Revista GenEroos Ucol

Revista GenEroos Ucol Revista de investigación y divulgación sobre los estudios de género de la Universidad de Colima. GénEroos. (ACU).

Revista de investigación y divulgación sobre los estudios de género, arbitrada y de libre acceso, editada por la Universidad de Colima, a través del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género (CUpIEG), en colaboración con la Asociación Colimense de Universitarias A.C.

👩‍⚖️ ¿Cómo ha evolucionado la participación de las mujeres en los gobiernos municipales de Jalisco? El artículo “Mujeres...
01/07/2025

👩‍⚖️ ¿Cómo ha evolucionado la participación de las mujeres en los gobiernos municipales de Jalisco? El artículo “Mujeres en cargos municipales de elección popular en Jalisco: Acatic, Tonalá y Zapotlanejo, 1956–2021” examina más de seis décadas de representatividad política femenina en tres municipios clave del estado.

✍️ Autoras: Diana Melchor Barrera y Zoraya Melchor Barrera, ambas adscritas a la Universidad de Guadalajara.

📚 A partir de una exhaustiva revisión documental, las autoras evidencian cómo la incorporación de las mujeres a los espacios de poder ha sido tardía, desigual y aún enfrenta importantes desafíos, a pesar de las reformas orientadas a lograr la paridad.

🔗 DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.05.02 📖 Disponible en la revista GénEroos: http://revistasacadémicas.ucol.mx

📢 Mujeres líderes en política legislativa: avances y desafíos en Buenos Aires📖 En el marco de las transformaciones norma...
12/06/2025

📢 Mujeres líderes en política legislativa: avances y desafíos en Buenos Aires
📖 En el marco de las transformaciones normativas que han impulsado una mayor participación de las mujeres en espacios de liderazgo, este estudio ofrece un análisis detallado sobre el impacto de estas regulaciones y los desafíos que persisten en el ámbito legislativo.
Las investigadoras y autoras Cecilia Schneider, Giselle González y Micaela Moreira examinan cómo los factores culturales continúan influyendo en las dinámicas de liderazgo y negociación de las mujeres en el ámbito legislativo.

Descubre más en la Revista GénEroos edición No.5 y accede al artículo completo aquí: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.05.03

Explora más contenido en la revista: https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/index

📢 Convocatoria Abierta 📖La Revista GénEroos invita a la comunidad académica nacional e internacional a participar en su ...
30/05/2025

📢 Convocatoria Abierta
📖La Revista GénEroos invita a la comunidad académica nacional e internacional a participar en su edición No. 7.

Si tienes investigaciones, ensayos o reseñas que contribuyen al análisis de género, esta es tu oportunidad de compartir tu trabajo.

📌Organiza : Universidad de Colima | Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género (CUPIEG) | Asociación Colimense de Universitarias (ACU)

📅 Consulta la convocatoria aquí: https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/convocatorias 📧 Contacto: [email protected]

💡 ¿Sabías que las mujeres en el sector gubernamental siguen enfrentando barreras que limitan su desarrollo profesional?D...
20/05/2025

💡 ¿Sabías que las mujeres en el sector gubernamental siguen enfrentando barreras que limitan su desarrollo profesional?

Desde los techos de cristal hasta la violencia política de género , estos obstáculos siguen presentes en el ámbito gubernamental, afectando el ejercicio pleno de sus derechos.

Si te interesa conocer más sobre este tema y las estrategias para superar estas barreras, te invitamos a leer el artículo "Barreras de género en el sector gubernamental" de Cristina Fernanda Soto Esquer , publicado en la edición no.5 de GénEroos .

📎 Consulta el artículo aquí 👉https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.05.06

🌎 Explora más contenido en la revista 👉https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/index

📢 ¿Ya confirmaste tu asistencia? 🗓 Te compartimos nuevamente todos los detalles para la presentación de la edición númer...
28/04/2025

📢 ¿Ya confirmaste tu asistencia? 🗓 Te compartimos nuevamente todos los detalles para la presentación de la edición número 5 de la revista GénEroos. 👇

🎉 ¡Les invitamos a la presentación del Número 5 de la revista GénEroos !
📅 Martes 29 de abril de 2025
🕕 18:00 h
📍 Modalidad híbrida (Casa ACU + en línea)
🔍 Descubre los temas más relevantes de esta edición y dialoga con nuestras autoras y autores.
👉 Regístrate aquí para asistir:
https://forms.gle/dKx2iwNyKvpkonBTA

🏠 Casa ACU: Ignacio Sandoval 1330, Colima, Col.
💻 Si eliges asistir virtualmente, te enviaremos el enlace al correo que anotaste en tu registro

¡No faltes!

# ́nero ́n

👉¿Sabías que las personas pertenecientes a la comunidad trans padecen vulneraciones a sus derechos en áreas de desarroll...
25/04/2025

👉¿Sabías que las personas pertenecientes a la comunidad trans padecen vulneraciones a sus derechos en áreas de desarrollo social fundamentales, así como también en el derecho a existir en espacios públicos?

Si te interesa conocer como la creación de políticas públicas y una legislación con perspectiva de género puede dignificar la realidad de personas trans, te invitamos a consultar el artículo "Políticas trans y perspectiva de género en Argentina y México" de Indira Ibarra, José de la Mora, Jonás Larios y Alexandra Aguayo, siendo esta última una de nuestras comentaristas en la presentación de la edición número 5 de Géneroos. Te esperamos este 29 de abril en Casa ACU.

📌 Lee el artículo aquí 👉
https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.05.05

🌎 Explora más contenido en Géneroos 👉 https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/index

🔊Revisa nuestro hashtag para no perderte de esta serie:

́nero ́n

🤯¿Sabías que el patriarcado se beneficia de las Instituciones y Sistemas establecidos en la sociedad para extender y ase...
19/04/2025

🤯¿Sabías que el patriarcado se beneficia de las Instituciones y Sistemas establecidos en la sociedad para extender y asegurar su dominación?

La Doctora Leticia Sánchez, una de nuestras invitadas y presentadoras del próximo evento de la Edición 5 en Casa ACU, ofrece en su artículo "Hacia la construcción de políticas públicas feministas. Alerta por violencia contra las mujeres en Ciudad de México, 2019-2023" un panorama de la operatividad del patriarcado dentro de los sistemas de gobierno, pero también retrata la respuesta que ha propiciado un cambio más justo en la construcción de políticas públicas.

📌 Lee el artículo aquí 👉
https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.05.04

🌎 Explora más contenido en Géneroos 👉 https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/index

🔊Revisa nuestro hashtag para no perderte de esta serie:

́nero ́n ́ticasinclusivas

¿Sabías que el patriarcado se beneficia de las Instituciones y Sistemas establecidos en la sociedad para extender y aseg...
19/04/2025

¿Sabías que el patriarcado se beneficia de las Instituciones y Sistemas establecidos en la sociedad para extender y asegurar su dominación?

La Doctora Leticia Sánchez, una de nuestras invitadas y presentadoras del próximo evento de la Edición 5 en Casa ACU, ofrece en su artículo "Hacia la construcción de políticas públicas feministas. Alerta por violencia contra las mujeres en Ciudad de México, 2019-2023" un panorama de la operatividad del patriarcado dentro de los sistemas de gobierno, pero también retrata la respuesta que ha propiciado un cambio más justo en la construcción de políticas públicas.

📌 Lee el artículo aquí 👉
https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.05.04

🌎 Explora más contenido en Géneroos 👉 https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/index

🔊Revisa nuestro hashtag para no perderte de esta serie:

́nero ́n ́ticasinclusivas

🧐¿Sabías que en muchas ocasiones el piropo callejero es emitido para reafirmar la heterosexualidad de los hombres que lo...
11/04/2025

🧐¿Sabías que en muchas ocasiones el piropo callejero es emitido para reafirmar la heterosexualidad de los hombres que lo pronuncian?
Martha Castro, en su ensayo"El piropo callejero y la performatividad del lenguaje, un enfoque crítico desde la teoría de Judith Butler" explora esta y más interpretaciones de este fenómeno desde una perspectiva de género.

📌 Lee el artículo aquí 👉
https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.05.07

🌎 Explora más contenido en Géneroos 👉 https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/index

🔊Revisa nuestro hashtag para no perderte de esta serie:

́nero ́n

🎉 ¡Les invitamos a la presentación del Número 5 de la revista GénEroos !📅 Martes 29 de abril de 2025 🕕 18:00 h 📍 Modalid...
10/04/2025

🎉 ¡Les invitamos a la presentación del Número 5 de la revista GénEroos !
📅 Martes 29 de abril de 2025
🕕 18:00 h
📍 Modalidad híbrida (Casa ACU + en línea)
🔍 Descubre los temas más relevantes de esta edición y dialoga con nuestras autoras y autores.
👉 Regístrate aquí para asistir:
https://forms.gle/dKx2iwNyKvpkonBTA

🏠 Casa ACU: Ignacio Sandoval 1330, Colima, Col.
💻 Si eliges asistir virtualmente, te enviaremos el enlace al correo que anotaste en tu registro

¡No faltes!

# ́nero ́n

Dirección

Avenida Universidad 333
Colima
28040

Horario de Apertura

Lunes 8am - 4pm
Viernes 8am - 4pm

Teléfono

+523123161146

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista GenEroos Ucol publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista GenEroos Ucol:

Compartir

Categoría