02/08/2025
⚠️🚨 Llama SST a prevenir los accidentes
La Secretaría de de (SST), a través del Departamento de Prevención de Accidentes en Tamaulipas sigue haciendo un llamado a los ciudadanos que tienen planeado salir a carretera en este periodo vacacional que se extenderá hasta finales de agosto, a que tomen las precauciones necesarias para reducir el riego de accidentes.
Carlos Enrique Rodríguez Nava, jefe de este departamento, enfatizó que reducir el índice de accidentes depende en gran medida a las tareas de concientización hacia la ciudadanía en general sumado a las acciones interinstitucionales implementadas para reducir los riesgos durante esta temporada.
“Los accidentes son eventos potencialmente prevenibles que ocurren por actos inseguros, apatía o irresponsabilidad humana, pero pueden evitarse con respeto a las normas, reglamentos y leyes, así como con la práctica de conductas preventivas y responsables, lo cual genera ambientes seguros”, afirmó.
Reconoció que en esta tarea también es de suma importancia contar con el compromiso de la población y la participación de las dependencias para disminuir los gastos catastróficos, discapacidades y defunciones asociadas a incidentes que se pudieron prevenir.
Mencionó que “el trabajo coordinado y las acciones oficiales no se limitan a los periodos vacacionales, pues lo largo del año, buscamos fomentar una cultura de prevención que disminuya los factores de riesgo y evite contingencias tanto en la vía pública como en el hogar”.
El funcionario recordó que accidentes domésticos como caídas, quemaduras, asfixias, intoxicaciones, ahogamientos y envenenamientos; y fuera de casa como colisiones, atropellamientos, accidentes deportivos o recreativos, se pueden evitar aplicando las medidas básicas de precaución.
Cabe destacar que en la estadística correspondiente al año 2024, resalta que los accidentes se ubicaron como la séptima causa de atención médica en el estado, con un total de 876 casos registrados, de estos, los causados por vehículos de motor son los más frecuentes, con 203.
Por Nora Hernández Herrera