Alianza Informativa Tamaulipeca

Alianza Informativa Tamaulipeca Pertenecemos la Agencia de Noticias: Alianza Informativa Tamaulipeca, Marca Registrada 1556957 de la

Refuerza DIF operativos para prevenir la explotación infantil durante vacaciones en Nuevo LaredoPor: Staff |        Con ...
18/07/2025

Refuerza DIF operativos para prevenir la explotación infantil durante vacaciones en Nuevo Laredo

Por: Staff |

Con el propósito de proteger a niños y adolescentes durante el periodo vacacional, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nuevo Laredo intensificó sus operativos a través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), en coordinación con la Unidad de Género de la Guardia Estatal.

Las acciones forman parte del programa “Seguimos Alzando la Voz en Contra de la Explotación Infantil”, mediante el cual se realizan recorridos en distintos sectores de la ciudad para detectar a menores en riesgo, particularmente aquellos que se encuentran en la vía pública realizando actividades como venta de productos, limpieza de parabrisas o cualquier otro tipo de trabajo que implique explotación.

Roberto Viviano Vázquez Macías, director general del DIF, destacó que estas medidas responden al compromiso del Gobierno Municipal para garantizar el sano desarrollo de la niñez. “Con la intensificación de los operativos buscamos evitar que niñas y niños sean expuestos a condiciones de trabajo. Es una estrategia respaldada por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas y la presidenta del Sistema DIF, Claudette Canturosas, enfocada en garantizar el interés superior de la niñez”, expresó.

El funcionario detalló que los operativos se realizan de forma sorpresiva y han permitido detectar casos en los que menores son obligados a trabajar para beneficio de adultos, lo que constituye una violación grave a sus derechos.

Cada caso identificado es evaluado de manera integral, brindando acompañamiento jurídico, atención psicológica, programas como escuela para padres y, en casos necesarios, el resguardo del menor en la Casa Hogar “Mi Casa DIF”.

Sergio Salazar Escamilla, procurador del DIF, advirtió que permitir que un menor realice actividades económicas vulnera su derecho a la educación, al juego y al desarrollo emocional. “Forzar a un niño a trabajar lo expone a riesgos físicos, emocionales y sociales que impactan negativamente en su crecimiento”, dijo.

Las autoridades señalaron que, en caso de reincidencia, los padres o tutores podrían enfrentar consecuencias legales. Asimismo, hicieron un llamado urgente a la población para no fomentar esta práctica.

“La mejor forma de ayudar a un menor en situación de explotación no es dándole dinero, sino denunciando. Al contribuir económicamente, se perpetúa el ciclo de explotación infantil”, subrayó el titular del DIF.

Las denuncias pueden realizarse de forma anónima y operan las 24 horas a través del número 800 999 2484.

Con estas acciones reforzadas, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo y el DIF reiteran su compromiso con la protección integral de los derechos de la niñez y el combate a toda forma de explotación infantil.

Ciudadanos aprovechan seguro patrimonial del Gobierno Municipal; invitan a regularizar pago de predialPor: Staff |      ...
18/07/2025

Ciudadanos aprovechan seguro patrimonial del Gobierno Municipal; invitan a regularizar pago de predial

Por: Staff |

El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, a través de la Dirección de Ingresos, continúa registrando una respuesta positiva por parte de los contribuyentes en las campañas de regularización del impuesto predial, las cuales ofrecen como beneficio adicional un seguro patrimonial para quienes se mantienen al corriente en sus pagos.

Martín Reynaldo Garza García, director de Ingresos, informó que gracias a estas estrategias impulsadas por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, se han firmado más de 600 convenios con ciudadanos que buscan actualizar su situación fiscal respecto a predios con adeudos acumulados.

“Estas campañas buscan brindar opciones accesibles para que las familias puedan regularizarse. La aceptación ha sido muy buena, lo que refleja el compromiso de la ciudadanía con su entorno”, expresó Garza García.

El funcionario recordó que el seguro de vivienda se otorga sin costo adicional a todos los contribuyentes que estén al corriente con el impuesto predial, sin importar el mes en que hayan realizado el pago. Hasta el momento, se han otorgado mil 300 pólizas y actualmente se atienden cuatro casos de siniestros por incendio en los que los beneficiarios están gestionando el reembolso correspondiente.

Garza García explicó que para hacer válido el seguro, es necesario reportar el siniestro a las autoridades, reunir documentación que incluya fotografías o facturas de los bienes afectados y enviar el expediente a la aseguradora, que posteriormente realizará una evaluación de los daños.

“En muchos hogares no se guardan facturas, pero tener fotografías de los bienes puede ser suficiente para que las compañías realicen la valuación y respalden el reembolso”, añadió.

Los interesados pueden solicitar información o hacer uso del seguro a través del número de WhatsApp 867 308 8119 o acudir directamente a las oficinas de Predial ubicadas en el edificio El Palomar.

La Dirección de Ingresos reiteró su invitación a la población para regularizar su situación fiscal, acceder a este beneficio y fortalecer la certeza patrimonial de las familias neolaredenses.

Realizan Master Class de Ritmos Latinos con temática veraniega en Unidad Deportiva Benito JuárezPor: Staff |        Con ...
18/07/2025

Realizan Master Class de Ritmos Latinos con temática veraniega en Unidad Deportiva Benito Juárez

Por: Staff |

Con el objetivo de promover la activación física y el bienestar entre la ciudadanía, la Dirección de Cultura Física y Deporte del Gobierno Municipal llevó a cabo una Master Class de Ritmos Latinos con temática de verano, en las instalaciones de la alberca semiolímpica de la Unidad Deportiva Benito Juárez.

El evento reunió a decenas de mujeres en un ambiente alegre y colorido, ambientado con elementos tropicales, donde pudieron ejercitarse al ritmo de salsa, bachata, merengue y otros géneros latinos.

La jornada destacó por su enfoque recreativo y de convivencia, fomentando hábitos saludables a través del movimiento y la música. La actividad se enmarca dentro de las estrategias del gobierno municipal para impulsar el deporte y la salud de manera incluyente y accesible para la población.

COMAPA mantiene atención especial los sábados para facilitar trámites a los usuariosPor: Staff |        Con el objetivo ...
18/07/2025

COMAPA mantiene atención especial los sábados para facilitar trámites a los usuarios

Por: Staff |

Con el objetivo de brindar mayor accesibilidad a la ciudadanía, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Nuevo Laredo continuará ofreciendo atención en horario especial los últimos dos sábados de cada mes.

Durante este mes de julio, las oficinas de Planta Centro (ubicadas en Victoria 4610) y Tanque Matamoros (Luis Caballero 2002, colonia Palacios) estarán abiertas los días sábado 19 y sábado 26, en un horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Entre los servicios disponibles durante esta jornada sabatina se encuentran: pago de recibos, formalización de convenios, contratación de nuevos servicios, solicitud de medidores, aclaraciones y atención a reportes ciudadanos.

COMAPA invita a los usuarios a mantenerse informados a través de sus redes sociales oficiales, donde se publican continuamente actualizaciones, avisos y servicios disponibles para mejorar la atención y acercar sus servicios a la comunidad.

Invitan a un concierto romántico con Tu Rondalla en la Galería BravoPor: Staff |         Ese sábado 19 de julio a la 12:...
18/07/2025

Invitan a un concierto romántico con Tu Rondalla en la Galería Bravo

Por: Staff |

Ese sábado 19 de julio a la 12:00 pm, la agrupación neolaredense "Tu Rondalla" ofrecerá un concierto romántico en la Galería Bravo, un espacio cultural independiente ubicado en Bravo y Galeana, en el Centro Histórico de Nuevo Laredo, a una cuadra de la plaza "Juárez".

Dirigidos por Luis Coronado, este tradicional grupo de guitarristas surgió en el año 2023 y está integrado por músicos con gran trayectoria, quienes ofrecen un espectáculo lleno de sentimiento, tradición y modernidad.

"Su repertorio integra melodías que tocan el corazón, requintos que evocan recuerdos y voces que emocionan", dijo Marcos Rodríguez Leija, director de la Galería Bravo.

El promotor cultural, invitó a la comunidad a conocer de cerca a estos talentosos artistas locales y aseguró que vivirán una grata experiencia con música de ayer y hoy que se siente y que enamora.

La Galería Bravo es un espacio cultural independiente que se caracteriza por presentar una cartelera innovadora y diversa de conferencistas y artistas talentosos en las artes plásticas, la música, la literatura, el teatro, la danza, la artesanía, la historia y otras vertientes de la bellas artes.

18/07/2025

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

Inscríbete en la Preparatoria Federal número uno por Cooperación “Profesor Juvenal Boone Flores”

🏫 Bachillerato General de 3 años

Especialidades:

🧠 Ciencias Exactas
🗣️ Ciencias Sociales

Conoce nuestra Preparatoria:

🏫 Amplias Instalaciones
❄️ Aulas Climatizadas
📹 Circuito Cerrado
🔬 Laboratorio
💃 Danza Moderna
⚽️ Deportes

📍Estamos ubicados en Bulevar Constituyentes y Calle Uno en la colonia ISSSTE Benito Juárez.

☎️ (867) 717-06-52
📱 (867) 717-06-35

¡Ven e Inscríbete Ahora! 🎓🚸

Fortalece Tamaulipas la transparencia a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen GobiernoPor: AgenciasCiudad Victor...
18/07/2025

Fortalece Tamaulipas la transparencia a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno

Por: Agencias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno será autoridad garante del Poder Ejecutivo que incluye 17 dependencias estatales, 36 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 Organismos Públicos Descentralizados municipales.

Así lo informó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria Anticorrupción, quien expresó que en Tamaulipas se fortalece la transparencia con la constitución de nueve autoridades garantes que fortalecen el derecho de acceso a la información de las y los ciudadanos, entre ellos el Poder Legislativo, Judicial y organismos constitucionalmente autónomos.

“En el estado, con la creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, también absorbemos las tareas sustantivas en materia de transparencia y acceso a la información y se crea ‘Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas’ para que este ente lleve la atención de los recursos de revisión y las tareas de Evaluación de Portales, Capacitación y Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados, estas son las tareas de esta secretaría a través del órgano desconcentrado”, precisó.

Indicó que a partir de hoy, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a través de “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, recibe las solicitudes de transparencia al teléfono 834 316 65 51, extensión 00105 y 00101.

En este número telefónico se da seguimiento también a los trámites pendientes del extinto Instituto de Transparencia y Acceso a la Información.

“Estamos revisando la información que recibimos, pero son más de 100 incumplimientos, más de 45 recursos, amparos y denuncias. El resto del trabajo y atribuciones de lo que fue la Contraloría Gubernamental se mantienen en materia de prevención, detección y sanción para la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno”, puntualizó Pedraza Melo.

18/07/2025
Registra Tamaulipas baja ocupación en sus cárceles: INEGIPor: AgenciasCiudad Victoria, Tamaulipas.– El Instituto Naciona...
18/07/2025

Registra Tamaulipas baja ocupación en sus cárceles: INEGI

Por: Agencias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que los centros penitenciarios de Tamaulipas no presentan saturación, al mantener un nivel de ocupación del 62 por ciento, de acuerdo con los datos más recientes del Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Federales y Estatales.

Lo anterior contrasta con la tasa de ocupación promedio a nivel nacional que fue de 102.9 personas privadas de la libertad por cada cien espacios disponibles. Según el informe, el censo corresponde al año 2024 y tiene como objetivo ofrecer información estadística que contribuya al diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas en materia de reclusión.

El estudio del INEGI estableció que en Tamaulipas existen diez centros penitenciarios estatales, diez federales y cinco especializados. En conjunto, estos espacios ofrecen una capacidad total para 12 mil 715 personas privadas de la libertad, de las cuales poco más del 60 por ciento se encontraban internadas al momento de la medición.

Los datos colocaron a Tamaulipas entre los estados con menor índice de saturación penitenciaria en sus cárceles federales y estatales, lo que representa una ventaja frente a entidades con sistemas sobrepoblados.

En total, la población penitenciaria del estado sumó 727 personas, de las cuales el 91.1 por ciento eran hombres y el 8.9 por ciento mujeres. La mayoría de los internos enfrentaban procesos o sentencias por delitos como robo, que fue el más común, seguido por delitos relacionados con la salud, lesiones, violencia familiar y homicidio.

A pesar de la baja ocupación, el informe del INEGI destacó que aún persisten retos estructurales dentro del sistema, como la presencia de personas privadas de la libertad que no han recibido sentencia, situación que afecta la eficiencia del sistema de justicia penal.

Además, los centros penitenciarios de Tamaulipas han sido señalados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por incumplir con las condiciones necesarias para la rehabilitación de los internos y su posterior reinserción social. Estas deficiencias han sido motivo de observaciones constantes en años recientes.

Buscan rescatar el patrimonio turístico en municipios poco visitados de TamaulipasPor: AgenciasCiudad Victoria, Tamaulip...
18/07/2025

Buscan rescatar el patrimonio turístico en municipios poco visitados de Tamaulipas

Por: Agencias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El proyecto para resignificar el patrimonio turístico tangible e intangible de Tamaulipas, impulsado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), ha logrado avances importantes tras recorrer la mayoría de los municipios del estado. El objetivo es claro: recuperar y poner en valor el legado cultural de las comunidades tamaulipecas como base para fortalecer su identidad y generar nuevas oportunidades en el ámbito turístico.

Durante el trabajo de campo, los investigadores sostuvieron entrevistas con autoridades municipales, promotores culturales y actores sociales clave. Las visitas permitieron identificar expresiones culturales, tradiciones, monumentos y otros elementos que forman parte del patrimonio local, muchos de ellos poco documentados o desaprovechados desde el punto de vista turístico.

La recopilación de esta información abre la puerta a estrategias que conecten el pasado y la identidad local con propuestas viables de desarrollo económico.

Uno de los encuentros más representativos ocurrió el 15 de julio en El Mante, donde la alcaldesa Patricia Aguirre recibió al equipo investigador para dialogar sobre la importancia del patrimonio cultural como recurso para atraer visitantes y reforzar el sentido de pertenencia en la comunidad. La disposición del gobierno municipal permitió ampliar el enfoque del proyecto, sumando nuevas perspectivas sobre cómo resignificar tanto el patrimonio material como el inmaterial en contextos locales.

Los investigadores Clara García Sáenz y Ulises Zaragoza Guillén, responsables de la iniciativa, destacaron que esta etapa ha sido especialmente productiva, no solo por la cantidad de información recabada, sino por la recepción positiva que encontraron en cada municipio visitado. Según señalaron, existe un interés genuino de las autoridades locales por recuperar herencias cultural y transformarla en un activo que beneficie directamente a la población, tanto en términos sociales como económicos.

El levantamiento de información se ha centrado en observar cómo el patrimonio puede integrarse en una visión más amplia de turismo sostenible. Esto incluye desde festividades tradicionales y leyendas locales, hasta construcciones históricas y oficios ancestrales.

La meta es que estas manifestaciones no solo se preserven, sino que se conviertan en parte de una narrativa turística más sólida, capaz de atraer visitantes interesados en conocer la riqueza cultural de Tamaulipas.

La colaboración con los municipios ha sido clave para el avance del proyecto, ya que permitió establecer vínculos directos con las comunidades y generar confianza en torno a una iniciativa que pretende construir desde lo local. La información obtenida será sistematizada para diseñar propuestas concretas que puedan traducirse en políticas públicas orientadas a la conservación del patrimonio y su aprovechamiento turístico.

En la siguiente etapa, el equipo académico se enfocará en analizar los datos recopilados y elaborar estrategias que permitan convertir el patrimonio en una herramienta activa de desarrollo. Esto implicará también trabajar en materiales de divulgación, propuestas de rutas culturales y recomendaciones para el fortalecimiento de la identidad regional a través del turismo.

El proyecto sigue en marcha y apunta a generar un modelo replicable en otras regiones del país, demostrando que el rescate del patrimonio no solo tiene un valor simbólico, sino también un potencial real para transformar la economía y el tejido social de las comunidades.

Dirección

Ciudad Victoria

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alianza Informativa Tamaulipeca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir