Ahora Noticias Tamaulipas

Ahora Noticias Tamaulipas Agencia de Noticias, Alianza Informativa Tamaulipeca, Marca Registrada 1556957 de la Clase o Rama 38

16/09/2025

CIUDADANÍA AGRADECE A LA ALCALDESA POR UN MEMORABLE GRITO DE INDEPENDENCIA EN NUEVO LAREDO

Por: Staff |

Con gran entusiasmo y orgullo patrio, las familias neolaredenses y visitantes disfrutaron la noche del Grito de Independencia y el magno concierto organizado por el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

La Plaza Hidalgo se convirtió en punto de encuentro de miles de asistentes que celebraron juntos la libertad y tradición mexicana, en un ambiente de música, alegría y unidad, enmarcado por la presentación de artistas de gran nivel.

Durante la velada, ciudadanos expresaron su agradecimiento a la alcaldesa por impulsar este tipo de eventos que fortalecen la identidad mexicana y fomentan la convivencia familiar.

María Victoria Martínez acompañada de su familia acudió al gran evento con la intención de disfrutar de la música de Los Invasores de Nuevo León.

“Muchas gracias presidenta por traernos estos grupos tan buenos, sabemos que está haciendo mucho por la ciudad y se lo agradecemos de corazón”.

Por su parte, Verónica Ramírez Herrera destacó la armonía del evento.

“Muy armonioso, veo muchas familias reunidas y creo que eso es lo más importante. Alcaldesa, siga trabajando así, porque es por el bien de todos”.

El ambiente de seguridad también fue motivo de reconocimiento, como señaló Javier López.

“Había mucha seguridad desde la entrada, todo sin problema. Agradecemos que se fomenten estas fiestas, porque son la raíz y la identidad de ser mexicano”.

Asimismo, Juan Carlos Cervantez expresó su satisfacción al compartir este momento con sus seres queridos y disfrutar de las melodías de María José.

“Muy bien, muy familiar. Es algo que nos permite salir de la rutina y convivir en paz. Gracias por seguir realizando más eventos como este”.

Con música, tradición y un ambiente de unidad, Nuevo Laredo vivió un Grito de Independencia inolvidable que reafirmó el orgullo de ser mexicanos y la fortaleza de una comunidad que celebra en grande sus raíces.

SALUD PARA TODOS, UNA REALIDAD PARA NUEVO LAREDO EN EL GOBIERNO DE CARMEN LILIA CANTUROSASPor: Staff |        En el marc...
16/09/2025

SALUD PARA TODOS, UNA REALIDAD PARA NUEVO LAREDO EN EL GOBIERNO DE CARMEN LILIA CANTUROSAS

Por: Staff |

En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal destacó que la salud ha sido uno de los ejes prioritarios de su administración, reflejándose en acciones y programas que han transformado la vida de miles de neolaredenses.

Con la creación y fortalecimiento de 13 Clínicas UNE, se consolidó una red de atención médica cercana a la gente, que ofrece consultas generales, dentales, ginecológicas, nutrición y psicología, además del surtido de recetas a bajo costo. Estos espacios se han convertido en refugios de bienestar para más de 21 mil ciudadanos beneficiados.

“Como Presidenta Municipal, decidí entrarle sin titubeos al tema de la salud, para contribuir con el Estado y la Federación, en el cumplimiento de su responsabilidad”, afirmó en su mensaje la alcaldesa.

Asimismo, el programa “Salud en tu Hogar” ha representado un acto de solidaridad con quienes enfrentan mayores limitaciones físicas, económicas o de edad. Gracias a esta iniciativa, 439 personas han recibido atención médica hasta la puerta de su casa, confirmando el compromiso de un gobierno que se preocupa y ocupa de los más vulnerables.

De esta manera, la administración municipal reafirma que la salud no es un privilegio, sino un derecho que se atiende con sensibilidad y cercanía, colocando siempre a las familias neolaredenses en el centro de sus acciones.

16/09/2025

NUEVO LAREDO CELEBRA CON ORGULLO EL DESFILE POR EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

Por: Staff |

Con un gran ambiente patriótico y la entusiasta participación de miles de ciudadanos, Nuevo Laredo conmemoró el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México con el tradicional desfile cívico-militar, encabezado por la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, en coordinación con las Fuerzas Armadas.

La jornada inició desde las 8:00 de la mañana con los honores a la bandera y la colocación de una ofrenda floral en la Plaza de la Independencia, para posteriormente dar paso al recorrido sobre la avenida Guerrero.

La alcaldesa destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad nacional y subrayó la coordinación entre instituciones civiles y militares para brindar un desfile seguro, ordenado y lleno de orgullo patrio.

“Muy contenta de ver a las escuelas participar, con gran entusiasmo, y de poder apoyarlos. Hoy hubo una muy buena coordinación junto con el Ejército, trabajando todos por México. Nuestra presidenta de la República está dignificando nuestro país y desde Nuevo Laredo reiteramos nuestro respaldo, fortaleciendo nuestras instituciones y espacios”, expresó la alcaldesa.

En esta edición participaron 87 contingentes con un total de 4 mil 718 elementos, entre instituciones educativas, dependencias municipales, corporaciones de seguridad y agrupamientos militares, quienes recibieron el reconocimiento y aplauso de las familias neolaredenses que se dieron cita para disfrutar del evento.

La alcaldesa reafirma su compromiso de seguir promoviendo la unión, el respeto a los símbolos patrios y el orgullo de ser mexicanos, trabajando en conjunto por el bienestar de Nuevo Laredo y de todo el país.

16/09/2025
Inician ajustes de Salud, Educación y Seguridad para reducir gasto público de TamaulipasPor: AgenciasCiudad Victoria, Ta...
16/09/2025

Inician ajustes de Salud, Educación y Seguridad para reducir gasto público de Tamaulipas

Por: Agencias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobierno de Tamaulipas inició una reestructura administrativa que elimina subsecretarías y direcciones generales, con el objetivo de reducir el gasto público, a pesar de las declaraciones de diputados y funcionarios acerca de que no se eliminarían direcciones generales.

La secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, dijo que las dependencias de Salud, Educación y Seguridad Pública serán las primeras en aplicar la reestructura, ya que concentran el mayor gasto en nómina. El resto lo hará en las próximas semanas. Para el 2026 funcionará el nuevo modelo de gobierno ya con la reestructura concretada.

A principios de julio del 2025 los diputados locales aprobaron la reestructura, que incluye desaparecer institutos y convertirlos en direcciones de área, además de reducir salarios y eliminar la duplicidad de funciones. Luego de la aprobación en una sesión pública del Congreso funcionarios y legisladores negaron el hecho.

Ahora Manautou Galván confirmó que algunas áreas ya tienen autorizados y publicados los ajustes. “Ya hay algunas que ya fueron autorizadas y es más, publicadas, y otras que están en proceso”, declaró.

Los dictámenes son elaborados de manera conjunta por la Secretaría de Administración y la Contraloría, y entran en vigor al momento de su publicación oficial. Con ello, se da paso a una reducción progresiva de estructuras en todas las dependencias.

La funcionaria explicó que cada secretaría definió sus propios recortes tras realizar un diagnóstico interno. “Cada quien hizo un análisis sobre las necesidades de su secretaría y determinó qué ajustes tenía que hacer”.

En el rediseño, varias subsecretarías pasaron a ser direcciones generales, mientras que algunas direcciones generales se convirtieron en direcciones simples. “Así cada quien sucesivamente vio los requerimientos que tenían”, agregó. Lo anterior significa que diversos institutos estatales desaparecerán y sus funciones serán absorbidas por la secretaría que corresponda.

Tarde de manifestaciones y reclamos frente a Casa de Gobierno; cierran parcialmente vialidad de Bulevar Tamaulipas.Por: ...
16/09/2025

Tarde de manifestaciones y reclamos frente a Casa de Gobierno; cierran parcialmente vialidad de Bulevar Tamaulipas.

Por: Agencias

Ciudad Victoria, Tamaulipas . – Esta tarde de domingo se llevaron a cabo de manera simultánea tres manifestaciones frente a Casa de Gobierno.

Derivado a la presencia de los manifestantes sobre la superficie de rodamiento vehicular, se cerró la vialidad del Bulevar Tamaulipas en sentido sur norte y norte sur en el tramo comprendido de Avenida del Valle a la calle Eduardo Pérez.

En el lugar una madre de familia denunció un caso de presunta negligencia médica cometida en agravio de su bebé de tres meses de edad.

«Ayúdenos por favor mi bebé quiere vivir», mencionó en una cartulina.

Yesenia Flores Valdez, madre del bebé internado en el Hospital Regional de Alta Especialidad, mencionó que a su hijo le perforaron los pulmones al realizarle una cirugía de corazón abierto.

Otro de los reclamos que se llevaron a cabo esta tarde en la calle Ocho o Bulevar Tamaulipas frente a Casa de Gobierno fue por la muerte de un motociclista en un accidente registrado hace un año en la carretera Interejidal.

«Pido justicia Soy Julio C. Cruz Parra salí a comer de mi trabajo y la señora Alondra Abigail inconscientemente me arrebató la vida».

«Queremos que mi muerte no quede impune, mis hijas me esperaban en casa», señalaron algunas manifestantes a través de cartulinas.

En el lugar, otras personas exigían «Justicia para Roberto Hernández», motociclista que fue arrollado durante la madrugada de un fin de semana en el libramiento Naciones Unidas por un conductor que dejó abandonado su vehículo para darse a la fuga.

Para redireccionar el flujo vehicular en ambos sentidos del Bulevar Tamaulipas o Calle Ocho acudieron elementos de la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad así como de la Guardia Estatal.

CARMEN LILIA CANTUROSAS: UNA MUJER QUE SABE GOBERNAR Y QUE IMPULSA A LA OBRA PÚBLICAPor: Staff |        En sus primeros ...
16/09/2025

CARMEN LILIA CANTUROSAS: UNA MUJER QUE SABE GOBERNAR Y QUE IMPULSA A LA OBRA PÚBLICA

Por: Staff |

En sus primeros cuatro años de gobierno, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas ha marcado un precedente en gestión y obra pública con más de 1,216 proyectos realizados y una inversión superior a 5,691 millones de pesos.

Las cifras se traducen en calles pavimentadas, espacios recuperados y servicios que mejoran la vida de miles de familias. Entre las obras más emblemáticas destaca la rehabilitación del Parque Península “El Laguito”, con una inversión de 103 millones de pesos, y la construcción del segundo puente del Libramiento MEX II, ejecutada con recursos municipales pese a ser una obra federal de 246 millones.

Además de los proyectos de alto impacto, el gobierno municipal ha destinado una parte fundamental de la inversión a la infraestructura urbana, con programas permanentes de pavimentación, renovación de líneas de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, acciones que elevan la calidad de vida y previenen problemas futuros para la ciudad.

La administración de Carmen Lilia Canturosas se ha caracterizado por apostarle a la obra pública como motor de transformación, priorizando el rescate de espacios públicos y el fortalecimiento de los servicios básicos donde la inversión supera los 49 millones de pesos. Con ello, Nuevo Laredo no solo avanza en modernización, sino que también consolida una visión de ciudad más ordenada, incluyente y sostenible.

En Tamaulipas, crece el empleo que no incluye prestacionesPor: AgenciasCiudad Victoria, Tamaulipas. – En Tamaulipas alre...
16/09/2025

En Tamaulipas, crece el empleo que no incluye prestaciones

Por: Agencias

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En Tamaulipas alrededor de 767 mil 116 personas laboran sin prestaciones de ley, lo que significa que carecen de seguridad social, acceso a servicios de salud y ahorro para el retiro, según cifras recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La dependencia federal detalló que la tasa de informalidad laboral en la entidad alcanzó el 46.4 por ciento en el segundo trimestre de este año, lo que coloca a Tamaulipas por encima de la media nacional.

El fenómeno afecta principalmente a trabajadores del sector comercio, servicios y agroindustria, quienes se ven obligados a aceptar condiciones sin contrato ni prestaciones ante la falta de alternativas en el mercado formal.

Esta situación genera un impacto negativo en la economía estatal, pues limita la recaudación fiscal y reduce la capacidad de los trabajadores de acceder a créditos o programas sociales vinculados al empleo formal.

En ciudades como Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria, la informalidad se manifiesta en mercados ambulantes, talleres, transporte y pequeños comercios que operan sin registro ante el Seguro Social.

El INEGI precisó que, aunque en los últimos años se han anunciado programas de fomento al empleo formal, la tendencia al alza en la informalidad refleja que estas medidas han sido insuficientes frente al crecimiento poblacional y la demanda laboral.

Autoridades laborales de Tamaulipas mantienen un programa de inspecciones y ferias de empleo para promover la formalización, sin embargo, la falta de inversión en ciertos sectores limita las oportunidades de transición hacia trabajos con seguridad social.

Con más de tres cuartas partes de millón de personas sin prestaciones en Tamaulipas, se requiere una estrategia integral que combine incentivos fiscales, políticas de desarrollo regional y mayor vinculación entre las empresas y el sector educativo.

El Senado mete turbo para la ley de extorsionesPor: AgenciasCiudad de México.- Aunque tiene dos iniciativas presidencial...
16/09/2025

El Senado mete turbo para la ley de extorsiones

Por: Agencias

Ciudad de México.- Aunque tiene dos iniciativas presidenciales sin tocar desde el 23 de junio, el Senado decidió meter turbo para aprobar la reforma constitucional que permitirá al Congreso de la Unión legislar en contra de la extorsión, pues las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos fueron citadas este miércoles para avalar en sus términos la minuta de la Cámara de Diputados.

La reforma incluye en su régimen transitorio que “el Congreso de la Unión deberá expedir la ley general de la materia a la que se refiere este Decreto, en un plazo no mayor a 180 días contados a partir del día siguiente de su entrada en vigor.

“Las disposiciones legales de la Federación y de las entidades federativas en materia de extorsión continuarán vigentes hasta en tanto el Congreso de la Unión emita la ley general de la materia. En el régimen transitorio de dicha ley se establecerán los plazos y condiciones para realizar las adecuaciones normativas correspondientes”, ordena.

De acuerdo con información del morenista Leonel Godoy, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, en 2018 había un promedio diario de 19 extorsiones, a enero de 25 ha aumentado a 29, lo que representa un incremento de 58% en tan sólo seis años.

“Las estafas telefónicas y el cobro de piso son las dos principales modalidades del delito de extorsión. Del mismo, la extorsión presencial es la del cobro de piso, deriva en que los comercios, carreteras, negocios, huertas, ganadería, toda la actividad económica, incluso la más pequeña está siempre presionada por el delito de cobro de piso.

“El telefónico, como sabemos, que es más o menos posible que se pueda contener, es el que se hace, principalmente, desde los centros penitenciarios”, resaltó.

RECURRENCIA
Consideró que “enfrentar este flagelo nos condiciona a concebirlo no como una conducta menor, que únicamente afecta la seguridad personal, sino también de manera cada vez más recurrente al patrimonio y a la esfera psicológica y emocional, entre otros bienes jurídicos”.

El pasado 6 de julio el gobierno federal puso en marcha la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que incluye una mayor y mejor coordinación interinstitucional entre las dependencias vinculadas a la atención de este delito, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia, a fin de facilitar el intercambio de información con las autoridades locales que también harán lo propio en la esfera de su competencia.

Además de esta reforma constitucional, que permitirá una ley general contra su combate, se tendrá una homologación de las p***s en todas las entidades federativas, que permita unificar criterios de justa punibilidad y que nos ayude a combatir realmente este delito.

Contexto
La Estrategia Nacional contra la Extorsión se sustenta en cinco ejes principales, según el gobierno federal.
Generar detenciones a través de la investigación e inteligencia.
Fomentar la creación de Unidades Antiextorsión en las fiscalías locales.
Aplicar un protocolo de atención especializado a las víctimas.
Capacitar a los operadores del número de denuncia 089 en manejo de crisis y negociación.
Implementar una campaña nacional de prevención para educar a la ciudadanía sobre cómo actuar ante este delito.

Acción coordinada
Un componente clave de esta estrategia es la reforma al artículo 73 constitucional, que faculta al Congreso de la Unión para emitir una ley general en materia de extorsión.
Esta iniciativa tiene como objetivo unificar los criterios del tipo penal y las sanciones en todo el país, lo que permitirá una política criminal más coordinada y efectiva, ya que el delito de extorsión es considerado del fuero común y su tipificación puede variar entre las 32 entidades federativas.

Dirección

Ciudad Victoria
87050

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ahora Noticias Tamaulipas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ahora Noticias Tamaulipas:

Compartir