El Veraz de Occidente

El Veraz de Occidente Información real y oportuna

REALIZA GOBIERNO DE RIULT RIVERA BACHEO PREVENTIVO EN LA AVENIDA IGNACIO SANDOVAL 14 de julio de 2025Como parte del prog...
15/07/2025

REALIZA GOBIERNO DE RIULT RIVERA BACHEO PREVENTIVO EN LA AVENIDA IGNACIO SANDOVAL

14 de julio de 2025

Como parte del programa de mantenimiento preventivo del empedrado en las principales vialidades de la ciudad, el Ayuntamiento de Colima, que encabeza el presidente municipal Riult Rivera Gutiérrez, realizó este lunes una jornada de bacheo en la avenida Ignacio Sandoval, una de las vialidades con mayor flujo vehicular en la capital del Estado.

Los trabajos estuvieron a cargo del personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, quienes intervinieron el tramo que comprende entre las calles Emilio O. Rabasa y Pedro Calderón, que presentaba afectaciones visibles en el empedrado generado en su mayoría por el uso constante y las condiciones climáticas.

El programa de bacheo preventivo permite atender de forma periódica distintas zonas de la ciudad, enfocándose en aquellas vialidades con mayor demanda vehicular y su finalidad es garantizar un tránsito más seguro, al disminuir los riesgos de accidentes o daños a vehículos particulares ocasionados por la presencia de baches o irregularidades en el pavimento.

El Ayuntamiento de Colima hace un llamado a las y los automovilistas a conducir con precaución en las zonas donde se realicen estas labores, así como a respetar la señalización colocada y las indicaciones del personal de tránsito. Además, solicitó su comprensión ante las posibles molestias que puedan derivarse durante el proceso de reparación.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reitera su compromiso con los colimenses de trabajar de manera permanente en el mantenimiento de la infraestructura vial, reconociendo la importancia de conservar en buen estado las calles de la ciudad para una circulación más fluida y segura para quienes transitan por ellas diariamente.

ES NECESARIO CONOCER CÓMO FUNCIONA LA SOCIEDAD: AQUILES CÓRDOVA MORÁN 15 de julio de 2024 “Mientras haya privilegiados q...
15/07/2025

ES NECESARIO CONOCER CÓMO FUNCIONA LA SOCIEDAD: AQUILES CÓRDOVA MORÁN

15 de julio de 2024

“Mientras haya privilegiados que quieren mantener su estatus y que ven que los cambios los van a desplazar de la cúspide de la sociedad, en la que siempre han vivido y medrado, no hay manera de progresar, porque ellos se oponen a esos cambios con todo lo que tienen”, afirmó Aquiles Córdova Morán, padrino de la generación de las escuelas de nivel básico, medio superior y superior de la cabecera municipal de Tecomatlán.

Durante su discurso en la ceremonia de graduación explicó que los dueños del capital tienen ejércitos, cárceles, jueces, policías, los cargos de elección popular y hasta los cargos que se hacen por designación, “y con toda esa fuerza, con todo el dinero, con todo el monopolio de las armas, se lanzan a frenar el desarrollo de la sociedad”.

Y ejemplificó con los bombardeos contra la Franja de Gaza, donde “un pueblo que siempre fue el dueño de Palestina ahora se ve acorralado en una pequeña franja de su patria y ahí mismo los están bombardeando. Pero los palestinos que están en Gaza no tienen ningún ejército, no tienen armas, no tienen nada y aún así caen sobre ellos bombas de gran potencia destructiva”.
Esta crueldad —continuó el líder nacional del Movimiento Antorchista— es el resultado de quienes no quieren que el mundo cambie: de los que tienen el poder, el dinero, las armas y el poder del Estado, y no lo quieren soltar por las buenas.

Córdova Morán explicó que, debido a eso, el concepto de la educación científica de las nuevas generaciones se ha prostituido. La ciencia, como la riqueza, se ha monopolizado y quienes producen la ciencia ni se benefician de los resultados de sus investigaciones, ni hacen lo que quisieran, que es beneficiar a la humanidad, porque el científico no tiene con qué hacer ciencia, salvo sus manos y su cerebro, entonces, lo quiera o no, tiene que trabajar al servicio de quienes le proporcionan todas las herramientas para investigar.

“El científico no es dueño de su ciencia, el dueño es quien le proporciona los elementos para hacer ciencia, para producir conocimiento. El conocimiento está monopolizado por los que tienen el dinero y el poder político y (…) allí está la prostitución, porque no lo hacen para beneficio de la gente”.

El dirigente nacional de Antorcha afirmó que los descubrimientos en el capitalismo sirven para crear armas cada vez más poderosas para matar a quienes se opongan al dominio de estos que monopolizan la ciencia, “y eso lo vemos muy clarito en Estados Unidos, que es la cabeza del mundo explotador occidental. Ya veíamos lo que está pasando en Gaza, pero ¿qué ha pasado en Libia, Afganistán, Irak, Siria, en todo el norte de África? Por todos lados guerra, sometimiento, sangre, asesinatos a mansalva, porque los señores que dominan el mundo no tienen control y nadie los juzga, castiga. Nadie les exige cuentas por los crímenes que cometen”.

Ante un teatro municipal completamente lleno por los graduandos, sus familias e invitados, Córdova Morán criticó que la riqueza en el mundo está concentrada en unas cuantas manos, mientras la mayoría de la población no tiene salud, no tiene educación, no tiene vivienda, no tiene trabajo, no tiene recreo, no tiene descanso, no tiene nada. La mayoría pobre “trabaja y trabaja, suda sangre para poder mantener a sus hijos y lo que recibe es un salario miserable. Además, todo se ha convertido en mercancía: el hogar, la tortilla, la sopa, los frijoles y hasta el agua”.

El líder nacional del Movimiento Antorchista invitó a los jóvenes a no resistirse a estudiar: “les van a enseñar química, física, matemáticas, geografía, etcétera, y es bueno, eso hay que saberlo, eso ayuda a cambiar la realidad en favor de los seres humanos”.

Es necesario —afirmó— que los jóvenes estudien cómo funciona la sociedad humana: las clases sociales, la propiedad privada de los medios de prouducción y el problema de la plusvalía en las fábricas. Por qué, a pesar de que el mundo trabaja, la inmensa mayoría se muere de hambre, mientras los señores capitalistas están gastando cantidades increíbles de dinero para hacer armas y provocar guerras, por ejemplo.

Entonces ¿qué vamos a hacer? —cuestionó. Y dijo: sólo el pueblo puede parar eso, por eso es importante hablarle, explicarle y enseñarle cómo se debe organizar, cómo se debe defender; el pueblo es el remedio contra los abusivos de la guerra, contra los monstruos del capital, pero el pueblo consciente y organizado.

Dos días de festejo por los graduados
El sábado 12 de julio, los jóvenes del Centro de Bachillerato Técnico Agropecuario No. 110 “Prof. Luis Córdova Reyes”, de la Escuela Normal Superior “Mixteca Baja” y del Instituto Tecnológico, así como los padres de familia, padrinos e invitados a la fiesta escolar, llenaron el teatro para ver el programa cultural de alta calidad que presentaron las escuelas tecomatecas, a las que llegan jóvenes de ahí mismo, de varios municipios de Puebla, así como de los estados de Veracruz, Guerrero y Oaxaca.

​El jueves 10 de junio, Aquiles Córdova apadrinó a la generación 2025, llamada “Divulgar la cultura es defender la patria” de la ludoteca “Elucom”, el Jardín de niños “Gabino Lozano Sánchez”, la Primaria Oficial “Miguel Hidalgo” y la Escuela Secundaria Técnica No. 16 y en su discurso explicó que “para despertar al pueblo, nosotros hacemos, entre otras cosas, cultura. Estos niños nos están abriendo los ojos, diciendo: México es grande, rico en cultura”, al referirse al programa artístico presentado por los niños y jóvenes de las escuelas de nivel básico.

Ese día, ante un teatro municipal completamente lleno por las familias que iban felices a ver a sus hijos graduados y por los invitados de los que llegaron a disfrutar del hermoso programa artístico; con los niños de la ludoteca, el kínder, la primaria y la secundaria, muy arreglados, trajeados y peinados, así como con las niñas arregladas con sus vestidos y hermosas con su sencillez y alegría, todo el evento fue esplédido: el programa cívico, la entrega de la bandera, los honores a la bandera, la fuerza de las bandas de guerra -hasta la banda de guerra del jardín de niños-, la entrega de reconocimientos a todos los alumnos con promedios de excelencia, la entrega de los papeles a cada egresado, el programa cultural, así como el hermoso vals de todos los graduados.

RECONOCEN LA LABOR DE ABOGADAS Y ABOGADOS CON CONDECORACIÓN 2025 “LICENCIADA MARGARITA TORRES HUERTA ”14 de julio de 202...
15/07/2025

RECONOCEN LA LABOR DE ABOGADAS Y ABOGADOS CON CONDECORACIÓN 2025 “LICENCIADA MARGARITA TORRES HUERTA ”

14 de julio de 2025

En sesión solemne, la LXI Legislatura del H. Congreso del Estado de Colima, entregó la condecoración “Licenciada Margarita Torres Huerta”, edición 2025 a las abogadas Rosa Edith Sandoval Chacón y Arianna Sánchez Espinosa, así como a los abogados Andrés Trujillo Fajardo y Oscar Felipe Silva Anguiano.

En su mensaje, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Jaime Enrique Sotelo García, señaló que esta condecoración simboliza la vocación guardiana que debe tener toda abogada y abogado, siempre en la defensa de la justicia, ya que sin ella no puede haber transformación, desarrollo económico o bienestar.

Rosa Edith Sandoval Chacón, ganadora de la categoría abogada o abogado litigante o postulante; cuenta con más de 25 años de experiencia, con especialización en criminalística; grafoscopía y documentoscopía; Maestra en ciencias penales; argumentación jurídica y litigación oral y un Doctorado en derecho.

Arianna Sánchez Espinosa, galardonada en la categoría de Investigadora o Investigador Jurídico. Investigadora Nacional Nivel 1, con especialidad en Derecho Procesal Civil y Mercantil; Maestra en Derecho Comercial y de la Empresa y Doctorado en Derecho.

Andrés Trujillo Fajardo, premiado en la categoría de Impartición o Procuración de Justicia; es director general del Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial. Es Licenciado en Derecho; Maestro en Derecho, Proceso Penal y Género y Doctor en Derecho Penal.

Oscar Felipe Silva Anguiano, ganador de la categoría docente de derecho. Es Licenciado en Derecho, con especialidad en Derecho Fiscal; maestro en Derecho. Se ha desempeñado como Coordinador Académico, así como asesor Académico en competencias regionales en Concursos de Litigación Oral.

En el uso de la voz, la diputada Evangelina Bustamante Morales, presidenta de la comisión de Educación, Cultura y Ciencia, dijo que la abogacía es un compromiso con la justicia, servicio con pasión ética y práctica del humanismo.

Por su parte, la diputada Dulce Huerta Araiza, presidenta de la comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, expresó que, en un México de transformación, el papel de las y los abogados es fundamental. Desatacó que la condecoración lleve el nombre “Margarita Torres Huerta”, una mujer que rompió paradigmas, allanó el camino y contribuyó para que las mujeres avanzaran en disminuir la brecha de desigualdad en su participación política.

Finalmente, Consuelo del Carmen Landeros Castellanos, titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Colima, en representación de la gobernadora del Estado, Indira Vizcaíno Silva, celebró que en esta edición se ve reflejada la paridad de género y les invitó a seguir entregándose con vocación a esta noble labor.

SALUD COLIMA SE SUMA AL OPERATIVO NACIONAL DE CONTENCIÓN DEL SARAMPIÓN, EN CHIHUAHUA 14 de julio del 2025La tarde de est...
15/07/2025

SALUD COLIMA SE SUMA AL OPERATIVO NACIONAL DE CONTENCIÓN DEL SARAMPIÓN, EN CHIHUAHUA

14 de julio del 2025

La tarde de este lunes, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con el equipo operativo del Servicio Nacional de Salud Pública, despidió a las y los profesionales de enfermería que fueron convocados para integrarse al Operativo Nacional de Contención de Sarampión en el estado de Chihuahua, con el respaldo y liderazgo de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, quien ha impulsado y apoyado firmemente esta acción como muestra del compromiso de Colima con la salud pública nacional.

En total, diez enfermeras y enfermeros colimenses, debidamente capacitados, parten hacia zonas prioritarias de Chihuahua para reforzar las acciones intensivas de vacunación, con el objetivo de aumentar la cobertura en grupos vulnerables y responder de manera oportuna a la situación epidemiológica que actualmente enfrenta la República Mexicana.

Este brote representa un desafío importante para las instituciones de salud a nivel nacional y ante este panorama, el Gobierno del Estado de Colima responde con responsabilidad institucional, compromiso y firmeza, colaborando estrechamente con las autoridades federales y siguiendo los lineamientos y avisos epidemiológicos emitidos por la Secretaría de Salud federal.

Durante el acto de despedida, el secretario de Salud del Gobierno del Estado de Colima, Víctor Manuel Torrero Enríquez, reconoció a las y los compañeros vacunadores, quienes representan la vocación de servicio y el compromiso que caracteriza al sistema estatal de salud.

“Ustedes no solamente llevan vacunas, llevan la esperanza, protección y la presencia institucional donde más se necesita”, destacó el titular de la dependencia estatal, durante el mensaje a las y los brigadistas colimenses.

Asimismo, la Secretaría de Salud reitera a la población colimense que en la entidad se mantienen activas las acciones de vigilancia epidemiológica, así como el refuerzo de coberturas de vacunación en todas las unidades de salud, especialmente en niñas, niños y personas sin antecedente vacunal.

Vacunarse es un acto personal, pero también es un compromiso colectivo con la salud pública. La prevención y el control de enfermedades -como el sarampión- requieren del esfuerzo conjunto de autoridades y población.

Para más información sobre campañas de vacunación en Colima, se invita a la ciudadanía a consultar los canales oficiales de la Secretaría de Salud o acudir a su Centro de Salud más cercano.

CAMELLONES Y JARDINES LIMPIOS EN COLIMA: GOBIERNO DE RIULT RIVERA LIDERA JORNADA DE PODA Y LIMPIEZA11 de julio de 2025El...
12/07/2025

CAMELLONES Y JARDINES LIMPIOS EN COLIMA: GOBIERNO DE RIULT RIVERA LIDERA JORNADA DE PODA Y LIMPIEZA

11 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Colima, encabezado por el presidente municipal Riult Rivera Gutiérrez, llevó a cabo este viernes una jornada integral de mantenimiento urbano en camellones y jardines de la ciudad, con labores de poda de césped, levantamiento de ramas y retiro de residuos de basura, en beneficio de la imagen urbana y la seguridad de las familias colimenses.

Áreas intervenidas:

• Avenida Tecnológico: Se efectuó corte y nivelación de césped en todo el camellón central, así como retiro de ramas secas y limpieza de basura acumulada.

• Avenida Rey Colima: Personal de Parques y Jardines reforzó la poda de césped y arbustos, retiró desechos orgánicos e inorgánicos y acondicionó las áreas verdes para garantizar visibilidad y tránsito seguro.

• Jardín Vista Hermosa: Se renovó el césped, se levantaron ramas y se recolectaron residuos, recuperando así los espacios de recreación familiar.

• Jardín Santa Bárbara: Se aplicaron trabajos de deshierbe, poda de césped y limpieza general, dejando este punto de encuentro en óptimas condiciones.

El mantenimiento constante de nuestras áreas verdes no solo embellece la ciudad, sino que también previene riesgos y promueve el sentido de orgullo y pertenencia de la ciudadanía.

Las cuadrillas de la Dirección General de Servicios Públicos trabajaron de manera coordinada para completar todas las labores programadas en el tiempo establecido, empleando maquinaria especializada y productos amigables con el medio ambiente. Asimismo, se invitó a los vecinos de las colonias aledañas a sumarse al cuidado de estos espacios, evitando arrojar basura y reportando oportunamente cualquier daño o necesidad de mantenimiento.

Con estas intervenciones, el Ayuntamiento de Colima impulsa una ciudad más limpia y ordenada, alineada con la estrategia “Alianza Colima, por la Seguridad y la Armonía”, que busca fortalecer la convivencia y el bienestar de todos los habitantes.

GOBERNADORA DE COLIMA ENCABEZA FORO ‘MUJERES QUE TRANSFORMAN EL DERECHO’ CON LA MINISTRA LENIA BATRES 11 de julio de 202...
12/07/2025

GOBERNADORA DE COLIMA ENCABEZA FORO ‘MUJERES QUE TRANSFORMAN EL DERECHO’ CON LA MINISTRA LENIA BATRES

11 de julio de 2025

Continuando su agenda de trabajo de este viernes, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva encabezó la inauguración del foro ‘Mujeres que Transforman el Derecho’, organizado por la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Colima, donde se contó con la participación de Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La mandataria colimense resaltó que era necesario abrir este espacio para la reflexión crítica y propositiva sobre el papel de las mujeres en la transformación del Derecho, destacando sus aportes en la práctica, la academia, la judicatura y la función pública.

Dijo que hoy, más que nunca, se sabe que la transformación del Derecho la encabezan mujeres y destacó el hecho de que dos mujeres representarán dignamente a la abogacía colimense, con Indira Isabel García Pérez quien será magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial a nivel federal, y Nereida Berenice Ávalos Vázquez como magistrada de la Sala Regional de Toluca.

“Y creo que así, tenemos muchos ejemplos de cómo podemos avanzar y abrirnos las puertas en sororidad. Mujeres que nos organizamos, que estudiamos, que nos especializamos y que nos hermanamos con otras, para impulsar nuestros derechos y los de quienes más padecen injusticias, así como la construcción de entornos más justos y más equitativos”, expresó Indira Vizcaíno.

La titular del Poder Ejecutivo estatal se dijo segura de que, al finalizar esta jornada, se tendrá una visión más clara hacia dónde se debe avanzar y cómo seguir consolidando redes de mujeres juristas que se acompañen, se fortalezcan y eleven juntas los estándares de justicia e igualdad.

TRANSFORMACIONES DE IGUALDAD

Previo a dictar su ponencia, la ministra Lenia Batres, además de agradecer la invitación a este foro, dijo que muchos de los cambios que han trascendido en la humanidad, primero suceden en la sociedad y después se reflejan en los conjuntos de normas jurídicas nacionales e internacionales.

“Nosotras -particularmente las mujeres-, llevamos muchos años empujando transformaciones de igualdad y creo que llegamos a un momento en que nuestra sociedad no solamente tiene una madurez, una aceptación, sino que se ha convertido en un sentido común el incorporar esta igualdad a la vida cotidiana”, expresó la ministra, agregando que aún se sigue cuestionando el cumplir y terminar de asentar en la sociedad los principios de igualdad sustantiva.

Consuelo del Carmen Landeros Castellanos, consejera jurídica del Poder Ejecutivo estatal, dijo que esta jornada que se realiza en el marco del Día de la Abogacía, se hace con el compromiso firme de reconocer, visibilizar y fortalecer el papel fundamental que tienen las mujeres en la transformación del derecho tanto en el país como en el estado.

Mencionó que este foro es un espacio de encuentro y diálogo, un espacio para la sororidad y la colaboración; “aquí se van a tejer redes de apoyo y solidaridad, se van a plantear reflexiones críticas y el diseño de nuevas agendas jurídicas con un enfoque transformador, capaz de incidir en la legislación, en la política pública y la práctica profesional”.

En el presídium también estuvieron los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, el diputado Jaime Enrique Sotelo García, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Colima, y Juan Carlos Montes y Montes, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

EL FANTASMA DE LA GUERRA RECORRE ALEMANIA 11 de julio de 2025                                                           ...
11/07/2025

EL FANTASMA DE LA GUERRA RECORRE ALEMANIA

11 de julio de 2025
Por: Abel Pérez Zamorano

La economía alemana está en recesión. Al respecto publica RT: “Miles de empresas cierran en Alemania, ¿la locomotora de Europa, descarrilada y sin energía? En 2022 cerraron 154 mil empresas; en 2023, 176 mil y en 2024, 196 mil (…) De acuerdo con un informe del Centro Leibniz para la Investigación Económica Europea, en Alemania se han cerrado más empresas de las que se han fundado en los últimos dos años. Todos los sectores sufren esta crisis, las industrias con un alto consumo de energía son las que más problemas enfrentan, pues desde que Alemania decidió abandonar el gas ruso, los precios se han encarecido” (RT, seis de junio). El crecimiento del PIB antes del conflicto en Ucrania, y gracias al gas barato ruso, fue de 3.7 por ciento en 2021. A partir de 2022, Alemania se sumó a las sanciones contra Rusia, rechazando particularmente la importación del gas natural que recibía.

Y debió importar gas licuado, 40 por ciento más caro, elevando así sus costos de producción y de generación de electricidad. El efecto búmeran. “Achim Dercks, director general adjunto de la DIHK, explica a DW que los precios de la energía en Alemania son de los más altos del mundo. Como emplazamiento empresarial, no es competitiva en términos de costes energéticos, ni en Europa ni a escala mundial. En EE. UU., el precio de la electricidad industrial en 2023 rondaba los siete céntimos, en comparación con Alemania, donde se pagan unos 20 céntimos por kilovatio hora, mientras que, en China, el precio en 2023 era de ocho céntimos” (DW, 18 de febrero). Alemania acusa, pues, una seria pérdida de competitividad.

El crecimiento se estancó. En 2022 el PIB creció en 1.4 por ciento; en 2023 fue negativo (-0.3 por ciento), y en 2024 también decreció (-0.2). El gobierno espera crecimiento de cero este año, 0.7 por ciento para 2026 y 1.2 para 2027 (DW, 21 de mayo). Alemania está en recesión (único país de Europa en tal situación), y las cosas podrán complicarse si este nueve de julio entra en vigor el arancel de 50 por ciento anunciado por Trump a la Unión Europea.

Para reactivar la economía, el gobierno recurre al “keynesianismo militar”, aumentando el gasto público en la industria armamentista en tiempos de paz. Las fuerzas armadas están recibiendo un aporte económico no visto desde la Guerra Fría. El gasto militar, en 10 años, aplicando el 3.5 por ciento del PIB “… podría ascender a 652 mil millones de dólares (…) en 2005 era de 1.1 por ciento. Recién en 2024, Alemania alcanzó el umbral de la OTAN del dos por ciento, lo que marca la primera vez en más de 30 años” (CNN, 23 de marzo).

Galaxia Militar precisa: “Alemania duplicará con creces su gasto militar para finales de la década (…) Para este año, asignó 111 mil millones de dólares, incluyendo la ayuda a Ucrania. En 2029, se espera que alcance 190 mil millones (…)Merz se ha fijado el objetivo de convertir a la Bundeswehr en ‘el ejército convencional más fuerte de Europa’” (Galaxia Militar, 27 de junio).

Por su parte, el portal MSN publica: “Vuelve el ejército más temido de la Segunda Guerra Mundial: ya gasta más en armamento que Francia e Inglaterra (…) cinco por ciento del PIB en gasto militar, solicitado por Trump y respaldado por la OTAN (…) el déficit fiscal (será 1.5 veces mayor) en 2029” (MSN, 29 de junio). Pero como la economía no crece, “El derroche de gastos se financiará mediante una oleada de préstamos” (Ibid.), lo cual implica a futuro más impuestos. Este sacrificio del pueblo alemán beneficiará a los capitalistas nacionales, sí, pero analizando los rubros del gasto, resaltan las compras a Estados Unidos, cuyo complejo militar industrial será el gran favorecido.

Ahora bien, estancada la economía y desviados tan cuantiosos recursos a la guerra, lógicamente se reducen los que debieran aplicarse a atender las necesidades sociales. Expertos entrevistados por DW detallan: “Cada vez más personas que trabajan a tiempo completo necesitan ayuda social (…) en 2024, unos 826 mil trabajadores dependían de la prestación por desempleo. Es la primera vez que el número de personas empleadas que recibe una prestación social aumenta desde 2015 (…) el salario mínimo es demasiado bajo (…) los pequeños aumentos no han seguido el ritmo de los incrementos del alquiler y del costo de vida (…) incluso si se trabaja a tiempo completo, no cubre lo que se supone debería cubrir (…) quienes ganan el salario mínimo por un trabajo a tiempo completo no pueden permitirse una vivienda adecuada en el 50 por ciento de las principales ciudades de Alemania (…) 306 mil niños alemanes menores de tres años no tienen una plaza en una guardería o preescolar, a pesar de tener derecho (…) la tendencia general a la baja en cuanto a prestaciones se mantiene desde 2015” (DW, 27 de junio). El desempleo ha alcanzado su nivel más alto desde la pandemia, y la pobreza también aumenta.

Y aumenta la presión sobre los trabajadores: “Friedrich Merz, subraya que la población en Alemania debe trabajar más (…) mencionó la flexibilización de la jornada laboral y que las personas continúen trabajando voluntariamente después de la edad de jubilación” (DW, 21 de mayo). Por su parte, “Bertram Brossardt, director general de la Asociación de Empresas Bávaras, declara: ‘No somos lo suficientemente productivos. Si queremos ser competitivos, ¡tenemos que volver a trabajar más!’ (Genbeta, 22 de junio). ¡Sí, pero los trabajadores!El gobierno incluso pretende reducir los días feriados.

Con el acelerado rearme, Alemania sigue una vía equivocada de reactivación económica, pues no atiende la raíz estructural del problema: su rezago productivo y sus elevados costos energéticos causados por la cancelación de compras del gas ruso base de su anterior competitividad.

En términos políticos y militares, el imperialismo azuza su jauría, como siempre, con el trillado argumento de defender “la libertad” en Europa, pretendidamente amenazada por Rusia. La libertad usada como taparrabo de los halcones neonazis. Y es que, de manera consuetudinaria, para justificar sus invasiones, el imperialismo siempre necesita inventar enemigos externos, como evidencian las guerras en Irak y Afganistán. Y “la amenaza” fue primero la Unión Soviética; ahora es Rusia, y también China.

Para enfrentar ese imaginario peligro, Mertz declaró en marzo refiriéndose al rearme: “Alemania ha vuelto”, “Alemania está haciendo una contribución significativa a la defensa de la libertad y la paz en Europa”. Pero no perdamos de vista que Alemania desató las dos guerras mundiales, conque no es descabellado pensar que hoy, junto con sus socios imperialistas de Occidente, se empeña en provocar la tercera conflagración.

En marcado contraste, como mentís práctico a toda esta paranoia, el propio presidente ruso, Vladimir Putin, ha venido insistiendo en reiteradas ocasiones que, al concluir el conflicto en Ucrania, propondrá una reducción considerable al gasto en defensa. Y es que Rusia para desarrollarse no necesita invadir a nadie: es un país muy extenso (8.5 veces el territorio mexicano) y muy rico en recursos naturales. En cambio, sí ha sido históricamente víctima de varias invasiones europeas, incluyendo la presente: la guerra que le hace la OTAN a través de Ucrania.

En conclusión, el motivo real de los preparativos militares del capitalismo alemán es realmente otro. Le incomoda en su proximidad una Rusia tecnológica y económicamente fuerte, soberana, dueña de sus recursos y de su destino; y van sobre ella pretendiendo imponerle un cambio de régimen político proimperialista, así como adueñarse de su mercado y saquear sus inmensos recursos. Frente a los histéricos afanes belicistas del capitalismo alemán y sus socios estadounidenses, es necesario levantar un enérgico repudio mundial. La humanidad peligra, y debe defenderse.

INDIRA VIZCAÍNO REINAUGURA EL PARQUE REGIONAL ‘GRISELDA ÁLVAREZ ’; ES GRATIS TODO JULIO Y AGOSTO 11 de julio de 2025Muy ...
11/07/2025

INDIRA VIZCAÍNO REINAUGURA EL PARQUE REGIONAL ‘GRISELDA ÁLVAREZ ’; ES GRATIS TODO JULIO Y AGOSTO

11 de julio de 2025

Muy temprano este viernes, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva reinauguró el Parque Regional ‘Griselda Álvarez Ponce de León’ en la zona centro de Colima, tras su remodelación a través de ; la mandataria señaló que para el disfrute de las y los colimenses, el acceso a este espacio será gratuito durante julio y agosto, mientras que durante este mes el uso de las bicicletas, lanchas y tirolesa no tendrán costo.

"Como nos comprometimos, hoy estamos reabriendo las puertas de este parque para el goce y disfrute de las familias colimenses, para chicos y grandes, pero con toda la intención que sea un espacio que nos ayude a crear recuerdos", expresó la mandataria colimense.

Indira Vizcaíno indicó que entre la recuperación de las albercas y el parque es una inversión de casi cien millones de pesos (más de 30 mdp en las piscinas y alrededor de 60 mdp en el parque); "estoy convencida que cada peso invertido aquí vale la pena por los recuerdos y por lo que va a significar para las familias colimenses".

Agregó que este espacio se seguirá ampliando desde una visión para que esté al servicio de todas y todos los colimenses, así como desde la inclusión, ya que recordó que aquí mismo, cuando se llegué a la meta de lo que se requiere recolectar a través del boteo, será construido el Centro de Rehabilitación e Inclusión Teletón (CRIT).

CENTRO DE CONVIVENCIA FAMILIAR

Asimismo, con donativos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) habrá un espacio de equinoterapia para atender a las personas que así lo requieran y se construirá el Centro de Convivencia Familiar (Cecofam). Adelantó que ya se tiene un proyecto para el museo; "vamos a seguir avanzando, es decir si ya van casi 100 millones de pesos, pero no es todo porque este espacio merece ser recuperado y ponerse en las manos de las y los colimenses".

La gobernadora reiteró que durante julio y agosto el acceso al Parque Regional será gratuito; y a partir de septiembre se cobrará 10 pesos a niñas y niños, y 20 pesos a personas adultas; "es un precio accesible, además, porque queremos que todo mundo pueda venir a nuestro parque, lo que queremos es recuperar lo del mantenimiento para que siga al servicio de todas y de todos; durante todos estos días que le restan al mes de julio también las actividades internas van a ser gratuitas; es decir, las bicicletas, las lanchas, la tirolesa, etc. sólo que vamos a tener que agendarnos en nuestros tiempos de espera, pero van a poder tener acceso gratuito a estos servicios", mencionó.

La secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), Marisol Neri León, indicó que esta es una más de las y que deja un arraigo de Colima es un buen lugar para vivir; "estos espacios son lo que generan estas convivencias familiares, sin duda el poder reactivar estos espacios sin duda lo que hacen es generar paz, que todas y todos necesitamos". Añadió que la Subsecretaría de Turismo será la encargada del mantenimiento y conservación del lugar.

El subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo, aseguró que éste será un espacio que tendrá futuro y trascendencia. Explicó que las y los visitantes a partir de hoy podrán disfrutar de observación de aves, de interpretación de senderos, paseos en lanchas y bicicletas, tirolesa, muros para escalar; "todo el espacio está hecho con muchísimo cariño y así lo seguiremos atendiendo".

Dirección

Colima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Veraz de Occidente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Veraz de Occidente:

Compartir