Solo para Chiapanecos

Solo para Chiapanecos Infórmate

10/09/2025
𝐈𝐧𝐯𝐢𝐭𝐚 𝐓𝐄𝐄𝐂𝐇 𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃í𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐈𝐧𝐝í𝐠𝐞𝐧𝐚* 𝘈𝘯𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘳á𝘯 𝘴𝘶 𝘳𝘰𝘭 𝘤𝘳𝘶𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘩𝘪𝘴𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢, 𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘰𝘨...
10/09/2025

𝐈𝐧𝐯𝐢𝐭𝐚 𝐓𝐄𝐄𝐂𝐇 𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃í𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐈𝐧𝐝í𝐠𝐞𝐧𝐚

* 𝘈𝘯𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘳á𝘯 𝘴𝘶 𝘳𝘰𝘭 𝘤𝘳𝘶𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘩𝘪𝘴𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢, 𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘰𝘨𝘳𝘦𝘴𝘰 𝘤𝘶𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢𝘭 𝘺 𝘦𝘤𝘰𝘯ó𝘮𝘪𝘤𝘰

El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas que preside la maestra Magali Arellano Córdova, magistrada presidenta, invita a la sociedad en general al conversatorio Tejiendo Justicia. Mujeres indígenas en la política chiapaneca que se realizará el jueves 11 de septiembre, en el marco del Día de la Mujer Indígena.

La magistrada presidenta explicó que este evento es un espacio de reflexión y reconocimiento forma parte de las acciones permanentes de la campaña del “Mazo Morado”, que busca fomentar y fortalecer la participación de las mujeres indígenas en la vida política de nuestro estado.

Participarán en este conversatorio la diputada local Wendy Arlet Hernández Ichín; Flor Alma Gómez Santiz, directora de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno y Mediación; la escritora Susi Bentzulul; con la moderación de Cecilia López Sánchez, activista.

La maestra Magali Arellano Córdova, expresó que el Día de la Mujer Indígena en 2025 tiene el lema Pluriversos: mujeres indígenas en el México Actual, por ello, es importantes reconocerlas a partir de la diversidad de las culturas en Chiapas, reconociendo su rol crucial en la historia y el progreso cultural, así como las aportaciones que actualmente realizan las mujeres indígenas

La magistrada presidenta detalló que este conversatorio busca abordar y analizar temas que generen y transfieran conocimiento a la sociedad en general. El conversatorio se realizará a las 11:30 horas en la Sala del Pleno del TEECH ubicado en la avenida Sabino 345 del Fraccionamiento El Bosque en Tuxtla Gutiérrez. Entrada libre.

10/09/2025
10/09/2025
09/09/2025
Órgano interno de Fiscalía de Chiapas cita a víctima que denunció acoso sexual de policía  y negligencia de fiscal en   ...
09/09/2025

Órgano interno de Fiscalía de Chiapas cita a víctima que denunció acoso sexual de policía y negligencia de fiscal en

Presunto personal de la fiscalía acude a su domicilio fuera de procedimiento.

Este Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa hace público que como resultado de la denuncia pública del 24 de agosto de 2025 sobre negligencia de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, la víctima Gabriela N fue citada mediante oficio firmado por la fiscal Yurimar Llaven Montiel para presentarse el 5 de septiembre de 2025 en el Órgano Interno de Control de la citada Fiscalía en Tuxtla Gutiérrez para solicitarle ratificada una denuncia que se publicó en "redes sociales" ( sic), por lo que se integró el expediente EDI/420/2025.

Por lo que acudió en compañía del coordinador de este Comité Digna Ochoa y ratificó la denuncia para que se inicie la debida investigación por actos de negligencia de la fiscal Bárbara Itzel Hernández Aguirre, de la Unidad de Investigación y Judicialización de delitos contra la libertad y seguridad sexual 01 de la Fiscalía de Distrito Altos que encubrió al policía ministerial Cein Enrique Domínguez Corzo en una queja iniciada en la CNDH y denuncia pública por acoso sexual en agravio de Gabriela N, de nacionalidad chilena en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

De la diligencia de ratificación, se puede percibir que la Fiscalía General del Estado de Chiapas hace seguimiento de nuestras publicaciones y denuncias, por lo que manifestamos que no tenemos ningún temor de que nos den seguimiento, porque nuestro actuar es público y dentro del marco de la defensa de los derechos humanos y de la Constitución.

La víctima Gabriela N nos comunicó que el día de ayer se presentó a su domicilio supuesto personal de la Fiscalía de Distrito Altos a su domicilio, sin identificarse debidamente y ninguna notificación por escrito para preguntarle si había ratificado su denuncia, y que querían agendar con ella una reunión en su domicilio.

Como asesoría, le indicamos que ahora le corresponde al Órgano Interno de Control hacer las diligencias y debidas notificaciones, no al supuesto personal de la Fiscalía de Distrito Altos, por lo que los hacemos responsables de si algo le sucede a Gabriela N, quien también informará al Consulado de Chile en México.

09/09/2025
09/09/2025
09/09/2025
Congreso realiza foro: Retos y Desafíos de la Mujer IndígenaEn el marco de la Conmemoración de la Mujer Indígena, el Con...
09/09/2025

Congreso realiza foro: Retos y Desafíos de la Mujer Indígena

En el marco de la Conmemoración de la Mujer Indígena, el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, llevó a cabo el Foro: Retos y desafíos de la mujer indígena, en el vestíbulo de la Sede del Poder Legislativo, en el que se congregaron representantes de diversas comunidades, autoridades municipales, activistas y organizaciones de la sociedad civil.

Participaron en el foro: la activista Patricia Díaz López, Deysi Mayte Santiz Gómez, directora Estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Chiapas; y Norma Liliana Rodríguez.

Las ponentes coincidieron en la dificultad que viven las mujeres indígenas para que sus derechos sean respetados, para vivir sin discriminación ni violencia.

“Hoy todavía padecemos dificultades para el acceso a la salud, educación y trabajo, la participación en la vida pública y política, y el derecho a la libre determinación”, mencionaron.

Aunque ha habido avances, destacaron que se viven rezagos, por ello solo la lucha constante ha permitido dar pasos concretos para disfrutar del consentimiento libre, previo e informado en las decisiones que afectan a las mujeres indígenas y la protección de su cultura, territorios y recursos.

Por ello, -reiteraron- es fundamental que estos derechos humanos sean reconocidos y garantizados por nuestras familias, comunidades y gobiernos, y que las leyes y políticas se diseñen con participación activa.

Al dar la bienvenida a los asistentes al foro, el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva, destacó la importancia de continuar trabajando en la sensibilización para que existan entornos seguros, con equidad y con igualdad de oportunidades para todas las mujeres, sobre todo aquellas que viven en las comunidades indígenas.

Sostuvo el líder del Parlamento en Chiapas, que el Congreso del Estado seguirá legislando para garantizar que la igualdad deje de ser una aspiración y se convierta en una realidad.

Reiteramos -dijo- nuestro compromiso de trabajar mano a mano con ustedes porque la paz, la justicia, el desarrollo de Chiapas, no podrán construirse sin el liderazgo y la voz de las mujeres indígenas.

El diputado Domingo Velázquez Méndez, presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, destacó que en los municipios aún se vive la discriminación, la exclusión, la violencia en contra de las mujeres, por ello, dijo que es de suma importancia estos foros para conocer a plenitud sus derechos y trabajar juntos por una sociedad más plural y democrática, donde se impulse una nueva cultura.

El diputado agregó que la Comisión a su cargo seguirá legislando para cambiar la realidad de las mujeres, que haya una nueva justicia de paz, desarrollo e inclusión.

Condenan   en   La Comisión Estatal a una Vida Libre de Violencia de la Colectiva feminista 50 más 1, tuvo conocimiento ...
09/09/2025

Condenan en

La Comisión Estatal a una Vida Libre de Violencia de la Colectiva feminista 50 más 1, tuvo conocimiento este domingo del trágico caso de la joven Norma, hallada sin vida en su domicilio en la colonia Bienestar Social de Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo a los distintos medios de comunicación este hecho se presentó en circunstancias altamente extrañas y con tintes de feminicidio.

El hallazgo del cuerpo de la joven Norma, encontrada en una hamaca a una altura de 50 centímetros con cuerdas sujetando su cabeza, mientras su cuerpo se encontraba en el suelo, despierta serias sospechas sobre la causa de su muerte.

Asimismo, la información que indica que la puerta de la habitación estaba con candado, la ausencia de olor a bebidas alcohólicas y el orden de sus pertenencias refuerzan la necesidad de una investigación exhaustiva.

Es relevante señalar que el acceso a la vivienda a través de una lámina levantada añade un elemento más de sospecha.

Ante estos hechos, instamos a la Fiscalía General del Estado a investigar el caso de Norma bajo el protocolo de feminicidio, tal como lo estableció la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la sentencia Mariana Lima Buendía.

Dicha sentencia establece que todas las muertes de mujeres, incluso aquellas que aparenten ser suicidios, deben ser analizadas considerando posibles contextos de violencia de género.

No toleraremos la impunidad en casos como este. Exigimos justicia para Norma y que se aplique la debida diligencia en la investigación para esclarecer su muerte y llevar a los responsables ante la justicia.

Ni una más!

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 7 Septiembre de 2025

CEAMVLV

09/09/2025

Dirección

2a Calle Sur
Comitan
30030

Teléfono

+559631540190

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Solo para Chiapanecos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir