Chiapas Comunica

Chiapas Comunica Página de opinión y denuncia ciudadana.

Óscar Alberto Aparicio Avendaño Junto al fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el subsecretario de Seguri...
19/09/2025

Óscar Alberto Aparicio Avendaño Junto al fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el subsecretario de Seguridad del Pueblo, Álvaro Serrano Escobedo, y el presidente municipal de Tonalá, Manuel García Coutiño, sostuvimos una reunión de trabajo con los integrantes del cabildo y representantes de los sectores productivos y económicos del municipio de .

Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano con todos ustedes para mejorar la seguridad y fortalecer la en cada uno de los 124 municipios del estado, manteniendo una comunicación constante para seguir perfeccionando las estrategias de seguridad.

En esta Nueva ERA de seguridad y bajo el liderazgo del gobernador del estado, Eduardo Ramírez, seguimos avanzando sin dar un paso atrás.

Este martes 23 de septiembre, de 8:00 a 14:00 hrs, se llevará a cabo el EMPLEOTÓN CHIAPAS 2025 en el Centro de Rehabilit...
19/09/2025

Este martes 23 de septiembre, de 8:00 a 14:00 hrs, se llevará a cabo el EMPLEOTÓN CHIAPAS 2025 en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT), ubicado en Blvd. Juan Pablo II No. 444, Col. El Retiro, .

Será la segunda feria de empleo inclusivo, desde la primera que realizamos en la Subsecretaría en 2022, y queremos que más chiapanecos y chiapanecas tengan acceso a nuevas oportunidades laborales, especialmente los sectores más vulnerables.

Continuando con la gira de trabajo por Houston, el secretario de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González; sostuvo ...
19/09/2025

Continuando con la gira de trabajo por Houston, el secretario de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González; sostuvo una reunión con James Post, Commercial Agent, presidente de Sister Cities of Houston, acompañados por la Cónsul General de México en Houston, María Elena Orantes; y del subsecretario de Comercio, Conrado de la Cruz Selvas.
En esta ocasión se destacó que las alianzas entre ciudades, generan nuevas oportunidades de cooperación académica, cultural y económica, consolidando vínculos entre Chiapas y Houston.

DECLARACIÓN CONJUNTA MÉXICO-CANADÁEn una reunión muy productiva, con presencia de los gabinetes de ambos países, la pres...
19/09/2025

DECLARACIÓN CONJUNTA MÉXICO-CANADÁ

En una reunión muy productiva, con presencia de los gabinetes de ambos países, la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron el día de hoy en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México. En este encuentro, ambos reconocieron que, ante un panorama global cambiante, México y Canadá tienen una oportunidad única para impulsar los esfuerzos conjuntos que fortalezcan su relación hacia la prosperidad compartida, para profundizar la cooperación y amistad.

México y Canadá reafirman su compromiso con una colaboración dinámica y orientada hacia el futuro. Para ello, la presidenta y el primer ministro se complacen en anunciar que el marco de cooperación entre México y Canadá se elevará al nivel de una asociación estratégica integral, la cual les permitirá construir un futuro más próspero, seguro, inclusivo y sostenible para sus pueblos. México y Canadá también se comprometen a sostener encuentros y comunicación frecuente al más alto nivel, así como entre ministros y secretarios, como parte de un sólido mecanismo de diálogos para impulsar la agenda acordada.

Además, la presidenta Sheinbaum y el primer ministro Carney anuncian el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028. Este ambicioso plan de tres años servirá como hoja de ruta basada en cuatro pilares que reflejan las prioridades compartidas: prosperidad; movilidad, bienestar e inclusión; seguridad; medio ambiente y sostenibilidad. El Plan de Acción México-Canadá será la directriz para llevar a cabo acciones concretas, incluida la colaboración para facilitar el comercio, la inversión y la conectividad portuaria, así como fomentar la cooperación en agricultura, energía, recursos naturales, salud, seguridad, preparación ante emergencias y acción climática. Esta nueva asociación estratégica integral permitirá a ambos países estar mejor preparados para enfrentar desafíos globales y aprovechar oportunidades emergentes.

La presidenta y el primer ministro reconocen los beneficios compartidos de una región de América del Norte competitiva, dinámica y resiliente. En ese sentido, ambos expresan su compromiso para fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la relación comercial bilateral, tras 30 años de libre comercio trilateral exitoso. Asimismo, la presidenta Sheinbaum y el primer ministro Carney reconocen que el deporte une a las naciones e inspira a un mundo más justo y equitativo. En ese contexto, celebran la próxima Copa Mundial de Fútbol 2026 en América del Norte como una oportunidad histórica para mostrar los principios, la diversidad y los valores compartidos que unen a los tres países: México, Canadá y Estados Unidos.

México y Canadá utilizarán estas bases compartidas y trabajarán en conjunto en favor de un futuro más próspero, sostenible e inclusivo para sus pueblos.

El Plan de Acción México-Canadá 2025-2028 servirá como hoja de ruta para orientar las acciones conjuntas durante los próximos 3 años.

Link: Plan de Acción México-Canadá 2025-2028 (https://www.gob.mx/sre/documentos/plan-de-accion-mexico-canada-2025-2028?idiom=es)

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil...
19/09/2025

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos

· Las obras arrancan en un primer tramo de 30.3 km que va de Querétaro a Apaseo el Grande, el cual atenderá una demanda diaria de 30 mil personas hasta la Ciudad de México

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, agradecieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum por el inicio de la construcción de este tren que conectará a los estados e impulsará el desarrollo
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) dio el banderazo de salida, —a través de un enlace hasta Apaseo el Grande, Guanajuato—, a la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, el cual beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos: mil 518 directos y 8 mil 255 indirectos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México recuperó los trenes de pasajeros: primero, con la construcción de mil 500 kilómetros (km) en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador con el Tren Maya y el Interoceánico; y en el Segundo Piso, con más de 3 mil km con las rutas México-Nuevo Laredo, México-Nogales y México-Pachuca.

“Hay que recordar que es con la Cuarta Transformación que se recuperan, renacen, reviven, los trenes de pasajeros. No hay que olvidar que México, durante decenas de años, construyó vías para trenes de pasajeros y en unos cuantos años el neoliberalismo acabó con ellos. Zedillo fue quien privatizó los trenes de carga y de pasajeros. La idea es ‘que iban a renacer los trenes de pasajeros’. Se quedaron los trenes de carga concesionados principalmente a dos empresas y los trenes de pasajeros desaparecieron”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que, el tren México-AIFA se inaugurará en diciembre de este año, el México-Pachuca y México-Querétaro en 2027, mientras que se trabaja en la posibilidad de que, sobre la vía de carga del tren México-Veracruz haya una corrida de tren de pasajeros.

Por medio de un enlace a Palacio Nacional, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, informó que el Tren Querétaro-Irapuato tiene un total de 108.20 km, de los cuales se inicia obra en 30.3 km de Querétaro a Apaseo el Grande, que serán construidos por la empresa Mota-Engil.

El titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, detalló que el primer tramo de 30.3 km de Querétaro a Apaseo el Grande, atenderá una demanda de 30 mil personas diarias hasta la Ciudad de México. Contempla nueve pasos superiores vehiculares, cuatro puentes vehiculares y 42 obras de drenaje transversal.

Puntualizó que el Tren Querétaro-Irapuato contará con estaciones en Querétaro, en Apaseo el Grande, en Celaya, en Cortazar/Villagrán, en Salamanca e Irapuato, donde también iniciará el recorrido al occidente del país, específicamente a Guadalajara. Además de que los trenes que recorrerán esta ruta tendrán velocidades máximas de 160 a 200 kilómetros por hora (km/h).

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que este proyecto ferroviario va a permitir mejor movilidad entre los municipios y estados, además destacó que los trenes generan progreso, desarrollo, bienestar y conexión entre familias.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, puntualizó que este tren generará una nueva conectividad para el occidente del país que impactará de forma positiva en la competitividad de su entidad, por ello agradeció a la Presidenta por el inicio de su construcción.

Comunidad educativa de Chiapas refuerza su compromiso social con el Boteo Teletón 2025· Se distribuirán más de 540 kits ...
19/09/2025

Comunidad educativa de Chiapas refuerza su compromiso social con el Boteo Teletón 2025

· Se distribuirán más de 540 kits de boteo a representantes de los distintos niveles educativos

Desde la Escuela Primaria “Juan Benavides” de Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Educación de Chiapas, en coordinación con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), se sumó al arranque del Boteo Teletón 2025, reafirmando su compromiso con las causas sociales, la inclusión y la construcción de una sociedad más solidaria.

En representación del titular de la dependencia, Roger Adrián Mandujano Ayala, el subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz, destacó la importancia de fomentar la participación de la comunidad educativa en acciones que promueven el bienestar social, la inclusión y el respeto por la diversidad.

Subrayó que este tipo de iniciativas refuerzan los valores de solidaridad, empatía y responsabilidad social entre niñas, niños, adolescentes, docentes y personal administrativo, en congruencia con la visión humanista y transformadora que impulsa el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.

“Hoy más que nunca necesitamos fortalecer la empatía, unión y, sobre todo, el compromiso social. La educación tiene entre sus más amplios propósitos formar ciudadanos sensibles, responsables y dispuestos a transformar su entorno”, expresó.

Por su parte, Karla Velasco Kanter, subdirectora de Alianzas Estratégicas del CRIT, reconoció la suma de esfuerzos de la Secretaría de Educación y calificó este acto como un ejemplo de empatía y solidaridad: “Con esta acción tan noble, no solo nos ayudan a recaudar fondos, también contribuyen a que niñas y niños continúen con sus terapias y procesos de comunicación”.

Durante el acto, se realizó la entrega simbólica de alcancías al subsecretario de Educación Estatal; al subsecretario de Planeación Educativa, Eduardo Grajales González; y al director de Programas Especiales y Compensatorios (Copeyco), Armando Rojas, quienes coordinarán la colecta en sus respectivos subsistemas, fortaleciendo así el alcance de esta noble causa desde todos los rincones del sistema educativo estatal, incluyendo planteles, supervisiones, jefaturas de sector y oficinas regionales.

Asimismo, se anunció la distribución de más de 540 kits de boteo a representantes de los distintos niveles educativos y de la estructura operativa de la Secretaría, con la encomienda de replicar el mensaje, organizar actividades y motivar a las comunidades escolares a sumarse activamente a la colecta.

2 / 2
Entre las personas asistentes destacaron Luz Guzmán Reyes, supervisora de la Zona Escolar 028, y Salvador Pérez González, director de la Escuela Primaria “Juan Benavides”.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación refrenda su compromiso de seguir construyendo una educación con sentido social, inclusiva y solidaria, demostrando que, cuando la educación y la empatía caminan juntas, se transforma la vida de miles de familias chiapanecas.

Cecytech fortalece su participación en la certificación de Escuelas Promotoras de la Salud• La institución reafirma que ...
19/09/2025

Cecytech fortalece su participación en la certificación de Escuelas Promotoras de la Salud

• La institución reafirma que la promoción de la salud es un eje estratégico para fortalecer la permanencia escolar, impulsar hábitos de autocuidado y contribuir a la formación integral de la juventud chiapaneca

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) llevó a cabo la Segunda Reunión de Trabajo de Continuidad a las actividades de certificación de las Escuelas Promotoras de la Salud, con la participación de instituciones educativas de nivel básico y medio superior. El propósito es impulsar la creación de entornos escolares seguros, saludables y comprometidos con el bienestar de la juventud chiapaneca.

El encuentro se desarrolló en la Sala de Medios “Mtra. Carmen Vázquez Hernández”, donde el director académico del Cecytech, Rogelio Denis Castañeda, resaltó que la salud es un pilar fundamental en la formación integral de los estudiantes, ya que contribuye a fortalecer el aprendizaje, garantizar la permanencia escolar y abrir mejores oportunidades para el futuro.

Subrayó que las y los jóvenes del Colegio reciben no solo una preparación técnica y científica, sino también una educación orientada al autocuidado, la prevención de enfermedades y la adopción de hábitos de vida saludables, que favorecen su desarrollo pleno dentro y fuera del aula.

En representación de la Secretaría de Educación de Chiapas, el coordinador de Programas Especiales y Compensatorios (Copeyco), Armando Rojas Hernández, reconoció al Cecytech como un aliado estratégico en el proceso de certificación, destacando que su participación y compromiso resultan esenciales para ampliar el alcance del programa y fortalecer la cultura de prevención en el ámbito escolar.

La reunión permitió evaluar los avances alcanzados, reforzar estrategias de promoción de la salud y establecer acuerdos para consolidar la certificación, con el objetivo de fomentar estilos de vida más sanos en la comunidad estudiantil.

Finalmente, se refrendó el compromiso del Cecytech de mantener la coordinación con las autoridades educativas y de salud, convencido de que la promoción de la salud es una herramienta clave para garantizar el bienestar, fortalecer la permanencia escolar y contribuir a la formación integral de las y los jóvenes chiapanecos.

Rueda el Balón de 6X6 del Estatal de Juegos Nacionales Populares en Emiliano ZapataCon la participación de 15 seleccione...
19/09/2025

Rueda el Balón de 6X6 del Estatal de Juegos Nacionales Populares en Emiliano Zapata

Con la participación de 15 selecciones municipales arrancaron este jueves las competencias selectivas estatales de fútbol 6X6 de la categoría juvenil menor (2009-2010), en las ramas varonil y femenil de Juegos Populares Nacionales 2025, con sede en la colonia 20 de noviembre del municipio de Emiliano Zapata.

La ceremonia inaugural se dio en el domo de la Unidad Deportiva “Emiliano Zapata”, encabezada por la directora general del Instituto del Deporte en Chiapas (Indeporte), Bárbara Altúzar Galindo, acompañada del presidente municipal de este lugar, Jesús Enrique Reyes Nájera, de la presidenta honoraria del DIF Municipal, Marien Alejandra Román, del delegado estatal de fútbol 6X6 de Juegos Populares Nacionales, Rigoberto González Trujillo y del sub teniente de sanidad de la Guardia Nacional, Erick Jonathan Cruz Ramírez.

Bárbara Altúzar Galindo fue la encargada de inaugurar el inicio de las actividades que se desarrollarán los días 18 y 19 de septiembre, destacando que con ello se abren las puertas a la juventud para demostrar en la cancha su pasión, voluntad y respeto al deporte, al tiempo de enfatizar que es el mejor camino para crecer como persona y como comunidad.

Asimismo, destacó el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, ya que el deporte es prioridad en su gobierno, por lo que se ha implementado el proyecto “Chiapas se Mueve y Avanza”, acercando a las y los jóvenes a espacios que los alejan del sedentarismo y de los vicios y los acercan a la actividad física a través del deporte, en una convivencia sana y con el orgullo de representar a sus municipios.

Por otra parte el comité organizador dio a conocer que para este selectivo estatal de Juegos Populares Nacionales de Fútbol 6X6, están participando las selecciones municipales de Mazatán, Simojovel, San Cristóbal de las Casas, Mapastepec, Comitán de Domínguez, Yajalón, Frontera Comalapa, Emiliano Zapata, Suchiate, Simojovel, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez y Palenque, en la rama varonil y femenil de la juvenil menor.

Icatech entrega constancias de la Misión Alfa a alfabetizandosEl director general del Instituto de Capacitación y Vincul...
19/09/2025

Icatech entrega constancias de la Misión Alfa a alfabetizandos

El director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), César Espinosa Morales, sostuvo una gira de trabajo por el municipio de Tonalá, en donde visitó el Círculo de Estudio La Polka de la Misión Alfa Icatech.

En dicho lugar se realizó la entrega de constancias a las personas de la tercera edad que concluyeron satisfactoriamente su alfabetización y, a la vez, se dio comienzo a dos nuevos círculos con nuevos alfabetizandos, con el ánimo de aprender a leer, escribir y poder transformar sus vidas.

Espinosa Morales señaló que “fue un momento lleno de emoción y orgullo, pues demostraron que el aprendizaje no tiene edad y que siempre es posible seguir creciendo y superándose”.

De esta manera el Icatech reafirma su compromiso con la Misión Alfa, una estrategia que transforma vidas llevando alfabetización a cada rincón de nuestro estado, ya que la educación es una llave que abre oportunidades y dignifica a las personas

Comedores del Humanismo, un apoyo permanente para las familias tuxtlecas: Paco Chacón· Puntos de encuentro que fortalece...
19/09/2025

Comedores del Humanismo, un apoyo permanente para las familias tuxtlecas: Paco Chacón

· Puntos de encuentro que fortalecen la cohesión social, convirtiéndose en espacios de convivencia y apoyo comunitario

El secretario del Humanismo, Francisco Chacón, dio a conocer la ubicación de los seis comedores fijos del Humanismo, espacios permanentes creados para que las familias de Tuxtla Gutiérrez tengan acceso a alimentos nutritivos y cerca de sus hogares.

Destacó que estos comedores están pensados especialmente para personas que atraviesan situaciones difíciles, como quienes se encuentran sin trabajo, enfrentan alguna enfermedad o tienen limitaciones para generar ingresos, garantizando que nadie se quede sin la posibilidad de un plato de comida caliente.

“Con estos espacios estamos construyendo puntos de encuentro solidarios, donde cada día las familias encuentran un respaldo para su economía y bienestar”, señaló Francisco Chacón.

Los Comedores del Humanismo ofrecen servicio de comida caliente de 1:00 a 4:00 de la tarde de lunes a viernes, brindando a las familias un alimento completo y nutritivo con atención de calidad. Además, generan empleo para cocineras de la comunidad impulsando la economía local, y se convierten en espacios que fortalecen la cohesión social promoviendo la convivencia y el apoyo comunitario.

Ubicaciones de los comedores fijos:
· Patria Nueva: Calle Flamboyán entre Av. Álamo y Av. la Ceiba
· CCI: Av. Colosio, esquina Santa Elena, Manzana 5, Lote 1
· 6 de Junio: Av. Nandayapa, esquina calle Las Rosas, Manzana 44, Lote 1
· Democrática: Av. Ágata esquina Calle Granito
· El Jobo: Centro Ejidal de Usos Múltiples, carretera a Suchiapa, Barrio Sabino Mocho
· Copoya: 1a. Oriente Norte, entre 1a. y 2a. Norte, Número 236

Además de estos puntos fijos, los comedores móviles del Humanismo continúan recorriendo hospitales y colonias de Tuxtla Gutiérrez, llevando cada semana alimentos calientes a quienes más lo necesitan.

19/09/2025

Eduardo Ramírez impulsa acciones y obras a favor del desarrollo de la región De Los Bosques

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó una intensa gira por la región De Los Bosques, donde refrendó su compromiso con la paz, el bienestar, el desarrollo y la reconstrucción del tejido social. En ese marco, visitó Pueblo Nuevo Solistahuacán donde supervisó la construcción de la Casa de Salud y las aulas móviles de capacitación; inauguró infraestructura en la Primaria Jaime Sabines Gutiérrez y el Centro LIBRE para las Mujeres.

Posteriormente, en Jitotol, puso en marcha la construcción de los caminos Jitotol-Rubén Jaramillo y Jitotol-San Andrés Duraznal-Ejido Cálido-Plan Paredón; entregó espacios en la Secundaria Ignacio Zaragoza y en la Telesecundaria Francisco I. Madero; inauguró obras en el Jardín de Niñas y Niños Xitoltepeque, entregó el Centro LIBRE y recorrió las Unidades Móviles para la Prevención de Cáncer de Mama.

En Ixtapa, visitó la localidad El Nopal, donde arrancó la construcción del camino Paraíso-El Nopal e inauguró espacios en la Primaria 20 de Noviembre; recorrió las Unidades Médicas Móviles y los stands de capacitación; además, anunció el mejoramiento de la Telesecundaria 818 en la comunidad de Cacaté.

Eduardo Ramírez impulsa acciones y obras a favor del desarrollo de la región De Los Bosques  ·         Visitó Pueblo Nue...
19/09/2025

Eduardo Ramírez impulsa acciones y obras a favor del desarrollo de la región De Los Bosques


· Visitó Pueblo Nuevo Solistahuacán, Jitotol e Ixtapa, donde impulsó acciones en materia de salud, educación, caminos e igualdad de género
· En Ixtapa, dio el banderazo de inicio a la construcción del camino Paraíso-El Nopal, con una inversión de más de 24.4 millones de pesos, en beneficio de 13 mil habitantes


18 de septiembre de 2025. En gira por la región De Los Bosques, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó los municipios de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Jitotol e Ixtapa, donde refrendó su compromiso con la paz, el bienestar, el desarrollo y la reconstrucción del tejido social. Destacó que continuará recorriendo las comunidades para mantenerse cercano a la gente y atender sus necesidades.

“En Chiapas hubo tiempos en los que los recursos públicos se repartían individualmente y eso no movía estadísticas. Esa práctica ha quedado atrás, porque el presupuesto se gastaba en todo menos en lo que se necesitaba. Ahora los recursos se destinan al mejoramiento de viviendas, espacios públicos, educación, salud y caminos. Vamos a sacar del atraso y atender a esta región y a todo el estado”, expresó.

En Pueblo Nuevo Solistahuacán, el mandatario supervisó la construcción de la Casa de Salud y las aulas móviles de capacitación; inauguró infraestructura en la Escuela Primaria Jaime Sabines Gutiérrez y el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim). Además, señaló que impulsará nuevas obras de salud y agua potable, y aseguró que, en el gobierno de la Nueva ERA, las familias chiapanecas vivirán con tranquilidad.

En Jitotol, subrayó que trabaja para que en Chiapas prevalezcan el buen vivir, el humanismo, el respeto al prójimo y a la madre tierra. En este marco, puso en marcha la construcción de los caminos Jitotol-Rubén Jaramillo y Jitotol-San Andrés Duraznal-Ejido Cálido-Plan Paredón; entregó espacios en la Secundaria Ignacio Zaragoza y en la Telesecundaria Francisco I. Madero; inauguró obras en el Jardín de Niñas y Niños Xitoltepeque, entregó el Centro LIBRE para las mujeres y recorrió las Unidades Móviles para la Prevención de Cáncer de Mama.

En Ixtapa, Ramírez Aguilar visitó la localidad El Nopal, donde dio el banderazo de inicio a la construcción del camino Paraíso-El Nopal e inauguró espacios en la Escuela Primaria 20 de Noviembre. Posteriormente, recorrió las Unidades Médicas de Atención Comunitaria y los stands de capacitación; además, anunció el mejoramiento de la Telesecundaria 818 en la comunidad de Cacaté. En ese marco, convocó a la unidad y la fraternidad, asegurando que son el mejor camino hacia la prosperidad compartida.

El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, informó que con una inversión conjunta de 8 millones de pesos se remodelará la Casa de Salud en la comunidad Los Lotes, en Pueblo Nuevo Solistahuacán, para fortalecer su infraestructura y equipamiento. También exhortó a las mujeres de Jitotol a aprovechar los servicios de detección oportuna de cáncer de mama.

La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, destacó que los Centros LIBRE ofrecen atención jurídica, psicológica y de trabajo social a mujeres en situación de violencia, además de talleres ocupacionales y la difusión de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres en español y lenguas indígenas. Invitó a no callar y denunciar cualquier acto de violencia.

Por su parte, el director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, explicó que los caminos Jitotol-Rubén Jaramillo, el cual se construye en beneficio de 7 mil habitantes; Jitotol-San Andrés Duraznal-Ejido Cálido-Plan Paredón; y Paraíso-El Nopal, en Ixtapa, el cual tendrá una una inversión de más de 24.4 millones de pesos, en beneficio de 13 mil habitantes, son obras que conectan comunidades y fortalecen la vida social y económica de la región.

El titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo, informó que en Pueblo Nuevo Solistahuacán se mejoró la Escuela Primaria Jaime Sabines Gutiérrez con una inversión de 2.9 millones de pesos; en Jitotol se atendieron el Jardín de Niños Xitoltepeque, la Secundaria Ignacio Zaragoza y la Telesecundaria 1457 Francisco Ignacio Madero González, con una inversión de más de 7.5 millones; y en Ixtapa se beneficiaron la Telesecundaria 818 y la Escuela Primaria 20 de Noviembre con más de 6.6 millones de pesos.

Los alcaldes de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Erlen Sánchez Hernández; de Jitotol, José Gregorio Pérez Molina; y de Ixtapa, Roberto Jordán Aguilar Pavón, coincidieron en reconocer la determinación y el trabajo humanista del gobernador, no solo por devolver la paz y la justicia a Chiapas, sino también por las acciones que impulsan la transformación en educación, salud e infraestructura.

En representación de las comunidades beneficiadas, Amparo Díaz Román, de Pueblo Nuevo Solistahuacán; Rosario Hernández López, de Jitotol; y Blanca Bianely Ruiz Pérez, de El Nopal, Ixtapa, agradecieron las obras y programas, así como el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Eduardo Ramírez.

Acompañaron al mandatario el director general del Icatech, César Espinosa Morales; la diputada federal Karina Margarita del Río Zenteno; la diputada local Selene Josefina Sánchez Cruz; la presidenta municipal de Rincón Chamula San Pedro, María de la Luz Hernández Pérez; y la presidenta del DIF municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Eunice Eneyda Rodríguez Estrada, entre otros.

Dirección

Comitan

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chiapas Comunica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Our Story

¡Opina y denuncia!