Semanario Espresso

Semanario Espresso Medio de comunicación

LUCHA LIBRE EN COATEPEC!!!
16/07/2025

LUCHA LIBRE EN COATEPEC!!!

Como todo buen platillo, esta función lleva su toque especial.
Estamos cocinando un programa de lucha libre con el mejor sazón, para servirse en la esquina más famosa de Coatepec, Casa Bonilla
Muy pronto, los mariscos no serán lo único que te dejará sin aliento.

QUE EN PAZ DESCANSE
16/07/2025

QUE EN PAZ DESCANSE

A la redacción de Semanario ESPRESSO nos llegan imágenes como ésta. Una foto que apunta directamente al Pico de Orizaba ...
16/07/2025

A la redacción de Semanario ESPRESSO nos llegan imágenes como ésta. Una foto que apunta directamente al Pico de Orizaba desde Coatepec. Este volcán mide 5636 msnm, sin duda una majestuosidad. Además, de manera fortuita, a la hora de tomar la foto, un ave, atraviesa el cielo. (Foto: Javier Cuevas Ramos).

A la redacción de Semanario ESPRESSO nos llegan imágenes como ésta. Una foto que apunta directamente al Pico de Orizaba desde Coatepec. Este volcán mide 5636 msnm, sin duda una majestuosidad. Además, de manera fortuita, a la hora de tomar la foto, un ave, atraviesa el cielo. (Foto: Javier Cueva...

CAFETEANDO Por JC Krausse "Don Huachicol"“Ganamos la Copa de Oro a los primos gringos dos a uno, que golazo de Raúl Jimé...
16/07/2025

CAFETEANDO Por JC Krausse

"Don Huachicol"

“Ganamos la Copa de Oro a los primos gringos dos a uno, que golazo de Raúl Jiménez, como decía Don Fernando Marcos en 4 palabras “Harfuch gol al Huachicol” - diserta en la reunión de seguridad el asesor Fontana Chafariz.



En la mencionada junta de trabajo la ciudadana presidenta, hace uso de la voz –“Caiga quien caiga, hasta donde tope, vamos a combatir el tráfico de energéticos, los golpes en la Vigas de Ramírez en Veracruz, Saltillo, Comalcalco y Altamira, son un mensaje a la delincuencia autorizada; hemos decomisado 39 millones de litros de combustible, como para llenar el tanque de casi 800 mil autos del país” - comenta la que ostenta la banda presidencial.



Después de concluida la concentración de seguridad, en la rueda de prensa conocida como “la mañanera” el reportero de Radio Bemba lanza la primera pregunta: “Buenos días me presento soy Don Huachicol, de la tierra del Edén (Tabasco) ¿no que ya se había acabado con el robo de gasolina según en el gobierno anterior?... Así lo declaró el Santo peje”. Cuestiona el periodista.



“Bueno, bueno, bueno, él tiene sus propios datos, es el que manda en el país, mejor denunciemos a Peñita por haber recibido una lanita por los aparatos de espionaje de Pegasus o a Zedillo, por la venta de Ferrocarriles y el Fobaproa, o a Calderón por la guerra a los malosos. Al expresidente Andrés Manuel y a su hijo Andy, no se les toca ni con el pétalo salpicado de Huachicol”. Responde la Heredera del 69.



“Pero debe de haber responsables, la secretaría de Energía por otorgar permisos, el SAT por lo que concierne a la fiscalización, la dirección de aduanas, el expresidente que vive en Palenque” - insiste la reportera ya conocida como Choca la gorda, en su interrogante.



“Tiempo, ya estamos en compensación, se acabó la rueda de prensa nos vemos mañana temprano, tomen agua y coman frutas y verduras”. Se despide la mandataria Claudia varita de nardo.



Y en el mes del Huachicol, en la cantina " Don Huachi" el Choco se tira unos pulques ahí en el municipio de las Vigas, con sus cuadernos, el Globo Maléfico alias el Tanque, porque resguarda combustible (alcohol), Toñe Cote el Psicólogo de la 4T, Donatín de la Resortera y Tolokín… porque Huachicol quiere el Ingenio, vocifera Don Catarrín Valencia. Salute con mezcal, réplica el Choco.



Caminando por la izquierda: Solidaridad con el movimiento de la UV ¡No a la prórroga!

"Don Huachicol" “Ganamos la Copa de Oro a los primos gringos dos a uno, que golazo de Raúl Jiménez, como decía Don Fernando Marcos en 4 palabras “Harfuch gol al Huachicol” - diserta en la reunión de seguridad el asesor Fontana Chafariz. En la mencionada junta de trabajo la ciudadana presid...

El origen de esta conmemoración en nuestro país data de 1958. Ese año María Luisa Rodríguez, que en ese momento era la p...
16/07/2025

El origen de esta conmemoración en nuestro país data de 1958. Ese año María Luisa Rodríguez, que en ese momento era la presidenta de las Secretarías Ejecutivas del México, decidió promover un día al año dedicado a las secretarias.



Ese año se determinó que cada tercer miércoles de julio se dedicaría a homenajear la labor que realizan las secretarias y secretarios.



También, esta conmemoración surgió con la intención de promover la formación continua de estas profesionales para que puedan promocionar a nivel profesional. La palabra “secretaria” proviene del latín medieval secretarius, relativo a secreto. Se calcula que el 90 % de personas que se dedican a la profesión de secretaria en nuestro país son mujeres.

El origen de esta conmemoración en nuestro país data de 1958. Ese año María Luisa Rodríguez, que en ese momento era la presidenta de las Secretarías Ejecutivas del México, decidió promover un día al año dedicado a las secretarias. Ese año se determinó que cada tercer miércoles de julio ...

🚨SE BUSCA🚨AYUDEMOS A DIFUNDIR LA INFORMACIÓN PARA QUE REGRESE CON SU FAMILIA
15/07/2025

🚨SE BUSCA🚨
AYUDEMOS A DIFUNDIR LA INFORMACIÓN PARA QUE REGRESE CON SU FAMILIA

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO POR CFE.SE ANUNCIA EL CORTE TEMPORAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN LAS SIGUIENTES ZONAS DE COATEP...
15/07/2025

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO POR CFE.
SE ANUNCIA EL CORTE TEMPORAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN LAS SIGUIENTES ZONAS DE COATEPEC EL DIA DE HOY!!

EN TRÁNSITOAprender a leer la vía públicaJesús Ricaño HerreraComo hemos dicho anteriormente con obcecada necedad, la vía...
15/07/2025

EN TRÁNSITO

Aprender a leer la vía pública

Jesús Ricaño Herrera

Como hemos dicho anteriormente con obcecada necedad, la vía pública es el lugar del planeta más peligroso, las personas debieran acudir a esta con las debidas precauciones, para ello, deben aprender a leer la vía pública. Sé que he insistido con esto en muchas ocasiones, sin embargo, todos los días me topo con gente que se conduce sin ninguna responsabilidad, poniéndose en peligro y lo peor, poniéndonos en peligro a nosotros. Como el sujeto que me topé ayer en la glorieta de las Fuentes y que, en vez de cedernos el paso, avanzó sin frenar, cortándonos la circulación, mostrando su escasa y pobre cultura vial.



Vamos a comenzar con ver y ser visto, en la selva, el leopardo se camufla para no ser detectado por su presa, por otro lado, la gacela permanece nerviosa, atenta, olfateando y percibiendo cualquier movimiento sospechoso, es ágil y rápida, además su piel es del mismo color que la espesura en la sabana, lo que busca es no toparse con su depredador, es decir, en la naturaleza el objetivo es no ser visto.



Sin embargo, en la vía pública lo que vamos a hacer es evitarnos, para poder lograrlo tenemos que vernos, detectarnos, darnos el paso, no creer que tenemos derecho por encima de los demás, sino que la cortesía nos abrirá paso.



¿Qué ver?



Hay muchas cosas por ver, para sacar información del ambiente y esa información convertirla en conocimientos, esos conocimientos a su vez nos van a servir para tomar decisiones bien fundamentadas, inteligentes y seguras.



Las señales de tránsito, como bien sabemos las señales de tránsito tienen la función de avisarnos de 5 fenómenos en la vialidad, el primero es lo que podemos hacer con restricciones, lo segundo tiene que ver con lo que está prohibido hacer (señales restrictivas), lo tercero son los peligros que vamos a encontrarnos en el camino (señales preventivas), lo cuarto se refiere a la información que habremos de necesitar, ya sea de servicios, destinos e información general (señales informativas), la quinta cosa serán las obras que se estén realizando en el camino (señales de obra pública).

Marcas en el piso, poner atención en las líneas de parada, carriles y sus divisiones, los pasos peatonales, flechas, letras e indicaciones.

Peatones y ciclistas, siempre es importante tenerlos ubicados, ver qué hacen y ajustarnos a sus movimientos para evitarlos.

Otros vehículos a motor, ver lo que hacen otros conductores nos ayuda a decidir si podemos maniobrar o debemos detenernos, fíjese mucho en los motociclistas, algunos tienen la fea costumbre de ubicarse en los puntos ciegos de nuestro auto, sin embargo, podemos oírlos.

El clima, siempre ponga atención a la lluvia, la neblina, las ráfagas de aire, la nieve, el polvo y tome sus precauciones, la más básica es moderar la velocidad.

Nuestro vehículo, siempre hay que estar atento del funcionamiento de nuestro transporte, que todo le funcione bien, y si detectamos fallas hay que resolverlas de inmediato, no esperar a una falla catastrófica.

Nuestra salud personal, también nosotros tenemos fallas físicas, si estamos enfermos o estamos siendo medicados nuestras capacidades y habilidades para la conducción se ven comprometidas, es inteligente no operar automotores ni maquinaria cuando tenemos afecciones o padecimientos, consulte a su médico.



Por favor, modere su velocidad, gobierne sus ímpetus, sea gentil, respetuoso y bríndele seguridad a los demás, aprenda a leer la vía pública e influya en los otros para que hagan su parte, nos urge disciplina vial. Comentarios a [email protected]

Aprender a leer la vía pública Jesús Ricaño Herrera Como hemos dicho anteriormente con obcecada necedad, la vía pública es el lugar del planeta más peligroso, las personas debieran acudir a esta con las debidas precauciones, para ello, deben aprender a leer la vía pública. Sé que he insist...

Ironías de la administración municipal, en esta imagen donde se encuentra clausurado este negocio que no se sabe a cienc...
15/07/2025

Ironías de la administración municipal, en esta imagen donde se encuentra clausurado este negocio que no se sabe a ciencia cierta en que anomalía incurrió, pero lo absurdo es que los vendedores ambulantes que se encuentran justo en la parte de enfrente siguen instalados sin control alguno.

Ironías de la administración municipal, en esta imagen donde se encuentra clausurado este negocio que no se sabe a ciencia cierta en que anomalía incurrió, pero lo absurdo es que los vendedores ambulantes que se encuentran justo en la parte de enfrente siguen instalados sin control alguno.

FILOSOFÍA CLÁSICADogma.-Dogma es una proposición que se asume como principio innegable e irrefutable de una ciencia o do...
15/07/2025

FILOSOFÍA CLÁSICA

Dogma.-

Dogma es una proposición que se asume como principio innegable e irrefutable de una ciencia o doctrina. Es decir, el dogma es una proposición que se considera una verdad fundamental e incuestionable. Se acepta sin cuestionamiento como base para el pensamiento o la acción.



En un sentido amplio, entendemos por dogma el conjunto de postulados que rige una religión, doctrina, ciencia o sistema. Los fundamentos de un dogma no están sujetos a discusión o cuestionamiento, su verdad resulta inobjetable, sea demostrable o no, sea comprensible o no.



En el campo de la religión, los dogmas constituyen la base de la fe, y como tales deben ser acatados, aceptados y practicados por sus seguidores.



En este sentido, el cristianismo es un dogma que se funda en la doctrina de Dios, predicada por Jesucristo, establecida en los textos sagrados, y refrendada y enseñada por la Iglesia católica.



Ejemplos de dogmas católicos son la existencia del purgatorio, la Asunción y la Santísima Trinidad. (Que no se descarta que sean expresiones metafóricas). No obstante, otras religiones del mundo, como el judaísmo, el hinduismo o el islamismo, también se sustentan sobre sistemas de creencias que constituyen doctrinas de carácter dogmático. (Génesis o Apocalipsis).



Debido a la índole esencialmente inobjetable e incuestionable de los dogmas, se ha extendido el uso del término hacia otras áreas de conocimiento, como la filosofía, la biología, el derecho o la psicología.

Se hace referencia a tesis que poseen un alto grado de aprobación; aunque por tratarse precisamente de disciplinas de mayor flexibilidad, estos suelen estar sujetos a constantes estudios y reformulaciones.

El empleo peyorativo de dogma se desprende de su carácter de creencia, idea o principio, aceptado o impuesto sin discusión ni rigor científico.

Así, se considera dogmática una afirmación que carece de fundamento real.

Dogma.- Dogma es una proposición que se asume como principio innegable e irrefutable de una ciencia o doctrina. Es decir, el dogma es una proposición que se considera una verdad fundamental e incuestionable. Se acepta sin cuestionamiento como base para el pensamiento o la acción. En un sentido am...

El objetivo de esta conmemoración es fomentar y reconocer la adquisición de habilidades de los jóvenes y mejorar su capa...
15/07/2025

El objetivo de esta conmemoración es fomentar y reconocer la adquisición de habilidades de los jóvenes y mejorar su capacidad para tomar decisiones con conocimiento de causa en relación con la vida, el trabajo y el emprendimiento.

El objetivo de esta conmemoración es fomentar y reconocer la adquisición de habilidades de los jóvenes y mejorar su capacidad para tomar decisiones con conocimiento de causa en relación con la vida, el trabajo y el emprendimiento.

RETÓRICATimendi causa est nescire.- La ignorancia causa el miedo…Por amor a Veracruz.-Este estribillo nos cansamos de es...
14/07/2025

RETÓRICA
Timendi causa est nescire.- La ignorancia causa el miedo…

Por amor a Veracruz.-

Este estribillo nos cansamos de escucharlo durante las campañas a gobernador, utilizado por la señora, que le molesta que se le recuerde que es de Zacatecas, cuando trataba de convencer a los veracruzanos de nacimiento que ella era la mejor opción para gobernar un gran estado.



Finalmente la hicieron ganar, es la gobernadora y su periodo durará seis años. Las consecuencias, que percibe el veracruzano pensante, no el adoctrinado, es que sus resultados, que están a la vista, dejan mucho qué desear.



En temas tan sensibles como lo es la seguridad, Veracruz es líder en diversos temas a nivel nacional. Basta ver las fichas de la comisión estatal de búsqueda, para ver la cantidad de personas que diariamente desaparecen. Masacres, asaltos, crímenes de odio, extorsiones, secuestros, etc., muestran estadísticas escalofriantes.



Darse una vuelta por el estado, muestra el estado de la red carretera estatal, que están muy deterioradas. Aunque eso no es culpa de ella, sino del anterior gobernador que lució su ignorancia e indiferencia, además de su desmedida ambición y corrupción, que ahora sale a la luz y que no se ha procedido.



Lo malo es que la señora gobernadora, nos ha tomado el pelo con afirmaciones que en breve se contradicen. Hace un par de semanas, luego de protestas y accidentes, en su conferencia mañanera dio instrucciones precisas a la SIOP para que de inmediato atendieran y repararan la carretea Coatepec – Xalapa. Casi al día siguiente se vio maquinaria y personal trabajando, ilusionando a los automovilistas que finalmente dicha vía sería reparada. Oh decepción, solo fue para la foto porque dos días después, ni camiones, ni maquinaria, ni gente trabajando. La carretera sigue igual, luego de que solo se taparan parcialmente unos baches, pero no fue lo que ella afirmó.



Esta semana, encendió al estado con el tema del transporte público en modalidad de taxis, al afirmar que las tarifas, aprobadas desde 2002, eran las vigentes, que se deberían respetar y cobrar 16 pesos por corrida. Y además amenazó a los trabajadores del volante de que, si no acataban lo dicho por ella, que se sacó de la manga, serían sancionados y les podría cancelar las concesiones.



Tuvo que salir su gabinete a parar manifestaciones de taxistas y calmar los ánimos, para volver a la normalidad, corregir a la gobernadora y decirles que no, que eso no podría ser y que se analizaría a fondo las tarifas acordes a la inflación.



Esas muestras de desconocimiento y mal asesoramiento, preocupan a los veracruzanos de cepa, pues con el gobierno del estado en manos de quien desconoce la problemática y la forma de atenderla debidamente, el progreso, el desarrollo y la estabilidad, difícilmente serán una realidad.

Timendi causa est nescire.- La ignorancia causa el miedo… Por amor a Veracruz.- Este estribillo nos cansamos de escucharlo durante las campañas a gobernador, utilizado por la señora, que le molesta que se le recuerde que es de Zacatecas, cuando trataba de convencer a los veracruzanos de nacimien...

Dirección

Coatepec

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
Martes 9am - 2pm
Miércoles 9am - 2pm
Jueves 9am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semanario Espresso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Semanario Espresso:

Compartir