Somos la voz de Coatzacoalcos

  • Home
  • Somos la voz de Coatzacoalcos

Somos la voz de Coatzacoalcos Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Somos la voz de Coatzacoalcos, Media/News Company, .

Es una gaceta que tiene la finalidad dar a conocer contenido de interés en temas sociales, culturales de la región, con un enfoque humanista llegando a todo tipo de público, para recrear el conocimiento social.

Nace primer bebé en Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos >Ofrece atención gratuita, oportuna y especializada.>Aten...
16/07/2025

Nace primer bebé en Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos

>Ofrece atención gratuita, oportuna y especializada.
>Atenderá a población canalizada desde 206 centros y 9 hospitales generales.

Coatzacoalcos, Ver., miércoles 16 de julio de 2025.- A una semana de haberse inaugurado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar de Coatzacoalcos celebró el nacimiento del primer bebé.

Un niño con 39 semanas de gestación, pesó 2.8 kilogramos y midió 46 centímetros, él y su madre recibieron atención gratuita, oportuna y especializada por parte del personal médico del área de ginecoobstetricia, cumpliendo con el compromiso del Gobierno de México de garantizar el acceso a servicios médicos dignos y de calidad en Veracruz y el sureste del país.

Desde su apertura el pasado 06 de julio, se han atendido a decenas de mujeres embarazadas, niñas y niños, consolidando a esta unidad como un referente regional en salud materno-infantil, informó la directora médica del nosocomio, Marcela Esparza Figueroa.

Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el Hospital cuenta con 140 camas, 14 consultorios, cinco quirófanos, dos ambulancias y una amplia cartera de servicios que incluye especialidades como Ginecología, Obstetricia, Embarazo de Alto Riesgo, Clínica de Displasias, Clínica de Mama, Pediatría, Cirugía Pediátrica, Neonatología, Psicología, Nutrición, Medicina Preventiva, Laboratorio, Rayos X, Banco de Leche y Centro de Transfusión.

La unidad está diseñada para atender a población referida de 206 centros de salud, nueve hospitales generales, ocho hospitales integrales comunitarios y 149 unidades médicas móviles, convirtiéndose en un pilar esencial para el bienestar de madres, bebés y familias veracruzanas.

*INFONAVIT TE PRESTA HASTA 163 MIL PESOS PARA MEJORAR TU CASA*• El crédito Mejoravit solo para ti te ayuda a mejorar, re...
16/07/2025

*INFONAVIT TE PRESTA HASTA 163 MIL PESOS PARA MEJORAR TU CASA*

• El crédito Mejoravit solo para ti te ayuda a mejorar, renovar, ampliar o reparar tu hogar.
Si quieres renovar tu hogar, pero no tienes dinero para hacerlo, el crédito Mejoravit solo para ti es tu mejor opción. Con él, recibes hasta 163 mil pesos directamente en tu cuenta bancaria para que mejores tu casa a tu gusto, decidiendo dónde quieres comprar los materiales que necesitas.

El préstamo lo puedes usar para realizar reparaciones que vayan desde la modernización de tus cerraduras, hasta el cambio de pisos, pintura e incluso puedes usar parte del financiamiento para regularizar la tenencia de tu vivienda y cubrir los gastos de escrituración, en caso de que ya hayas terminado de pagar tu crédito hipotecario.

Es importante que consideres que el préstamo al que puedes acceder va desde los 10 mil 318 pesos hasta los 163 mil 030 pesos, dependiendo de lo que tengas en la Subcuenta de Vivienda, sin rebasar el 90% del saldo de tu ahorro. Las condiciones dependerán de lo siguiente:

• Si tu préstamo es menor a 41 mil 273 pesos, la tasa de interés será del 10% y podrás elegir un plazo de pago que vaya de 1 a 5 años.
• En el caso de que tu préstamo rebase los 41 mil 273, accedes a una tasa de interés del 11% y un periodo de pago con una duración de entre 1 y 10 años.
Para solicitar este financiamiento solo necesitas:

• Ser derechohabiente con relación laboral vigente.
• Estar registrado en una Afore.
• Autorizar la consulta a buró de crédito.
• La casa debe estar habitada por ti y estar a tu nombre o de un familiar directo.
• Que la suma de tu edad y el plazo del crédito no supere los 70 años en hombres o 75 años en mujeres.
• No tener un crédito vigente con el INFONAVIT.

Recuerda que Mejoravit solo para ti, más que un crédito, es una herramienta que te da el poder de decidir cómo y dónde utilizar tu dinero. Solicítalo acudiendo a tu Centro de Servicio INFONAVIT (CESI) más cercano o ingresando a Mi Cuenta INFONAVIT (micuenta.infonavit.org.mx). Además, ten en cuenta que para acceder a este o cualquier otro trámite no necesitas intermediarios, ya que todos los trámites son gratuitos.

Envía WhatsApp, si eres Lic. en Ciencias de la Educación y vives en Villa Allende/Rabón Grande.
16/07/2025

Envía WhatsApp, si eres Lic. en Ciencias de la Educación y vives en Villa Allende/Rabón Grande.

ᑕᑌᖇᔕO ᗪE ᐯEᖇᗩᑎO 2025👧🏻👦🏻 E͎x͎p͎l͎o͎r͎a͎d͎o͎r͎e͎s͎ ͎d͎e͎ ͎l͎a͎ ͎N͎a͎t͎u͎r͎a͎l͎e͎z͎a͎ 👧🏻👦🏻📅 28 𝚍𝚎 𝚓𝚞𝚕𝚒𝚘 𝚊𝚕 15 𝚍𝚎 𝚊𝚐𝚘𝚜𝚝𝚘𝐋𝐮𝐧...
16/07/2025

ᑕᑌᖇᔕO ᗪE ᐯEᖇᗩᑎO 2025
👧🏻👦🏻 E͎x͎p͎l͎o͎r͎a͎d͎o͎r͎e͎s͎ ͎d͎e͎ ͎l͎a͎ ͎N͎a͎t͎u͎r͎a͎l͎e͎z͎a͎ 👧🏻👦🏻

📅 28 𝚍𝚎 𝚓𝚞𝚕𝚒𝚘 𝚊𝚕 15 𝚍𝚎 𝚊𝚐𝚘𝚜𝚝𝚘
𝐋𝐮𝐧𝐞𝐬 𝐚 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬
⏰ 9:00 a 13:00 hrs.

‼️ 𝔻𝕖𝕤𝕔𝕦𝕖𝕟𝕥𝕠𝕤 𝕪 𝕡𝕣𝕠𝕞𝕠𝕔𝕚𝕠𝕟𝕖𝕤 𝕙𝕒𝕤𝕥𝕒 𝕖𝕝 𝟙𝟝 𝕕𝕖 𝕛𝕦𝕝𝕚𝕠‼️

🚩INCLUYE:
📦Material para las manualidades
📋Diploma de participación

👩🏻‍⚕️CONTAMOS CON SERVICIO DE ENFERMERIA🩺

📍INFORMES E INSCRIPCIONES:
🛣️AV. Ignacio de la Llave 1307 Esq. Matamoros Col. Centro Coatzacoalcos, Ver.
☎️TEL. 921 214 44 95

14/07/2025
Invita IMSS Veracruz Sur a llevar un correcto control del embarazoEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Vera...
10/07/2025

Invita IMSS Veracruz Sur a llevar un correcto control del embarazo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur invita a las mujeres a llevar un control durante el embarazo, el parto, puerperio y del recién nacido, para sobrellevar esta etapa de forma segura, saludable y fuera de peligro.

El coordinador clínico de Ginecología del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, doctor Jander Castillo Gutiérrez, mencionó que los cuidados perinatales son esenciales para detectar factores de riesgo que puedan afectar al bebé como malformaciones congénitas, parto prematuro, bajo peso al nacer, retraso en el crecimiento, problemas respiratorios y contagio de infecciones transmitidas durante el embarazo o el parto, mientras que a las madres se les puede prevenir de complicaciones como: preeclampsia, es decir, presión arterial alta o daño renal, así como diabetes gestacional, hemorragias, infecciones y depresión postparto.

Refirió que, a través de un seguimiento adecuado se puede detectar de manera temprana posibles complicaciones, brindar apoyo emocional y garantizar un entorno seguro para el desarrollo fetal, además de que cada consulta es una oportunidad para cuidar, informar y empoderar a las mujeres durante esta etapa en sus vidas.

El especialista del Seguro Social informó que el IMSS en Veracruz Sur ofrece consultas prenatales en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), en donde se revisa el estado de salud en general, bucal y nutricional de la madre, la evolución del embarazo y el desarrollo del bebé, se realizan ultrasonidos, y se solicitan análisis clínicos para identificar anemia, infecciones, diabetes, entre otros signos que puedan afectar a la salud de ambos, de igual modo, se hace entrega de la Cartilla del Embarazo Seguro la cual muestra las diversas acciones a realizar durante las consultas y para llevar un mejor control prenatal.

El doctor Castillo Gutiérrez invitó a las mujeres embarazadas a acudir a su UMF de adscripción para recibir una atención oportuna y de calidad.

10/07/2025

*CRÉDITO INFONAVIT TE DA MÁS BENEFICIOS Y TE COBRA MENOS*

• Su tasa de interés, que va entre el 3.50% y el 10.45% según tu nivel de ingresos, lo convierte en una opción accesible.
• Con el Instituto no necesitas dar un enganche, pagar comisiones, gastos administrativos ni penalizaciones, lo que significa un ahorro considerable para ti en comparación con otros esquemas de financiamiento.

Si quieres cumplir el sueño de tener tu propia vivienda y buscas la mejor hipoteca, el Crédito INFONAVIT es tu mejor opción. Sus bajas tasas de interés, la flexibilidad de sus plazos y sus diferentes coberturas ante imprevistos económicos y/o laborales lo hacen mucho más accesible que otros esquemas de financiamiento en el mercado.

Una de las principales ventajas que tendrás al solicitar una hipoteca con el Instituto es que no necesitarás dar un enganche, ni pagar una comisión por apertura, administración o gastos de operación, ni tampoco serás penalizado por pagos anticipados o liquidación del crédito, lo que significa un ahorro considerable en comparación con otros esquemas de financiamiento.

Si compras tu vivienda con un Crédito INFONAVIT también obtendrás como beneficio:
• Una tasa de interés que va de 3.50% a 10.45%, dependiendo de tu nivel de ingresos.
• Un plazo de entre 1 y 30 años para pagar, considerando que la mensualidad no sea mayor al 30% de tus ingresos.
• La revisión del Buró de Crédito de forma opcional.
• El abono directo al capital de tu deuda de las aportaciones que tu empleador haga al INFONAVIT, equivalentes al 5% de tu salario.

Además, si ganas menos de 9 mil 630 pesos al mes, tampoco pagarás los gastos de titulación, lo que reduce aún más el costo total de tu crédito.

Con INFONAVIT, acceder a una vivienda propia es más fácil, accesible y con condiciones justas que se adaptan a tu situación económica, solo necesitas ingresar a Mi Cuenta INFONAVIT (micuenta.infonavit.org.mx), precalificarte y realizar el curso “Saber más para decidir mejor”.
Es importante siempre tener presente que todos los trámites son gratuitos y no requieren de intermediarios para su realización.

Explica IMSS Veracruz Sur cómo prevenir el mal del puercoEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur ...
06/07/2025

Explica IMSS Veracruz Sur cómo prevenir el mal del puerco

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur explica la manera correcta de comer para evitar la marea alcalina o mejor conocido como mal del puerco, que es un evento fisiológico natural evidenciado en la disminución de energía debido a un exceso en la producción de bicarbonato en la sangre.

La licenciada en Nutrición, María Del Pilar Ojeda Cortés, explicó que la ingesta excesiva de alimentos, masticar rápido y una vida sedentaria son factores que provocan pesadez y somnolencia después de comer.

En ese sentido, refirió que los alimentos blandos como el puré de papas o la sandía pueden requerir solo de 5 a 10 masticaciones, mientras que los alimentos más duros, como la carne o los frutos secos, pueden necesitar hasta 40 masticaciones o más y que es importante masticar bien la comida para tener una adecuada digestión.

La especialista detalló que, al comer el organismo genera calor para metabolizar los alimentos y convertirlos en energía; sin embargo, si no se come lo adecuado y en forma correcta, ocasiona el efecto contrario, es decir, sueño y falta de energía.

“Comer de manera adecuada, además de la cantidad de masticaciones, también se refiere a las porciones que debemos ingerir, ya que, si nos excedemos a la hora de comer, el cuerpo gasta más energía y por ello es por lo que podemos experimentar la sensación de somnolencia”, puntualizó.

La nutrióloga del Seguro Social explicó que, al comer la glucosa que está en la sangre se va hacia el sistema nervioso e inhibe la actividad de células que tenemos en una estructura muy en particular en el cerebro llamado hipotálamo lateral; ahí, hay unas neuronas llamadas orexinérgicas, y cuando hay glucosa en sangre, estas células dejan de disparar su frecuencia, su actividad disminuye y eso facilita que se instale esa sensación de relajación.

De igual manera, mencionó que la ingesta de productos ricos en harinas, sales y azúcares refinadas, además de causar los síntomas anteriores, cuentan con escaso valor nutrimental, por lo que recomendó sustituir las galletas, papas y refrescos, por agua natural y frutas de temporada.

Mencionó que, para evitar el mal del puerco, es recomendable consumir alimentos en porciones pequeñas en las que se balanceen proteínas y grasas, además de beber medio litro de agua antes y después de comer para facilitar el trabajo del sistema digestivo al diluir los nutrientes.

Advirtió que, no desayunar es otro factor que influye en la marea alcalina, ya que al aumentar el apetito en el transcurso de la mañana se recurre al consumo de alimentos chatarra, lo que ocasionan que una aparente saciedad que deriva en que la persona que ya no cumpla con los ciclos de alimentación subsecuentes.

La licenciada Ojeda Cortés recomendó asistir periódicamente con el especialista para recibir orientación y una dieta adecuada de acuerdo con sus necesidades, además de realizar por lo menos 30 minutos de ejercicio al día, así como evitar el consumo de refrescos, bebidas azucaras y comida chatarra.

🔴📰  MIGUEL PINTOS IMPULSA AVANCES CLAVES EN LA AGENDA LEGISLATIVA DE VERACRUZDurante una jornada legislativa que se exte...
27/06/2025

🔴📰 MIGUEL PINTOS IMPULSA AVANCES CLAVES EN LA AGENDA
LEGISLATIVA DE VERACRUZ

Durante una jornada legislativa que se extendió hasta la medianoche,
el diputado local Miguel Guillermo Pintos Guillén, representante del
Distrito XXIX con cabecera en Coatzacoalcos, participó activamente en la Novena y Décima Sesión Ordinaria del H. Congreso del Estado de Veracruz, en donde se aprobaron reformas trascendentales para el
desarrollo del estado y el bienestar de las y los veracruzanos.

En la Novena Sesión, el legislador respaldó iniciativas relevantes como:
• La simplificación administrativa para personas mexicanas nacidas en el extranjero.
• Reformas para prevenir el nepotismo electoral.
• Exhortos relacionados con el uso responsable del agua.
• Avances en la regularización de viviendas, brindando certeza
jurídica a cientos de familias.

Además, subió a tribuna para presentar un Punto de Acuerdo
exhortando a las administraciones municipales de Veracruz a cumplir
con la disciplina financiera y evitar prácticas que incrementen el gasto
en servicios personales, en apego a los principios de responsabilidad
hacendaria.

Durante la Décima Sesión, el diputado Pintos acompañó la aprobación
de reformas fundamentales:
• La nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que fortalece la rendición de cuentas y el derecho de la ciudadanía
a conocer el ejercicio del poder.

La Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de
Sujetos Obligados, que garantiza el resguardo adecuado de la
información personal.

• La reforma a la Constitución del Estado para impedir que
deudores alimentarios y personas sentenciadas por delitos de
género accedan a cargos públicos.

Al concluir la maratónica jornada, se instaló la Diputación Permanente,
donde el legislador acompañó formalmente este proceso que da
continuidad a los trabajos legislativos durante el receso.

> “Terminamos a medianoche, pero no hay cansancio cuando se
trabaja por amor a Veracruz y a Coatzacoalcos, seguiré legislando con responsabilidad, compromiso y cercanía a la gente”, expresó el
diputado Miguel Pintos

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Somos la voz de Coatzacoalcos posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Somos la voz de Coatzacoalcos:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share