Semanario Espresso

Semanario Espresso Medio de comunicación

Fe, belleza, arte y tradiciónCómo cada año la familia Suárez, conservan y continúan la tradición de Don Luis Suárez, pat...
30/09/2025

Fe, belleza, arte y tradición

Cómo cada año la familia Suárez, conservan y continúan la tradición de Don Luis Suárez, patriarca de la familia, en la cuarta calle de Arteaga, donde reciben a San Jerónimo, a quien le donan el vestido y el arreglo.

Por invitación de Don Luis Suárez (+) a Óscar Espino Contreras, continúa donando las Orquídeas para el arreglo del dosel. En esta ocasión se utilizó un dosel de madera de cedro que donó la misma familia Suárez, con un majestuoso arreglo de orquídeas.

Sin duda esta combinación de flores en pocas ciudades del país se observa.

HABLEMOS DE CAFÉPor Carlos A. Villalobos CortésA un mes (aproximadamente) que dé inició la cosecha de café, nuestros rep...
30/09/2025

HABLEMOS DE CAFÉ
Por Carlos A. Villalobos Cortés

A un mes (aproximadamente) que dé inició la cosecha de café, nuestros representantes populares dan muestra de una grave ignorancia, por el tema, relacionado a la cafeticultura.

Y es que el afán por hablar ante cámaras y micrófonos es mayor que la sensatez, por lo menos eso ocurrió en fechas pasadas cuando la Presidente de México Claudia Sheimbaum Pardo anunció con bombo y platillo el lanzamiento del café Bienestar (café soluble) el cual a su decir será una especie de panacea para los cafeticutores mexicanos quienes ahora estarían vendiendo su cosecha al gobierno de México y con ello saliendo de la pobreza. Y aunque ante las cámaras la mandataria parecía convencida en su anuncio durante la transmisión del reality show “La Mañanera del Pueblo’, lo cierto es que los enterados del tema café mencionan que no se tienen datos de cafeticutores de comunidades de Chiapas, Guerrero y Oaxaca que se estén viendo beneficiados al vender su café al gobierno de la 4T, por lo que ante lo difícil que resulta comprobar la veracidad de la información hoy el anuncio se toma con recato por las organizaciones cafetaleras.

En el ámbito local nuevamente, el Congreso de Veracruz da la nota a nivel nacional, y es que la diputada Victoria Gutiérrez Pérez del grupo legislativo de Morena declaró en tribuna que científicos veracruzanos construyeron “una nave espacial hecha con manos veracruzanas” con la intención de visitar Marte. A este grupo de investigadores la despistada legisladora solicitó lleven en próximas misiones café veracruzano toda vez que es sabido que en el espacio se consume café, declaró.

De sobra está decir que la diputada ha sido objeto de incontables burlas y “memes” ante tamaña ocurrencia y es cuando uno se pregunta si México y Veracruz merece este tipo de representantes.

En un escenario mundial donde se libra una feroz batalla por el control de la producción alimentaria, en nuestro país pareciera que los más aptos para representarnos carecen de nociones mínimas de sensatez y mediana inteligencia.

Y por si esto fuese poco, la tan cacareada Ley Sustentable de la cafeticultura vuelve a dormir el sueño de los justos en el Congreso federal. Cabe recordar que la senadora Susana Harp (grupo legislativo de Morena) fue una de las principales promotoras de la misma, desde la anterior legislatura. En aquella ocasión el senado de la república aprobó la iniciativa y la turnó a la cámara de diputados donde fue congelada. Nuevamente y ahora de la mano del senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara se retomó el proyecto y nuevamente el Senado la aprobó sin modificación alguna, el problema nuevamente es al llegar a la cámara de diputados de esta legislatura donde por segunda ocasión los diputados la mantienen “congelada” el argumento que se ha manejado es que la secretaria de economía hizo algunas observaciones que los diputados no han corregido, sin embargo y a ciencia cierta no su promotor, Manuel Huerta Ladrón de Guevara ni tampoco otra autoridad ha declarado oficialmente por qué se mantiene sin aprobar, se manejan versiones en el sentido de que se debe a los fuertes intereses de los grandes comercializadores internacionales asentados en nuestro país que no quieren ceder parte de sus privilegios, esos que se mencionaba en el pasado como la mafia del poder, los mismos que hoy parecen ser aliados del gobierno en turno.

Mientras tanto los cafeticultores de las diversas regiones cafetaleras esperan que este próximo ciclo se mantenga el buen precio del cereza que alcanzó el ciclo pasado, situación que desde ahora podemos asegurar no sucederá. Se puede observar que el precio del cereza será menor que el del año anterior toda vez que la importación de café brasileño en nuestro país es mayor a la esperada, café, por cierto de la variedad robusta, la que se lo emplea en la producción de café soluble, saque usted sus propias conclusiones inteligente lector.

*Bebedor de café de toda la vida, apasionado del aromático y recolector de saberes y experiencias de hombres y las mujeres de toda la cadena productiva y de comercialización.

Por Carlos A. Villalobos CortésA un mes (aproximadamente) que dé inició la cosecha de café, nuestros representantes populares dan muestra de una grave ignorancia, por el tema, relacionado a la cafeticultura.Y es que el afán por hablar ante cámaras y micrófonos es mayor que la sensatez, por lo...

Falsacionismo.- El falsacionismo es una doctrina epistemológica aplicada a las ciencias que propone la falsabilidad como...
30/09/2025

Falsacionismo.-



El falsacionismo es una doctrina epistemológica aplicada a las ciencias que propone la falsabilidad como criterio para distinguir lo que es ciencia de lo que no.



Es una teoría filosófica de Karl Popper, postulada en 1934 en su obra ‘La lógica de la investigación científica’ que fue una parte integral del racionalismo crítico.



El falsacionismo sostiene que para constatar una teoría es necesario intentar refutarla mediante una observación o experimento que podría mostrar que la teoría es incorrecta. La única forma de corroborar la validez provisional de una teoría es cuando no es posible refutarla.



Desde este punto de vista, ninguna teoría puede considerarse absoluta o definitivamente verdadera, sino aún no refutada. Así, el criterio de verificación de una teoría no será el de su verificabilidad, sino el de su falsabilidad.



Una teoría se considera válida hasta que se encuentre una evidencia que la refute. La ciencia es un proceso continuo de prueba y error donde las teorías están siempre sujetas a revisión y potencial refutación.



El falsacionismo critica el principio de verificabilidad, lo cual implica que, aunque tengamos muchas pruebas para afirmar una cosa, no significa que no encontremos una prueba que eche por tierra nuestras observaciones previas.



Un ejemplo típico para ilustrar esto es el de los cuervos. No porque todos los cuervos que hemos visto sean negros implica necesariamente que todos lo sean. Al toparnos con uno que no lo es, sí podemos afirmar que no todos los cuervos son negros.



De allí que el método del falsacionismo proponga el avance de las ciencias falsando sucesivas teorías y de este modo, conociendo lo que no es, estar cada vez más cerca de aquello que sí es.



Dentro del falsacionismo metodológico existen dos corrientes principales:



Falsacionismo ingenuo, que es la teoría inicial de Popper, con su crítica al principio de la verificabilidad y la consecuente necesidad de la refutación como forma de validación; y Falsacionismo sofisticado, según el cual la ciencia no avanza únicamente mediante la refutación (muchas teorías científicas nacen refutadas), sino con el programa de investigación científica, que sirve de guía a la investigación.

Falsacionismo.- El falsacionismo es una doctrina epistemológica aplicada a las ciencias que propone la falsabilidad como criterio para distinguir lo que es ciencia de lo que no. Es una teoría filosófica de Karl Popper, postulada en 1934 en su obra ‘La lógica de la investigación científica’...

“Por la libertad, así como por la honra, se puede y se debe aventurar la vida.” Don Quijote de la ManchaObra de Don Migu...
29/09/2025

“Por la libertad, así como por la honra, se puede y se debe aventurar la vida.”



Don Quijote de la Mancha

Obra de Don Miguel de Cervantes Saavedra

Escritor español nacido el 29 septiembre de 1547

“Por la libertad, así como por la honra, se puede y se debe aventurar la vida.” Don Quijote de la ManchaObra de Don Miguel de Cervantes SaavedraEscritor español nacido el 29 septiembre de 1547

En base a sus estatutos internos, y de cara al próximo proceso electoral 2027, el Comité Directivo Municipal del Partido...
29/09/2025

En base a sus estatutos internos, y de cara al próximo proceso electoral 2027, el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Coatepec, ha emitido la respectiva convocatoria, a fin de renovar su mesa directiva municipal, para lo cual ha establecido requisitos que deberán cumplir aspirantes y votantes.



La asamblea municipal se llevará a cabo el domingo 5 de octubre a las 10 de la mañana en el domicilio oficial del partido, en Aldama No. 24 de Coatepec. Podrán participar los militantes activos



Se dio a conocer que se registraron dos planillas para contender por la dirigencia municipal, las cuales están integradas de la siguiente manera:





Planilla 1

Miriam Echandi Juárez

Miguel Ángel Cervantes Sánchez

Elsa Segovia Cazares

Lucero Rodríguez Canseco

Mariel Gómez de la Rosa

Yuseli Mejía Fontes

Héctor Hernández Parra

Adiel Ramírez Cortes

Ivón Mariel Navarro Zamora

Eugenio Martínez Ledo

Planilla 2

Rafael Ortiz Osorio

Rosa Isela Zamora Salazar

José Isidro Colorado Huerta

Paola Medrano Pérez

Oscar Josué Camacho Ceballos

Cinthya Yañez Aguilar

José Manuel Cortés Morales

Guadalupe Jazmín Palacios Zamora

En esa misma asamblea se votará también, para la elección de propuestas del municipio para integrar el Consejo Nacional y el Consejo Estatal. para este proceso se registraron: Lucero Rodríguez Canseco para el consejo estatal y nacional y Misael Zamora Salazar para el consejo estatal

En base a sus estatutos internos, y de cara al próximo proceso electoral 2027, el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Coatepec, ha emitido la respectiva convocatoria, a fin de renovar su mesa directiva municipal, para lo cual ha establecido requisitos que deberán cump...

Avanza la elaboración de alfombras esta mañanaLa mañana de este lunes 29 de septiembre, la víspera de la festividad de S...
29/09/2025

Avanza la elaboración de alfombras esta mañana

La mañana de este lunes 29 de septiembre, la víspera de la festividad de San Jerónimo, se puede admirar en algunas calles que forman parte del recorrido de la procesión, en la “Bajada de los Arcos”, especialmente sobre Arteaga, una clara muestra de participación ciudadana, activa, voluntaria y muy motivada.

Esto se refleja en las decenas de personas, especialmente jóvenes, que participan en la elaboración de la bella alfombra que adornará dicha procesión.

La mañana de este lunes, se aprecia a grupos que con esmero, dedicación y mucha paciencia, colocan el aserrín pintado, con una precisión geométrica, que da vida a estas coloridas alfombras que se han convertido en un verdadero atractivo turístico.

Sin duda, estas dos manifestaciones de arte y de fe: la Bajada de los Arcos y la alfombra; son la columna vertebral de tan renombrada festividad.

La Secretaría de Cultura Federal, a través de la Dirección General de Bibliotecas, le hizo llegar un merecido Reconocimi...
29/09/2025

La Secretaría de Cultura Federal, a través de la Dirección General de Bibliotecas, le hizo llegar un merecido Reconocimiento (impreso y enmarcado), a la maestra Simona Siliceo Viveros, actual Directora de la Biblioteca Púbica Municipal de Coatepec.



En dicho documento se puede leer claramente que este Reconocimiento es: “Por su destacada labor, compromiso y dedicación, en la gestión de conocimiento, el fomento a la lectura y el invaluable apoyo a la comunidad”.



En otro párrafo se indica: “Su trabajo bibliotecario enriquece nuestro aprendizaje, fortalece el acceso a la cultura y preserva el saber”. Está firmado por Ledo Rodrigo Borja Torres, Director General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.



Compañeros y amigos de la apreciada maestra Simona Siliceo, celebraron este gesto de admiración por parte de esa institución federal que promueve la cultura y la educación, manifestando que, indiscutiblemente, es muy merecido el homenaje.



Curiosamente, dicho Reconocimiento lo recibió la maestra Simona, como regalo de cumpleaños, ya que el pasado 16 de septiembre festejó un año más de vida. ¡Muchas Felicidades, dobles, a la maestra Simona!

La Secretaría de Cultura Federal, a través de la Dirección General de Bibliotecas, le hizo llegar un merecido Reconocimiento (impreso y enmarcado), a la maestra Simona Siliceo Viveros, actual Directora de la Biblioteca Púbica Municipal de Coatepec. En dicho documento se puede leer claramente que...

Cuánta comodidad o desfachatez el hecho de estacionarse sobre la banqueta obstruyendo el paso a los peatones. Se confirm...
29/09/2025

Cuánta comodidad o desfachatez el hecho de estacionarse sobre la banqueta obstruyendo el paso a los peatones. Se confirma día a día la ausencia de educación vial y de consideración para los que no cuentan con un auto, esto sobre la calle de Zaragoza entre Ayuntamiento y Xicoténcatl.

Cuánta comodidad o desfachatez el hecho de estacionarse sobre la banqueta obstruyendo el paso a los peatones. Se confirma día a día la ausencia de educación vial y de consideración para los que no cuentan con un auto, esto sobre la calle de Zaragoza entre Ayuntamiento y Xicoténcatl.

En la edición pasada, se publicó una queja de los vecinos de la calle Marangola, de la colonia El Cedro, en la cual, a t...
29/09/2025

En la edición pasada, se publicó una queja de los vecinos de la calle Marangola, de la colonia El Cedro, en la cual, a través de un escrito manifestaban que un vecino que recién había llegado a vivir en dicha calle, invadía el paso, había colocado material a media calle y se había apropiado de los espacios públicos con vehículos.



El C. Juan Martín Camacho Gómez, vecino aludido y señalado, sin nombre, en la queja, acudió personalmente a Semanario ESPRESSO, para dar su versión, por lo cual se le concede derecho de Réplica. Manifiesta lo siguiente:



PRIMERO.- Se identificó plenamente y aceptó haber llegado recientemente a vivir en la calle mencionada. Aceptó que los vehículos que se muestran en la foto son de su propiedad y que sí colocó material en la calle, pero aclara que es para evitar que la corriente de agua, inunde las casas habitación que se encuentran al fondo.



SEGUNDO.- Aclara y precisa que por sus propios medios ha arreglado parte de la calle, ya que se encontraba intransitable. Por su cuenta adquirió material y con sus trabajadores lo distribuyó en ese tramo de calle. (Muestra video como prueba).



TERCERO.- Precisa que cuando se cambió de domicilio, es decir, cuando llegó a vivir ahí, le llevó varios días, por lo que tuvo la necesidad de atravesar sus vehículos a fin de descargar con mayor facilidad sus muebles y demás pertenencias. Sin embargo, deja en claro que no obstruye la calle, como se mencionó en la queja.



CUARTO.- A través de un video, muestra claramente lo aquí descrito, haciendo un llamado a la compresión de los vecinos e invitándoles a participar en dicho arreglo.



QUINTO.- Con evidente molestia, manifiesta que percibe mala intención de quienes se quejaron y promovieron dicha publicación: “Su queja es infundada y percibo discriminación, puesto que no me meto con nadie, no admito señalamientos escudados en el anonimato, yo sí doy la cara”. Finalmente, les conmina al diálogo directo y los invita a unirse.



Nota de la Redacción.- Semanario ESPRESSO, mostrando apertura y pluralidad, da cabida a las opiniones sustentadas de nuestros lectores. Respetamos la opinión de todas las partes ya que algunos temas causan polémica y opiniones divergentes. Todas respetables. Nuestra labor de comunicar la realizamos de manera horizontal e imparcial, solo exigiendo la debida identificación y fundamentación.



Sirvan estas líneas para llamar la atención de las autoridades correspondientes, su intervención y gestión en la solución de cualquier tema que aqueja a la sociedad.



DERECHO DE RÉPLICA otorgado de acuerdo a la Ley Reglamentaria del Artículo 6°, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia del Derecho de Réplica (Ley de Réplica).

En la edición pasada, se publicó una queja de los vecinos de la calle Marangola, de la colonia El Cedro, en la cual, a través de un escrito manifestaban que un vecino que recién había llegado a vivir en dicha calle, invadía el paso, había colocado material a media calle y se había apropiado ...

En una edición pasada se publicó un reporte acerca de que, había sido retirada una llave de agua que se encuentra en la ...
29/09/2025

En una edición pasada se publicó un reporte acerca de que, había sido retirada una llave de agua que se encuentra en la esquina del parque, sobre la calle Luis de San José y Rebolledo, muy necesaria en esa área. Ahora, el reporte es sobre que, ya fue atendida dicha queja y se colocó nuevamente esa llave, requerida por ciudadanos.

En una edición pasada se publicó un reporte acerca de que, había sido retirada una llave de agua que se encuentra en la esquina del parque, sobre la calle Luis de San José y Rebolledo, muy necesaria en esa área. Ahora, el reporte es sobre que, ya fue atendida dicha queja y se colocó nuevamente...

El Mercado Miguel Rebolledo en Coatepec, Veracruz, celebra este 29 de septiembre su 80° Aniversario desde su inauguració...
29/09/2025

El Mercado Miguel Rebolledo en Coatepec, Veracruz, celebra este 29 de septiembre su 80° Aniversario desde su inauguración en 1945. Este emblemático mercado lleva el nombre del ingeniero Miguel Rebolledo Rivadeneyra, quien concluyó su construcción bajo la administración municipal del entonces presidente, Isaac Mora.



El mercado es un espacio histórico y cultural fundamental para la comunidad de Coatepec, conocido por su diversidad y colorido, donde se venden desde frutas, flores, pescados y mariscos, hasta ropa, artesanías, comida preparada y muchos otros productos que reflejan la riqueza local.



A lo largo de estas ocho décadas, el mercado no solo ha sido un centro de comercio, sino también un punto de encuentro social que preserva tradiciones y genera identidad entre sus habitantes. Se destaca que, aunque inicialmente estuvo proyectado para tener dos pisos, solo se construyó uno debido a limitaciones presupuestarias, aunque su altura es considerable.



La importancia del mercado se refleja en las diversas celebraciones culturales y actos conmemorativos que se realizan periódicamente para honrar su legado.



Este 80° Aniversario es una ocasión para recordar la historia del mercado, que empezó a gestarse desde 1928, y para celebrar su impacto positivo en la vida cotidiana de Coatepec, siendo parte indispensable del patrimonio local y turístico de este Pueblo Mágico.



Las festividades alrededor de esta fecha suelen incluir eventos culturales, exposiciones y actividades que reúnen a locatarios, visitantes y ciudadanos en general, reafirmando al Mercado Miguel Rebolledo como un símbolo de la identidad coatepecana.

El Mercado Miguel Rebolledo en Coatepec, Veracruz, celebra este 29 de septiembre su 80° Aniversario desde su inauguración en 1945. Este emblemático mercado lleva el nombre del ingeniero Miguel Rebolledo Rivadeneyra, quien concluyó su construcción bajo la administración municipal del entonces p...

El Día Mundial del Corazón fue establecido en el año 2000 por la Federación Mundial del Corazón (World Heart Federation)...
29/09/2025

El Día Mundial del Corazón fue establecido en el año 2000 por la Federación Mundial del Corazón (World Heart Federation) con la OMS. Inicialmente se celebraba el último domingo de septiembre, pero en 2011 se fijó la fecha oficial el 29 de septiembre para unificar y coordinar actividades internacionales.

Su objetivo central es informar y educar sobre los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares y promover acciones preventivas. Las enfermedades cardiovasculares (ECV), que incluyen infartos al corazón, accidentes cerebrovasculares, hipertensión, angina, arritmias e insuficiencia cardiaca, son la principal causa de muerte a nivel mundial

En México, representan un porcentaje significativo de mortalidad, especialmente entre adultos de 30 a 69 años. La celebración busca promover hábitos saludables que reduzcan el riesgo cardiovascular.

El 29 de septiembre es una fecha para reflexionar sobre la importancia de nuestro corazón, adoptar hábitos saludables y contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares, así como apoyar la educación y capacitación de profesionales médicos para salvar vidas.

El Día Mundial del Corazón fue establecido en el año 2000 por la Federación Mundial del Corazón (World Heart Federation) con la OMS. Inicialmente se celebraba el último domingo de septiembre, pero en 2011 se fijó la fecha oficial el 29 de septiembre para unificar y coordinar actividades inter...

Dirección

Miguel Rebolledo 29 Altos "E"
Coatepec
91500

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
Martes 9am - 2pm
Miércoles 9am - 2pm
Jueves 9am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semanario Espresso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Semanario Espresso:

Compartir