06/08/2025
📰 Bastón de mando y nueva era en la SCJN
El próximo 1 de septiembre, los nueve nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( ) recibirán el Bastón de Mando y Servicio de parte de representantes de pueblos indígenas y comunidades afromexicanas, como parte de los actos de transición que marcarán el inicio de su gestión.
La ceremonia —que se suma a la toma de protesta ante el Senado y a la sesión solemne de instalación en la sede de la Corte— fue confirmada por presidente electo del máximo tribunal del país. Según explicó, el acto tiene carácter simbólico y republicano, y busca reconocer el papel de los pueblos originarios en la vida pública nacional.
“Será el inicio de una etapa de diálogo y trabajo coordinado entre los poderes, para fortalecer la justicia, la paz y el bienestar del pueblo”, declaró Aguilar durante una reunión con sus compañeras y compañeros ministros electos.
En el mismo encuentro, los futuros integrantes del Poder Judicial acordaron delinear un plan de trabajo conjunto, revisar el rediseño institucional de la Corte, y establecer estrategias para reducir el rezago de expedientes que recibirán al asumir funciones.
respalda la ceremonia y critica postura opositora.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su respaldo a la entrega del bastón de mando, destacando su valor cultural e histórico como símbolo de confianza y responsabilidad.
“Hugo viene de un pueblo originario, y que los le otorguen el bastón de mando al presidente de la Corte es un gesto de profundo significado. Es un reconocimiento y un legado”, afirmó.
En respuesta a las críticas que surgieron desde sectores de la oposición, calificó esos cuestionamientos como expresiones de “racismo y clasismo profundamente arraigados”.
También subrayó que el acto tiene como propósito acercar al Poder Judicial a la ciudadanía y resaltar que esta renovación institucional responde a un mandato democrático, tras la elección por voto popular de los nuevos ministros.
Redacción El nieto de amlo.