Mindfulness: El Arte de Estar Presente

Mindfulness: El Arte de Estar Presente Es un espacio para compartir herramientas que nos permitan desarrollar nuestra capacidad de estar presentes. Perfeccionando el arte de estar presente.

Mindfulness es una técnica de meditación que se traduce como "Atención Plena" Nos ayuda a estar presentes a cada instante, a desarrollar en nuestra vida nuevos tipos de control y sabiduría basados en nuestra capacidad de relajarnos, prestar atención, adquirir consciencia y tener una visión profunda.

- Cultivar emociones positivas a través del autoconocimiento y autocontrol.
- Conocer técnicas pa

ra el manejo del estrés.
- Aprender a movilizar nuestras capacidades interiores de crecimiento y sanación.
- Nos permite potenciar nuestras capacidades en un entorno laboral. Desarrollar la capacidad de concentración, a través de la atención plena.
- Potenciar el liderazgo y creatividad en la organización. Permíteme acompañarte y compartir contigo lo que esta práctica me ha regalado a lo largo de diez años. Cambios que me han permitido relacionarme conmigo y los demás con amor, respeto, tolerancia y compasión. Establecer límites, desarrollar autoconfianza y libertad de Ser. Les ofrezco este espacio con amor para disfrutar la alegría de vivir aquí y ahora. Esme Cortés

El camino espiritual Un anhelo por transformarnos en una mejor versión para beneficio propio y de quienes nos rodean. ✨E...
01/07/2025

El camino espiritual

Un anhelo por transformarnos en una mejor versión para beneficio propio y de quienes nos rodean. ✨

En mi reciente estancia en la India, nuestros maestros Indios nos dijeron que faltan muchas vidas para alcanzar la iluminación, refiriéndose a los que estábamos presentes en el aula de clases, incluidos ellos. Escuché murmurar a varios compañeros y compañeras con desilusión, incluso frustración, quizá imaginaban que un mes en India sería suficiente para encontrar la iluminación que tanto buscan. En ese momento reafirmé lo que pienso al respecto, que el camino al despertar es largo, pero podemos elegir si lo hacemos con aceptación o resistencia.

Cuando iniciamos este camino muchos lo hacemos por hartazgo (fue mi caso) por el sufrimiento que provocaba a otros y a mi misma. Mi deseo en ese momento fué rendirme para dejar de sufrir, algo adentro mío me decía que era posible.

Empecé a observar con honestidad mis heridas que por mucho tiempo mantuve en las sombras y que a través del ruido externo, vicios o relaciones efímeras que llenaban mis vacíos emocionales huía de ellas por miedo a encararlas. Cuando inicié el viaje a mi interior, me encontré con realidades dolorosas, que me mostraron el porqué de mis decisiones y empecé a entender con amor, compasión y sin juicios, como quien entiende a un ser muy amado y le provoca abrazarlo para reconfortar su alma.

En este proceso, el paso siguiente me llevó a entender que esas experiencias quedaron en el pasado, que los años pasaron, que ya no soy aquella niña que se sintió agredida, rechazada, humillada o abandonada; que soy una persona adulta viviendo una realidad distinta, que he podido sobrevivir a pesar de las heridas, que he logrado cosas importantes, que tengo la capacidad para reorientar mi vida, lograr lo que me proponga; que puedo perdonar si así lo decido y dejar atrás lo que me lastimó.

Cuando empezamos el camino espiritual nos hacemos responsables de la sanación de nuestra alma y recurrimos a todos los recursos disponibles como la meditación, terapia psicológica tradicional o terapias alternativas, ¡florecemos!, logramos sentir la verdadera alegría de vivir, mejoramos el concepto que teníamos de nosotros, aprendemos a amarnos tal como somos, con nuestras virtudes, capacidades y limitaciones. Nos hablamos con amor, nos priorizamos, tenemos claros cuales son nuestros límites y no dejamos que nadie los sobrepase, aunque eso implique alejarse definitivamente de personas; ya sean familia, parejas o amistades. ¡Renacemos!

En mi caso, desde el 2015 me encuentro en este camino y gracias a la meditación me puedo observar todos los días, mis actitudes, emociones, pensamientos, me doy cuenta de lo que pasa conmigo, si estoy molesta, triste o en paz, trato de identificar de donde viene determinada emoción, me gestiono para no lastimar a quien tengo enfrente, asumo la responsabilidad de mis reacciones. Todos los días hago el trabajo, todos los días de manera consciente dedico unos minutos para pulir mi alma.

Somos seres que cargamos con muchas memorias ancestrales, rasgos de personalidad que se encuentran arraigados en nuestro ADN, pero no nos juzgamos por eso, nos amamos más y seguimos moldeando nuestra forma de Ser y eso nos hace sentir bien, porque seguimos esculpiendo nuestra mejor versión y eso se siente en el alma, se refleja en la mirada, la sonrisa, la tranquilidad con la que conciliamos el sueño, la fe con la que vivimos Aquí y Ahora, en la plenitud del Ser y la aceptación a todo lo que Es. Este es el resultado de un anhelo genuino por convertirnos en una mejor versión, evolucionar, ser congruentes con la naturaleza de la vida que reza que “entre más viejos, más sabios”.

Hay quienes no tienen la fortuna de llegar a este punto, no sé a qué se debe el que solo algunos toman la decisión de corregir el rumbo de su vida para encontrar el verdadero sentido de ésta y otros siguen caminando en la misma dirección, negándose la posibilidad de liberarse del dolor.

El camino al despertar es un anhelo genuino por encontrar la verdadera felicidad, dejándonos guiar por la fuerza divina que habita en nosotros. 💖✨

Esme Cortés 🙏🏽💖✨

...en las situaciones aparentemente más inaceptables y dolorosas se esconde un bien mayor, y cada desastre lleva en su s...
25/06/2025

...en las situaciones aparentemente más inaceptables y dolorosas se esconde un bien mayor, y cada desastre lleva en su seno la semilla de la gracia" Eckhart Tolle

Arrogancia, ira, avaricia, intolerancia, hambre de poder; maldad, son los sentimientos que predominan en la sociedad. So...
22/06/2025

Arrogancia, ira, avaricia, intolerancia, hambre de poder; maldad, son los sentimientos que predominan en la sociedad. Solo basta con salir a la calle para darnos cuenta de lo iracundo de aquel que va manejando con prisa, con rabia. Del que opina en las redes con odio hacia el que piensa o tiene preferencias diferentes, al que acumula y busca la manera de enriquecerse a toda costa para sentirse por encima de los demás, igual que el que abusa del poder por hambre de control. La reciente pandemia nos obligaba a ir hacia adentro de nosotros, cultivar el espíritu para darle el justo valor a lo material, fortalecernos en fé, amor, pero pasó la alerta sanitaria y volvimos a lo mismo, pero ahora emocionalmente afectados, sin tomar en serio la posibilidad de atendernos con un profesional o utilizar herramientas alternas. Desgraciadamente esto está ocurriendo a nivel global, es el reflejo de lo enferma que está la sociedad. Ojalá podamos ahora sí, cultivar la tolerancia, el amor, la bondad por el prójimo, la fé, el respeto por la vida y que seamos dignos de una oportunidad más. 🙏🏽💖✨

Dios nos dé sabiduría! 🙏🏽💖✨

Esme 💖💖✨✨

¡¡Feliz Día Internacional del Yoga!!🎉🎉🙏🏽💖✨✨La fecha fue promulgada en el 2014 por la ONU con el objetivo de dar a conoce...
21/06/2025

¡¡Feliz Día Internacional del Yoga!!🎉🎉🙏🏽💖✨✨

La fecha fue promulgada en el 2014 por la ONU con el objetivo de dar a conocer los beneficios que aporta esta disciplina milenaria para nuestro cuerpo y nuestra mente.

La India propuso el proyecto de resolución para crear el Día Internacional del Yoga y recibió el apoyo de 175 Estados Miembros. En el discurso pronunciado por el primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que "el yoga es un don inestimable de nuestra antigua tradición"

¿Qué es el yoga?

El yoga es una disciplina milenaria que se originó en la India, y que ayuda a que los seres humanos desarrollen mayores destrezas físicas, mentales y espirituales.

A través de esta práctica se puede alcanzar la unión del cuerpo y la mente, lo cual ha contribuido a que muchas personas alrededor del mundo vean el yoga como una rutina más que fortalece y contribuye a un mejor estilo de vida.

Para meditar con mindfulness, es muy importante sentirnos cómodos. No es necesario adoptar la posición tradicional "flor...
19/06/2025

Para meditar con mindfulness, es muy importante sentirnos cómodos. No es necesario adoptar la posición tradicional "flor de loto", pues es un tanto complicada y en occidente no estamos habituados a ella, a diferencia de oriente. Entonces, es totalmente válido meditar sentados en una silla o incluso acostados, aunque si lo hacemos acostados, corremos el riesgo de quedarnos dormidos y ese no es el propósito de la meditación. Por eso se recomienda meditar sentados y cómodos. Seamos gentiles con nosotros! 😉😌🤗💕

16/06/2025

La respiración diafragmática o abdominal es un tipo de respiración relajante que ayuda a fortalecer el diafragma y llenar los pulmones con aire de manera más eficiente.

Les comparto el siguiente ejercicio para entrenar la respiración diafragmática. Lo puedes practicar en cualquier momento, te ayudará a relajarte. 😌🧘🏽‍♀️💖

Espero que disfrutes mucho la práctica! 🙏🏽💖✨

Con amor: Esme 🙏🏽💖✨🤗

14/06/2025

Les comparto esta meditación de Mindfulness, Atención a la respiración.

Esta meditación nos ayuda a desarrollar la habilidad de estar presentes y vivir en el ahora.

El objetivo es mantener la atención en nuestra respiración, si nos distrae un pensamiento nos damos cuenta de la distracción y regresamos la atención a la respiración. Cuantas veces se nos vaya la atención la regresamos amorosamente, con paciencia y sin juicios. Se recomienda practicar todos los días y en un lapso de ocho semanas podremos notar cambios positivos a nivel cerebral.

La meditación mindfulness nos ayuda a controlar el estrés, coadyuva a disminuir los síntomas de ansiedad y depresión. Además nos permite conectar con nosotros y descubrir el poder divino que hay en nosotros. 🙏🏽💖✨

¡Qué disfrutes de tu práctica! 🙏🏽💖✨

Con amor: Esme 💖✨

10/06/2025

Ahora ya puedes suscribirte a la página. Aquí encontrarás contenido exclusivo: meditaciones, técnicas de reparación,asanas básicas de Yoga y más.

Da click en el botón de "suscribirte"! 🙏🏽💖✨

Con tu preferencia, me estarás ayudando a crear nuevo contenido. 🤗💖✨

El hombre que pasó la vida cultivando su mente para ser culto y olvidó cultivar el alma para ser sabio; en el ocaso, cua...
08/06/2025

El hombre que pasó la vida cultivando su mente para ser culto y olvidó cultivar el alma para ser sabio; en el ocaso, cuando su intelecto se desvanezca ¿qué quedará de él? si el conocimiento le da identidad, "grandeza" valor.

El conocimiento que vale la pena atesorar y compartir es el que nos da la vida misma, aquel que viene del dolor, del "error", de la fé y la alegría. Aquel que se transforma en sabiduría y nos da un valor que trasciende, que es perpetuo y glorifica.

"El mundo necesita más sabios y menos intelectuales". ☺️ Esme 💖✨

🙏🏽💖✨
04/06/2025

🙏🏽💖✨

Excelente." Una persona despierta realmente no intenta cambiar nada.Se vuelve tranquila. Tiene paciencia. Trabaja en sí ...
26/05/2025

Excelente.

" Una persona despierta realmente no intenta cambiar nada.

Se vuelve tranquila. Tiene paciencia. Trabaja en sí misma. Observa sus pensamientos, observa sus acciones y se observa a sí misma cuando se enoja, se observa cuando se deprime, se observa cuando siente celos y envidia, y todo lo demás.

Poco a poco llega a reconocer, 'Esto no soy yo. Esto es hipnosis, esto es una mentira.' Esta persona no reacciona ante su condición.

En la medida en que no reacciona ante su condición, en esa misma medida se vuelve libre. Ya no le importa lo que los demás hagan.

No se compara con nadie.

No compite con nadie.

Simplemente se observa a sí misma. Observa la confusión mental.

Nunca va por ahí gritando: 'Soy la realidad absoluta. Soy Dios. Soy Consciencia.' Más bien reconoce de dónde viene y deja a los demás en paz.

Este tipo de ser se desarrolla a un ritmo acelerado. No importa en qué clase de aprieto se encuentre este tipo de ser. No importa, porque este ser ya está libre. Cuando la mente descansa en el corazón, esto significa que la mente no va allá afuera para identificarse con el mundo, cuando la mente descansa en el corazón hay paz, hay armonía, hay puro ser.

Cuando permites que tu mente salga de tu Ser, ésta empieza a comparar, empieza a juzgar, empieza a sentirse ofendida y ahí, no hay paz. No hay descanso".

Robert Adams

Dirección

Colima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mindfulness: El Arte de Estar Presente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría