Voces Solidarias

Voces Solidarias Voces Solidarias: creando redes de apoyo y cultivando acciones comunitarias. ¡Bienvenidas, bienvenidos a Voces Solidarias! Nuevo capítulo todos los jueves.

"Voces Solidarias" es más que un programa de radio; es una plataforma que fomenta la colaboración y el bien común. A través de historias inspiradoras y entrevistas emotivas, conectamos a personas de todas las edades, desde las comunidades rurales hasta los jóvenes urbanos, para fortalecer la cohesión social y construir redes de apoyo. Voces Solidarias, inspirando acción comunitaria y creando redes

de apoyo. Escúchanos en vivo los miércoles de 5 a 6 de la tarde a través de Radio Teocelo, la radio cultural campesina que hoy, como desde hace 59 años, continúa siendo la voz de las comunidades rurales.

Los monocultivos parecen eficientes, pero esconden un costo enorme: degradan los suelos, destruyen la biodiversidad y po...
20/08/2025

Los monocultivos parecen eficientes, pero esconden un costo enorme: degradan los suelos, destruyen la biodiversidad y ponen en riesgo nuestra alimentación. En este episodio de Cultura Verde exploramos cómo este modelo agrícola afecta la salud del planeta y de las comunidades, y hablamos de las alternativas que ya existen para sembrar vida en lugar de dependencia.

Los monocultivos parecen eficientes, pero esconden un costo enorme: degradan los suelos, destruyen la biodiversidad y ponen en riesgo nuestra alimentación. En

15/08/2025
En este episodio de Cultura Verde hablamos del ingrediente invisible que se esconde en buena parte de los alimentos que ...
15/08/2025

En este episodio de Cultura Verde hablamos del ingrediente invisible que se esconde en buena parte de los alimentos que consumimos a diario: los agrotóxicos. Exploramos cómo llegan a nuestra mesa, qué efectos pueden tener en nuestra salud y en el medio ambiente, y por qué su uso masivo representa una amenaza silenciosa. También conoceremos alternativas reales para producir alimentos sanos, sin venenos y en armonía con la naturaleza.

En este episodio de Cultura Verde hablamos del ingrediente invisible que se esconde en buena parte de los alimentos que consumimos a diario: los agrotóxicos. E

La agroecología propone una forma de producir alimentos que cuida la tierra, el agua, la biodiversidad y la salud de qui...
09/08/2025

La agroecología propone una forma de producir alimentos que cuida la tierra, el agua, la biodiversidad y la salud de quienes cultivan y consumen. Recupera saberes campesinos, los combina con la ciencia y respeta los ciclos naturales. Frente al modelo agroindustrial, que agota el suelo y envenena, la agroecología fortalece la autonomía, la soberanía alimentaria y la defensa del territorio. No es solo una tendencia: es una necesidad para garantizar alimentos sanos y un planeta habitable.

¿Qué es la agroecología y por qué es el futuro? La agroecología propone una forma de producir alimentos que cuida la tierra, el agua, la biodiversidad y la

El agua es un derecho humano fundamental, pero cada vez más se trata como un negocio. En este capítulo de Cultura Verde,...
06/08/2025

El agua es un derecho humano fundamental, pero cada vez más se trata como un negocio. En este capítulo de Cultura Verde, reflexionamos sobre cómo la privatización, el saqueo y la mercantilización del agua amenazan la vida y qué significa defenderla como un bien común.

El agua es un derecho humano fundamental, pero cada vez más se trata como un negocio. En este capítulo de Cultura Verde, reflexionamos sobre cómo la privatiz

La lluvia es un regalo que a menudo dejamos escapar. En este capítulo de Cultura Verde, explicamos de forma sencilla cóm...
03/08/2025

La lluvia es un regalo que a menudo dejamos escapar. En este capítulo de Cultura Verde, explicamos de forma sencilla cómo funciona la captación de agua de lluvia, sus beneficios y por qué recuperar esta práctica ancestral puede ayudarnos a enfrentar la escasez y cuidar los ecosistemas.

La lluvia es un regalo que a menudo dejamos escapar. En este capítulo de Cultura Verde, explicamos de forma sencilla cómo funciona la captación de agua de ll

Cada bocado que damos tiene una huella de agua que casi nunca vemos. En este capítulo de Cultura Verde exploramos cuánta...
30/07/2025

Cada bocado que damos tiene una huella de agua que casi nunca vemos. En este capítulo de Cultura Verde exploramos cuánta agua se gasta en la producción de los alimentos que consumimos y cómo nuestras decisiones diarias pueden aliviar la presión sobre ríos, acuíferos y ecosistemas.

Cada bocado que damos tiene una huella de agua que casi nunca vemos. En este capítulo de Cultura Verde exploramos cuánta agua se gasta en la producción de lo

En este episodio de Cultura Verde reflexionamos sobre el negocio del agua embotellada. ¿Qué hay detrás de una botella? ¿...
26/07/2025

En este episodio de Cultura Verde reflexionamos sobre el negocio del agua embotellada. ¿Qué hay detrás de una botella? ¿A quién beneficia? ¿Qué consecuencias tiene? Y, sobre todo, ¿cómo podemos cambiar esta lógica de consumo?

En este episodio de Cultura Verde reflexionamos sobre el negocio del agua embotellada. ¿Qué hay detrás de una botella? ¿A quién beneficia? ¿Qué consecuen

No toda el agua que usamos sale de la llave. Cada alimento, prenda o producto que consumimos requiere litros de agua que...
23/07/2025

No toda el agua que usamos sale de la llave. Cada alimento, prenda o producto que consumimos requiere litros de agua que no vemos, pero que tienen un impacto real en ríos, acuíferos y comunidades. En este capítulo de Cultura Verde exploramos la huella hídrica y cómo nuestras decisiones cotidianas pueden ser una forma silenciosa —o poderosa— de defender el agua.

No toda el agua que usamos sale de la llave. Cada alimento, prenda o producto que consumimos requiere litros de agua que no vemos, pero que tienen un impacto re

Los manglares son aliados clave frente al cambio climático. Absorben grandes cantidades de carbono, protegen las costas ...
19/07/2025

Los manglares son aliados clave frente al cambio climático. Absorben grandes cantidades de carbono, protegen las costas y sostienen una enorme diversidad de vida. Sin embargo, están siendo arrasados por intereses turísticos e industriales. Este capítulo explica por qué su defensa es urgente y qué está en juego si los perdemos.

Los manglares son aliados clave frente al cambio climático. Absorben grandes cantidades de carbono, protegen las costas y sostienen una enorme diversidad de vi

17/07/2025

Plaguicidas altamente peligrosos, prohibidos en otros países, siguen autorizados en México: un estudio revela el riesgo y la omisión estatal

El efecto invernadero es un fenómeno natural que hace posible la vida en la Tierra. Pero cuando lo alteramos, se convier...
16/07/2025

El efecto invernadero es un fenómeno natural que hace posible la vida en la Tierra. Pero cuando lo alteramos, se convierte en una amenaza. En este capítulo de Cultura Verde, explicamos sin tecnicismos qué lo causa, por qué se ha descontrolado y cómo podemos recuperar el equilibrio climático.

El efecto invernadero es un fenómeno natural que hace posible la vida en la Tierra. Pero cuando lo alteramos, se convierte en una amenaza. En este capítulo de

Dirección

Coatepec
91517

Horario de Apertura

5pm - 6pm

Página web

https://www.spreaker.com/podcast/voces-solidarias--6199081

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Voces Solidarias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Voces Solidarias:

Compartir

Categoría