Así es

Así es Vida / Política / Deportes

Impulsa la UAT estrategias para la eficiencia y el crecimiento institucionalEl rector de la Universidad Autónoma de Tama...
23/10/2025

Impulsa la UAT estrategias para la eficiencia y el crecimiento institucional

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la 14.ª Reunión del Colegio de Directores, llevada a cabo en el Centro Universitario Sur (CUS), donde se reunió con titulares de las 27 dependencias académicas y funcionarios del gabinete de la Rectoría para revisar los avances institucionales y definir nuevas estrategias orientadas al fortalecimiento académico y administrativo de la casa de estudios.
Durante el encuentro, el rector destacó los avances y logros de la UAT, subrayando la mejora académica en la posición nacional, así como el manejo transparente y responsable de los recursos.
Refrendó el compromiso de la UAT de brindar mayores oportunidades educativas, promoviendo la inclusión y el acceso a más jóvenes, así como la planeación estratégica para el crecimiento y la atención a la educación media superior.
Asimismo, señaló el incremento sostenido de la matrícula y la expansión de la infraestructura universitaria, reflejo del fortalecimiento institucional y del papel de la UAT como aliado en el desarrollo de Tamaulipas.
Se destacó también la importancia del trabajo colaborativo, la planeación institucional y la consolidación de programas académicos que refuerzan el liderazgo educativo de la Universidad en todo el estado.
Durante la reunión, se presentaron los informes sobre el sistema de gestión de la calidad bajo la Norma ISO 9000, destacando la relevancia de mantener una cultura de mejora continua, transparencia y eficiencia institucional en todos los procesos universitarios.
Se recordó que la UAT cumple 20 años de contar con dicha certificación, cuyo reconocimiento nacional e internacional avala la calidad de sus procesos académicos y administrativos, integrando, en esta labor, a dependencias académicas y oficinas de la administración central, con más de 760 procedimientos y la participación activa de cerca de 2 500 usuarios entre personal docente, administrativo y sindicalizado.
En el mismo marco, la Defensoría de los Derechos Universitarios presentó el tema “Paz y Derechos en y desde la Universidad”, reafirmando el compromiso de la UAT con la promoción de una cultura de respeto, equidad y justicia restaurativa.
De igual forma, se presentaron los avances de la estrategia Correcaminos para la Paz, cuyo propósito es contribuir en la generación y consolidación de espacios libres de violencia, en congruencia con el Plan de Desarrollo Institucional y el Plan Integral de Cultura de Paz de la UAT.
Como parte del orden del día, se presentó un informe general de las actividades más recientes de los últimos tres meses, en el que se destacan acciones como la obtención de certificaciones externas a programas académicos, proyectos de infraestructura y colaboraciones con el gobierno estatal.
Finalmente, se abordaron temas de la Secretaría de Administración, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría General, entre ellos la nueva estructura orgánica de la Universidad, diseñada para optimizar la gestión académica y administrativa, fortalecer la planeación estratégica y consolidar los procesos de gobernanza universitaria.

La UAT dará inicio en enero a la prepa virtual• A partir de enero 2026 comienzan las clases en la modalidad virtual medi...
23/10/2025

La UAT dará inicio en enero a la prepa virtual

• A partir de enero 2026 comienzan las clases en la modalidad virtual mediante un plan de estudios de dos años. El registro de aspirantes está abierto en el portal oficial https://bachilleratovirtual.uat.edu.mx/

La Universidad Autónoma de Tamaulipas pondrá en marcha el Programa de Bachillerato Virtual UAT, dirigido a personas mayores de 18 años, y que, por alguna razón, no cursaron el nivel medio superior.
Al respecto, el rector Dámaso Anaya Alvarado informó que la prepa virtual de la UAT dará inicio en el mes de enero 2026, toda vez que ya está abierto el registro de aspirantes para ingresar a este programa educativo.
En entrevista, dio a conocer que, al momento, hay más de mil personas interesadas en participar en esta modalidad, y que el registro de aspirantes permanecerá abierto hasta el próximo 2 de noviembre.
Comentó que esta modalidad cumple con el objetivo de ampliar la cobertura de este nivel educativo, respondiendo a las políticas estatales y federales que marcan la igualdad de oportunidades para toda la juventud mexicana.
Refirió que, mediante la tecnología, más personas podrán estudiar la preparatoria, sobre todo, aquellas que viven en zonas de difícil acceso, siendo esta nueva opción una alternativa accesible para avanzar en su preparación académica.
Subrayó que el bachillerato en línea está abierto a estudiantes de Tamaulipas, pero también lo pueden cursar de cualquier parte del país, mediante un modelo educativo que comprende un plan de estudios de dos años, y que, al finalizar, podrán tener su certificado de preparatoria con validez oficial y, con ello, la oportunidad de cursar alguna carrera en la UAT.
El curso propedéutico se impartirá del 3 al 28 de noviembre y las inscripciones serán del 1 de diciembre de 2025 al 16 de enero de 2026. Para mayores informes, ingresar al sitio https://bachilleratovirtual.uat.edu.mx/, donde se pueden registrar y conocer requisitos, fechas, y todo lo relacionado con el programa.

Fortalece la UAT estrategias de protección digital y ética en la ciberseguridadAl poner en marcha la Séptima Semana de C...
23/10/2025

Fortalece la UAT estrategias de protección digital y ética en la ciberseguridad

Al poner en marcha la Séptima Semana de Ciberseguridad, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso institucional de fortalecer las estrategias de protección digital y fomentar el uso responsable de las tecnologías emergentes en la comunidad universitaria.
Durante el evento inaugural, celebrado en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, el rector destacó que la ciberseguridad es una causa humana que trasciende lo técnico, al centrarse en la protección de la información, las ideas y la dignidad de las personas en el entorno digital.
En su mensaje, ante la asistencia de estudiantes, docentes y profesionistas del sector de las tecnologías de la información, señaló que los Derechos Humanos representan el “código fuente” de toda sociedad justa, y subrayó que educar en ciberseguridad implica también formar en ética, responsabilidad y conciencia social.
El rector recordó que la UAT ha sido pionera en el uso de tecnologías educativas desde los años noventa; y que la experiencia adquirida durante la pandemia fortaleció su modelo académico digital.
Puntualizó que la tecnología debe servir a la vida y no reemplazarla, y que la verdadera innovación radica en su uso ético y solidario. Finalmente, exhortó al estudiantado a utilizar el conocimiento y las herramientas digitales para construir, inspirar y transformar.
Por su parte, el secretario de Administración, Jesús Francisco Castillo Cedillo, destacó que, gracias al liderazgo del rector Dámaso Anaya, la UAT se consolida como una institución pionera en estrategias y certificaciones internacionales en ciberseguridad, mediante el trabajo conjunto con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI).
A su vez, en mensaje por videoconferencia, el coordinador del Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática del CUDI, Fernando Aranda Escobar, reconoció el papel de la UAT en la concientización en temas de seguridad digital, subrayando también la importancia que le ha dado la casa de estudios a invertir no solo en infraestructura, sino también en la formación de capital humano especializado y la sensibilización de los usuarios.

Al evento, asistieron también el subsecretario de Educación Media Superior y Superior del Estado, Igor Crespo Solís; el director de Infraestructura Tecnológica, Ediberto Álvarez Rodríguez; directivos de las facultades y unidades académicas; así como personal de las áreas de tecnología de la UAT y de diferentes dependencias gubernamentales y educativas.
La Séptima Semana de Ciberseguridad de la UAT se desarrolla bajo el lema “La seguridad digital evoluciona con la I.A. ¿Estás listo?”. A lo largo de esta semana de actividades, que se extenderá hasta el 24 de octubre, se llevarán a cabo más de veinte conferencias y talleres especializados sobre temas como inteligencia artificial, ética digital, ciberdefensa, protección de datos, ransomware y neuroderechos, impartidos por especialistas de organizaciones como Microsoft, Huawei, Lenovo, Check Point, entre otras.

La UAT comparte su espíritu universitario en la Feria Tamaulipas 2025 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) partic...
23/10/2025

La UAT comparte su espíritu universitario en la Feria Tamaulipas 2025


La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participa en la Feria Tamaulipas 2025, que se lleva a cabo del 16 al 27 de octubre en el recinto ferial del Parque Bicentenario de Ciudad Victoria, con un stand que refleja la creatividad, el talento y la diversidad académica de la máxima casa de estudios del estado.
El espacio universitario se ha convertido en un punto de encuentro para las familias tamaulipecas y visitantes, quienes pueden conocer de cerca la oferta educativa de la UAT, así como las actividades académicas, culturales, científicas y deportivas que la institución impulsa en sus distintas facultades, unidades académicas y dependencias.
A lo largo de los días de feria, el stand de la UAT ofrece muestras artísticas y presentaciones estudiantiles, además de dinámicas interactivas y demostraciones deportivas que promueven el orgullo de pertenecer a la comunidad universitaria.
El stand también cuenta con módulos de atención donde personal universitario brinda información sobre procesos de admisión, programas de licenciatura y posgrado, así como sobre los servicios y proyectos de vinculación que la UAT desarrolla en beneficio de la sociedad.
La UAT invita cordialmente a toda la comunidad a visitar su stand en la
la Feria Tamaulipas 2025 y a disfrutar de un espacio donde se celebra el talento, la ciencia, la cultura y el orgullo de ser Orgullosamente UAT.

Armando José Arce Serna, asumió, este lunes, la presidencia del Club de Fútbol Correcaminos de la UAT. El rector Dámaso ...
23/10/2025

Armando José Arce Serna, asumió, este lunes, la presidencia del Club de Fútbol Correcaminos de la UAT.

El rector Dámaso Anaya Alvarado le dio la bienvenida y le entregó la camiseta del equipo, destacando que la experiencia y liderazgo de Armando Arce dentro del futbol será fundamental en la búsqueda de resultados positivos para toda nuestra gran afición.

Asimismo, confió en que el proyecto de Correcaminos se fortalecerá para contar con un equipo competitivo en el fútbol profesional mexicano.

Por su parte, Armando Arce agradeció la invitación a sumarse al Correcaminos de la UAT y aseveró que pondrá su mejor esfuerzo para conformar el equipo que merecen los victorenses.

FORTALECE SALUD Y UAT VINCULACIÓN; IMPULSAN PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Ciudad Victoria Tamaulipas.- El Gobierno del Estado ...
23/10/2025

FORTALECE SALUD Y UAT VINCULACIÓN; IMPULSAN PROGRAMAS DE PREVENCIÓN

Ciudad Victoria Tamaulipas.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, fortalece la vinculación interinstitucional con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, mediante prácticas y proyectos universitarios para promover la prevención, atención y cuidado de la salud de la población tamaulipeca.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Flores Gutiérrez, destacó que, a esta institución le complace que desde la Facultad de Derecho y Comunicación de Victoria, se produzca información en favor de la salud, “es información con fundamento, veraz y contratado, que realmente puede ayudar a las personas a tomar decisiones en cuanto al cuidado de su salud”.

Dijo que, en este marco de colaboración, lo más importante es que se cumple el propósito de la carrera de comunicación que es producir información que llegue a las personas y que contribuya a construir salud y bienestar de la población lo que en gran medida se facilita con este tipo de acciones que los estudiantes y académicos realizan.

Por su parte el coordinador del Servicio Nacional de Salud Pública, Raúl Huidobro Guevara, reconoció el trabajo que se realiza de manera conjunta entre la UAT y la Secretaría de Salud y para impulsar las acciones y desarrollar estrategias que beneficien a la población tanto en la atención médica como en programas preventivos que impactan en favor de las y los tamaulipecos.

El evento de Vinculación Académica Interinstitucional, forma parte de un proyecto de formación integral impulsado por el cuerpo académico (UAT-A-205) de Comunicación Responsable para el Desarrollo Sostenible y Humanista en el que participan las doctoras Mirna Leticia Santoyo Caamal y María de Jesús Hernández Rangel; el doctor Jair Nisan Bajonero Santillán, con la colaboración de las maestras Eliete Alejandra Coronado Rojano y Trinidad Leticia Castillo Rendón; cada docente e investigador con sus grupos y asignaturas en la licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

Como productos comunicativos de responsabilidad social universitaria se presentaron más de un centenar de actividades como noticias, carteles, promocionales y productos para redes sociales y plataformas digitales con temas conmemorativos a la Semana Nacional de Salud Pública; Mes de la Prevención del Suicidio; mensajes preventivos y de atención a la salud mental; lactancia materna; enfermedades de transmisión sexual; entre otros.

La participación de los estudiantes universitarios se formalizó con la presentación de sus trabajos elaborados durante el semestre y la exposición de sus experiencias colaborativas en este proyecto de formación integral que es la suma de la comunicación y la responsabilidad social en actividades inclusivas y orientadoras dirigidas a la comunidad, principalmente de las redes sociales.

A esta reunión de trabajo asistió el secretario Académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Fernando Gerardo Quintanilla de la Fuente, en representación del director de la FDCSV, Edy Izaguirre Treviño.

RECONOCE SET IMPORTANCIA DE FORTALECER LA SEGURIDAD DIGITAL Y LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIORCiuda...
23/10/2025

RECONOCE SET IMPORTANCIA DE FORTALECER LA SEGURIDAD DIGITAL Y LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) reconoció la importancia de trabajar en el fortalecimiento de la cultura de la seguridad digital y la actualización tecnológica en las instituciones de educación superior, señaló Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior en Tamaulipas.

Lo anterior fue declarado durante su participación en la Séptima Semana de Ciberseguridad, bajo el lema “La seguridad digital evoluciona con la IA”, organizada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) como parte de las actividades conmemorativas por el 75 aniversario de su fundación.

Durante el encuentro, efectuado en el Gimnasio Multidisciplinario, Crespo Solís reconoció que la UAT es una universidad pionera en la formación de profesionistas preparados para los desafíos de la era digital, subrayando que la ciberseguridad y la inteligencia artificial son pilares fundamentales en la transformación educativa y tecnológica de Tamaulipas.

“Hoy más que nunca, la educación superior debe estar a la altura de los cambios que impone la inteligencia artificial. Desde la Secretaría de Educación de Tamaulipas respaldamos iniciativas como esta Semana de Ciberseguridad, que promueven el conocimiento, la prevención y la innovación en beneficio de la comunidad académica y de la sociedad tamaulipeca”, expresó.

Destacó que la seguridad digital es un componente estratégico dentro de la formación universitaria, no solo para la protección de datos, sino también para el desarrollo de competencias tecnológicas éticas y responsables.

Reafirmó el compromiso de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS) con el fortalecimiento de las capacidades digitales de la comunidad universitaria, reconociendo a la UAT como un referente estatal en innovación, ciencia y tecnología al servicio de la sociedad.

Crespo Solís reiteró que el Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, y la SET, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, seguirán impulsando la educación tecnológica como motor del desarrollo y competitividad que Tamaulipas necesita.

Como parte de las actividades de la Séptima Semana de Ciberseguridad, se desarrollaron conferencias, paneles y talleres especializados en inteligencia artificial, ciberdefensa, protección de datos y ética digital.

En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT; Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT; y María Concepción Placencia Valadez, secretaria general de la universidad, además de funcionarios universitarios, docentes y cientos de estudiantes del campus Victoria

EN VILLA DE CASAS, FORTALECE GOBIERNO DE AMÉRICO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVAVilla de Casas, Tamaulipas.- El gobierno de Am...
23/10/2025

EN VILLA DE CASAS, FORTALECE GOBIERNO DE AMÉRICO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Villa de Casas, Tamaulipas.- El gobierno de Américo Villarreal Anaya a través del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), lleva la transformación a Villa de Casas con mejoras en su infraestructura educativa.

El titular del ITIFE, Sergio Oliverio Castillo Sagastegui, en conjunto con el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, visitaron la Escuela Secundaria General “Romualdo Villarreal González”, ubicada en el municipio de Villa de Casas, donde supervisaron los trabajos de rehabilitación de la techumbre y del laboratorio de cómputo, espacios que presentaban un notable deterioro.

Durante el recorrido, ambas autoridades estatales dialogaron con personal docente y directivo del plantel, reiterando el compromiso del Gobierno del Estado de mejorar las condiciones de los espacios educativos para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en beneficio de las y los estudiantes tamaulipecos.

“Con estas acciones seguimos impulsando el bienestar y la seguridad de la comunidad escolar, priorizando obras que contribuyan a un entorno digno, funcional y acorde a las necesidades de nuestras y nuestros estudiantes”, señaló, Castillo Sagastegui.

Agregó que la rehabilitación de la techumbre y el área de cómputo permitirá aprovechar mejor las actividades académicas y recreativas.

REALIZAN DIF TAMAULIPAS Y SECRETARÍA DE TURISMO EL ENCUENTRO DE MUJERES CÍRCULO VIOLETA 2025- Durante dos días, 35 parti...
23/10/2025

REALIZAN DIF TAMAULIPAS Y SECRETARÍA DE TURISMO EL ENCUENTRO DE MUJERES CÍRCULO VIOLETA 2025

- Durante dos días, 35 participantes vivieron una experiencia de bienestar, reflexión y conexión en Gómez Farías

Gómez Farías, Tamaulipas. Con el objetivo de brindar un espacio de bienestar, reflexión y fortalecimiento personal, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, realizó el Encuentro de Mujeres Círculo Violeta 2025 en el ejido San José de este municipio.

Durante dos días de actividades, 35 participantes provenientes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia centrada en el autocuidado, la conexión emocional y el reconocimiento personal, en un entorno natural que favoreció la calma y la introspección.

El programa incluyó pláticas de renovación personal impartidas por Alejandra Solís, caminatas guiadas, recorridos exploratorios, actividades de conexión grupal y una visita al sitio turístico La Bocatoma, que culminó con un paseo en lancha, como símbolo de reconexión con el entorno y consigo mismas.

Entre los principales propósitos del encuentro destacan el fortalecimiento de redes de apoyo, la reflexión personal, la revalorización del territorio y el refuerzo del compromiso institucional con el bienestar emocional y físico de las mujeres tamaulipecas.

La Red de Mujeres “Círculo Violeta” forma parte de las redes comunitarias del programa Lazos del Bienestar, impulsado por el DIF Tamaulipas. Está integrada por mujeres jefas de hogar y líderes comunitarias, cuyo propósito es acompañar, escuchar y fortalecer a otras mujeres desde un enfoque humano. A través de proyectos con perspectiva de género, promueven espacios seguros de apoyo, prevención de la violencia y defensa de los derechos, generando impacto positivo en sus familias y comunidades.

Este evento fue posible gracias a la coordinación del Sistema DIF Tamaulipas, en conjunto con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y el Departamento de Turismo Social.

El Encuentro de Mujeres Círculo Violeta 2025 reafirma la misión de Lazos del Bienestar de crear espacios seguros, significativos y transformadores para el desarrollo integral de las mujeres en Tamaulipas.

ANUNCIA GOBERNADOR AMÉRICO VILLARREAL FONDO DE 10 MDP PARA IMPULSAR MEZCAL TAMAULIPECO Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con...
23/10/2025

ANUNCIA GOBERNADOR AMÉRICO VILLARREAL FONDO DE 10 MDP PARA IMPULSAR MEZCAL TAMAULIPECO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de impulsar la producción del mezcal tamaulipeco e incrementar su presencia en el mercado nacional, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció la creación de un fondo de 10 millones de pesos en beneficio de los productores de destilados en Tamaulipas.

Durante un encuentro con las y los productores la noche de este miércoles, junto a la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el gobernador refrendó todo su apoyo para acompañar las gestiones necesarias y los trámites ante instancias federales para aprovechar las oportunidades del mercado, a fin de que el mezcal tamaulipeco consolide su presencia a nivel nacional e internacional y siga siendo un orgullo de nuestra tierra.

A la fecha, Tamaulipas es una de las nueve entidades con denominación de origen para el mezcal, reconocimiento que abarca a 11 municipios del estado, siendo San Carlos, San Nicolás, Jiménez y Tula los que concentran la mayor producción del destilado.

En la reunión, los productores plantearon, entre otras propuestas, la creación del Consejo Regulador del Mezcal, la elaboración de un manual para la reutilización de residuos y el fortalecimiento de la Ruta del Mezcal, como un atractivo turístico más del estado.

En su intervención, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú, indicó que, tal como lo ha instruido el gobernador, la dependencia a su cargo ha acompañado a las y los productores de mezcal y el 70% de ellos ya reciben algún apoyo del gobierno estatal, lo que ha permitido incrementar su producción, aumentar el envasado para el mercado nacional e impulsar nuevas marcas bajo el sello “Hecho en Tamaulipas”.

En la reunión participaron productores de marcas de mezcal como: La Gonzaleña, El Tinieblo, Miquihuanensys, Marcela Mezcal de Altura, Mezcal Incondicional, Mezcal Tambora, Mezcal Pecado Artesanal, El Realito, Destilería Sierra de San Carlos, Destilado Mezcal El Gavilán, D'Marcel y Mezcal Tres Elenas.

También estuvieron presentes: Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración; Carlos Ramírez González, subsecretario de Egresos, en representación de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas; Mariana Álvarez Quero, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa; Guadalupe Arlem González Olazarán, directora general de Fondo Tamaulipas; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal.

INAUGURAN CENTROS DE MEDIACIÓN COMUNITARIOS "INFONAVIT" Y TAMUL "ARENAL" EN TAMPICOTampico, Tamaulipas.-  Por instruccio...
23/10/2025

INAUGURAN CENTROS DE MEDIACIÓN COMUNITARIOS "INFONAVIT" Y TAMUL "ARENAL" EN TAMPICO

Tampico, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya y en el marco del fortalecimiento del proyecto Mediadores de Paz, se llevó a cabo la inauguración de dos nuevos Centros de Mediación Comunitarios, ubicados en el Fraccionamiento Infonavit y en el Centro TAMUL “Arenal”, en el municipio de Tampico.

El evento fue encabezado por la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya y W***y Zúñiga Castillo, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quienes destacaron la importancia de contar con espacios destinados al diálogo, que permitan prevenir y resolver conflictos vecinales y familiares de manera pacífica y efectiva.

Estos centros forman parte de una estrategia integral para promover la cultura de paz y la resolución pacífica de conflictos en las comunidades. A través del programa “Mediadores de Paz”, se busca ofrecer atención inmediata a las problemáticas que surgen en el entorno familiar y vecinal, mediante la intervención de personal capacitado y certificado en técnicas de mediación y conciliación.

Zúñiga Castillo señaló que con la puesta en marcha de estos espacios, se reafirma el compromiso de las autoridades estatales y municipales con el fortalecimiento del tejido social, la prevención de la violencia y el impulso de la participación ciudadana como eje central de la seguridad comunitaria.

Los Centros de Mediación Comunitaria estarán abiertos a toda la población y ofrecerán servicios gratuitos y confiables, priorizando el diálogo, el entendimiento y la reconstrucción de relaciones, en beneficio de la convivencia y armonía social.

Dirección

Ciudad Victoria
87000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Así es publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir