Noti-mix

Noti-mix Un espacio virtual de información general El profesionalismo no admite estos vicios tan conocidos por cuanto generalizados.

Notimix es un proyecto virtual de noticias que tiene entre sus objetivos difundir información de interés general así como de análisis en temas sociales y políticos, culturales, deportivos y de salud, desde el internet. La difusión de sus contenidos será en el marco de la ética periodística y el pleno respeto a la libertad de expresión y el derecho a la información, preceptos consagrados en el artí

culo 6º de la Carta Magna, y de los tratados internacionales aplicables en la materia. Bajo esta premisa, las notas informativas se difundirán con la imparcialidad intrínseca de cada caso, por lo que no habrá concesiones en su edición, lo que de entrada deja fuera la censura y/o autocensura; tampoco habrá cabida para la consigna o la diatriba. Así que el mercadeo de la información estará desterrado de este espacio. Las críticas, comentarios y sugerencias o propuestas serán bienvenidas y se atenderán en la medida que conlleven a elevar la calidad del trabajo periodístico del medio que hoy sale a la luz pública

20/10/2025
Inició hoy, concluye mañana...
20/10/2025

Inició hoy, concluye mañana...

20/10/2025

A los sesenta y cinco años, Johann Sebastian Bach había perdido casi por completo la vista.
Pero no todo se desvanecía en su vida: tenía tres nietos y un yerno al que amaba profundamente.

Ese yerno, Johann Christoph Altnikol, no apareció por casualidad.
Había sido uno de sus mejores alumnos — un hombre bondadoso, agradecido y con un corazón noble.
Bach lo quería no solo por ser un buen esposo para su hija Elisabeth,
sino también por su voz: un bajo profundo y suave, lleno de calidez.

Cuando la ceguera comenzó a envolver sus días, Altnikol se convirtió en sus ojos.
Escribía bajo su dictado cartas, corales, fugas…
Pero nada dolía más al Maestro que sentirse impotente.
Desesperado, decidió someterse a una operación que, lamentablemente, resultó fatal.
Sus fuerzas lo abandonaban. Un derrame cerebral lo dejó postrado.

Incluso así, seguía dictando El arte de la fuga.
Ya no quería distracciones — solo su amado re menor, sus quintas puras, sus cromatismos, sus segundas aumentadas.
Ansiaba terminar una última fuga, construida sobre las notas de su propio nombre: B-A-C-H.
Altnikol escribía, conteniendo las lágrimas, mientras veía a su maestro — débil, exhausto — seguir creando belleza hasta el final.

“Qué hermoso sería morir trabajando”, pensó Bach.
Y así fue.

Con el tiempo, se descubrió que Bach tenía otro tipo de hijos: los espirituales.
No conocían fronteras ni siglos; todos sentían su música como una herencia viva, como un lazo invisible entre almas.

🎵 El joven Mozart, al escucharlo en una iglesia, exclamó:

“¿Qué es esto? ¡Dadme la partitura, tengo que verla de cerca!”

🎵 Beethoven se sabía de memoria todo El clave bien temperado.

🎵 Liszt lo sentía tan cercano que llegó a decir que Bach debía de ser húngaro,
pues encontraba en su música los ecos de melodías populares de su tierra.

🎵 Brahms, conmovido, confesó:

“Si perdiéramos a Bach, estaría inconsolable.”

🎵 Su propio hijo, Johann Christian, solía bromear:

“Vieca peluca, fugas eternas.”

🎵 Y el joven Mendelssohn, maravillado al ver sus manuscritos, murmuró:

“El gran descubrimiento de un gran maestro.”

Pero quizá quien mejor lo expresó fue Robert Schumann, el crítico que sabía decir mucho con pocas palabras:

“Amigos, ¿de qué estamos hablando?
Bach no es viejo ni nuevo.
Bach es eterno.”

💫 Algunos hombres escriben música.
Otros — como Bach — se convierten en música.

FISCALÍA LOCALIZA A CUATRO PERSONAS REPORTADAS COMO DESAPARECIDAS EN ENSENADA--Gracias a las labores de investigación y ...
20/10/2025

FISCALÍA LOCALIZA A CUATRO PERSONAS REPORTADAS COMO DESAPARECIDAS EN ENSENADA

--Gracias a las labores de investigación y coordinación, se logró ubicar a cuatro personas que contaban con reporte de búsqueda, entre ellas una menor de edad.

Redacción/Noti-mix

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 20 DE OCTUBRE DE 2025.- La Fiscalía General del Estado de Baja California, a través de la Unidad Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, informó la localización de cuatro personas que habían sido reportadas como no localizadas en este municipio.

Tras dar seguimiento a las denuncias correspondientes, se implementaron los protocolos de búsqueda con la colaboración de Agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), quienes llevaron a cabo diversas diligencias para dar con el paradero de las personas reportadas. Como resultado, se cancelan las pesquisas correspondientes a Yazmín Sarahi Cisneros Gurrola, de 34 años de edad; Cristian Alan Barraza Acosta, de 31 años de edad; Isaac Díaz Gerardo, de 24 años de edad, y a la menor Eliza Adriana Hernández Garnica, de 16 años de edad.

Algunas de estas personas ya fueron reunidas con sus familiares, mientras que otras permanecen bajo resguardo en instituciones gubernamentales para garantizar su seguridad y bienestar. La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo las acciones de búsqueda e investigación que permitan la localización de todas las personas desaparecidas en Baja California.

20/10/2025

Un verdadero veterano: esta es la cara de Jonathan, el animal terrestre vivo más viejo del mundo

Con una edad estimada en 192 años a la fecha (nacido alrededor de 1832), te presentamos a Jonathan, una tortuga gigante de Seychelles (Aldabrachelys gigantea hololissa) que ostenta el título de animal terrestre vivo más longevo del planeta. Jonathan reside en la isla de Santa Elena, en los terrenos de la residencia oficial del Gobernador, a donde llegó en 1882.

Jonathan ha sido testigo de casi dos siglos de historia, habiendo nacido antes de la invención del sello de correos, el teléfono y la fotografía. Su rostro, marcado por la edad y la sabiduría, es un símbolo de persistencia: aunque está casi ciego debido a cataratas y ha perdido el sentido del olfato, sigue gozando de buena salud y un apetito voraz.

Su longevidad es tan extraordinaria que incluso ha superado el récord de la tortuga más longeva registrada en la historia, convirtiéndose en un tesoro nacional y un ícono de la conservación.

¿Sabías que?

La edad de Jonathan se estima a partir de una fotografía tomada en 1886 que lo muestra ya como un ejemplar completamente maduro, lo que significa que tenía al menos 50 años en ese momento.

A pesar de sus 192 años, Jonathan todavía mantiene una vida social activa, compartiendo su recinto con otras tres tortugas gigantes: David, Emma y Fred.

Jonathan es tan importante para la isla de Santa Elena que su imagen aparece en el reverso de la moneda local de cinco peniques.

https://www.infobae.com/virales/2025/08/23/jonathan-la-tortuga-mas-longeva-del-mundo-con-192-anos-que-vive-en-santa-elena/

FISCALÍA FORTALECE LA ATENCIÓN CIUDADANA EN EL EJIDO FRANCISCO VILLA--Durante la jornada se promovió el uso del Centro d...
20/10/2025

FISCALÍA FORTALECE LA ATENCIÓN CIUDADANA EN EL EJIDO FRANCISCO VILLA

--Durante la jornada se promovió el uso del Centro de Atención Tecnológica para facilitar el acceso a la justicia en comunidades rurales.

Redacción/Noti-mix

SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA, A 20 DE OCTUBRE DE 2025.- La Fiscalía General del Estado, encabezada por la Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, reafirma su compromiso con la ciudadanía al acercar los servicios institucionales mediante la jornada “Fiscal Enlace Contigo”, realizada en el Ejido Francisco Villa.

El acercamiento fue encabezado por el Fiscal Regional de San Quintín, Mtro. Fernando Maldonado Lamadrid, quien destacó la importancia de promover el uso del Centro de Atención Tecnológica (CAT) para fortalecer el acceso a la justicia con perspectiva intercultural, asegurando que los servicios de la Fiscalía sean accesibles y adecuados a las necesidades de cada comunidad.

El Fiscal estuvo acompañado por Agentes del Ministerio Público y de investigación, así como por las intérpretes y traductoras de triqui y mixteco alto, Amalia Ramírez Martínez y Lic. Verónica de Jesús Solano. Al concluir, el representante del Ejido Francisco Villa, C. Julián Ramírez de Jesús, expresó su agradecimiento por la presencia y atención brindada. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refuerza su vínculo con la sociedad, acercando la justicia y la prevención del delito a todas las comunidades de Baja California.

EXHORTA CONGRESO A GOBIERNO ESTATAL A DESTINAR MÁS RECURSO PARA COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS--La propuesta pres...
19/10/2025

EXHORTA CONGRESO A GOBIERNO ESTATAL A DESTINAR MÁS RECURSO PARA COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS

--La propuesta presentada por la diputada Evelyn Sánchez quien señala que se requiere más recurso para atender de manera integral las necesidades.

--Se busca fortalecer la educación intercultural, preservación de lenguas originarias, programas de salud y preservar el patrimonio cultural.

Redacción/Noti-mix

Mexicali, B. C., domingo 19 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado emitió un atento exhorto al Gobierno del Estado y al Secretario de Hacienda del Estado, para que en el Presupuesto de Egresos del Ejercicio fiscal 2026 se asignen mayores recursos a la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), con el propósito de fortalecer la atención a las problemáticas, necesidades y derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad.

La propuesta fue presentada por la diputada Evelyn Sánchez Sánchez y refirió que la SISIG es la instancia responsable de impulsar políticas públicas en favor de estos sectores, sin embargo, señaló que “los recursos presupuestales asignados han resultado insuficientes para atender de manera integral las necesidades que dichas comunidades enfrentan, lo que ha limitado el alcance de programas y proyectos que son esenciales para garantizar sus derechos”.

En ese sentido, indicó que la elaboración del Presupuesto de Egresos 2026 representa la oportunidad de avanzar hacia una política pública más incluyente, con perspectiva intercultural y de derechos humanos, que permita garantizar servicios básicos e infraestructura en colonias y localidades indígenas y afromexicanas.

Asimismo, enfatizó la importancia de fortalecer la educación intercultural y la preservación de lenguas originarias, impulsar programas de salud comunitaria con enfoque en prevención y atención en zonas marginadas, preservar y difundir el patrimonio cultural y la identidad indígena y afromexicana, así como asegurar la representación y participación ciudadana de estos sectores en la toma de decisiones públicas.

La diputada Evelyn Sánchez recordó que Baja California es una entidad con una amplia riqueza cultural y social, compuesta por pueblos originarios como los Cucapá, Kiliwa, Pai Pai, Kumiai, Ku´ahles y Cochimíes, además de comunidades indígenas y afromexicanas en crecimiento; sin embargo, enfrentan rezagos históricos en el acceso a servicios básicos, vivienda digna, educación intercultural, preservación de lenguas originarias, atención en salud y reconocimiento cultural.

PESQUISA DE JESÚS ERNESTO GARCÍA SANDOVAL, DE 43 AÑOS DE EDADEnsenada, Baja California, 18 de octubre de 2025.- La Fisca...
18/10/2025

PESQUISA DE JESÚS ERNESTO GARCÍA SANDOVAL, DE 43 AÑOS DE EDAD

Ensenada, Baja California, 18 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Jesús Ernesto García Sandoval, de 43 años de edad, quien fue visto por última vez el 10 de octubre de 2025, en el ejido Esteban Cantú, delegación Maneadero, municipio de Ensenada.

Media filiación: Complexión delgada, tez morena clara, ojos color café oscuro y cabello corto color castaño oscuro.

Señas particulares: Presenta cicatriz a la altura de una de las cejas, en uno de los labios y en la rodilla.

Vestimenta: Playera color beige, short color gris y tenis blancos.

Cualquier información que ayude a su localización puede proporcionarse al número de la Fiscalía General del Estado: (646) 152 25 00, extensiones 2560 y 2561; al número de emergencias 911, o de manera anónima al 089.

18/10/2025

APOYEN A COMPARTIR POR FAVOR.

Joven originario de San Andrés Tuxtla, Ver, se encuentra desaparecido.

Un joven de 23 años de edad ha sido reportado como desaparecido por sus familiares la mañana de este jueves 16 de octubre de 2025. Se solicita el apoyo de la sociedad para su localización, tras el hecho ocurrido en el municipio de Emiliano Zapata, Xalapa, Veracruz.

La familia de Amado de Jesús Xolo Chipol, de 23 años, dio a conocer su desaparición, la cual fue reportada hoy. Desde el miércoles 15 de octubre, no se tiene conocimiento del paradero del joven, quien salió de su vivienda en la unidad habitacional Bugambilias, en el municipio de Emiliano Zapata, a las 23:00 horas con dirección desconocida.

El joven vestía un pantalón, sudadera y tenis negros, y hasta la tarde de este jueves no se ha tenido noticia sobre su estado o ubicación.

Los familiares de Amado han expresado su preocupación, ya que el joven nunca falta a su hogar, temiendo por su integridad física.

Cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de Amado puede ser reportada al número 22 81 05 77 42.

18/10/2025

Un niñito caminaba por la calle, tratando de alcanzar la mano de su mamá, y a cada rato repetía la misma pregunta:
—Mami, ¿a dónde vamos?
La madre apartaba la mirada y guardaba silencio.
—Pobrecito chamaco —murmuraban los vecinos al verlos pasar—, no sabe que su mamá lo lleva al orfanato…

Pasó el tiempo. El niño creció y empezó a visitar por su cuenta a aquella madre que lo había dejado. Le limpiaba la casa después de sus borracheras, y cuando ella se quedaba dormida entre el humo y el alcohol, él se sentaba a su lado, le tomaba la mano y le daba un beso en la mejilla sucia.
—Qué tonto muchacho —decían los vecinos con desprecio—. ¿Dónde quedó su orgullo? ¡Si ella misma lo abandonó!

Los años siguieron corriendo. Su madre murió, y el joven se convirtió en un hombre guapo, educado, con un futuro brillante. Terminó la universidad con honores, y todos aseguraban que le esperaba una gran carrera. Pero, para sorpresa de todos, decidió trabajar como maestro en una escuela.
—¡Qué ingenuo! —decían los vecinos—. Con esa educación y esa pinta, ¿y se va de maestro por unos cuantos pesos?

Pronto, sin embargo, se ganó el cariño de todos los niños.

Un tiempo después, corrió la noticia de que iba a casarse con una muchacha del barrio.
—¡Qué bruto! —volvieron a decir los vecinos—. Si la muchacha es sorda y cojea, ¡pudo haberse conseguido a alguien mejor!

Pero los recién casados vivieron en paz y con mucho amor. Solo una cosa los entristecía: no podían tener hijos propios.

Hasta que un día los vieron pasar con una carreola, y dentro iban dos bebés —niño y niña— de apenas seis meses.
—¡Qué menso! —decían otra vez los vecinos—. En lugar de buscarse una mujer sana y tener sus propios hijos, ¡va y adopta a dos de golpe!

Pasaron los años. Los niños crecieron, formaron sus propias familias y cada uno tuvo tres hijos. Pero nunca se olvidaron de visitar a sus padres adoptivos, los que los habían criado con tanto amor.

Una tarde fría de primavera, el hombre cruzaba un puente y vio a un perro atrapado en un pedazo de hielo que flotaba por el río. El animal lloraba, asustado, y se movía sobre el hielo que se rompía poco a poco. Sin pensarlo, el hombre se lanzó al agua helada y logró salvarlo.
—¡Qué tonto! —rezongaban los vecinos—. A su edad y tirarse al río en ese frío… ¡Ahora se va a enfermar!

Y en efecto, enfermó. Y murió.

En el funeral, los vecinos volvieron a murmurar entre ellos:
—Vivió como un tonto… y murió igual de tonto.

Pero él ya estaba frente a las puertas del Cielo. El ángel guardián le preguntó:
—¿Cómo te llamas?
—No lo recuerdo… —dijo él con una sonrisa tranquila—. Toda mi vida los vecinos me llamaron “tonto”. Siempre hice las cosas que ellos no entendían.
El ángel asintió y respondió:
—Tu nombre está escrito en el Libro de los Justos. Entra. Porque eso que ellos llamaban “tontería”… aquí tiene otro nombre: Amor.

Autor desconocido

PESQUISA DE JESÚS HERRERA GASTÉLUM, DE 21 AÑOS DE EDADSan Quintín, Baja California, a 17 de octubre de 2025.- La Fiscalí...
18/10/2025

PESQUISA DE JESÚS HERRERA GASTÉLUM, DE 21 AÑOS DE EDAD

San Quintín, Baja California, a 17 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a Jesús Herrera Gastélum, de 21 años de edad, quien fue visto por última vez en el ejido El Papalote, municipio de San Quintín.

Media filiación: tez morena clara, cabello rapado, ojos pequeños de color café oscuro, boca y labios medianos, nariz grande, cejas delgadas, mide 1.70 metros y pesa cerca de 70 kilogramos.

Señas particulares: una cicatriz en la nariz y un lunar de color negro en el lado derecho de la misma. Además, presenta un tatuaje con la imagen borrosa de un dragón en la muñeca izquierda.

Vestimenta: gorra azul, chamarra negra, pants negros marca Nike y tenis negros.

Cualquier información que ayude a su localización puede proporcionarse al número de la Fiscalía: (646) 152-25-00, extensiones 2560 y 2561; al número de emergencias 911, o de manera anónima al 089.

Dirección

Colonia Vicente
22920

Teléfono

616 109 55 40

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noti-mix publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noti-mix:

Compartir

Presentación Noti-mix

Noti-mix es un proyecto virtual de noticias que tiene entre sus objetivos difundir información de interés general así como de análisis en temas sociales y políticos, culturales, deportivos y de salud, desde el internet. La difusión de sus contenidos será en el marco de la ética periodística y el pleno respeto a la libertad de expresión y el derecho a la información, preceptos consagrados en el artículo 6º de la Carta Magna, y de los tratados internacionales aplicables en la materia. Bajo esta premisa, las notas informativas se difundirán con la imparcialidad intrínseca de cada caso, por lo que no habrá concesiones en su edición, lo que de entrada deja fuera la censura y/o autocensura; tampoco habrá cabida para la consigna o la diatriba. El profesionalismo no admite estos vicios tan conocidos por cuanto generalizados. Así que el mercadeo de la información estará desterrado de este espacio. Las críticas, comentarios y sugerencias o propuestas serán bienvenidas y se atenderán en la medida que conlleven a elevar la calidad del trabajo periodístico del medio que hoy sale a la luz pública