31/10/2025
👉🏻Cómo entienden los niños la mu3rte
Por David J. Schonfeld, MD, FAAP y Arwa Nasir, MBBS, MSc, MPH, FAAP
👉🏻4 puntos clave para ayudar a los niños más pequeños a entender y sobrellevar la pérdida
Muchos adultos consideran que la muerte es un tema demasiado aterrador para hablar con los niños. Sin embargo, los estudios demuestran que los niños pueden beneficiarse cuando los adultos les ofrecen un marco sencillo para entender la mu3rte.
Los niños menores de 5 años podrían no comprender el mensaje completo, pero los padres pueden usar un lenguaje apropiado para su edad a fin de introducir estos 4 conceptos principales sobre la mu3rte:
1. La persona que perdieron no va a regresar. Aunque los personajes de televisión y dibujos animados podrían m0rir en un episodio y volver al siguiente, la mu3rte es irreversible. Por mucho que un niño desee que las cosas fueran diferentes, la mu3rte significa que su ser querido no volverá.
2. El ser querido no sufre. Cuando una persona mu3re, su cuerpo deja de funcionar permanentemente. Ya no siente dolor físico, hambre, soledad ni otras emociones difíciles.
3.Todo lo que vive m0rirá algún día. Esto incluye a las personas, las mascotas e incluso los árboles, las flores y la vida silvestre a nuestro alrededor.
Al explicar este punto, tenga en cuenta que los niños pequeños podrían preguntarle: "¿Tú también m0rirás?". Una posible respuesta sería: "Estoy sano y hago todo lo posible para mantenerme bien; espero estar contigo por mucho tiempo, pero al igual que todo lo que está vivo, m0riré en algún momento. Si alguna vez te sientes asustado por esto, podemos hablar al respecto".
4. Su hijo no tiene la culpa. Explique la causa de la muerte en términos simples y claros, sin detalles innecesarios. Entender la causa de la mu3rte ayuda a que un niño sea menos propenso a pensar que su ser querido murió por algo que hizo, dijo o pensó. También hará menos probable que culpe a la persona que mur1ó y se avergüence de la mu3rte.
Los adultos no tienen el poder de proteger a los niños de todas las fuentes de dolor. No obstante, como padre o cuidador, su apoyo puede marcar una diferencia duradera para su hijo.
Al igual que los adultos, los niños necesitan tiempo para recuperarse de pérdidas graves como la mu3rte. Crear un ambiente seguro para que expresen sus sentimientos y se tomen el tiempo para llorar a su ser querido será de gran ayuda.
Por ejemplo, puede hacerle saber a su hijo que llorar puede ser un desahogo saludable, al igual que hablar con un adulto de confianza o escribir en un diario, y que aceptar la ayuda de los demás puede aliviar su tristeza.
Fuente Healthy Children