El Carmelita

El Carmelita Cuenta oficial del El Carmelita.
¡GRACIAS POR SEGUIRNOS!

?

  RESPALDO PRIISTA A ACCIONES A FAVOR DE EMPRESAS AFECTADAS POR PEMEXEl dictamen  aprobado ayer en el Congreso del Estad...
11/07/2025

RESPALDO PRIISTA A ACCIONES A FAVOR DE EMPRESAS AFECTADAS POR PEMEX

El dictamen aprobado ayer en el Congreso del Estado busca dar respuesta a la situación de impagos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a proveedores en el municipio de Carmen.
Miguel Angel Pool Alpuche, Dip.Delma Rabelo Cuevas y Salim Abraham, del Grupo Parlamentario del PRI Campeche, coincidieron en la petición emecista de que el gobierno federal debe condonar multas y recargos fiscales a las empresas afectadas, mientras se regularizan los pagos.

El exhorto, aprobado tanto el como por las demas fuerzas políticas, también solicita instalar una mesa nacional de diálogo con , Hacienda y los proveedores, para establecer un calendario claro de pagos.
Además, se pide priorizar a las MiPyMEs, descentralizar procesos y garantizar transparencia con informes semestrales al Congreso del Estado de Campeche PRI Oficial México

  DETIENEN A JOVENCITO ACUSADO DE V10L*4C10N TUMULTUARIA La Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), a través d...
11/07/2025

DETIENEN A JOVENCITO ACUSADO DE V10L*4C10N TUMULTUARIA

La Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y en coordinación con el Centro de Justicia para la Mujer, llevó a cabo este jueves 10 de julio del año en curso; tres diligencias de cateo en distintos puntos de la ciudad de San Francisco de Campeche, en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de v10l*4c10N equiparada tumultuaria.

Las acciones operativas derivaron de la solicitud de orden judicial con carácter urgente, presentada por la Agente del Ministerio Público adscrita al Centro de Justicia para la Mujer, con el objetivo de localizar y detener al imputado identificado como Ángel N.

A partir de las 9:00 horas, se desplegaron cateos simultáneos en dos inmuebles ubicados en la colonia Fénix y uno más en la colonia Minas.

Durante el cateo en la colonia Fénix, el
imputado intentó escapar saltando una barda con ayuda de una escalera, pero fue detenido por agentes de la AEI en el primer domicilio intervenido sobre la avenida CTM.

Ángel N. fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde quedó a disposición del Ministerio Público para continuar con el proceso legal correspondiente.

La FGECAM reafirma su compromiso con la legalidad, el respeto a los derechos humanos y la atención oportuna a las denuncias por violencia de género, garantizando el acceso a la justicia y la protección de las víctimas.

11/07/2025

URGE LEGISLAR SOBRE LA V1OL€NC14 DIGITAL: N1Ñ4S, N1Ñ0S Y AD0L€SC€NT€S, LOS MAS VULNERABLES

La Dip.Delma Rabelo Cuevas destacó que ayer con la Legislatura Infantil quedó claro que uno de los temas que no deben atrasar más es la v1ol3nc14 digital.

  LAYDA DIFUNDIÓ AUDIOS OBTENIDOS EN FORMA ILÍCITALa gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, no verificó la v...
10/07/2025

LAYDA DIFUNDIÓ AUDIOS OBTENIDOS EN FORMA ILÍCITA

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, no verificó la veracidad de los hechos y “difundió datos posiblemente obtenidos de forma ilícita, descontextualizados y contrarios al deber de objetividad” al exponer conversaciones entre los legisladores Ricardo Monreal y Alejandro Moreno, determinó, por unanimidad de votos, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ante ello, la Corte ordenó a la gobernadora eliminar de redes sociales y plataformas el contenido difundido, donde hizo públicas las supuestas conversaciones entre los dos legisladores, aunque sin prohibirle hacer futuras manifestaciones sobre el caso.

“Se debe conceder el amparo y protección de la Justicia Federal solicitando [ordenando] se remueva el contenido del programa transmitido el 25 de octubre de 2022, difundido también en las redes sociales de Twitter (ahora X), YouTube y Facebook, así como aquellas publicaciones en las redes sociales de las autoridades responsables”, señala el proyecto 673/2024 elaborado por la ponencia de la ministra Ana Margarita Ríos Farjat.

MONREAL VS. SANSORES

El caso tiene su origen en octubre de 2022, cuando en una transmisión de su “Martes del Jaguar”, Layda Sansores hizo diversas declaraciones sobre Ricardo Monreal, entonces senador de la República, incluyendo la difusión de una supuesta conversación que el legislador sostuvo con el priista Alejandro Moreno.

De acuerdo con la mandataria, en los audios ambos políticos supuestamente hablaban sobre manipulaciones en el sistema de impartición de justicia en el país y sobre cómo posicionar a David Monreal, hermano del legislador, en la gubernatura de Zacatecas, por lo que lo señaló por tráfico de influencias y encubrimiento. Ante estos hechos, Ricardo Monreal emprendió diversas acciones legales en contra de Sansores, a quien señaló por supuesta infamia y faltas al derecho al honor y la privacidad.

En un principio, un juez de distrito concedió el amparo a Monreal, al considerar que las expresiones de la gobernadora no merecían protección constitucional porque difundió información que no era objetiva ni imparcial, sin tener facultades legales, vulnerando sus derechos, por lo que incluso le prohibió hacer más declaraciones al respecto.

En desacuerdo, Sansores presentó una queja argumentando que no se aplicó correctamente el estándar de veracidad de la Suprema Corte, pues ella no actuó con real malicia, por lo que el asunto escaló hasta el Máximo Tribunal del país.

CORTE ESTABLECE UN PRECEDENTE LEGAL

En su proyecto de sentencia, la ministra Ana Margarita Ríos Farjat señaló que los criterios del “sistema dual de protección y la real malicia” desarrollada por la Corte no aplican para conflictos de libertad de expresión entre personas funcionarias.

“En este tipo de casos, debe dilucidarse, en primer término, si la persona emisora actuó efectivamente como funcionaria y, de ser así, debe verificarse: a) si la información o la expresión difundida es de interés público, b) el contexto en que se difundió y la calidad de la persona que alega haber resentido un daño, c) si la autoridad emisora cumplió con su especial deber de constatación razonable de los hechos, y d) que no se transgredan derechos fundamentales”, señala el proyecto.

De esta forma, aunque la ministra concluyó que Sansores emitió declaraciones como funcionaria pública y el tema era de interés público, la gobernadora no verificó la veracidad de los hechos ni obtuvo las grabaciones de manera licita, por lo que afectó los derechos del exsenador.

La sentencia de la Suprema Corte modifica la decisión original del juez al considerar que la censura previa impuesta era ilegal, ordenando en su lugar la eliminación del contenido de las redes sociales y plataformas de la gobernadora, sin prohibir futuras declaraciones si cumplen con los parámetros constitucionales.
Así, la ministra Ana Margarita Ríos Farjat también logró establecer un nuevo estándar que reconoce que las personas servidoras públicas, aunque tienen derecho a la libertad de expresión, deben ejercerlos con deberes y responsabilidades especiales, debido a su posición de garantes de los derechos humanos y al alto grado de credibilidad que ostentan.

Texto: Expreso Campeche

10/07/2025

MICROBÚS Y CAMIONETA CHOCAN FRENTE AL MERCADO

El accidente ocurrió sobre la avenida Circuito Baluartes y la Costarica, a la altura del paradero de "Los Boleros".

No hubo lesionados, solo daños.

10/07/2025

AGUAS NEGRAS EN EL IMSS DEL CENTRO

La gente que llega al o andan cerca para agarrar el camión se queja del mal olor que hay afuera.

10/07/2025

Policías hacen que un ciudadano retirara las micas obscuras de protección a las placas de su auto para evitar una sanción.

10/07/2025

LA GENTE PENSÓ QUE SE PELEABAN UN TAXI Y UN "INDRIVE"

No era un "encontronazo" entre un taxista y un ciudadano que sale a "indraviar".

Se trató de un choque en la 12 que solo generó daños materiales.

  EXTORSIÓN, DELITO CON 100% DE ÉXITO: ONGLa extorsión es un delito que por sus características, contextos de impunidad,...
10/07/2025

EXTORSIÓN, DELITO CON 100% DE ÉXITO: ONG

La extorsión es un delito que por sus características, contextos de impunidad, desconfianza en las autoridades y miedo tiene 100 por ciento de efectividad, afirmó Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano.

Pese a que reconoció que en 2014 hubo una estrategia de seguridad para hacerle frente, mediante la creación de unidades especializadas, fue insuficiente; sin embargo, apuntó, es parte de lo que se intenta recuperar ahora, cuando los delincuentes necesitan recursos para subsistir y han encontrado en la extorsión una vía redituable.

Rivas señaló que desde los distintos contextos en los que ocurre la extorsión, el escenario es favorable y se apoya de la complicidad de autoridades.
"En 2013 señalamos que desde los penales se llegaban a hacer hasta 250 llamadas de extorsión al día. Tienen todo el día sin hacer nada y además la complicidad de las autoridades, entonces no pasa nada, haces una y la que sigue", ejemplificó.

Indicó que el miedo es otro factor, pues cuando las víctimas son engañadas no se detienen a pensar si la información es real.

"Te dicen, somos del Cártel Jalisco Nueva Generación, del Cártel de Sinaloa o de Los Rojos y no te pones a ver si será o no. Donde se da la oportunidad del temor es donde los delincuentes actúan en contra de la ciudadanía", dijo.

Con 100 por ciento de cifra negra en extorsión, Rivas explicó que una de las motivaciones para no denunciar es la colusión entre delincuentes y las fiscalías en el caso de las extorsiones que ocurren de forma presencial.

Recordó que de acuerdo con la encuesta de victimización del Inegi de 2023, se reportó que de casi cinco millones de extorsiones, sólo 0.02 por ciento de los casos obtuvieron algún tipo de sanción.

Agencias

  EXIGEN AL IMSS BIENESTAR CUMPLIR DERECHOS LABORALESEl IMSS Bienestar informó que llegó a un acuerdo con integrantes de...
10/07/2025

EXIGEN AL IMSS BIENESTAR CUMPLIR DERECHOS LABORALES

El IMSS Bienestar informó que llegó a un acuerdo con integrantes de Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras) que ayer marcharon sobre Reforma y bloquearon parte de Anillo Periférico para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales.

De acuerdo con un breve comunicado, el IMSS Bienestar dio a conocer que ayer se instaló una mesa de negociación que concluyó la mañana de este miércoles con la minuta de acuerdos.

Aunque no detalló los acuerdos a los que se llegaron, indicó que los integrantes de Fintras se comprometieron a detener las movilizaciones y liberar las vialidades obstruidas.

Trabajadores de Salud exigen derechos laborales

Durante su protesta, los trabajadores de Salud exigieron la instalación de una mesa de trabajo con autoridades del organismo para resolver la falta de insumos y de personal, la entrega de nombramientos al personal transferido a IMSS Bienestar, así como el respeto a sus derechos laborales.

La manifestación se tornó un poco ríspida debido a que personal de salud que mantenía una huelga de hambre en Insurgentes Sur, frente al edificio de IMSS Bienestar, fueron rodeados por policías, quienes destruyeron el campamento donde se encontraban en plantón. Además, los elementos de la SSC golpearon y arrastraron a los manifestantes.

“Así es cómo la Ciudad de México trata a quien desea luchar por sus derechos laborales. Somos personal de salud”, señaló la doctora Belém Benítez, quien se sentó enfrente de policías para evitar que los policías la encapsularan.

Mientras que, al avanzar sobre Reforma, los policías capitalinos intentaron frenar la manifestación, por lo que algunos de los trabajadores se detuvieron para no tener confrontaciones y otros optaron por sentarse en la acera para evitar ser encapsulados.

10/07/2025

OPACIDAD MARCARÁ OBRA DEL TREN LIGERO, ADVIERTE SALIM ABRAHAM

🔴El diputado señaló que Morena buscará reservar la información, “nadie sabrá quienes son los verdaderos ‘ ‘ganones´ ”

En ríspida discusión en que la oposición evidenció que el Tren Ligero fue construidos sobre cifras infladas y aéreas que se inundan, mientras la Línea Cero del Metrobús que costó casi igual pero tendrá en la Ciudad de México 191 vehículos y 62 estaciones más que nuestro sistema de trenecitos, el diputado Jorge Salim Abraham Quijano señaló que esta obra del gobierno federal que presume el estatal corre riesgo de quedar, a conveniencia de la , bajo el manto de la opacidad.
Y es que las y los morenistas tratan de defender al Tren Ligero diciendo que no se vale juzgarlo, sino que se debe esperar las auditorías futuras para criticar o hacer acusaciones en torno a la obra y su presupuesto.

Para el legislador del PRI Campeche, “a ver si no hacen, como acostumbran, volver la obra tema prioritario para la nación y ocultar toda información durante 10 años”.

Un emecista puso en contexto el con respecto a la Línea Cero del Metrobús que se hace en la Ciudad de México.

Indicó que mientras el Tren Ligero, que no es tren, costó 4 mil 200 millones de pesos, recorrerá 15.2 kilómetros, con 5 trenes eléctricos y tiene solo 14 estaciones, la Línea Cero del Metrobús ameritó inversión de 4 mil 957 millones, para 46 kilómetros, 76 estaciones y 196 autobuses.

Los morenistas Carlos Ucán y Antonio Jiménez, así como la petista Ana María López Hernández, recurrieron a la narrativa de siempre, la del golpeteo político sin sustento para tratar de justificar la inversión para una obra que la gente no pidió, sobre todo las familias que viven alrededor del trayecto que hoy se inundan con las del barrio La Ermita.

  EL “PLAN ERRADO” DE AMLO CONTRA EL HUACHICOLEn diciembre de 2018, durante el primer mes de su sexenio, Andrés Manuel L...
10/07/2025

EL “PLAN ERRADO” DE AMLO CONTRA EL HUACHICOL

En diciembre de 2018, durante el primer mes de su sexenio, Andrés Manuel López Obrador prometió erradicar el robo de hidrocarburos, conocido como huachicol, a través de un plan en el que estarían involucradas 15 dependencias, incluyendo a las Fuerzas Armadas.

Seis años después de ese plan y pese a la aseveración del expresidente de que el delito 'prácticamente se erradicó', los otros datos muestran que la actividad sigue registrándose en gran parte del País.

En abril de 2022, el mismo López Obrador dijo que, pese al despliegue de fuerzas federales, estaban “batallando” porque el robo de combustible había incrementado.

“Todavía estamos batallando con lo del huachicol, porque es de todos los días. Traíamos un promedio de 4 mil o 5 mil barriles diarios de robo de gasolinas y se nos está subiendo”, aceptó.

Contrario a los dichos de López Obrador, en el sexenio de la también morenista, Claudia Sheinbaum, se han dado varios operativos que demuestran que este delito se sigue registrando en el País, incluso, con la posible participación de integrantes de Pemex, como se indaga tras una ‘refinería’ clandestina hallada en Coatzacoalcos, Veracruz, el pasado 18 de junio.

Incluso, la DEA o el Departamento del Tesoro de EU han señalado que ya las organizaciones criminales, como el CJNG, se encuentran también dentro de esta actividad delictiva al considerarla redituable.

El pasado 18 de marzo, el director de Pemex, Víctor Rodríguez, afirmó frente a la Presidenta Sheinbaum que la empresa estaba ‘combatiendo’ el huachicol.

Agencias

Dirección

Plaza Camarón, Calle 31, Colonia Aviación, Local No. 30
Ciudad Del Carmen

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Carmelita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Carmelita:

Compartir