Los chokitos la pág oficial

Los chokitos la pág oficial Noticias relevantes hasta la palma de tu mano.

06/09/2025

No duerme Comalcalco 👉🥵 los enfermó el brutal calor.
Hoy otra vez se fue la luz . Comunidades enteras sin luz y la CFE no responde.

  el sensible fallecimiento deDiana Fuentes RicardezQ. E. P. D.Estudiante del Instituto Tecnológico Superior de Comalcal...
06/09/2025

el sensible fallecimiento de

Diana Fuentes Ricardez
Q. E. P. D.

Estudiante del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, quien compartió servicios en el Ayuntamiento Constitucional de Comalcalco distinguiéndose siempre por su esfuerzo, compromiso y calidez humana.

Nos unimos al dolor de su familia, deseándoles fortaleza y pronta resignación ante tan irreparable pérdida.

Descanse en paz 🕊️

  Nuestras más sinceras condolenciasLamentamos profundamente el fallecimiento del joven Floricel Candelero Juárez, quien...
06/09/2025


Nuestras más sinceras condolencias

Lamentamos profundamente el fallecimiento del joven Floricel Candelero Juárez, quien perdió la vida en un trágico accidente automovilístico en Las Choapas.

El joven oriundo de la Villa Aldama- Comalcalco

Un talentoso ingeniero con una brillante carrera por delante, cuya partida deja un vacío entre quienes lo conocieron y apreciaron.

Enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y seres queridos. Que encuentren pronta resignación ante esta irreparable pérdida.

Descanse en paz.

06/09/2025

Así luce el Ayuntamiento Constitucional de Comalcalco en vísperas del 15 de septiembre

El Palacio se transforma en un escenario lleno de color, tradición y orgullo nacional. La fachada del edificio luce engalanada con luces tricolores, banderas mexicanas y arreglos alusivos a la Independencia de México. El ambiente se llena de entusiasmo conforme se acercan las celebraciones del Grito de Dolores.

El Parque Central y la Plaza Benito Juárez, ubicados frente al palacio municipal, también se visten de gala con adornos patrióticos, puestos típicos y preparativos para los eventos cívicos y culturales. Se respira un ambiente festivo: familias pasean por el centro, los comerciantes ofrecen antojitos mexicanos y la música tradicional comienza a llenar las calles.

Todo esto forma parte de una tradición viva en , donde el orgullo por las raíces mexicanas se manifiesta con fuerza en cada rincón del municipio.

🔴 DESAPARECE JOVENCITA EN ZAPATA 1RA SECCIÓN DE COMALCALCO
06/09/2025

🔴 DESAPARECE JOVENCITA EN ZAPATA 1RA SECCIÓN DE COMALCALCO

✨Nueva Dirección De La Oficina Del Pueblo Sede Villa Aldama ✨🎉 Este día en Villa Aldama se Reubica La  nueva Oficina del...
06/09/2025

✨Nueva Dirección De La Oficina Del Pueblo Sede Villa Aldama ✨

🎉 Este día en Villa Aldama se Reubica La nueva Oficina del Pueblo.

Un espacio creado para acercar 𝘁𝗿𝗮́𝗺𝗶𝘁𝗲𝘀, 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗶́𝗮 🙌. Con esta iniciativa, se fortalece el 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗶𝗿 𝘂𝗻 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮𝗻𝗼 𝘆 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲.

Hay que servir al pueblo es la primera indicación del gobernador Javier May Rodríguez 🤝, reafirmando la misión de atender con sensibilidad y eficiencia a las y los tabasqueños.

Siendo así la importancia de mantener una relación directa con el pueblo 💚.
La Oficina del Pueblo en Villa Aldama ya es una realidad 💪. ¡Un paso más hacia el bienestar de todas y todos!

Gobernar con el corazón es atender con justicia, cercanía y resultados. Cada sonrisa refleja lo que realmente nos mueve: el bienestar y la felicidad de nuestra gente.

En el GobiernoDelPueblo, trabajamos todos los días para que todas y todos puedan alcanzar sus sueños.

Acércate y juntos busquemos solución a las necesidades del pueblo tabasqueño.
Los Servidores Del Pueblo Estarán Para Apoyarte.


‼️✅Encabeza Javier May festejos del Año de la Mujer Indígena; Gobierno del Pueblo acompaña sus luchas y defiende sus der...
05/09/2025

‼️✅Encabeza Javier May festejos del Año de la Mujer Indígena; Gobierno del Pueblo acompaña sus luchas y defiende sus derechos, resalta*

*•* Mandatario subraya que hablar de la mujer indígena es reconocer su legado de resistencia, su papel central en la historia y la riqueza de nuestros pueblos

*•* En el Centro Cultural Quinta Grijalva entrega reconocimientos a mujeres destacadas, inaugura y recorre Exposición Indígena

“El Gobierno del Pueblo se suma a este homenaje con respeto y compromiso. Nuestro deber es acompañar sus luchas, defender sus derechos y construir un mundo en el que todas las personas sin importar su origen, género o capacidad, vivan con dignidad y con justicia”, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez al encabezar los festejos del ‘Año de la Mujer Indígena’.

Subrayó que hablar de la mujer indígena es reconocer su legado de resistencia, su papel central en la historia y la riqueza de nuestros pueblos. Son guardianas de las lenguas originarias, prosiguió, de los saberes comunitarios, y de las prácticas agrícolas que sostienen sus comunidades.

También son portadoras de una herencia cultural que se transmite de generación en generación y con su trabajo cotidiano participan activamente en la vida social, política y educativa de nuestro estado, aseveró en compañía de la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez.

En el Centro Cultural Quinta Grijalva, el mandatario recalcó que este día es un homenaje a sus logros y a sus aportaciones, porque visibilizarlas significa reconocer que la diversidad es nuestra riqueza y que cada mujer indígena merece respeto y condiciones para ejercer plenamente sus derechos.

Destacó que la educación ocupa un lugar esencial en esta conmemoración, porque las escuelas de educación indígena son espacios donde se preserva y enriquece la identidad y se transmiten los valores. “En ellas, las maestras, promotoras y madres de familia, desempeñan un papel clave en la formación de nuevas generaciones, orgullosas de sus raíces”, enfatizó.

May Rodríguez resaltó que conmemorar este día es también un llamado a la justicia y al reconocimiento de sus derechos. Es un exhorto –precisó– para escuchar las voces de las mujeres indígenas en los espacios de decisión, a fortalecer la justicia comunitaria, y a impulsar su participación directa en todos los ámbitos de la vida pública.

“Es un llamado a abatir las desigualdades históricas que han obstaculizado su acceso al bienestar”, ponderó al sostener que el Festival del Día Internacional de la Mujer Indígena ‘Voces de las mujeres indígenas’, debe marcar un paso más en el camino de la visibilización, el reconocimiento y la igualdad de este segmento de la población.

A su vez, el director de Educación Indígena Intercultural y Bilingüe, Cipriano Ysidro Ysidro, sostuvo que los pueblos originarios mantienen viva la sabiduría de sus mujeres. “Pero hoy vemos trascender a las mujeres, como muestra de que no solamente saben cuidar a sus familias, sino que destacan en otros espacios”, dijo.

“Invito a mis compañeras y compañeros de los tres niveles de educación indígena: inicial, preescolar y primaria, que sigamos rescatando nuestra lengua, y poner en el centro, la sabiduría de nuestras mujeres indígenas para sacar adelante a nuestras comunidades”, señaló el director, quien también habló en su lengua originaria.

En su intervención, la directora de Educación Inicial y Escolar, Yadi Noemí Hernández Peralta, expuso que en este día se recuerda a Bartolina Sisa, líder aymara, cuyo espíritu de resistencia sigue vivo en las mujeres que, con orgullo, defienden sus raíces y su identidad.

“Este acto no es únicamente una celebración, es también un reconocimiento profundo a la fuerza cultura, social, política y espiritual que las mujeres indígenas representan para Tabasco y México”, señaló.

En la ceremonia, también se realizó el conversatorio “Voces de las Mujeres Indígenas”, en la que participaron la supervisora de Educación Preescolar Indígena, Margarita Reyes López, y la adulta mayor yokot’an Carmela Gordillo Pérez.

El jefe del Poder Ejecutivo entregó reconocimientos a mujeres indígenas destacadas, como la alumna de primaria bilingüe de la etnia yokot’an, Diana Alexandra Reyes Velázquez; a la profesionista con necesidades específicas Ch’ol, Arantza Velox Pérez; a la supervisora Margarita Reyes López, y a la adulta mayor yokot’an, Carmela Gordillo Pérez.

Poco antes, May Rodríguez cortó el listón inaugural de la Exposición Indígena, ubicada en la calzada principal del Centro Cultural, en la que participaron artesanos indígenas que pusieron a la venta sus productos, así como cocineras y cocineros que mostraron una parte de la gastronomía tabasqueña.

Además, saludó a expositores, artistas tabasqueños y presenció el ritual de ofrecimiento de los pueblos originarios de Tabasco denominado ‘Los cuatro elementos naturales’, a cargo del personal de Educación Primaria Indígena, Zona 723, de Villa Vicente Guerrero, Centla.

🏆 Torneo de Clausura Temprana 2024-2025Liga de Fútbol Juvenil Te Comalcalco⚽ Categoría Sub 13 – Equipos Finalistas:1. Ha...
05/09/2025

🏆 Torneo de Clausura Temprana 2024-2025

Liga de Fútbol Juvenil Te Comalcalco

⚽ Categoría Sub 13 – Equipos Finalistas:

1. Halcones Dorados
🔹 Eliminó a Manchester en cuartos de final.

2. Panteras F.B.
🔹 Eliminó a Atlético AVA en cuartos de final.

3. Chocolatero de Comalcalco
🔹 Eliminó a Deportivo Idea en cuartos de final.

4. Vikingos de Paraíso
🔹 Eliminó a Gaitanes de Paraíso en cuartos de final.

⚽ Categoría Sub 15 – Equipos Finalistas:

1. Chocolatero de Comalcalco
🔹 Eliminó a Guerreros FC en cuartos de final.

2. Halcones Junior
🔹 Eliminó a Real Occidente en cuartos de final.

3. Atlético AVA
🔹 Eliminó a Ford Gaitanes de Paraíso en cuartos de final.

4. Deportivo Idea
🔹 Eliminó a Viva Tabasco en cuartos de final.

⚽ Categoría Sub 17 – Equipos Finalistas:

1. Halcones Dorados
🔹 Calificó en primer lugar y pasó directo a semifinales.

2. Chocolateros de Comalcalco
🔹 Eliminó a Deportivo Idea en cuartos de final.

3. Guerreros FC
🔹 Eliminó a Atlético AVA de Villa Aldama en cuartos de final.

4. Halcones Junior
🔹 Eliminó a Manchester en cuartos de final.

‼️✅Rinde primeros frutos mecanización agrícola impulsada por Gobierno de Comalcalco• Además de la mecanización, cientos ...
05/09/2025

‼️✅Rinde primeros frutos mecanización agrícola impulsada por Gobierno de Comalcalco

• Además de la mecanización, cientos de campesinos reciben bioinsumos, semillas de maíz mején y acompañamiento técnico por parte de la Dirección de Desarrollo
• El alcalde Ovidio Peralta constató las acciones que se llevan a cabo para reducir costos de producción, mejorar rendimientos y garantizar cultivos más sustentables a productores locales

En un esfuerzo permanente por fortalecer la soberanía alimentaria y la productividad rural, el presidente municipal de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, supervisó las acciones de mecanización agrícola que su gobierno impulsa a través de la Dirección de Desarrollo.

Estas labores a las que dio el banderazo de inicio a finales de marzo pasado abarcan 750 hectáreas, beneficiando en igual número a productores de distintas rancherías y villas del municipio, quienes cuentan hoy con mejores condiciones para trabajar sus tierras.

Ovidio Peralta destacó que además de la mecanización, varios campesinos recibieron bioinsumos, semillas de maíz mején y acompañamiento técnico, con lo cual se están reduciendo costos de producción, mejorando los rendimientos y garantizando cultivos más sustentables.

Acompañado por Elizabeth Genesta, directora de Desarrollo, el alcalde subrayó que estas acciones son parte de una estrategia integral de apoyo al campo, que prioriza a quienes más lo necesitan, y afirmó que se seguirá invirtiendo en programas para fortalecer la economía y mejorar la calidad de vida en las comunidades.

En recorrido por las rancherías Madero segunda, León Zárate, Oriente segunda y Zapotal primera, refrendó que, con cada hectárea mecanizada, Comalcalco avanza hacia la autosuficiencia alimentaria, respaldando el trabajo de las y los productores que sostienen la riqueza agrícola de la región.

Es así como Salomé de la Cruz, Miguel Aguilar, Sebastián de la Cruz, Jesús Broca y Miguel Ángel García, productores de diversas partes del municipio, coincidieron en que la mecanización disminuye sus costos de producción y los rendimientos de cosecha por hectárea son mejores.

Algunos mencionaron que hay casos en que han logrado producir hasta casi tres toneladas de maíz por hectárea, gracias a los bioinsumos y acompañamiento técnico de la Dirección de Desarrollo, sin dejar de mencionar que el producto mejora debido al manejo agroecológico que le están dando a sus plantíos.

05/09/2025
05/09/2025
✅ ASESORÍA EN RETIROS  DE AFORE ✅💥 Tiene saldo en su AFORE y tienes más de 5 años sin hacer un retiro o NUNCA lo has hec...
05/09/2025

✅ ASESORÍA EN RETIROS DE AFORE ✅

💥 Tiene saldo en su AFORE y tienes más de 5 años sin hacer un retiro o NUNCA lo has hecho?

🔥Retira Hasta $33900
☎️9331592892 💥

📍Ub. Comalcalco, Tab.

Dirección

Calle Juárez
Comalcalco
86660

Teléfono

+529331124903

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Los chokitos la pág oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Los chokitos la pág oficial:

Compartir