Dra. Karina Sánchez Herrera

Dra.  Karina Sánchez Herrera Profesora Dra. Karina Sánchez Herrera

31/10/2025

Tercera parte



Este libro nos recuerda por qué es tan importante observar, reportar y aprender de los efectos que producen los fármacos...
31/10/2025

Este libro nos recuerda por qué es tan importante observar, reportar y aprender de los efectos que producen los fármacos. No solo desde la teoría, sino desde la práctica, la ética y la responsabilidad.

Este material está pensado para quienes creen que la salud no se improvisa, que el conocimiento salva vidas y que cada reporte cuenta.
Porque ser farmacéutico no es solo dispensar medicamentos…
es cuidar, prevenir y acompañar con conciencia

Libro descargable en pdf: https://drive.google.com/drive/folders/1B8w8sBdK2hAWClmUDgbZBgXh1pIBHMT-?usp=sharing











31/10/2025

¿por qué la ciencia debería estar al servicio de la sociedad y no solo entre colegas?

Compártelo con alguien que crea que la química es aburrida 😏
Porque entender la química… es entender el mundo 🌎











30/10/2025
Más que un texto académico, este libro es una guía esencial para comprender el papel crítico de la farmacovigilancia en ...
30/10/2025

Más que un texto académico, este libro es una guía esencial para comprender el papel crítico de la farmacovigilancia en la seguridad del paciente.

A través de fundamentos teóricos, ejemplos prácticos y referencias normativas actualizadas, nos recuerda que el uso seguro de los medicamentos depende del análisis, la observación y la acción responsable de cada profesional de la salud.
💡 Una lectura imprescindible para quienes buscan fortalecer su criterio clínico, mejorar la calidad en la atención farmacéutica y participar activamente en la prevención de riesgos.

Libro descargable en pdf: https://drive.google.com/drive/folders/1B8w8sBdK2hAWClmUDgbZBgXh1pIBHMT-?usp=sharing












30/10/2025

Muchas personas creen que un medicamento sin receta es inofensivo… pero no siempre es así
No te automediques

Comparte este Reel con quien se automedique
Etiqueta a quien siempre se automedica













Este libro es una guía completa sobre la identificación, evaluación y prevención de los riesgos asociados a los medicame...
30/10/2025

Este libro es una guía completa sobre la identificación, evaluación y prevención de los riesgos asociados a los medicamentos. Con un enfoque didáctico, combina teoría y práctica, explicando desde los conceptos fundamentales hasta los procedimientos más avanzados en farmacovigilancia.

💡 Lo más destacado:
• Presenta casos prácticos reales, que permiten al lector aplicar el conocimiento.
• Explica las herramientas y métodos de reporte de eventos adversos, esenciales para cualquier profesional de la salud.
• Integra normas y regulaciones internacionales con un lenguaje accesible, ideal para estudiantes y profesionales que buscan reforzar su práctica clínica.
En resumen, es un recurso clave para formar profesionales responsables y críticos, capaces de garantizar la seguridad del paciente y mejorar la calidad en la atención farmacéutica.

Castro-Pastrana LI, Salas-Rojas SG, eds. Farmacovigilancia. La seguridad de los medicamentos en el siglo XXI. Cholula, Puebla: Editorial UDLAP, Colección Sapientias; 2015. 261 p. ISBN: 978-607-7690-39-9

https://issuu.com/webudlap/docs/farmacovigilancia-udlap?fbclid=IwAR2hJ88DbSYYppx4KXKtCL4-MceLcRaIMjYVWj7Gb6f5UdyckPeg0HvZZLY











29/10/2025

Segunda parte

29/10/2025

Día de mu***os



#

🤭
29/10/2025

🤭

Suplementos milagro, en el nombre llevan la penitencia






28/10/2025
Resultados de la pregunta 6👉 ¿Crees que debería existir un examen nacional de certificación para farmacéuticos, al estil...
28/10/2025

Resultados de la pregunta 6

👉 ¿Crees que debería existir un examen nacional de certificación para farmacéuticos, al estilo del ENARM en medicina?

Las respuestas de los participantes:
• 41.1% dice que sí, obligatorio.
• 41.1% que solo optativo.
• 8.2% que no es necesario.
• El resto plantea matices: depende del área de desempeño, si es hospitalario sí, en otras áreas no, o que sería inequitativo por la diversidad de perfiles.

💡 Este resultado refleja algo muy importante:
• Existe un reconocimiento de la necesidad de garantizar un estándar mínimo de calidad y competencias en la profesión.
• Pero también, un temor a la homogeneización que no respete la diversidad de áreas de desempeño del farmacéutico.
👉 Entonces, ¿qué hacemos?

¿Un examen único y obligatorio para todos?
¿O certificaciones diferenciadas según área de práctica?
Este tema merece más de una conversación y una discusión profunda…

Si tú tienes una opinión diferente dímelo en la encuesta https://forms.gle/6PTE5uEB9ce9bvQq8













Dirección

Calzada Del Hueso 1100
Coapa
04960

Página web

https://karinasanchezherre.wixsite.com/pagina-personal/home

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Karina Sánchez Herrera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Dra. Karina Sánchez Herrera:

Compartir

Categoría