Identidad informativa

Identidad informativa todas las voces, información general.

15/07/2025
15/07/2025

El Secretario General Francisco Díaz Juárez y la Directiva Sindical felicitan a todos los Auxiliares de Enfermería al celebrar hoy su día.

Hacemos un RECONOCIMIENTO especial a los que pertenecen a la , ¡Buenos días!

15/07/2025

¡Siempre debemos apoyar al compañer@, ESTAMOS en EL MISMO EQUIPO!

JUNTOS somos una MAQUINARIA PERFECTA, llega TEMPRANO A TU TRABAJO, SEAMOS PRODUCTIVOS y DISCIPLINADOS, practica la TOLERANCIA, realiza tu trabajo con humildad y eficiencia.

¡UNIDOS Seguimos avanzando!

¡Que tengan un gran inicio de semana laboral !

Con nueve preseas, Veracruz cierra su participación en Canotaje>Obtiene dos de bronce en el último día de pruebas.Progre...
15/07/2025

Con nueve preseas, Veracruz cierra su participación en Canotaje

>Obtiene dos de bronce en el último día de pruebas.

Progreso, Yuc., lunes 14 de julio de 2025.- Con dos medallas de bronce en la jornada final, la delegación veracruzana de canotaje concluyó su participación en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, siendo este el cierre oficial de actividades en la sede de Yucatán.

La primera, obtenida por el equipo femenil categoría 13-14 años en la prueba de K4 500 metros, demostrando gran coordinación y potencia sobre el agua. Las protagonistas fueron Catherine Aylin Prianti, Claudia Rodríguez, Bárbara Galvánica y Pilar Aizcorbe.

Fernando Montes conquistó la segunda medalla, subiendo al podio en la prueba de K1 200 metros en la categoría 17-18 años Varonil, reafirmando su gran nivel y determinación.

Con este resultado, Veracruz se despide con una cosecha destacada en canotaje: dos medallas de oro, 3 de plata y 4 de bronce, demostrando su gran potencial.

Durante toda la justa nacional, 34 atletas que compitieron con entrega y disciplina: Yulissa Delgado, Cristina Hernández, Ximena Rocha, Ángel Bastián, Gustavo Domínguez, Julio Hernández, Luis Peternell, Ingrid Chávez, Alondra Fuentes, Joshua Cruz, Carlos Francisco, Diego Jacobo, Fernando Montes, Florentino Serrano, Carlos Velázquez.

Además, Pilar Aizcorbe, Bárbara Galván, Catherine de Jesús, Claudia Rodríguez, Eliel Castellanos, Saúl Chávez, José Guzmán, Diego Juárez, Jesús Obando, Mauricio Pérez, Diego Sánchez, Marvin Arteaga, Ángel Córdova, Luis del Ángel, Dorian Francisco, Julián Ledesma, Damián Mariano, Jorge Pineda y Rafael Ruiz.

SECVER e INBAL presentan el 20 Festival de Monólogos en el Teatro del Estado>Siete monólogos, siete estados y una sola v...
14/07/2025

SECVER e INBAL presentan el 20 Festival de Monólogos en el Teatro del Estado

>Siete monólogos, siete estados y una sola voz en escena.

Xalapa, Ver., lunes 14 de julio de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) y la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL presentan la programación de la vigésima edición del Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz, que se llevará a cabo del lunes 14 al domingo 20 de julio en la Sala Emilio Carballido del Teatro del Estado General Ignacio de la Llave. La entrada será gratuita con boleto de control.

Iniciando el lunes, a las 19:00 horas, con la obra ¿Duermen los peces?, de la compañía Ánima Escénica de Jalisco. Escrita por Jens Raschke, dirigida por Karina Hurtado y protagonizada por Meztli Robles, la puesta en escena aborda el proceso de duelo de Jette, una niña de 10 años que se enfrenta a preguntas que su padre no logra responder. Con una duración de 50 minutos, está recomendada para público a partir de los 8 años.

El martes 15 a las 19:00 h, se presenta Eréndira, la imposible, de la compañía La Luciérnaga Teatro de Michoacán. Con dramaturgia, dirección y actuación de Verónica Villacaña, la obra narra, en 50 minutos, la transformación de una joven purépecha durante la llegada de los españoles. Recomendada para mayores de 15 años.

El miércoles 16, también a las 19:00 h, se presenta el unipersonal Memorias de asteroides y sirenas, proveniente de Sonora, con dramaturgia de Jesús Daniel Borbón Soto, dirección de Claudia Landavazo Rentería y actuación de Daniel Borbón. Durante 55 minutos, el escenario se convierte en un espacio para resignificar las experiencias del personaje principal. Recomendado para público a partir de los 17 años.

El jueves 17, a las 19:00 h, la compañía Multicultural Sonora presenta Un perro llamado Modigliani, con dramaturgia y actuación de Dettmar Yañez y dirección de Luis Eduardo Yee. A través de un perro que reflexiona sobre la humanidad, se explora la vida y obra del pintor italiano Amedeo Modigliani. Con una duración de 60 minutos, está dirigida a público mayor de 12 años.

El viernes 18 de julio, a las 19:00 h, sube a escena El día que el mundo se llenó de tortugas, de la compañía Mano y Contramano de Veracruz. Con dramaturgia, dirección y actuación de Carlos Converso, esta obra con títeres de mesa ofrece una parábola sobre el deseo de vivir muchos años, utilizando la poesía y el humor. Tiene una duración aproximada de 50 minutos y está recomendada para mayores de 6 años.

El sábado 19 de julio, a las 19:00 h, se presenta Alcanzar el corazón, de la compañía Teatro de la Ilusión, originaria de la Ciudad de México. La obra, escrita, dirigida y actuada por Javier Rendón Tovar, narra la aventura de un personaje que, mientras espera una cita, emprende un viaje para recuperar su corazón. Con música en vivo e interacción con el público, la función dura 50 minutos y está dirigida a mayores de 7 años.

Finalmente, el domingo 20 a las 18:00 h, se presenta Historias amorosas no tan ejemplares o Lo que pasa en el sarao se queda en el sarao, de la compañía La Historia de la Teatra de la Ciudad de México. Bajo la dirección, dramaturgia e interpretación de Sol Gutiérrez Sánchez, esta propuesta en tono de cabaret expone distintas formas de violencia contra las mujeres, a partir de Cristina, una mujer que limpia tras una larga fiesta. El montaje tiene una duración de 120 minutos y está recomendado para público mayor de 15 años.

Consulta más información acerca de estas presentaciones en https://bit.ly/CCentroTUSV_Programa y en las redes sociales del . Los accesos gratuitos se encuentran disponibles en https://bit.ly/cartelerateatrodelestado2025. Sigue la cuenta de la para conocer todas las actividades que confirman por qué .

Refrenda Coatzacoalcos compromiso con comunidades indígenas durante asamblea informativaCoatzacoalcos, Ver., 14 de julio...
14/07/2025

Refrenda Coatzacoalcos compromiso con comunidades indígenas durante asamblea informativa

Coatzacoalcos, Ver., 14 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la colaboración, el diálogo y el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, se llevó a cabo la Asamblea Informativa con las Autoridades de las Comunidades Indígenas Acreditadas y en Proceso de Acreditación ante el Instituto Nacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas (INPI).

Durante el encuentro, el gobierno de Coatzacoalcos presentó un informe sobre los aprendizajes adquiridos en la Tercera Asamblea Regional del Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha, realizada en el estado de Michoacán. Esta retroalimentación busca aplicar experiencias exitosas en beneficio de las comunidades indígenas locales.

Asimismo, se brindó una explicación detallada sobre la reciente Reforma al Artículo 5° de la Constitución del Estado de Veracruz en materia de Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la cual representa un avance significativo en el reconocimiento y protección de sus derechos.

La asamblea también permitió retomar acuerdos clave para dar continuidad al proceso de incorporación de comunidades al Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, instrumento fundamental para el acceso a políticas públicas con enfoque de inclusión y equidad.

Al evento asistieron representantes de las siete comunidades ya acreditadas en dicho catálogo, así como de otras 17 comunidades que actualmente se encuentran en proceso de acreditación.

14/07/2025

Hoy con la mano en el corazón les pedimos a todos un poquito de su ayuda para nuestro compañero que gracias a dios está con vida pero está un poco delicado lamentablemente si proceso de recuperación será largo y cansado ya que necesitará 3 operaciones , no se cuenta con el material suficiente para hacerle la limpieza de las heridas y tampoco con algunos medicamentos en el hospital si está en tus posibilidades brindarle una mano él y todo su equipo lo sabremos agradecer.
Iván o mejor conocido como tinieblas es un joven que desde su corta edad se ha entregado en cuerpo y alma para ayudar a la ciudadanía de Coatzacoalcos y sus alrededores con diferentes tipos de siniestros desde la más pequeña vida animal como las abejas 🐝 puercoespin 🦔 mapaches🦝 culebras🐍 lagartos 🐊 hasta incendios🔥 inundaciones 🌊 caídas de árboles 🌳 y muchas cosas más, siempre lo ha echo sin fines de lucro, sin recibir nada a cambio hoy solo te pedimos que aportes un granito de arena para nuestro compañero ya que es bien sabido que nosotros no tenemos un salario todo lo hacemos de corazón te agradecemos mucho tu atención y que puedas compartir para que esto llegue a más personas 🫂
Compañero Ivan te esperamos con los brazos abiertos para seguir apoyando recuerda que nunca se abandona a un compañero entramos 5 salimos 5 👨‍🚒👩🏻‍🚒🧑🏻‍🚒

14/07/2025

En próximos días publicará Gobierno del Estado tarifas justas y regularizadas de taxi

>Certeza jurídica, protección del usuario y dignificación del servicio, la prioridad.

Xalapa, Ver., lunes 14 de julio de 2025.- El Gobierno de Veracruz mantiene un proceso de regularización de las tarifas de taxi en la entidad, las cuales no habían sido indexadas conforme a la ley desde 2002 y cuya actualización podría ser publicada la próxima semana.

Durante conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nahle García destacó que este análisis no representará un aumento de precios, sino un ordenamiento que dé certeza tanto a los usuarios como a los prestadores del servicio.

Precisó que este esfuerzo se realiza con responsabilidad y seriedad, bajo un estudio técnico comparativo con la Ciudad de México. Reconoció el trabajo coordinado de las secretarías de Gobierno y Seguridad Pública, a través de la Dirección General de Transporte, en la elaboración de las nuevas tarifas.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, explicó que desde hace varias semanas las áreas competentes trabajan de manera intensiva para corregir el rezago normativo y un vacío legal en materia de actualización, pues la inflación no fue publicada ni indexada en más de 20 años.

Actualmente existen cinco zonas oficialmente reconocidas, aunque en la práctica operan siete, algunas de las cuales han aplicado modificaciones sin sustento legal. Lo anterior dificulta la actualización generalizada y por ello revisan minuciosamente los casos, antes de la publicación formal.

“Calculamos que en el transcurso de esta semana podrán quedar listas las tablas y la publicación en la Gaceta Oficial del Estado, misma que dará certeza a la ciudadanía y permitirá que el servicio se preste con transparencia y legalidad”, concluyó.

14/07/2025

Vigilancia permanente para evitar propagación del gusano barrenador: Sedarpa

>Activos 27 puntos de verificación ganadera.
>Implementará rutas itinerantes en carreteras, brechas y caminos rurales.

Xalapa, Ver., lunes 14 de julio de 2025.-. El Gobierno de Veracruz ha desplegado un operativo integral para contener el brote del gusano barrenador del ganado (GBG), reforzando la vigilancia sanitaria en todo el estado con 27 puntos de verificación, rutas de inspección y baños obligatorios para animales en tránsito.

Durante la conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesaca (Sedarpa), Rodrigo Calderón Salas, recordó que desde diciembre, iniciaron acciones inmediatas en coordinación con Senasica, al detectarse los primeros casos en el sur de México, tras su ingreso por Chiapas.

Como parte del blindaje, se rehabilitaron los Puntos de Verificación Interna (PVI) y la activación de protocolos de inspección documental y sanitaria, al día de hoy operan 27 casetas, donde se revisan facturas, certificados de salud y constancias de baño del ganado.

El subsecretario de Ganadería, Carlos Manuel Jiménez Díaz, informó que hay tres centros autorizados por el Gobierno Federal para aplicar baños preventivos: Paralelo 18, en Agua Dulce; Nuevo Morelos, en Jesús Carranza y Pedregal, en Las Choapas, este último en proceso de apertura.
También se cuenta con instalaciones en Suchilapa, Tierra Blanca y Puente de Alvarado para revisión documental y canalización del hato a tratamiento cuando sea necesario.

Además, pondrán en marcha seis rutas o brigadas itinerantes de supervisión en el sur para recorrer caminos y brechas, verificando que todo vehículo con ganado cumpla con las normas zoosanitarias. Se evalúa replicar este esquema en la región norte para abarcar Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.

14/07/2025

Veracruz logra su semestre más seguro en una década: Gobierno del Estado

>Disminución histórica de violencia contra las mujeres.
>Lugar 19 nacional en homicidio doloso, con tendencia a la baja.
>Más de 219 mil dosis de droga decomisadas, equivalente a casi 36 mdp en el mercado.

Xalapa, Ver., lunes 14 de julio de 2025.-. El Gobierno de Veracruz presentó el Informe de resultados de la estrategia de seguridad correspondiente al primer semestre del año, el cual refleja una disminución sostenida en la incidencia delictiva, el fortalecimiento de las capacidades operativas y de inteligencia, en estrecha coordinación con autoridades federales, siendo el eje principal la atención a las causas mediante la prevención integral.

Durante conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, informó que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz ocupa el lugar 25 a nivel nacional en total de delitos por cada 100 mil habitantes.

La incidencia delictiva total registró una disminución del 15 por ciento en comparación con el primer semestre de 2019, y del 13.02 respecto al mismo periodo de 2024. En el caso del robo de vehículo, la reducción alcanzó un 53.8 % frente a 2019, y un 2.3 en relación con el año anterior, siendo este el nivel más bajo desde 2015.

En cuanto al robo a casa habitación, la disminución es del 46.9 % respecto a 2019 y del 35.5 en comparación con 2024, lo que ubica al primer semestre de este año como el periodo con menor incidencia desde 2016. De manera similar, el robo a transeúnte registró un descenso del 41.1 % respecto a 2019 y del 16.7 en relación con el año anterior.

Uno de los resultados más destacados corresponde al feminicidio, que presentó una disminución histórica del 73.07 % frente a 2019 y del 50 por ciento en comparación con 2024. “Lo que representa un récord histórico de la disminución de la violencia en el estado y lo posiciona en el lugar 27 nacional en la incidencia de este delito”.

En cuanto al homicidio doloso, la reducción fue del 50.7 % respecto a 2019 y del 2 frente al año pasado, actualmente, el estado se encuentra en el lugar 19 a nivel nacional por cada 100 mil habitantes, con una tasa del 40 % por debajo de la media nacional.

En el ámbito de la inteligencia, detención y prevención, la Secretaría de Seguridad Pública llevó a cabo 8 mil 140 detenciones, de las cuales mil 684 corresponden a delitos del fuero común y 251 del fuero federal; 435 cateos y mil 918 rescates humanitarios.

Fueron aseguradas 150 armas largas, 208 armas cortas, 30 granadas de mano, 623 cargadores y 9 mil 497 municiones; la recuperación de 451 vehículos y aseguramiento de 614 más, además de 220 mil 180 litros de combustible de procedencia ilícita.

En cuanto a dr**as y estupefacientes, se decomisaron 210 mil 174 dosis de ma*****na, 18 mil 935 dosis de cristal, 6 mil 218 de metanfetaminas, 827 de co***na y 350 pastillas psicotrópicas, significando una afectación económica estimada de 35.8 millones de pesos a las estructuras criminales dedicadas al narcomenudeo.

Como parte de los golpes más importantes a la delincuencia organizada, han sido detenidos varios generadores de violencia, entre ellos Samuel Germán, alias El Huevo, en Acultzingo; Julio César N., alias El Cachorro, de nacionalidad guatemalteca, detenido en Tuxpan; y Luis Enrique N., alias El Rex o Pachuco. En marzo se aprendieron a 11 integrantes de una célula delictiva que operaba en la misma zona.

En junio, la captura de Eric N., alias El Chiquis, en Catemaco, lo que permitió el desmantelamiento de una organización criminal que operaba en Los Tuxtlas. Finalmente, la aprehensión de Abraham N., alias Doble Cero, en Coatzacoalcos, permitió neutralizar una célula generadora de violencia en el sur.

14/07/2025

Dirección

Coatzacoalcos

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Identidad informativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Identidad informativa:

Compartir