
17/09/2025
Pablo Gutiérrez extiende sus despojos de predios hasta Pital Viejo
🔹 La maldad del Alcalde de Carmen, disfrazada de “Campaña de Recuperación de Áreas Verdes y Terrenos Baldíos”, no tiene límites
🔹 Ahora, Pablo Gutiérrez Lazarus impone el peso de su poder político para aplastar al humilde pescador Rogelio Cruz Hernández, quien como última instancia para no ser despojado de su predio en el ejido Pital Viejo, ha recurrido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo –como antes recurrió a Andrés Manuel López Obrador– para salvar su posesión.
👉 Desesperado, el 10 de mayo de 2025, Don Rogelio Cruz Hernández dirigió una carta a Sheinbaum para denunciar que pocos días antes, el miércoles 7 de mayo, sin ningún aviso pero con la complicidad de la presidenta de la Junta Municipal de Mamantel, Guadalupe Janeth Izquierdo Morales, y la comisaria municipal de Pital Viejo, Elsa Bautista Santiago, Pablo irrumpió en su predio de 1 hectárea con maquinaria pesada y personal del Ayuntamiento, acompañado de las susodichas y de algunos vecinos, para anunciar que ahí construirá un campo de futbol y una cancha techada de usos múltiples. Destacó que esa irrupción fue acompañada y respaldada por policías municipales que arribaron en varias patrullas.
La hectárea –relató– la adquirió el 21 de julio de 1984. Fue una compra informal, apenas avalada por un recibito que le firmó el vendedor (Domingo Méndez Félix) donde consta que recibió 15 mil pesos “por una casa y una hectárea de zacate” ¿Y por qué no formalizaron la compra-venta? Porque Pital Viejo es ejido y las pocas propiedades, que con el tiempo se han ido fraccionando, casi todas carecen de título de propiedad. Y porque, además, antes la palabra valía y lo era todo. Esa hectárea un día formó parte de la Finca Pital, cuyo dueño donó 66 hectáreas para formar un núcleo poblacional que, con el tiempo, terminó siendo Pital Viejo
Sin embargo, 35 años después, el 15 de enero de 2019, Don Roge pidió y consiguió una “constancia de propiedad” de la comisaria municipal, entonces Leticia Chi Pérez, quien terminó siendo su actual compañera de vida.
En su carta, Don Roge habló a la presidenta Sheinbaum de su pobreza y de lo difícil de su existencia con una compañera, y sobre todo, con una hija con discapacidad total.”En esta región NO hay trabajo, la gente vive como puede, yo vivo de la pesca de jaiba; no es mucho, pero bueno, no nos hemos mu**to de hambre trabajando diario junto con mi mujer”, relató.
Precisó que por el estado ruinoso de su actual vivienda y debido a que está a orilla de un río y se inunda en época de creciente, en agosto de 2022 decidió cambiarse a su predio de una héctarea –apenas a 100 metros de su actual ubicación– donde empezó a construir una casita de piedra y madera. Sin embargo, su sorpresa y temor fueron mayúsculos cuando Pablo Gutiérrez –entonces en su segundo periodo de gobierno– llegó con la comisaria Elsa Bautista –quien hoy también repite en el cargo– y la clausuró. Le dijo que no podía construir porque carecía de licencia de construir, impacto ambiental, etc, etc, etc. Y porque, además, ahí “el pueblo” construiría un campo de fútbol. “Estamos en el rancho, nadie requiere permiso, licencia para construir una casa de madera con todas las carencias habidas y por a haber. Es lamentable que la autoridad por la cual votamos para que nos representara, hoy que no nos necesita, se burle de la pobreza en que nos encontramos”, expresó don Roge a la Presidenta.
Don Rogelio Cruz Hernández narró que, debido a este primer embate del alcalde de Carmen, dirigió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien turnó su asunto a la Comisión Nacional de Derecho Humanos (CNDH) y a la Procuraduría Agraria, dependencias que intervinieron a su favor. Esto frenó a Pablo Gutiérrez, pero no definitivamente, porque ahora su embestida es más fuerte: el miércoles 7 de mayo metió trascabos, volteos y otras maquinarias pesadas a su predio, y anuncia que ahí construirá varias obras públicas, con el claro objetivo de poner a los vecinos en su contra.
Cabe destacar que, igual que en 2022, Sheinbaum turnó el caso a la Procuraduría Agraria. La organizadora agraria, Nohemí Aracely Cahuich Noh, recibió a Don Roge el 2 de junio. Esto ralentizó el despojo, pero recientemente, Pablo mandó a empleados municipales a terminar de “limpiar” el predio.
La pregunta es ¿Pablo completará su obra maléfica? ¿Despojará al humilde pescador de su terreno? Y lo más importante, ¿pasará por encima de la presidenta Sheinbaum?