26/08/2025
🚨Detectan millonarias irregularidades en Coneculta Chiapas
La Auditoría Superior del Estado de Chiapas reveló un alarmante manejo de recursos en el Coneculta Chiapas, durante la administración de Maritsa Maranto Zepeda, donde se detectaron pagos excesivos, libros desaparecidos, obras inconclusas y apoyos sin sustento.
📄Entre las observaciones destacan:
-Pagos inflados en mantenimiento, con diferencias superiores a $900 mil pesos en impermeabilización y láminas.
-Libros del Bicentenario extraviados: de 1,000 ejemplares, solo aparecieron 391.
-Distribución dudosa de publicaciones, con casi $1.4 millones invertidos en 13,960 libros sin comprobantes válidos.
📍En Comitán, la Casa de Cultura Rosario Castellanos presentó errores por más de $100 mil pesos.
💸El caso más crítico: el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas, donde se invirtieron 5 millones de pesos en una obra terminada pero inactiva, con defectos estructurales y sin contrato de continuidad.
🔍Además, la auditoría evidenció deficiencias administrativas arrastradas desde 2004, dejando en claro la falta de transparencia y control en los recursos culturales del estado.
🚨Detectan millonarias irregularidades en Coneculta Chiapas
La Auditoría Superior del Estado de Chiapas reveló un alarmante manejo de recursos en el Coneculta Chiapas, durante la administración de Maritsa Maranto Zepeda, donde se detectaron pagos excesivos, libros desaparecidos, obras inconclusas y apoyos sin sustento.
📄Entre las observaciones destacan:
-Pagos inflados en mantenimiento, con diferencias superiores a $900 mil pesos en impermeabilización y láminas.
-Libros del Bicentenario extraviados: de 1,000 ejemplares, solo aparecieron 391.
-Distribución dudosa de publicaciones, con casi $1.4 millones invertidos en 13,960 libros sin comprobantes válidos.
📍En Comitán, la Casa de Cultura Rosario Castellanos presentó errores por más de $100 mil pesos.
💸El caso más crítico: el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas, donde se invirtieron 5 millones de pesos en una obra terminada pero inactiva, con defectos estructurales y sin contrato de continuidad.
🔍Además, la auditoría evidenció deficiencias administrativas arrastradas desde 2004, dejando en claro la falta de transparencia y control en los recursos culturales del estado.