triunfo y Artículo 25, a partir de las 9:00 de la mañana.

Esta jornada de atención ciudadana, encabezada por la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, tiene como objetivo acercar los servicios municipales a las familias de todos los sectores de la ciudad, brindando soluciones inmediatas a sus necesidades.

Durante el evento, se podrán realizar trámites y consultas gratuitas con las diferentes dependencias municipales. Algunos de los servicios más solicitados son:

Atención médica general y dental

Vacunación

Corte de cabello

Registro Civil (actas de nacimiento, matrimonio y CURP)

Asesoría jurídica

Módulos de COMAPA, Tránsito y Protección Civil

Bolsa de trabajo

Bienestar Animal

Atención a adultos mayores y personas con discapacidad

Entrega de lentes y apoyos asistenciales

Además, habrá actividades recreativas, culturales y módulos informativos para niñas, niños y jóvenes.

El Gobierno Municipal reitera la invitación a todas las familias de la colonia Nueva Victoria y sectores cercanos a participar en este programa que promueve la cercanía, la atención directa y el bienestar de la ciudadanía.

Llama rector a su gabinete a redoblar esfuerzosEn el marco de los preparativos para el arranque del ciclo Otoño 2025-3, ...
05/08/2025

Llama rector a su gabinete a redoblar esfuerzos

En el marco de los preparativos para el arranque del ciclo Otoño 2025-3, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió este lunes una reunión de trabajo con titulares de las secretarías y dependencias que integran el gabinete de la administración central, con el fin de revisar los avances en la planeación académica y operativa, además de convocar a redoblar esfuerzos con el propósito de garantizar la calidad y eficiencia en cada etapa del próximo periodo escolar.

Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con el inicio de clases programado para el próximo lunes 11 de agosto, así como el desarrollo del proceso de inscripciones y reinscripciones, que se realiza del 5 al 18 de agosto.

El rector Dámaso Anaya enfatizó la importancia de mantener una coordinación estrecha entre las distintas secretarías, direcciones y áreas operativas de la Universidad para asegurar que cada proceso académico y administrativo se realice con responsabilidad y oportunidad, fortaleciendo así la confianza de la comunidad universitaria.

De igual manera, reiteró el objetivo de brindar una atención eficiente en la prestación de los diferentes servicios universitarios, así como el debido acompañamiento a las y los estudiantes, además de mantener los canales de comunicación abiertos y actualizados por parte de la rectoría, las facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias.

Durante la reunión se revisaron las condiciones generales de infraestructura, conectividad y movilidad universitaria, así como los calendarios de actividades académicas, administrativas y de servicios estudiantiles, con el propósito de asegurar un regreso a clases ordenado, funcional y seguro en todas las sedes universitarias del estado.

Se hizo un balance de las acciones recientes de la administración rectoral, entre ellas, gestiones en materia de seguridad universitaria, vinculación con sectores productivos y gubernamentales, promoción de los derechos humanos, así como la organización de eventos académicos, culturales y deportivos que han fortalecido la proyección institucional de la Universidad en distintas regiones del estado.

En ese contexto, se planteó la organización de una serie de actividades institucionales durante la semana de inicio de clases, con el propósito de socializar los avances recientes de la Universidad en materia académica, científica, tecnológica y de vinculación social, fortaleciendo con ello el sentido de identidad y pertenencia en la comunidad universitaria.

Urgen reforma electoral hecha por consensoExintegrantes del INE y del TEPJF piden escuchar a todos los interesados para ...
05/08/2025

Urgen reforma electoral hecha por consenso
Exintegrantes del INE y del TEPJF piden escuchar a todos los interesados para que se preserve la integridad de los comicios y una democracia incluyente y plural

Exconsejeros del IFE-INE y exmagistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) hicieron un llamado a un diálogo nacional amplio en favor de una democracia incluyente y plural en México, para que la próxima reforma electoral sea fruto del más amplio consenso.

Esto, en respuesta al anuncio de la presidenta Sheinbaum sobre la creación de una comisión para la reforma en la materia.

Coincidimos en la necesidad de una reforma electoral que garantice el apego a los más altos estándares de integridad electoral que exige todo régimen democrático y que sea fruto del más amplio consenso”, indicaron 22 exfuncionarios electorales en una carta en la que también destacaron que “no sólo importan los votos en el Congreso, sino la voz de todos, incluyendo las minorías. Una democracia se fortalece cuando todos tienen cabida, aunque tengan menos votos”.

Al respecto, Lorenzo Córdova, expresidente del INE, quien figura entre los firmantes, indicó a Excélsior que “todas las reformas exitosas se procesaron con deliberación pública, no con decisiones tomadas de antemano”.

Por su parte, Rodrigo Morales, exconsejero electoral, destacó que el llamado está dirigido no sólo al gobierno, sino también a legisladores, académicos, organizaciones civiles y ciudadanía.

Abogan por minorías y autonomía electoral
Llaman a una reforma que preserve la integridad de los comicios y que sea fruto del más amplio consenso

Exconsejeros del IFE-INE y exmagistrados del Tribunal Electoral hicieron un llamado a iniciar un “diálogo nacional” en favor de una democracia incluyente y plural por México, luego que la presidenta Sheinbaum anunciara la creación de una comisión que preparará una iniciativa de reforma.

Veintidós exfuncionarios electorales firmaron una carta para solicitar una “reforma electoral que garantice el apego a los más altos estándares de integridad electoral que exige todo régimen democrático y que sea fruto del más amplio consenso”.

Los expresidentes del IFE, José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde, Leonardo Valdés y del INE, Lorenzo Córdova, firmaron el documento, acompañados de la exmagistrada presidenta el TEPJF, María del Carmen Alanís, y los exmagistrados Fernando Ojesto y Jesús Orozco.

Coincidimos en la necesidad de una reforma electoral que garantice el apego a los más altos estándares de integridad electoral que exige todo régimen democrático y que sea fruto del más amplio consenso” dicen en el comunicado, y agregan que “no sólo importan los votos en el Congreso, sino la voz de todos, incluyendo las minorías. Una democracia se fortalece cuando todos tienen cabida, aunque tengan menos votos”.

Se trazan seis ejes de discusión para el diálogo nacional que tienen que ver con evitar las distorsiones, la subrepresentación y sobrerrepresentación en las cámaras por lo que proponen acercar “la distribución de los asientos”, según el porcentaje obtenido de votos por cada partido en las urnas.

En el segundo punto hablan de fortalecer la autonomía e independencia de las autoridades electorales, garantizar la colegialidad, la profesionalización mediante el Servicio Profesional Electoral Nacional.

En tercer lugar, piden que no se elijan consejerías del INE mediante voto popular.

Sobre el Padrón Electoral hablan de mantenerlo bajo la administración de la autoridad electoral. En quinto sitio que se garanticen campañas equitativas, rendición de cuentas y fiscalización.

Por último, solicitan adecuar la normativa en la reforma judicial para privilegiar los méritos, “capacidad técnica, independencia” de las personas juzgadoras.

Informacion de Excelsior

Siete volcanes despiertan a la vez tras terremoto de magnitud 8.8 en RusiaTras el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió ...
05/08/2025

Siete volcanes despiertan a la vez tras terremoto de magnitud 8.8 en Rusia

Tras el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, en Rusia, al menos seis volcanes entraron en erupción simultáneamente y otros más mostraron señales claras de actividad, sumando un total de siete volcanes impactados. Los implicados incluyen:

Klyuchevskoy (Kliuchevskaya Sopka), el volcán más activo y alto de Eurasia, que estuvo activo poco después del sismo
The Independent

Krasheninnikov, en erupción por primera vez en entre 400 y 600 años, con columnas de ceniza de hasta 6 km de altura

Bezymianny, Kambalny, Karymsky, Avachinsky, y Mutnovsky también registraron actividad inmediata o inminente tras el sismo
Wikipedia

Conexión sísmica-volcánica: el terremoto pudo haber desestabilizado sistemas magmáticos ya cargados, acelerando erupciones que estaban próximas a ocurrir

Magnitud histórica: eventos como el de Krasheninnikov son rarísimos, con registros que datan de hace siglos

Reto para la aviación: las columnas de ceniza elevaron alertas aéreas (niveles Rojo y Naranja), afectando rutas sobre el Pacífico

Impacto humano limitado: la mayoría de los volcanes se encuentran en zonas remotas o reservas naturales, por lo que no se reportaron víctimas ni daños directos a poblaciones

Informacion de la Red

SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN VERACRUZ, TABASCO, OAXACA Y CHIAPAS Y MUY FUERTES EN PUEBLA Y CAMPECHEPara hoy, ...
05/08/2025

SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN VERACRUZ, TABASCO, OAXACA Y CHIAPAS Y MUY FUERTES EN PUEBLA Y CAMPECHE

Para hoy, el monzón mexicano ocasionará chubascos con descargas eléctricas en Nayarit, Durango, Sinaloa, Chihuahua y Sonora. La onda tropical núm. 20 que se desplazará sobre el sureste del país, generará lluvias puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. Una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico situada al sureste de las costas de Chiapas y el ingreso de aire húmedo del mar Caribe sobre la península de Yucatán, propiciará lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y puntuales fuertes en Quintana Roo y Yucatán. A su vez, el ingreso de aire húmedo del golfo de México y océano Pacífico, en combinación con una vaguada en altura que se extenderá sobre el oriente, noreste, centro, sur y occidente del territorio nacional, originará lluvias puntuales muy fuertes en Puebla; puntuales fuertes en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco; lluvias con intervalos de chubascos en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León; y lluvias aisladas en zonas de Tlaxcala, Morelos, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas y Coahuila. Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del país, y muy caluroso en zonas del norte de la República Mexicana, estados del litoral del Pacífico, litoral del golfo de México y la península de Yucatán, llegando a ser extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa, manteniéndose la onda de calor en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, estarán acompañadas con descargas eléctricas y podrán acompañarse con posible caída de granizo

Para información de las tormentas tropicales Henriette y Dexter del océano Pacífico, consultar los avisos del Servicio Meteorológico Nacional en:

https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico

Pronóstico de lluvias para hoy 05 de agosto de 2025:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Tabasco (oeste), Oaxaca (este y noreste) y Chiapas (noroeste, este y sur).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Campeche.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala y Morelos.

Las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 05 de agosto de 2025:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora y Sinaloa (norte).

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur (centro y sur), Chihuahua (noreste y suroeste), Coahuila (norte), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste).

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Durango (oeste y noreste), San Luis Potosí (este), Nayarit (norte), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes (suroeste), Guanajuato (sur y noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 05 de agosto de 2025:

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 05 de agosto de 2025:

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Sonora, Chihuahua, Durango, Puebla (este), Oaxaca (golfo de Tehuantepec) y Tabasco (sur).

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California (norte), Sinaloa (noroeste), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Jalisco (noreste), Michoacán (noreste), Estado de México, Oaxaca (istmo), Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.

Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: Oaxaca (golfo de Tehuantepec).

Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costa occidental de Baja California y Baja California Sur; costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones:
Valle de México: Por la mañana, cielo parcialmente nublado; ambiente fresco, siendo frío y con bancos de niebla o neblina en zonas altas del valle de México, y con temperaturas menores a 5 °C en zonas montañosas del Estado de México. Durante la tarde, ambiente templado a cálido, siendo caluroso en el suroeste del Estado de México; cielo medio nublado a nublado con probabilidad de chubascos en Estado de México y Ciudad de México; los cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 25 a 27 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé temperatura mínima de 8 a 10 °C y máxima de 21 a 23 °C. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el Estado de México; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en la Ciudad de México.

Península de Baja California: En el transcurso del día, cielo con nubes dispersas y sin lluvia en Baja California y Baja California Sur. Por la mañana, bancos de niebla o neblina en la costa occidental de la península; ambiente templado a cálido, siendo fresco en sierras de la región. Durante la tarde, ambiente muy caluroso en zonas de Baja California Sur, y extremadamente caluroso en el noreste de Baja California, prevaleciendo la onda de calor en la región. Viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en el norte del golfo de California, y rachas de igual intensidad con posibles tolvaneras en zonas de Baja California y Baja California Sur. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en la costa occidental de la península.

Pacífico Norte: Por la mañana, cielo con nubes dispersas; bancos de niebla en el noroeste de Sonora; ambiente cálido, siendo fresco en sierras de la región. Durante la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en Sonora y norte de Sinaloa, prevaleciendo la onda de calor en la región; cielo medio nublado a nublado con intervalos de chubascos acompañados con descargas eléctricas en Sonora y Sinaloa. Viento del oeste y suroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Sonora; y viento de 20 a 30 km/h en Sinaloa, con rachas de 40 a 60 km/h en su porción noroeste. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en costas de Sinaloa.

Pacífico Centro: Por la mañana, cielo medio nublado; bancos de niebla en zonas altas de Jalisco y Michoacán; ambiente fresco a templado, siendo frío en zonas altas de Michoacán y cálido en su porción sur, así como en costas de la región. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Durante la tarde, ambiente caluroso; cielo nublado, con lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de chubascos en Nayarit. Todas las lluvias mencionadas se acompañarán con descargas eléctricas y con posible caída de granizo en zonas altas de Nayarit, Jalisco y Michoacán. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Jalisco y Michoacán; y viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Colima y Nayarit. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en costas de la región.

Pacífico Sur: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, bancos de niebla o neblinas en zonas altas; ambiente fresco a templado, siendo frío en zonas serranas de Oaxaca, y cálido en el noroeste de Guerrero, istmo de Tehuantepec y costas de la región. Posibles lluvias y chubascos matutinos con descargas eléctricas en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso; lluvias puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca y puntuales fuertes en Guerrero, todas acompañadas con descargas eléctricas, y con posible caída de granizo en zonas altas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en Oaxaca (costa este y golfo de Tehuantepec), y viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chiapas y Oaxaca (istmo); así como viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en Guerrero, con rachas de 30 a 40 km/h en su porción norte.

Golfo de México: Por la mañana, cielo despejado a medio nublado; ambiente cálido, siendo fresco y con bancos de niebla o neblinas en zonas serranas de la región, y frío en la zona montañosa de Veracruz. Posibles lluvias y chubascos matutinos con descargas eléctricas en zonas de Tamaulipas y Veracruz. Durante la tarde, ambiente caluroso, siendo muy caluroso en el noroeste de Tamaulipas; cielo nublado con lluvias puntuales intensas en el sur de Veracruz y oeste de Tabasco, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de chubascos en Tamaulipas. Todas las lluvias acompañadas con descargas eléctricas. Viento del este y sureste 30 a 40 km/h en Tabasco, con rachas de 50 a 70 km/h en su porción sur; y viento de 20 a 30 km/h en el resto de la región, con rachas de 40 a 60 km/h en el noroeste de Tamaulipas y oeste de Veracruz.

Península de Yucatán: En el transcurso del día, cielo despejado a medio nublado. Por la mañana, ambiente cálido. Posibilidad de lluvias aisladas en zonas de Yucatán y Quintana Roo. Durante la tarde, ambiente caluroso; cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y puntuales fuertes en zonas de Quintana Roo y Yucatán, todas acompañadas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en el norte de Quintana Roo y zonas de Campeche y Yucatán.

Mesa del Norte: En el transcurso del día, cielo despejado a medio nublado. Por la mañana, ambiente templado a cálido en el norte, y fresco a frío con bancos de niebla o neblina en zonas altas de la región, y con temperaturas menores a 5 °C en zonas serranas de Durango. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en el norte de Coahuila, norte y este de Nuevo León, y noroeste de Tamaulipas; intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango, Nuevo León y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en zonas de Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes, todas con descargas eléctricas. Viento del este de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua y Durango, y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas; así como viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Aguascalientes.

Mesa Central: Por la mañana, cielo despejado a medio nublado; ambiente fresco, siendo frío y con bancos de niebla o neblina en sierras y zonas altas de la región, y con temperaturas menores a 5 °C en zonas montañosas de Tlaxcala y Puebla. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en el sur y noreste de Guanajuato, norte de Querétaro, norte de Hidalgo, norte y suroeste de Puebla, y en la mayor parte de Morelos; cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; chubascos en Hidalgo y Querétaro; y lluvias aisladas en zonas de Tlaxcala, Morelos y Guanajuato. Viento del este y noreste de 30 a 40 km/h en Puebla, con rachas de 50 a 70 km/h en su porción este; y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Morelos.

Designa rector a Ismael Quintanilla como abogado general de la UAT" En cumplimiento de sus atribuciones como rector de l...
20/05/2025

Designa rector a Ismael Quintanilla como abogado general de la UAT

" En cumplimiento de sus atribuciones como rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado dio el nombramiento de abogado general de esta casa de estudios al Lic. Ismael Quintanilla Acosta. "

En ceremonia efectuada en la sala ejecutiva del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el rector Dámaso Anaya hizo entrega del documento al nuevo titular de esta dependencia, a quien exhortó a sumar esfuerzos para seguir fortaleciendo el trabajo de la administración rectoral en beneficio de la comunidad universitaria.

Ismael Quintanilla Acosta, quien asume el cargo en sustitución del abogado Mario Martínez Velázquez, es Licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria de la UAT; además cuenta con la Maestría en Derecho Penal, donde obtuvo mención honorífica, por la misma institución.

Dentro de su trayectoria laboral, ha sido Procurador General de Justicia del Estado de Tamaulipas; secretario general adjunto adscrito a la Comisión Nacional de Seguridad del Gobierno Federal; y ha ocupado diversos cargos tanto en el Poder Judicial de la Federación como del Estado, así como en el Tribunal Estatal Electoral de Tamaulipas.

Ha trabajado en dependencias del Gobierno del Estado de Tamaulipas y federales, además de contar con una amplia trayectoria profesional como abogado litigante, destacándose en su labor, como docente de licenciatura y posgrado en la UAT, y de instructor en el Instituto de Capacitación Técnica y Profesional de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas.

Cuernos Largos son tricampeones en la LUFAUAT" Con una actuación impecable y un marcador final de 24-8, el equipo de Cue...
20/05/2025

Cuernos Largos son tricampeones en la LUFAUAT

" Con una actuación impecable y un marcador final de 24-8, el equipo de Cuernos Largos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, se consagró tricampeón en la categoría Intermedia de la Liga Universitaria de Fútbol Americano de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (LUFAUAT). "


Ciudad Victoria, Tam.; 19 de mayo de 2025.

El partido decisivo se llevó a cabo en la cancha “José María Leal Gutiérrez" en Reynosa, donde los Cuernos Largos mostraron su dominio ante los Búfalos de la UAM Reynosa Aztlán.

Desde el inicio del encuentro, Cuernos Largos dominó el juego y abrió el marcador con una anotación y la conversión para tomar ventaja.

Antes del descanso, sumaron un gol de campo que aumentó la diferencia a 11-0, mientras su defensa logró mantener al equipo local sin puntos.

En la segunda mitad, el equipo de la Facultad de Veterinaria continuó mostrando superioridad, logrando un touchdown más con la conversión para ponerse 18-0. Los Búfalos reaccionaron con una anotación que acercó el marcador a 18-8, pero en el último cuarto, Cuernos Largos concretó una jugada que aseguró el triunfo definitivo de 24-8 y consolidó el tricampeonato bajo la dirección del coach José Juan Muñiz Obregón.

Este logro deportivo representa un claro ejemplo del talento y la disciplina que caracteriza a los estudiantes de la UAT, fortaleciendo el prestigio y la tradición deportiva de la institución. Cuernos Largos no solo reflejan el espíritu competitivo y la pasión por el deporte universitario, sino también el compromiso de la máxima casa de estudios por formar atletas integrales que destacan dentro y fuera del campo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó el lunes una ley que penaliza la difusión no consentida de imáge...
20/05/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó el lunes una ley que penaliza la difusión no consentida de imágenes pornográficas reales o generadas por inteligencia artificial (IA), en particular con fines de "pornografía vengativa", un fenómeno en crecimiento.

El proyecto de ley, denominado "Take It Down Act" (Ley Elimínalo, en español), promovido por la primera dama Melania Trump, fue aprobado previamente por el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos, donde obtuvo un amplio apoyo bipartidista.

"Esta será la primera ley federal destinada a combatir la difusión de imágenes explícitas y ficticias sin el consentimiento del individuo", dijo el presidente republicano en una ceremonia en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca.

"Cualquiera que difunda intencionalmente imágenes explícitas sin el consentimiento de otra persona enfrentará hasta tres años de prisión", afirmó Trump, y se refirió también a la "responsabilidad civil" de los sitios de redes sociales que alojan estas imágenes pero "se niegan a eliminarlas rápidamente".

La difusión no consentida de imágenes sexuales, a veces creadas con la ayuda de IA, es un fenómeno que afecta principalmente a niñas y mujeres, incluidas algunas celebridades como la cantante Taylor Swift y la legisladora demócrata Alexandria Ocasio-Cortez.

Con la popularización de las herramientas de IA, la creación de estos montajes de fotos o videos hiperrealistas se ha vuelto más sencilla y ha abierto la puerta a su uso generalizado con fines de acoso o humillación, tomando por sorpresa a legisladores de todo el mundo.

"Esta legislación es un paso decisivo en nuestros esfuerzos por garantizar que todos los estadounidenses, especialmente los jóvenes, puedan sentirse mejor protegidos contra ataques a su imagen o identidad a través de imágenes no consensuadas", dijo Melania Trump, durante una rara aparición pública junto a su marido.

La primera dama, que respaldó la iniciativa en marzo, invitó a la ceremonia en la Casa Blanca a varias jóvenes víctimas de prácticas de este tipo.

Entre ellas estaba una adolescente de Texas que descubrió a finales de 2023 montajes hiperrealistas ('deepfakes') de carácter sexual de ella y varias de sus compañeras, creados sin su consentimiento por un alumno de su escuela y luego compartidos en la red Snapchat.

"Las chicas simplemente lloraron y lloraron y lloraron, estaban avergonzadas", dijo entonces su madre, Anna Berry McAdams, preocupada de que las imágenes pudieran resurgir en el futuro. "Esto podría afectarlas por el resto de sus vidas", afirmó, al señalar la impotencia de las víctimas para actuar y defender sus derechos.

Hasta ahora, sólo unos pocos estados de Estados Unidos, incluidos California y Florida, tenían leyes que penalizaban la creación y publicación de imágenes sexuales falsas.

La nueva ley federal representa por tanto un "paso significativo" en la lucha contra este fenómeno, declaró a la AFP Renée Cummings, criminóloga e investigadora en inteligencia artificial de la Universidad de Virginia.

"Pero su eficacia dependerá de su rápida y fiable aplicación, de sanciones severas contra los autores de estos actos y de su adaptabilidad en tiempo real a las amenazas digitales emergentes", insistió. Y advirtió: "Debemos garantizar que las medidas legislativas protejan a la sociedad y castiguen a los perpetradores (...) sin sofocar" la libertad de expresión.

Este riesgo ha sido destacado por varias asociaciones de defensa de las libertades civiles, que han manifestado su preocupación por el riesgo de censura.

"Si bien proteger a las víctimas de estas odiosas invasiones de la privacidad es un objetivo legítimo, las buenas intenciones por sí solas no son suficientes para hacer una buena ley", dijo la Electronic Frontier Foundation, al denunciar "definiciones vagas y falta de garantías" que podrían llevar a la censura.

La ley requiere que las plataformas de redes sociales y sitios web tengan procedimientos para eliminar rápidamente imágenes íntimas no consensuadas tras la notificación de una víctima.

informacion de excelsior

Dirección

Ciudad Victoria
87000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lobo Azul publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir