30/09/2025
|😱⛽️🚨 ¡Explotó el Huachicol en Coatzacoalcos!
>>> Millones de litros ilegales llegaron desde Altamira con complicidad de altos mandos
Una red millonaria de contrabando de combustible ha salido a la luz y sacude al sur de Veracruz. Entre 2023 y 2025, toneladas de gasolina y diésel de procedencia ilícita fueron descargadas en los puertos de Tampico y Altamira, Tamaulipas, y comercializadas a precios de hasta 10 pesos menos por litro a través de redes sociales. ¿El destino? Estados como Veracruz, Monterrey, Reynosa, Saltillo... y especialmente Coatzacoalcos.
La organización detrás de este esquema es la empresa Oil & Energy Trust, ahora bajo investigación federal. De acuerdo con un reportaje de N+ Focus, la venta ilegal se disparó en 2024, operando sin discreción, y con presunta complicidad de autoridades aduanales y elementos de la Secretaría de Marina.
¿A cómo el litro?
Mientras el precio oficial alcanzaba los 26 pesos, Oil & Energy Trust lo ofrecía a 16 pesos por litro, un gancho irresistible para transportistas y consumidores. La distribución se realizaba desde Altamira, utilizando flotillas de empresas ligadas al caso, como Mefra Fletes S.A. de C.V., Autolíneas Roca y Grupo BioCursal, todas con el mismo domicilio fiscal en San Pedro Garza García, Nuevo León.
El caso ha escalado a nivel nacional bajo la causa penal 2016/2025, con un nombre que vuelve a sonar con fuerza: Anuar González Hemadi, exjuez federal destituido en 2019 por corrupción, hoy detenido en el penal de máxima seguridad del Altiplano por posesión ilegal de combustible. En mayo intentó ampararse para recuperar 20 millones de litros decomisados en Tamaulipas.
¿Y en Coatzacoalcos?
En el puerto jarocho, una estación de servicio ubicada en la avenida Juan Osorio López, colonia Nueva Obrera, fue intervenida por la Fiscalía General de la República (FGR) bajo la carpeta FED/VER/COATZ/000883/2025.
Hoy permanece inmovilizada y bajo resguardo policial, señalada por presunta venta de combustible ilegal.
Este escándalo ha encendido las redes sociales y despertado la indignación ciudadana. Mientras algunos celebran el trabajo de las autoridades, otros se preguntan:
👉 ¿Cuántas estaciones más están involucradas?
👉 ¿Cuántos más están lucrando con el combustible robado?
👉 ¿Se castigará a los altos mandos implicados?
Comparte esta nota si tú también exiges justicia y transparencia.