Somos la voz de Coatzacoalcos

Somos la voz de Coatzacoalcos Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Somos la voz de Coatzacoalcos, Medio de comunicación/noticias, Coatzacoalcos Centro.

Es una gaceta que tiene la finalidad dar a conocer contenido de interés en temas sociales, culturales de la región, con un enfoque humanista llegando a todo tipo de público, para recrear el conocimiento social.

✨ Autolavado La Gloria ✨ ( SHABAT)Lavado, aspirado y encerado profesional¡Haz que tu vehículo brille como nuevo!📍 Bernar...
06/09/2025

✨ Autolavado La Gloria ✨ ( SHABAT)
Lavado, aspirado y encerado profesional
¡Haz que tu vehículo brille como nuevo!

📍 Bernardo Simonin #1507, Col. Guadalupe Victoria
(Entre Bellavista y 18 de Marzo)

📲 Agenda tu cita por WhatsApp:
229 724 2486

🕗 Horario:
Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Tu auto limpio, como a ti te gusta. ¡Te esperamos!

🚗✨ Autolavados La Gloria ✨🚗Especialistas en embellecimiento automotriz👉 Lavado exterior e interior👉 Aspirado profundo👉 E...
06/09/2025

🚗✨ Autolavados La Gloria ✨🚗
Especialistas en embellecimiento automotriz

👉 Lavado exterior e interior
👉 Aspirado profundo
👉 Encerado profesional
👉 ¡Y más!

📍 Bernardo Simonin #1507, Col. Guadalupe Victoria
(Entre Bellavista y 18 de Marzo)

📲 Agenda tu cita por WhatsApp:
229 724 2486

🕗 Horario:
Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Tu auto merece lucir impecable... ¡Te esperamos!

Respecto a dos pacientes atendidos en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 36 de Coatzacoalcos, la Representación del I...
05/09/2025

Respecto a dos pacientes atendidos en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 36 de Coatzacoalcos, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur informa:

· Una paciente decidió abandonar el hospital por voluntad propia, pese a la insistencia del personal médico y de su familiar responsable para que permaneciera recibiendo la atención necesaria.

· En el exterior de la unidad, elementos de la Policía Estatal intervinieron para salvaguardar su integridad. Minutos después, la paciente regresó acompañada de su familiar y reanudó la atención médica correspondiente.

• En otro caso, un paciente presentó conducta agresiva hacia su familiar y personal de seguridad del hospital. Se solicitó apoyo de la Policía Estatal, quienes intervinieron y lograron persuadir al paciente para que regresara a la unidad y continuara con su atención.

· El Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Sur reitera su compromiso con la salud y seguridad de sus derechohabientes, garantizando atención médica oportuna, continua y de calidad en todas sus unidades médicas y hospitalarias.

Mejoran la seguridad vial en Coatzacoalcos con nuevas señalizacionesCoatzacoalcos, Ver., 5 de septiembre de 2025.- La De...
05/09/2025

Mejoran la seguridad vial en Coatzacoalcos con nuevas señalizaciones

Coatzacoalcos, Ver., 5 de septiembre de 2025.- La Delegación de Tránsito y Seguridad Vial, en coordinación con el Gobierno Municipal, ha puesto en marcha un operativo para reforzar la seguridad de peatones y automovilistas en Coatzacoalcos. La iniciativa incluye la colocación de nuevos señalamientos restrictivos y la pintura de pasos peatonales en puntos clave de la ciudad.

Durante esta semana, personal de ambas dependencias trabajó en áreas de alta afluencia, como el paseo del Malecón Manuel Ávila Camacho, el Callejón Brunet y Colón (frente al transbordador), la avenida Miguel Hidalgo con Colón (cerca del paso de lanchas) y la avenida Miguel Hidalgo con Colegio Militar.

En estos cuatro lugares estratégicos del centro de la ciudad, con gran afluencia de personas que transitan a pie o en vehículo, se pintaron 150 metros lineales de amarillo tráfico con la finalidad de delimitar zonas de precaución y prevenir accidentes.

Además, con el apoyo de la dirección de Obras Públicas, se instalaron 11 nuevos señalamientos en las inmediaciones del cruce de lanchas, el transbordador y el hospital IMSS Bienestar “Dr. Valentín Gómez Farías”.

Para evitar incidentes que pongan en riesgo la integridad de la población, se rehabilitaron y reinstalaron:
• 5 señalamientos de "No estacionarse".
• 3 señalamientos de "No vuelta a la izquierda".
• 1 señalamiento de "No vuelta a la derecha".
• 1 señalamiento de "No de frente".
• 1 señal de "Alto" (octagonal).

Con estas acciones el gobierno de Coatzacoalcos, que preside el alcalde Amado Cruz Malpica, trabaja de manera conjunta e interinstitucional en materia de prevención riesgos y en el fortalecimiento del reglamento de tránsito y de la cultura vial en beneficio de la ciudadanía.

Reconocen en Coatzacoalcos a mujeres indígenas pilares de la comunidad de Las BarrillasCoatzacoalcos, Ver., 4 de septiem...
05/09/2025

Reconocen en Coatzacoalcos a mujeres indígenas pilares de la comunidad de Las Barrillas

Coatzacoalcos, Ver., 4 de septiembre de 2025.- En un emotivo evento para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indígena, seis mujeres de la comunidad nahua de la congregación de Las Barrillas fueron homenajeadas por su liderazgo, saberes y por mantener vivas las raíces culturales de la región.

El acto, encabezado por el alcalde Amado Cruz Malpica y representantes de la empresa TC Energía, reconoció a parteras, ‘tabaleras’ (la cocinera mayor) y a madres de familia que han contribuido al desarrollo de su localidad.

El evento contó con la presencia de Bulmaro Juárez Sánchez, divulgador cultural y promotor de lenguas indígenas, a quien el presidente Cruz Malpica destacó por su trabajo en la difusión de la cultura y política indígena del país, a través de la cápsula 'Suave Patria' que se presenta en 'La Mañanera' de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El alcalde resaltó los esfuerzos del Ayuntamiento de Coatzacoalcos para que la comunidad de Las Barrillas fuera incluida en el Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas, lo que les da acceso a políticas públicas que antes desconocían.

“Después de Papantla somos el municipio que más población indígena tiene, de los 212 municipios ocupamos el segundo lugar; y en el Istmo de Tehuantepec, después de Juchitán también somos la segunda población con más indígenas auto adscritos. Aproximadamente el 30% de la población de esta ciudad tiene un reconocimiento orgulloso de su origen indígena y hoy lo celebramos”, dijo.

Por su parte, Bulmaro Juárez, originario de Oaxaca, impartió la conferencia "Humanismo mexicano", en la que compartió su experiencia personal de discriminación e invitó a los presentes a sentirse orgullosos de sus orígenes y a defender su lengua y tradiciones.

"Un pueblo originario es rescatar tu esencia, tu lengua... todos dicen 'hola' en inglés, pero no lo saben decir en nahua", señaló, celebrando el trabajo comunitario que ha hecho visible a la comunidad.

La directora de Relaciones con la Comunidad y Asuntos Indígenas de TC Energía, compañía encargada de construir el gasoducto Puerta al Sureste, Brenda Meléndez, remarcó que como empresa socialmente responsable brindan apoyo a Las Barrillas, subrayando la colaboración y diálogo que ha existido con las autoridades municipales y pobladores de esta comunidad.

De esta manera, la empresa entregó becas a 12 estudiantes universitarios de la zona de influencia, que incluye Las Barrillas, Villas San Martín, Paraíso Las Dunas y Ciudad Olmeca.

El acto incluyó con una oración de la partera Elizabeth Martínez Hernández, un gesto de respeto a las costumbres nahuas, seguido de un convivio en el que se degustó comida típica de la región.

Realiza IMSS Veracruz Sur jornada de cirugías de cataratas en beneficio de 87 derechohabientes• Las cirugías son ambulat...
04/09/2025

Realiza IMSS Veracruz Sur jornada de cirugías de cataratas en beneficio de 87 derechohabientes

• Las cirugías son ambulatorias, mínimamente invasivas y tiene una alta tasa de éxito.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur lleva a cabo una Jornada de Cirugías de cataratas en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 32 de Minatitlán, con la que 87 personas derechohabientes recuperarán la visión y mejorarán su calidad de vida, esta estrategia forma parte de las acciones para reducir rezagos quirúrgicos y garantizar atención oportuna a la población.

El coordinador de cirugía del HGZ No. 32, doctor David Guillén Alvarado explicó que, durante la jornada, especialistas en Oftalmología realizaron procedimientos seguros y de alta precisión que permiten al paciente recuperar la capacidad visual y reincorporarse de manera más rápida a sus actividades cotidianas.

“Las cirugías son ambulatorias, mínimamente invasivas y tiene una alta tasa de éxito, lo que representa una gran ventaja para las personas adultas mayores”, detalló el especialista.

El directivo del IMSS explicó que la catarata es una opacidad en el cristalino del ojo que ocasiona visión borrosa, pérdida de la intensidad de los colores y dificultad para leer o conducir; entre los principales signos de alerta se encuentran: visión nublada, necesidad de mayor iluminación para leer, deslumbramiento con luces brillantes y cambios frecuentes en la graduación de lentes.

El Instituto hace un llamado a la población a no retrasar la atención médica ante síntomas de disminución visual, ya que el diagnóstico y tratamiento oportuno de las cataratas son clave para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.

Entre los beneficiarios se encuentra la señora Gisela “N”, de 62 años, quien manifestó su alegría por la cirugía porque no solo representa ver mejor, sino reincorporarse a sus actividades familiares y de la vida diaria.
“Esta campaña nos beneficia mucho y estoy muy contenta, porque antes no veía bien ni la tele, no podía ni escribir, me limitaba en muchas cosas, pero ahora me emociona que podré estar bien con mis niños”, comentó la señora Gisela.

Por su parte, Fernando “N”, de 66 años, relató que al darse cuenta de que ya no veía bien intentó operarse de manera particular; sin embargo, el costo resultó inalcanzable para él. Al enterarse de que en el IMSS se realizaba esta cirugía, acudió a su Unidad de Medicina Familiar para solicitar atención.

“Me siento muy bien y satisfecho, realmente no pensé que me dieran este gran servicio, eso me pone muy feliz porque la atención fue muy rápida. Todo empezó con mis caídas frecuentes en bicicleta o tropiezos al caminar porque no veía bien, eso me alertó y busqué ayuda; afortunadamente me llegó rápido la cirugía y estoy muy feliz”, expresó Fernando.

Con estas acciones, el IMSS en Veracruz Sur refrenda su compromiso de brindar servicios de salud de calidad, acercando procedimientos quirúrgicos de alto impacto a la población derechohabiente. Asimismo, invita a las y los beneficiarios a acudir a revisión oftalmológica de manera periódica, en especial a quienes tienen más de 60 años o padecen enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión.

Refuerzan gobierno de Coatzacoalcos y Tránsito del Estado Operativo Regreso a Clases 2025Coatzacoalcos, Ver., 1 de septi...
04/09/2025

Refuerzan gobierno de Coatzacoalcos y Tránsito del Estado Operativo Regreso a Clases 2025

Coatzacoalcos, Ver., 1 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de garantizar un retorno seguro a las aulas, el gobierno de Coatzacoalcos, en coordinación con la delegación de Tránsito y Seguridad Vial y el departamento de Cultura Vial, puso en marcha el Operativo Regreso a Clases 2025.

En este operativo se llevaron a cabo jornadas informativas de Cultura Peatonal y Seguridad Vial, dirigidas a estudiantes y público en general que asistió a las instituciones educativas, al tiempo que el personal operativo desplegó acciones de control vehicular, seguridad en vialidades y apoyo al paso peatonal.

Estas acciones se llevaron a cabo en los accesos de los siguientes planteles:
• Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios No. 76
• Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios No. 85
• Escuela Secundaria Técnica e Industrial No. 96
• Escuela Secundaria Técnica e Industrial No. 19
• Escuela Secundaria Técnica e Industrial No. 143
• Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Plantel 18 (COBAEV)
• Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
• Escuela Secundaria General No. 2
• Escuela Secundaria General No. 3
• Escuela Secundaria General No. 6
• Escuela Primaria Artículo 123

En total, se benefició a más de 4 mil 500 alumnos y mil 500 padres de familia, fortaleciendo así la cultura vial y la seguridad en los entornos escolares.

El gobierno de Coatzacoalcos refrenda su compromiso de trabajar de manera conjunta con la Delegación de Tránsito para salvaguardar la integridad de la comunidad educativa y promover una movilidad más ordenada en la ciudad.

Se unen Ayuntamiento de Coatzacoalcos y el IMSS para cuidar la salud de sus trabajadoresCoatzacoalcos, Ver., 3 de septie...
04/09/2025

Se unen Ayuntamiento de Coatzacoalcos y el IMSS para cuidar la salud de sus trabajadores

Coatzacoalcos, Ver., 3 de septiembre de 2025.- Con el fin de promover la salud y el bienestar en el personal sindicalizado y de confianza del Ayuntamiento, el gobierno de Coatzacoalcos, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha puesto en marcha la 'Campaña de Acciones Preventivas'.

La iniciativa, que se lleva a cabo en una primera etapa del 2 al 10 de septiembre en el Anexo del Palacio Municipal, tiene como objetivo principal realizar un diagnóstico médico temprano para prevenir o detectar enfermedades crónico-degenerativas entre los servidores públicos.

La campaña, coordinada por la dirección de Desarrollo Social y la dirección de Salud Pública Municipal, a cargo del doctor Javier Reyes Muñoz, en colaboración con la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 67 del IMSS, ofrece una amplia gama de servicios de salud de 09:00 a 13:30 horas.

Entre los servicios disponibles se encuentra la aplicación de vacunas de Neumococo, Sarampión y Rubeola; la medición de presión arterial, frecuencia cardiaca, peso, talla, índice de masa corporal, detección de glucosa y colesterol (mayores de 45 años), detección de antígeno prostático (hombres mayores de 50 años), de cáncer de mama, cáncer cervicouterino a mujeres en edad fértil (de 25 a 64 años), pruebas de VIH cuarta generación, entrega de desparasitantes, ácido fólico y sobres de vida suero oral.

Cabe hacer mención que los módulos de salud también se instalarán en Tesorería Municipal el 11 y 12 de septiembre; Obras Públicas del 17 al 19 de septiembre; en el Taller Mecánico el 22 de septiembre y en Ornatos el 23 de septiembre, de 09:00 a 13:00 horas.

Para acceder a estos servicios, se solicita a cada trabajador presentar su número de seguridad social, CURP y cartilla de vacunación, si la tiene. En caso de que se detecte algún padecimiento que requiera mayor atención, los empleados serán canalizados directamente a su unidad médica familiar del IMSS para recibir el seguimiento adecuado.

Con esta campaña, el gobierno municipal encabezado por el alcalde Amado Cruz Malpica reafirma el compromiso con la salud de su personal, fortaleciendo la colaboración con las instituciones de salud para contribuir al desarrollo sostenible y a los objetivos de la Agenda 2030.

Nuevo Poder Judicial debe hacer justicia a los presos indígenas inocentes: José Manuel Del Río Virgen *De las más de 7 m...
04/09/2025

Nuevo Poder Judicial debe hacer justicia a los presos indígenas inocentes: José Manuel Del Río Virgen

*De las más de 7 mil personas privadas de su libertad en las cárceles de Veracruz, 3 mil 500 no son culpables o permanecen sin sentencia; solo en Papantla hay más de 200 internos procedentes de pueblo originario



"El nuevo Poder Judicial debe hacer justicia a los presos indígenas inocentes, ¡tengo fe en estos nuevos jueces, en su sensibilidad y en el sentido de justicia de su cosmovisión de nuestros pueblos originarios!", dice José Manuel Del Río Virgen, impulsor del Proyecto Inocencia, una organización que de manera gratuita ofrece asesoría jurídica a personas de bajos recursos para que puedan salir de la cárcel.

Celebra con entusiasmo que por primera vez un indígena de la zona mixteca de Oaxaca, Hugo Aguilar Ortiz, es electo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que también en el Tribunal Superior de Justicia en Veracruz, fue electa presidenta Rosalba Hernández Hernández, una mujer de pueblo originario de Chicontepec, sobre quiénes hay muchas expectativas y esperanzas.

Recuerda que al salir de la cárcel en Pacho Viejo, Coatepec, Veracruz, dónde estuvo recluido durante 6 meses por un crimen que no cometió, los reporteros le preguntaron sobre su experiencia tras obtener su libertad.

"Lo que más duele de la cárcel es que queden tantos presos inocentes", comparte y añade qué esa vivencia dolorosa le marcó y que por eso se implementó el Proyecto Inocencia.

"Después de haber estado en la cárcel no hay nada más de miedo. Es muy doloroso que nadie te defienda, que el abogado de oficio te abandone y que no tengas recursos para pagar una fianza, por eso cuando salí de Pacho Viejo me preguntó un reportero que qué me dolía más del reclusorio y le contesté que lo que más me duele es que se queden presos tantos inocentes y aunque lograrlo es difícil en ese momento creí que con uno que saque de los que vi que son inocentes me sentiré muy bien".

Comparte datos duros: en Veracruz hay 7 mil personas privadas de su libertad, de las cuales por lo menos 3 mil 500 no son culpables o no han recibido una sentencia.

En 2022 -cuando sale de la cárcel- había en el reclusorio de Papantla 242 presos indígenas que no hablaban español y que no tuvieron un defensor que se expresara en su idioma Tutunakú.

El Proyecto Inocencia ha liberado más de 100 personas y ha presentado más de 200 amparos en diferentes cárceles veracruzanas, aunque quedan muchos más aún privados de su libertad acusados de delitos falsos o que combinan elementos de vulnerabilidad como el hecho de ser indígenas y/o no tener dinero para su defensa.

Emite IMSS Veracruz Sur recomendaciones sobre higiene y prevención de enfermedades En el marco de la celebración del Día...
03/09/2025

Emite IMSS Veracruz Sur recomendaciones sobre higiene y prevención de enfermedades

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Higiene, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur nos invita a reforzar prácticas de higiene que son importantes para el cuidado de nuestra salud.

El titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, el doctor Luis Arturo García Vázquez, explicó que estas recomendaciones deben incluirse tanto en la vida diaria o personal como en el ámbito familiar, laboral, escolar y en la convivencia social, todo ello con la finalidad de prevenir enfermedades, por lo tanto, debemos desarrollar buenos hábitos de higiene incluso en nuestra alimentación.

Asimismo, destacó que si bien de manera cotidiana mantenemos contacto con millones de gérmenes y virus que existen en el medio ambiente algunos pueden llegar a permanecer en nuestro cuerpo y en algunos casos provocan ciertas enfermedades.

García Vázquez reiteró que los buenos hábitos de higiene ayudan a mantener un cuerpo sano y limpio y por ende seremos menos propensos a contraer enfermedades.

Asimismo, debemos procurar de manera personal:

• Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer y de preparar alimentos y después de ir al baño.
• Bañarte diariamente.
• Lavarte los dientes.
• Mantener cortas y limpias tus uñas.
• Utilizar el estornudo de etiqueta, si estornudas o toses.

También, comentó que en nuestro hogar debemos mantenerlo limpio, ordenado para evitar cierto tipo de microbios, virus o algunas bacterias que pueden llegar a afectar al núcleo familiar para ello debemos seguir estas breves recomendaciones:

• Barrer todos los días.
• Sacude y tiende las camas.
• La cocina debe estar siempre limpia y ordenada.
• Bañar a las mascotas.
• Conservar limpios y ordenados patios, jardines y azoteas
• Utilizar mosquiteros impregnados con insecticida en ventanas y puertas para proteger a tu familia de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue.

En lo que respecta a la prevención de malestares gastrointestinales es importante poner en práctica estas acciones para lograr mantener los alimentos en buen estado:

• Lavar con agua y desinfecta las frutas y verduras antes de prepararlas o comerlas.
• Utilizar agua purificada, hervida o desinfectada.
• Separar los alimentos crudos de los cocidos.
• Mantener los alimentos tapados y en refrigeración.
• Mantener limpios y protegidos platos, vasos y cucharas.

Invitó a la población en general a realizar estas sencillas recomendaciones de higiene y limpieza que con el tiempo se volverán hábitos de higiene que ayudarán a mejorar la salud física y mental.

Exhorta IMSS Veracruz Sur a preparar lunch saludable para regreso a clases El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS...
02/09/2025

Exhorta IMSS Veracruz Sur a preparar lunch saludable para regreso a clases

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, invita a madres y padres de familia a preparar refrigerios saludables a niños y adolescentes para evitar el sobrepeso, la obesidad y sus complicaciones desde edades tempranas de la vida.

El coordinador Delegacional de Nutrición, licenciado Jesús Antonio Pardo Nolasco, señaló que el lunch escolar debe contar con todos los grupos de alimentos que contribuyen al desarrollo de los niños, como son las proteínas, grasas, carbohidratos, fibra, calcio, vitaminas, minerales y agua. Para ello, puede contener alimentos como sándwich, ensalada de verduras, yogurt natural, galletas integrales, huevo, queso, atún, pollo, agua y todas las frutas.

Comentó que otros alimentos saludables que se pueden incorporar al refrigerio son: cacahuates sin sal, almendras, nueces, amaranto, habas o garbanzos tostados, palomitas de maíz naturales y cuadritos de queso panela.

El especialista en nutrición recomendó evitar incluir en el lunch refrescos, jugos industrializados o comida chatarra, ya que un refrigerio inadecuado puede generar malestar en los niños, somnolencia, malos hábitos alimenticios y contribuir al sobrepeso.

Afirmó que se debe favorecer la alimentación correcta, tomar agua simple potable y promover la actividad física, aspectos importantes para prevenir y controlar sobrepeso, obesidad y sus complicaciones.

El nutriólogo del Seguro Social resaltó que el lunch no es un remplazo del desayuno o de la comida, porque los niños que toman alimentos antes de ir a la escuela prestan más atención a sus lecciones y se desempeñan mejor en sus tareas escolares.

Exhortó a los padres de familia a llevar a los menores a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que corresponda a consulta con el médico familiar y el nutriólogo, para establecer los requerimientos calóricos, nutrimentos y agua que necesita de manera personalizada, de acuerdo con peso, edad, estatura, complexión y actividades que realiza el niño.

Dirección

Coatzacoalcos Centro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Somos la voz de Coatzacoalcos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Somos la voz de Coatzacoalcos:

Compartir