MasRadio

MasRadio Radio en Vivo

Crece el escepticismo sobre la "no impunidad en Morena" tras defensa de Adán Augusto López por Luisa Alcalde. Villahermo...
17/07/2025

Crece el escepticismo sobre la "no impunidad en Morena" tras defensa de Adán Augusto López por Luisa Alcalde.

Villahermosa, Tabasco. La bandera de "cero impunidad y cero complicidad" que enarbola el partido Morena y el actual gobierno está siendo fuertemente cuestionada. La reciente defensa de Adán Augusto López por parte de la presidenta del partido, Luisa Alcalde, ante los graves señalamientos contra su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, ha encendido las alarmas sobre la verdadera aplicación de estos principios.

El polémico caso de Hernán Bermúdez y Adán Augusto López.

Hernán Bermúdez Requena, quien ocupó el cargo de Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López, se encuentra bajo investigación por presuntos vínculos con el crimen organizado. Específicamente, se le señala de tener nexos con el grupo criminal "La Barredora" y de liderar actividades ilícitas como tráfico de migrantes, dr**as, trata de personas y "huachicoleo" en Tabasco, brindando protección a esta organización delictiva. Documentos de inteligencia federal, según diversas fuentes, apuntan a sus conexiones directas con "La Barredora".

La controversia se agudiza al revelarse que Adán Augusto López habría sido advertido sobre los antecedentes de Bermúdez antes de su nombramiento. Fuentes cercanas a la investigación indican que en 2018, consultores de seguridad alertaron a López sobre la aparición de Bermúdez como "persona de interés" en bases de datos de inteligencia federal relacionadas con actividades delictivas. A pesar de estas advertencias, López lo designó en el cargo en diciembre de 2019.

En enero de 2024, Hernán Bermúdez renunció a su puesto. Recientemente, se confirmó que se fugó del país y que existe una orden de aprehensión en su contra, con una ficha roja emitida por la Interpol.

La postura de Luisa Alcalde y el debate sobre la responsabilidad.

Frente a este escenario, Luisa Alcalde, presidenta de Morena, ha salido en defensa de Adán Augusto López. Si bien ha enfatizado que "no hay impunidad" y que la investigación contra Bermúdez debe llegar "hasta donde tope", también ha minimizado la responsabilidad de López, declarando que "no tiene que aclarar nada" y que no es quien lleva la investigación.

Alcalde ha reiterado que la distinción de Morena radica en que en su partido "no hay encubrimiento" y que se investigará "tope hasta donde tope". Insistió en que "no hay nadie protegido, no hay impunidad" y que "si se cometieron delitos, habrá responsabilidades. Punto. No importa si se conocen, si hay vínculos con alguien: no hay complicidad, no hay impunidad. Que eso quede clarísimo".

A pesar de estas declaraciones contundentes, la postura de Alcalde ha generado críticas y escepticismo, particularmente por la aparente evasión de responsabilidad directa de Adán Augusto López, quien designó a Bermúdez en el cargo a pesar de las advertencias previas. La pregunta central que persiste en el debate es si Adán Augusto López conocía los nexos de Bermúdez y, aun así, lo mantuvo en su equipo, lo que pone en entredicho la promesa de "no impunidad" de Morena.

Este caso, con sus múltiples aristas, posiciona en el centro del debate la promesa de "cero impunidad" y "cero complicidad" del partido en el poder. Mientras Morena argumenta que la investigación en curso demuestra su compromiso con el combate a la corrupción, los críticos señalan la posible omisión o negligencia en el nombramiento de Bermúdez y la defensa de Adán Augusto López como posibles indicios de complicidad o, al menos, de una preocupante falta de rendición de cuentas.

¿Crees que Adán Augusto López es responsable de las actividades ilícitas de Bermúdez Requena?

La Extorsión Asfixia al Comercio en Tabasco: Cuotas Semanales y Amenazas Directas.Villahermosa, Tabasco - El pulso comer...
16/07/2025

La Extorsión Asfixia al Comercio en Tabasco: Cuotas Semanales y Amenazas Directas.

Villahermosa, Tabasco - El pulso comercial de los tabasqueños se ve estrangulado por una ola de extorsiones que, según estimaciones, afecta a entre el 30% y el 50% de los comerciantes locales, principalmente a los pequeños negocios como tienditas, papelerías, fondas y taquerias, etc.

Las cuotas exigidas varían drásticamente, de acuerdo al municipio, lugar de ubicación y el tipo de comercio. Y oscilando entre los $1,500 y los $5,000 pesos semanales; una carga insostenible para muchos pequeños y medianos negocios. Este flagelo se manifiesta de diversas formas, desde llamadas telefónicas orquestadas desde el interior de las prisiones, hasta amenazas directas por parte de pandillas locales o grupos del crimen organizado.

En el estado de Tabasco, se ha documentado un aumento considerable en la incidencia de este delito durante los últimos seis años. Una de las modalidades más preocupantes es la extorsión telefónica, orquestada desde los centros penitenciarios. A pesar de las normativas que prohíben el uso de teléfonos celulares en las cárceles, los delincuentes encuentran la manera de operar, evidenciando fallas en la seguridad y el control interno de estos recintos. Estos grupos suelen obtener información personal de sus víctimas, infundiendo miedo y presión psicológica para asegurar el pago de las cuotas.

El impacto de estas extorsiones es devastador para la economía de los tabasqueños. Los comerciantes, al verse obligados a destinar una parte significativa de sus ganancias a estas "cuotas de protección", ven mermada su capacidad de inversión, crecimiento y, en muchos casos, su propia supervivencia.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) ha advertido que la extorsión es más grave de lo que muestran las cifras oficiales, señalando la desconfianza de las víctimas para denunciar, lo que genera una "cifra negra" alarmante. Esta falta de denuncia agrava el problema, ya que los delincuentes operan con mayor impunidad.
¿Cuanto es la cuota en tu lugar donde vives? Deja tu comentario.

EL FIN DE LAS CATÁSTROFES.La seguridad en la aviación siempre ha sido una prioridad, pero la visión de un ingeniero ucra...
15/07/2025

EL FIN DE LAS CATÁSTROFES.

La seguridad en la aviación siempre ha sido una prioridad, pero la visión de un ingeniero ucraniano podría redefinir completamente lo que significa volar sin riesgos. Tatarenko Vladimir Nikolaevich ha propuesto un concepto tan revolucionario como audaz: una cabina de avión desmontable diseñada para salvar vidas en situaciones de emergencia. Esta idea, que parece sacada de una película de ciencia ficción, busca transformar la seguridad aérea, ofreciendo una esperanza sin precedentes para los pasajeros.

La esencia de la propuesta de Nikolaevich radica en una cápsula de pasajeros y equipaje que puede separarse del fuselaje principal del avión. En caso de una falla crítica, el piloto solo tendría que presionar un botón para activar el sistema de desacople. Una vez liberada, la cabina desplegaría paracaídas gigantes y descendería de forma controlada hasta el suelo, o incluso sobre el agua, sin importar la irregularidad del terreno. Esta maniobra, nunca antes vista en la aviación comercial, promete aumentar drásticamente las posibilidades de supervivencia en accidentes aéreos.

Si esta tecnología llega a materializarse, podríamos estar presenciando el amanecer de una nueva era en la aviación, donde la supervivencia en caso de emergencia se convierta en la norma y no en la excepción.

¡Revolución en la Anticoncepción Masculina! Nace YCT-529, la Píldora SIN Hormonas que Promete Cambiarlo Todo.Un avance c...
15/07/2025

¡Revolución en la Anticoncepción Masculina! Nace YCT-529, la Píldora SIN Hormonas que Promete Cambiarlo Todo.

Un avance científico que podría redefinir la planificación familiar está sacudiendo a la comunidad médica. Investigadores han desarrollado YCT-529, una píldora anticonceptiva oral que, a diferencia de los métodos femeninos actuales, opera sin hormonas, marcando un hito potencial en la historia de la anticoncepción masculina.

La empresa biotecnológica YourChoice Therapeutics está a la vanguardia de esta prometedora innovación. YCT-529 actúa de una manera novedosa: en lugar de manipular los niveles hormonales, esta píldora bloquea una proteína clave esencial para la producción de es***ma. Lo más notable es que logra este efecto sin afectar la testosterona, lo que significa que los usuarios no experimentarían los cambios de humor, aumento de peso o pérdida de deseo sexual que a menudo se asocian con los anticonceptivos hormonales femeninos.

Los resultados en ratones han sido extraordinariamente alentadores, mostrando una efectividad del 99% en la prevención del embarazo. Pero quizás lo más emocionante es su total reversibilidad. Una vez que se suspende el tratamiento, la producción de es***ma se reanuda, ofreciendo a los hombres un control sin precedentes sobre su fertilidad.

YourChoice Therapeutics ya está preparando los estudios en humanos, un paso crucial que determinará si YCT-529 puede replicar su éxito en ratones y finalmente llegar al mercado.

¿Cree usted que esta píldora cambiará la dinámica de la planificación familiar en su hogar?

Mujeres se Alzan en Armas Contra el CJNG en Michoacán: "Ya Estamos Hartas".APATZINGÁN, MICHOACÁN. - En un acto sin prece...
14/07/2025

Mujeres se Alzan en Armas Contra el CJNG en Michoacán: "Ya Estamos Hartas".

APATZINGÁN, MICHOACÁN. - En un acto sin precedentes, un grupo de mujeres en diversas comunidades de Michoacán ha tomado las armas para conformar sus propias autodefensas, declarando la guerra al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La decisión, aseguran, surge del hartazgo y la desesperación ante la escalada de violencia, extorsiones, secuestros y abusos que azotan sus vidas y las de sus familias.

Cansadas de vivir bajo el yugo del crimen organizado y ante lo que perciben como una ineficaz respuesta de las autoridades, estas mujeres, muchas de ellas madres de familia, amas de casa y trabajadoras, han decidido defender su territorio y a sus seres queridos.

"Ya estamos hartas de ver cómo matan a nuestros hijos, cómo nos quitan lo poco que tenemos, cómo nos agreden sin que nadie haga nada", declaró una de las líderes del movimiento, quien prefirió mantenerse en el anonimato por seguridad. "Si el gobierno no nos defiende, nosotras lo haremos".

Las autoridades locales y federales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre este nuevo grupo de autodefensa.
Mientras tanto, estas mujeres michoacanas se preparan para enfrentar una de las organizaciones criminales más poderosas del país, con la convicción de que su lucha, aunque desigual, es por la dignidad y la supervivencia de sus comunidades.
"No tenemos miedo, o bueno, sí tenemos, pero es más grande nuestro coraje", sentenció otra integrante del grupo. "Defenderemos lo nuestro hasta las últimas consecuencias".

Fin al Cobro de Piso: Harfuch Lanza Estrategia Nacional Contra la Extorsión en 8 Estados Clave.CIUDAD DE MÉXICO.- Con un...
14/07/2025

Fin al Cobro de Piso: Harfuch Lanza Estrategia Nacional Contra la Extorsión en 8 Estados Clave.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con un firme objetivo de poner un alto al flagelo del "cobro de piso" y la extorsión en el país, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha anunciado el lanzamiento de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la cual concentrará sus esfuerzos iniciales en ocho estados de la República Mexicana que, en conjunto, acumulan el 66% de las carpetas de investigación por este delito.

La estrategia, presentada en días recientes, busca desarticular las redes criminales que se dedican a la extorsión, un delito que ha crecido significativamente en la última década y que afecta gravemente a comerciantes, empresarios y ciudadanos en general. El "cobro de piso" es una modalidad de extorsión en la que grupos delictivos exigen pagos recurrentes a negocios o individuos bajo amenaza, llegando incluso a cometer delitos conexos como lesiones, robo, secuestro u homicidio para presionar el pago.
Los ocho estados prioritarios son:
* Estado de México
* Guanajuato
* Nuevo León
* Ciudad de México
* Veracruz
* Jalisco
* Guerrero
* Michoacán
Estas entidades han sido identificadas como focos rojos debido a la alta incidencia de extorsiones, lo que demanda una intervención urgente y coordinada entre los diferentes niveles de gobierno y las instituciones de seguridad.

Una investigación exhaustiva de los datos abiertos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ...
13/07/2025

Una investigación exhaustiva de los datos abiertos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) durante 2024 revela una preocupante incidencia de delitos como el abuso sexual, violación, corrupción de menores y trata de personas en diversos municipios de México.

* El municipio de Celaya, Guanajuato, se posiciona como un punto crítico con cifras alarmantes en 2024. Se abrieron 136 carpetas de investigación por abuso sexual y 111 por violación, incluyendo tanto la modalidad simple como la equiparada. Además, se registraron 126 casos de corrupción de menores y un lamentable caso de trata de personas.

* Chilapa de Álvarez, Guerrero: A pesar de su tamaño, este municipio reportó tres violaciones y dos casos de abuso sexual, destacando la necesidad de atención incluso en zonas rurales.

* Matehuala, San Luis Potosí: Este municipio documentó 40 denuncias por abuso sexual y 26 por violación, lo que lo convierte en un punto de preocupación en la región.

* Ocosingo, Chiapas: En esta localidad, se registraron 12 casos de violación y dos de abuso sexual, subrayando la persistencia de estos crímenes en zonas con alta diversidad cultural y en ocasiones con desafíos socioeconómicos.

* Tecomán, Colima: Los datos para Tecomán incluyen 40 carpetas por abuso sexual, 23 por violaciones, y cuatro por corrupción de menores, mostrando una combinación de delitos que afectan a la infancia y adolescencia.

* Pánuco, Veracruz: Este municipio costero reportó al SESNSP 26 abusos sexuales, cinco violaciones y un caso de corrupción de menores, evidenciando la presencia de estos delitos en diversas geografías del país.

La información, disgregada a nivel municipal, permite identificar patrones y áreas de mayor urgencia, subrayando la necesidad de estrategias de prevención, atención a víctimas y procuración de justicia que sean específicas para las realidades de cada comunidad, sin importar su tamaño o ubicación.

Acusan a Coordinador de Béisbol de Comalcalco de Malos Manejos y Falsificación de Documentos.Comalcalco, Tabasco – La Li...
11/07/2025

Acusan a Coordinador de Béisbol de Comalcalco de Malos Manejos y Falsificación de Documentos.

Comalcalco, Tabasco – La Liga Municipal de Béisbol de Comalcalco se encuentra en el ojo del huracán debido a graves acusaciones de malos manejos y presunta falsificación de documentos por parte de su coordinador, Ranulfo Toledo. Jugadores, aficionados y managers de los equipos han alzado la voz para denunciar irregularidades que, aseguran, vienen ocurriendo desde la administración pasada, sin que las autoridades municipales tomen cartas en el asunto.

Las quejas se centran en la supuesta falsificación de credenciales oficiales y actas de nacimiento, utilizadas para dar preferencia a jugadores foráneos, en detrimento de los talentos locales de Comalcalco. Esta práctica, según los denunciantes, distorsiona la competencia y va en contra del espíritu de un programa deportivo municipal que debería priorizar el desarrollo de los deportistas de la localidad.

Managers de diversos equipos han expresado su frustración temporada tras temporada, afirmando que sus reclamos han caído en oídos sordos tanto del coordinador del deporte municipal como del propio presidente de Comalcalco. La falta de respuesta ha generado un ambiente de descontento y desconfianza entre quienes participan activamente en la liga.

Además de la falsificación de documentos, los dirigentes de los equipos han manifestado su desacuerdo con la decisión de celebrar las finales de la temporada en campos que no corresponden a los equipos contendientes. Argumentan que esta medida les quita la oportunidad de obtener ingresos por concepto de entradas y ventas, recursos que son vitales para apoyar a los jugadores y adquirir uniformes y equipo deportivo. Cabe destacar que, según los managers, la Liga Municipal no les brinda apoyo económico durante el transcurso de la temporada, lo que agrava la situación.

Jugadores y aficionados, que prefirieron mantener el anonimato por temor a represalias, han externado a este medio su preocupación, calificando a Toledo como un "seudo líder" del béisbol local y urgiendo al presidente municipal, Ovidio Peralta, a intervenir de manera inmediata para poner fin a estas presuntas irregularidades y restaurar la transparencia en la Liga Municipal de Béisbol de Comalcalco.

Tren Maya: Un "Elefante Blanco" con Millonarios Subsidios y Escasos Ingresos.11 de julio de 2025 - El Tren Maya, una de ...
11/07/2025

Tren Maya: Un "Elefante Blanco" con Millonarios Subsidios y Escasos Ingresos.

11 de julio de 2025 - El Tren Maya, una de las obras insignia del actual gobierno mexicano, opera con un fuerte subsidio del erario público, revelando una significativa disparidad entre los recursos invertidos y los ingresos generados por la venta de boletos. Durante el primer trimestre de 2024, el proyecto recibió más de 3 mil 400 millones de pesos (mdp) del presupuesto federal, mientras que sus ingresos por venta de boletos apenas alcanzaron los 137 mdp. Esta cifra pone en evidencia la profunda dependencia del tren de las arcas nacionales para su funcionamiento.

De acuerdo con reportes financieros de la empresa estatal a cargo del Tren Maya, el proyecto ha operado con pérdidas millonarias desde su inauguración a finales de 2023. Las cifras sugieren que el tren genera pérdidas diarias cercanas a los 37.7 millones de pesos.
Desde su inicio de operaciones en diciembre de 2023 y hasta julio de 2024, el Tren Maya ha obtenido un total de 151.4 millones de pesos por ingresos de boletos. Esta cantidad representa un porcentaje ínfimo (aproximadamente 0.029%) del costo total de la obra, estimado en 515 mil millones de pesos, según lo informado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los costos de operación del Tren Maya incluyen rubros como salarios, mantenimiento de la infraestructura, capacitación de maquinistas y servicios básicos. En 2024, los gastos operativos del ferrocarril del sureste ascendieron a 2 mil 837 mdp, mientras que los ingresos totales reportados fueron de 275 mdp, lo que resultó en pérdidas por 2 mil 561 mdp sin considerar los subsidios.

A pesar de las cifras desfavorables, las autoridades han reiterado su compromiso con el proyecto, buscando captar al menos 3 millones de pasajeros para mitigar las pérdidas. Hasta la fecha, el tren ha movilizado cerca de 1.2 millones de pasajeros desde su inauguración, una cifra que, aunque relevante para el turismo, aún no garantiza una sostenibilidad económica. La discusión sobre la viabilidad financiera del Tren Maya y su dependencia del erario público seguirá siendo un tema central en la agenda nacional.

La afirmación de que Enrique Peña Nieto otorgó un contrato a una "empresa fantasma" de Israel y que el gobierno de André...
10/07/2025

La afirmación de que Enrique Peña Nieto otorgó un contrato a una "empresa fantasma" de Israel y que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) continuó pagando ha sido reportada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

MCCI ha publicado una investigación que detalla cómo, cuatro meses antes de dejar su cargo, Enrique Peña Nieto asignó un contrato por 4.2 millones de dólares a la empresa "Air Cap" en la Policía Federal. Esta empresa, según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha sido incluida en la lista definitiva de empresas "fantasma".

La investigación de MCCI sugiere un vínculo entre "Air Cap" y empresarios israelíes que han afirmado haber sobornado a Peña Nieto, en relación con la venta del software Pegasus.

MCCI señala que durante la administración de AMLO, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó invitaciones a "Air Cap", lo que implicaría una continuidad en las relaciones con esta empresa.

MCCI es una organización no gubernamental mexicana dedicada a la investigación y denuncia de actos de corrupción e impunidad en el país. Sus investigaciones se basan en el acceso a la información pública, documentos oficiales y fuentes propias.

En resumen, la acusación sobre el contrato de Peña Nieto con una empresa fantasma israelí, y su posterior pago bajo la administración de AMLO, es una de las varias investigaciones que MCCI ha presentado sobre la corrupción en México.

Pemex ha admitido que la refinería de Dos Bocas, oficialmente conocida como Refinería Olmeca, suspendió operaciones por ...
10/07/2025

Pemex ha admitido que la refinería de Dos Bocas, oficialmente conocida como Refinería Olmeca, suspendió operaciones por dos meses, entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. Esta interrupción se debió principalmente a que el crudo suministrado no cumplía con los parámetros de calidad, específicamente por altos niveles de sal y agua, lo que puede causar corrosión y fallas en los equipos.

El proyecto de Dos Bocas ha estado plagado de problemas desde su concepción. Su costo original se estimó en 8 mil millones de dólares, pero actualmente ha duplicado su costo, superando los 20 mil millones de dólares (o incluso los 20,959 millones de dólares según algunos reportes). A pesar de haber sido inaugurada en julio de 2022, la refinería sigue en fase de construcción y pruebas, y no ha alcanzado la certificación necesaria para operar de forma estable ni su capacidad máxima.

Expertos como Marcial Díaz Ibarra (QUA Energy) y Gonzalo Monroy (GMEC) han señalado que la refinería no es aún una fuente efectiva de refinación y que los problemas de calidad del crudo, la falta de certificaciones y los bajos niveles de operación reflejan los desafíos que Pemex debe resolver.

Durante su paro, la refinería estuvo inoperativa y, al retomar actividades a finales de febrero de 2025, solo operaba al 18% de su capacidad estimada de 340 mil barriles diarios.

Los problemas en Dos Bocas contribuyeron a que Pemex registrara una pérdida neta de 43 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025. Se espera que la refinería alcance su máxima capacidad hasta 2026 o incluso 2027.

08/07/2025

¡Atención, afición de los Pericos de Santa Anita!
¡Ya estamos en la Gran Final!

Dirección

Comalcalco

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+529331033102

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MasRadio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a MasRadio:

Compartir

Categoría