
23/07/2025
| NO AL BULLYNG, EL CONGRESO DEL ESTADO SE MANIFIESTA DE FORMA CONTUNDENTE
• Se aprueban reformas a la Ley Educación para que se prevenga, se detecte y atienda cualquier abuso en los planteles educativos; ya sean físicos, verbales, emocionales, sexuales y en cualquier medio como redes sociales.
• Todos por el 100 % de alfabetización, porque leer y escribir es abrir nuevos mundos, es vigilar y consolidar derechos humanos vinculados.
El día de hoy, siendo las 12:25 horas la Dip. Gladys Sofia Rivera López realizó la declaratoria de apertura de la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria.
En esta sesión se dio lectura a una iniciativa que busca darle voz y conocimiento a nuestras infancias. Se busca un cambio sencillo pero profundo: que todas las autoridades tengan la obligación de realizar resoluciones, sentencias y documentos oficiales dirigido a niñas, niños y adolescentes estén redactados de lenguaje claro, sencillo, fácil de entender de acuerdo a su edad y condición.
Esto se llama lectura fácil, y significa que las infancias tendrán acceso real a la información cuando participen en procesos judiciales o administrativos.
Esta propuesta fue presentada por el diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez, del Grupo Parlamentario de Morena, y busca que el lenguaje no sea una barrera, sino un puente hacia la justicia y la participación de la niñez.
De igual manera, se procedió a leer una iniciativa presentada por las y los integrantes del Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano, para que las y los trabajadores del gobierno estatal, municipal y de instituciones descentralizadas puedan recibir un día libre con goce de sueldo cada 6 meses por donar sangre voluntariamente.
Siguiendo el orden del día se dio lectura a una iniciativa presentada por las diputadas Ana María López Hernández y Abigaíl Gutiérrez Morales, del Partido del Trabajo, para que la violencia simbólica sea reconocida de forma clara en la ley.
¿Qué es la violencia simbólica?
Es esa que no golpea con los puños, pero sí con los estereotipos, los mensajes machistas, los roles impuestos, los chistes que humillan, los anuncios que cosifican.
Esta propuesta busca nombrar lo que antes se ignoraba, para prevenirlo, visibilizarlo y erradicarlo.
En otro momento de la sesión, se aprobó un exhorto de la diputada Verónica Roca Méndez, del Grupo Parlamentario de Morena, al Banco del Bienestar para que mejore de forma urgente la atención a la ciudadanía, especialmente a personas adultas mayores y beneficiarias de programas sociales en la sucursal de la calle 50, en Ciudad del Carmen.
Este llamado busca que se respeten los derechos de quienes más lo necesitan, se capacite al personal para dar un trato amable y humano, se instalen sillas, techos y baños en buenas condiciones.
Continuando con la sesión, se dio lectura a una propuesta del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano por la que presenta una iniciativa de iniciativas para la creación de la Guardia Costera Mexicana.
El objetivo del proyecto es establecer un cuerpo especializado dentro de la Secretaría de Marina, que tenga facultades claras, permanentes y efectivas para combatir la pesca ilegal y asegurar la seguridad en altamar, fue turnada a comisiones para su trámite legislativo.
En otro sentido, destacamos que el Congreso aprobó la propuesta del Diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez para que las y los legisladores se conviertan en VOLUNTARIOS en la Campaña Estatal de Alfabetización.
Alfabetización Jaguar es impulsado por el IEEA y es un llamado a salir del escritorio y acompañar a quienes aún no han tenido la oportunidad de aprender a leer o escribir, es reconocer que aún hay mucho por hacer y que desde el Congreso podemos ser parte de ese cambio, es colaborar, involucrarse, salir del escritorio y reconocer que hay mucho que hacer desde todos los espacios incluido el Congreso quien se suma al cambio.
Así mismo puntualizamos que se aprueban reformas integrales contra cualquier forma de violencia escolar, las y los 35 legisladores dan un mensaje contundente NO AL ACOSO ESCOLAR, mediante reformas a la Ley Educación para que se prevenga, se detecte y atienda cualquier abuso en los planteles educativos; ya sean físicos, verbales, emocionales, sexuales y en cualquier medio como redes sociales.
Esta iniciativa fue presentada por el diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez, del grupo parlamentario de MORENA.
En el punto de Asuntos Generales, hicieron uso de la máxima tribuna:
Dip. Daher Antonio Puch Rivera del GP Morena
Dip. Pedro Hernández Macdonald del GP MC
Dip. Delma del Carmen Rabelo Cuevas del GP PRI
Dip. Jorge Pérez Falconi del GP Morena
Dip. Mónica Fernández Montúfar del GP MC
Dip. Abigail Gutiérrez Morales del PT
Finalmente, siendo las 14:09 horas concluyó la vigésima quinta sesión ordinaria y se citó al Pleno el día jueves 24 de julio a las 12:00 horas.