
18/07/2025
Refuerza DIF operativos para prevenir la explotación infantil durante vacaciones en Nuevo Laredo
Por: Staff |
Con el propósito de proteger a niños y adolescentes durante el periodo vacacional, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nuevo Laredo intensificó sus operativos a través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), en coordinación con la Unidad de Género de la Guardia Estatal.
Las acciones forman parte del programa “Seguimos Alzando la Voz en Contra de la Explotación Infantil”, mediante el cual se realizan recorridos en distintos sectores de la ciudad para detectar a menores en riesgo, particularmente aquellos que se encuentran en la vía pública realizando actividades como venta de productos, limpieza de parabrisas o cualquier otro tipo de trabajo que implique explotación.
Roberto Viviano Vázquez Macías, director general del DIF, destacó que estas medidas responden al compromiso del Gobierno Municipal para garantizar el sano desarrollo de la niñez. “Con la intensificación de los operativos buscamos evitar que niñas y niños sean expuestos a condiciones de trabajo. Es una estrategia respaldada por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas y la presidenta del Sistema DIF, Claudette Canturosas, enfocada en garantizar el interés superior de la niñez”, expresó.
El funcionario detalló que los operativos se realizan de forma sorpresiva y han permitido detectar casos en los que menores son obligados a trabajar para beneficio de adultos, lo que constituye una violación grave a sus derechos.
Cada caso identificado es evaluado de manera integral, brindando acompañamiento jurídico, atención psicológica, programas como escuela para padres y, en casos necesarios, el resguardo del menor en la Casa Hogar “Mi Casa DIF”.
Sergio Salazar Escamilla, procurador del DIF, advirtió que permitir que un menor realice actividades económicas vulnera su derecho a la educación, al juego y al desarrollo emocional. “Forzar a un niño a trabajar lo expone a riesgos físicos, emocionales y sociales que impactan negativamente en su crecimiento”, dijo.
Las autoridades señalaron que, en caso de reincidencia, los padres o tutores podrían enfrentar consecuencias legales. Asimismo, hicieron un llamado urgente a la población para no fomentar esta práctica.
“La mejor forma de ayudar a un menor en situación de explotación no es dándole dinero, sino denunciando. Al contribuir económicamente, se perpetúa el ciclo de explotación infantil”, subrayó el titular del DIF.
Las denuncias pueden realizarse de forma anónima y operan las 24 horas a través del número 800 999 2484.
Con estas acciones reforzadas, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo y el DIF reiteran su compromiso con la protección integral de los derechos de la niñez y el combate a toda forma de explotación infantil.