Heraldo Carmelita

Heraldo Carmelita El medio confiable de las familias carmelitas.

  | NO AL BULLYNG, EL CONGRESO DEL ESTADO SE MANIFIESTA DE FORMA CONTUNDENTE  • Se aprueban reformas a la Ley Educación ...
23/07/2025

| NO AL BULLYNG, EL CONGRESO DEL ESTADO SE MANIFIESTA DE FORMA CONTUNDENTE


• Se aprueban reformas a la Ley Educación para que se prevenga, se detecte y atienda cualquier abuso en los planteles educativos; ya sean físicos, verbales, emocionales, sexuales y en cualquier medio como redes sociales.
• Todos por el 100 % de alfabetización, porque leer y escribir es abrir nuevos mundos, es vigilar y consolidar derechos humanos vinculados.



El día de hoy, siendo las 12:25 horas la Dip. Gladys Sofia Rivera López realizó la declaratoria de apertura de la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria.

En esta sesión se dio lectura a una iniciativa que busca darle voz y conocimiento a nuestras infancias. Se busca un cambio sencillo pero profundo: que todas las autoridades tengan la obligación de realizar resoluciones, sentencias y documentos oficiales dirigido a niñas, niños y adolescentes estén redactados de lenguaje claro, sencillo, fácil de entender de acuerdo a su edad y condición.

Esto se llama lectura fácil, y significa que las infancias tendrán acceso real a la información cuando participen en procesos judiciales o administrativos.

Esta propuesta fue presentada por el diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez, del Grupo Parlamentario de Morena, y busca que el lenguaje no sea una barrera, sino un puente hacia la justicia y la participación de la niñez.

De igual manera, se procedió a leer una iniciativa presentada por las y los integrantes del Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano, para que las y los trabajadores del gobierno estatal, municipal y de instituciones descentralizadas puedan recibir un día libre con goce de sueldo cada 6 meses por donar sangre voluntariamente.

Siguiendo el orden del día se dio lectura a una iniciativa presentada por las diputadas Ana María López Hernández y Abigaíl Gutiérrez Morales, del Partido del Trabajo, para que la violencia simbólica sea reconocida de forma clara en la ley.

¿Qué es la violencia simbólica?
Es esa que no golpea con los puños, pero sí con los estereotipos, los mensajes machistas, los roles impuestos, los chistes que humillan, los anuncios que cosifican.

Esta propuesta busca nombrar lo que antes se ignoraba, para prevenirlo, visibilizarlo y erradicarlo.

En otro momento de la sesión, se aprobó un exhorto de la diputada Verónica Roca Méndez, del Grupo Parlamentario de Morena, al Banco del Bienestar para que mejore de forma urgente la atención a la ciudadanía, especialmente a personas adultas mayores y beneficiarias de programas sociales en la sucursal de la calle 50, en Ciudad del Carmen.

Este llamado busca que se respeten los derechos de quienes más lo necesitan, se capacite al personal para dar un trato amable y humano, se instalen sillas, techos y baños en buenas condiciones.

Continuando con la sesión, se dio lectura a una propuesta del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano por la que presenta una iniciativa de iniciativas para la creación de la Guardia Costera Mexicana.

El objetivo del proyecto es establecer un cuerpo especializado dentro de la Secretaría de Marina, que tenga facultades claras, permanentes y efectivas para combatir la pesca ilegal y asegurar la seguridad en altamar, fue turnada a comisiones para su trámite legislativo.

En otro sentido, destacamos que el Congreso aprobó la propuesta del Diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez para que las y los legisladores se conviertan en VOLUNTARIOS en la Campaña Estatal de Alfabetización.

Alfabetización Jaguar es impulsado por el IEEA y es un llamado a salir del escritorio y acompañar a quienes aún no han tenido la oportunidad de aprender a leer o escribir, es reconocer que aún hay mucho por hacer y que desde el Congreso podemos ser parte de ese cambio, es colaborar, involucrarse, salir del escritorio y reconocer que hay mucho que hacer desde todos los espacios incluido el Congreso quien se suma al cambio.

Así mismo puntualizamos que se aprueban reformas integrales contra cualquier forma de violencia escolar, las y los 35 legisladores dan un mensaje contundente NO AL ACOSO ESCOLAR, mediante reformas a la Ley Educación para que se prevenga, se detecte y atienda cualquier abuso en los planteles educativos; ya sean físicos, verbales, emocionales, sexuales y en cualquier medio como redes sociales.

Esta iniciativa fue presentada por el diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez, del grupo parlamentario de MORENA.

En el punto de Asuntos Generales, hicieron uso de la máxima tribuna:

Dip. Daher Antonio Puch Rivera del GP Morena
Dip. Pedro Hernández Macdonald del GP MC
Dip. Delma del Carmen Rabelo Cuevas del GP PRI
Dip. Jorge Pérez Falconi del GP Morena
Dip. Mónica Fernández Montúfar del GP MC
Dip. Abigail Gutiérrez Morales del PT

Finalmente, siendo las 14:09 horas concluyó la vigésima quinta sesión ordinaria y se citó al Pleno el día jueves 24 de julio a las 12:00 horas.

  | Así el avance de la Plaza de Artesanías  que próximamente será inaugurada.
22/07/2025

| Así el avance de la Plaza de Artesanías que próximamente será inaugurada.

  | LIBERAN CARRETERA TRAS UNA SEMANA BLOQUEADA POR POBLADORES DE ATASTADurante la mañana de hoy, autoridades y manifest...
22/07/2025

| LIBERAN CARRETERA TRAS UNA SEMANA BLOQUEADA POR POBLADORES DE ATASTA

Durante la mañana de hoy, autoridades y manifestantes alcanzaron un acuerdo para reabrir la carretera Villahermosa–Ciudad del Carmen, luego de más de una semana de bloqueos en los tramos de San Antonio Cárdenas y Nuevo Progreso, en la Península de Atasta. 

El grupo de manifestantes exigía el inicio inmediato de la construcción de una subestación eléctrica de la CFE, tras sufrir constantes fallas y apagones que han afectado a las comunidades. 

Como parte del acuerdo, se estableció que autoridades federales, estatales y de CFE sostendrán reuniones periódicas para informar sobre los avances del proyecto de la subestación, la primer reunión se sostendrá este fin de semana. 

El levantamiento del bloqueo permitirá la circulación normal por la federal 180, mientras los pobladores mantienen su compromiso de continuar con acciones similares si no se cumplen los acuerdos. 

  | FISCALIA “SE LAVA LAS MANOS” DE CASO ONGAYLa Fiscalía de Campeche está intentando evadir su responsabilidad tras el ...
22/07/2025

| FISCALIA “SE LAVA LAS MANOS” DE CASO ONGAY

La Fiscalía de Campeche está intentando evadir su responsabilidad tras el fallecimiento del joven motociclista Wilbert, que ocurrió el pasado 8 de julio, descargando la responsabilidad en la Policía Municipal de Carmen y alegando no haber sido primero respondiente, a pesar de que desde ese momento conocían el caso.

Aunque la orden de aprehensión contra Dinorah “N” se obtuvo hasta el 13 de julio, fue recién tras su exposición en la mañanera del pueblo, donde la presidenta Claudia Sheinbaum exigió justicia, que la fiscalía aceleró el proceso y solicitó audiencia inicial.

Peor aún, al día siguiente de liberarse la orden, la imputada promovió un amparo y logró evitar la prisión preventiva tras el pago de solo 20 mil pesos. Este retraso permitió que los jueces intervinieran a tiempo, favoreciendo su libertad, mientras la vicefiscalía quedó rebasada por su propia ineficacia.

Claramente no se privará de libertad a la presunta responsable, y en un auto judicial ya se determina que podrá continuar el proceso en libertad, pese a haber huido del lugar del accidente.

Este proceder revela un historial de lentitud institucional, que hasta ahora solo resuelto por la presión mediática y la intervención presidencial. El hecho de que la Fiscalía no avanzara por iniciativa propia y el juez haya protegido a la señalada, evidencian una protección sistemática hacia presuntos responsables que no pueden eludir los reflectores.

Ante estos hechos, la sociedad exige mayor eficiencia de parte de la autoridad investigadora e impartidora de justicia y justicia real, pues consideran que si no es por la “mañanera del pueblo”, los procedimientos siguen congelados. “La fiscalía no puede seguir evadiendo su obligación ni utilizará la burocracia como escudo”, señalan algunos comentarios.

  | Escuelas seguras y sin miedo, presenta Diputado Antonio Jiménez iniciativa para prevenir y atender el acoso escolar ...
22/07/2025

| Escuelas seguras y sin miedo, presenta Diputado Antonio Jiménez iniciativa para prevenir y atender el acoso escolar


• Propuesta nace del corazón mismo de la niñez: fue una de las problemas más sentidos que enfrentan las y los parlamentarios infantiles
• La solidaridad también se legisla: proponen día con goce de sueldo para donar sangre
• El deporte también es un derecho, diputados impulsan becas constitucionales para atletas campechanos
• Porque moverse es vivir, proponen incluir la movilidad activa como derecho en materia de salud



Es jueves, siendo las 12:31 horas la Dip. Gladys Sofia Rivera López realizó la declaratoria de apertura de la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria.

Destacamos que niñas, niños y jóvenes deportistas, así como entrenadores de la selección Estatal de Tae Kwon Do, visitaron el Congreso del Estado, compartiendo con orgullo sus logros, su disciplina y su pasión por representar a Campeche y a México.

En esta sesión, se dio lectura a una iniciativa presentada por el Diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez, del Grupo Parlamentario de Morena, la cual reforma la Ley de Educación para prevenir, atender y erradicar cualquier forma de acoso escolar.

Esta iniciativa es urgente, porque niñas, niños y adolescentes están sufriendo en silencio. Porque el bullying, los insultos, la exclusión y la violencia digital afectan su salud emocional, su aprendizaje y su vida.

La propuesta nace del corazón mismo de la niñez: fue una de las problemas más sentidos que enfrentan las y los parlamentarios infantiles; que alzaron la voz para pedir escuelas más seguras, más humanas y más respetuosas.

Con esta reforma se busca que las escuelas cuenten con protocolos obligatorios para actuar ante cualquier tipo de violencia, que las y los docentes estén capacitados para detectar y atender estos casos y los nuevos métodos de acoso, que las familias, el personal educativo y las autoridades trabajen en conjunto, que las niñas y niños crezcan en entornos donde se sientan protegidos, escuchados y respetados.

En este mismo tenor, se procedió a dar lectura a una iniciativa para que las y los trabajadores tengan derecho a un día laboral con goce de sueldo cada seis meses para donar sangre de manera voluntaria y altruista.

Fue presentada por las diputadas y los diputados Joshue Jesús Rodríguez Golib, María del Rosario Cruz Hernández de la representación legislativa del Partido Acción Nacional, Francisca Zárate López y José Antonio Jiménez Gutiérrez del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, adhiriéndose las y los diputados de todas las bancadas que conforman la 65 Legislatura.

En Campeche, solo 3 a 3.5% de la sangre recolectada es por donación altruista, la iniciativa busca quitar barreras y fomentar una cultura de solidaridad y empatía a favor de los trabajadores del Estado de Campeche.

Con esta reforma se lograría hacer más fácil donar sangre sin perder salario, reconocer legalmente a quienes donan de forma altruista, salvar vidas desde lo más cotidiano.

Con esta iniciativa los Diputados hacen un llamado profundo: dona y salva una vida.

Continuando con la sesión, se procedió a leer una iniciativa presentada por los diputados José Antonio Jiménez Gutiérrez, Elías Noé Baeza Aké, Gaspar de Jesús Nah Miss (MORENA) y Jhosué Jesús Rodríguez Golib (PAN) que busca reconocer como un derecho constitucional el acceso a becas para deportistas de alto rendimiento.

Esto significa que ninguna niña, niño o joven que represente a Campeche en el deporte tendrá que dejar de entrenar por falta de apoyo económico, que su talento, su constancia, sus sacrificios y compromisos, estarán protegidos por la ley y respaldados por el Estado garantizando así su continuidad deportiva y académica.

Las becas no son un premio, son una herramienta de justicia, son una inversión en el presente y futuro de nuestra juventud y una forma de decirles: “Tu esfuerzo vale, tu esfuerzo cuenta, tu esfuerzo nos inspira.”

Esta iniciativa reconoce que el deporte no es un lujo, sino una vía real de vida, salud, formación y orgullo campechano.

De igual forma la mesa directiva procedió a leer una iniciativa presentada por la diputada María del Carmen Ávalos Trujillo, del Partido Verde Ecologista, la cual busca que la movilidad activa, como caminar, usar la bicicleta o medios no contaminantes, se reconozca en la Ley de Salud como una herramienta clave para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

La propuesta busca que el Estado promueva políticas públicas que fomenten caminar, pedalear y usar transporte limpio, que hagan nuestras calles más seguras y amables, que eduquen sobre los beneficios de moverse sin motor.

En el punto de Asuntos Generales, hicieron uso de la máxima tribuna:
Dip. Daher Antonio Puch Rivera del GP Morena
Dip. Jorge Salim Abraham Quijano del GP PRI
Dip. Pedro Hernández Macdonald del GP MC
Dip. María del Carmen Ávalos Trujillo del PVEM
Dip. José Antonio Jiménez Gutiérrez del GP Morena
Dip. Ismael López Garcés del GP Morena
Dip. Carlos Enrique Ucan Yam del GP Morena
Dip. Maricela Flores Moo del GP Morena
Dip. Tania Domínguez Fernández del GP MC
Dip. Ignacio José Muñoz Hernández del GP MC
Dip. Pedro Armentía López del GP MC
Dip. Delma del Carmen Rabelo Cuevas del GP PRI
Dip. Diana Luisa Aguilar Ruelas del GP MC
Dip. Ana María López Hernández del PT
Dip. Verónica Margarita Roca Méndez del GP Morena

Finalmente, siendo las 15:14 horas concluyó la vigésima cuarta sesión ordinaria y se citó al Pleno el día martes 22 de julio a las 12:00 horas.

  | 👉 ¡𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮  #𝗧𝗮𝗯𝗮𝘀𝗰𝗼 𝘆𝗮 𝗹𝗼 𝘀𝗮𝗯𝗲! 😮Visitantes del estado vecino llegan a la 𝗣𝗹𝗮𝘆𝗶𝘁𝗮 𝗜𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲𝗹 DIF Carmen para disfr...
22/07/2025

| 👉 ¡𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 #𝗧𝗮𝗯𝗮𝘀𝗰𝗼 𝘆𝗮 𝗹𝗼 𝘀𝗮𝗯𝗲! 😮
Visitantes del estado vecino llegan a la 𝗣𝗹𝗮𝘆𝗶𝘁𝗮 𝗜𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲𝗹 DIF Carmen para disfrutar de un día de en sus 𝗮𝗴𝘂𝗮𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗻𝗾𝘂𝗶𝗹𝗮𝘀 𝘆 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀. 🏖️

¡Ven y vive la ! 🏝️

#𝘕𝘰𝘴𝘔𝘶𝘦𝘷𝘦𝘌𝘭𝘈𝘮𝘰𝘳𝘟𝘊𝘢𝘳𝘮𝘦𝘯 ❤

  | POSIBLES LLUVIAS POR LA TARDE Y NOCHE DE ESTE DIA ☕ ¡Buenos días! Seguirá el calor diurno a nivel regional, pero tam...
22/07/2025

| POSIBLES LLUVIAS POR LA TARDE Y NOCHE DE ESTE DIA

☕ ¡Buenos días! Seguirá el calor diurno a nivel regional, pero también la probabilidad de precipitaciones 😬. De hecho, esperamos que la interacción de la vaguada monzónica con la “Vaguada Maya” provoque el desarrollo de tormentas ⛈️ en varias zonas de la península de Yucatán durante el transcurso de este martes.


⛈️ Tormentas moderadas dispersas (5 a 25 mm)
🌡 Temperaturas máximas 32 °C a 40 °C
❄ Temperaturas mínimas 21 °C a 25 °C
🌬 Vientos del este-noreste de 10 a 35 km/h

⛈️ Tormentas moderadas dispersas (5 a 25 mm)
🌡 Temperaturas máximas 32 °C a 40 °C
❄ Temperaturas mínimas 21 °C a 26 °C
🌬 Vientos del este-noreste de 10 a 35 km/h

🌦️ Lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm)
🌡 Temperaturas máximas 31 °C a 38 °C
❄ Temperaturas mínimas 22 °C a 27 °C
🌬 Vientos del este-noreste de 10 a 35 km/h

Pronosticador:
Ciudadano del Viento 🪁

20/07/2025
20/07/2025

SANTA MISA SOLEMNE DEL PASEO POR MAR DE LA VIRGEN DEL CARMEN
69 ANIVERSARIO DEL PRIMER PASEO POR MAR
PRESIDE MONS. RAFAEL PALMA CAPETILLO
OBISPO AUXILIAR DE XALAPA, VERACRUZ

20/07/2025

SANTA MISA

Dirección

Ciudad Del Carmen

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+529382618584

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Heraldo Carmelita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Heraldo Carmelita:

Compartir