Reflectores Políticos

Reflectores Políticos Reflectores Políticos es un medio de comunicación alternativo, donde se pública todo lo que nadie más

  ✍️🎙️📸🎥El post de: Vinicio Portela
03/09/2025

✍️🎙️📸🎥

El post de: Vinicio Portela

Presentación de detenidos desaparecidos por el Estado exige AED 40 CNTE.AL MAGISTERIO DEMOCRÁTICO.A LA CLASE TRABAJADORA...
30/08/2025

Presentación de detenidos desaparecidos por el Estado exige AED 40 CNTE.

AL MAGISTERIO DEMOCRÁTICO.
A LA CLASE TRABAJADORA.
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.

30 DE AGOSTO DIA INTERNACIONAL DEL DETENIDO DESAPARECIDO.

Quienes militamos en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), reivindicamos en la práctica sus 22 principios políticos, de ahí la importancia y la necesidad de conocerlos y comprenderlos para echarlos andar en la lucha política.

Varios de los principios políticos de la CNTE reivindica las luchas de nuestro pueblo, para emanciparse del yugo opresor del sistema capitalista burgués.

Una de ellas es el:

principio 8: "Lucha contra el charrismo sindical sin hacer alianza y componendas con él, identifica a la burguesía y su Estado como el enemigo principal. Reconoce a la clase obrera y al campesinado como la principal fuerza social para el cambio estructural de la sociedad".

Principio 12: "Tiene conciencia de la necesidad de contribuir a la formación de la organización que encabece la lucha general de la clase trabajadora".

Principio 17: "Reivindica el principio universal de lucha de clases".

Principio 19: "Reivindica al socialismo".

La lucha del magisterio por pugnar por mejores condiciones de vida, porque se respeten sus conquistas laborales y sindicales, en su lucha por aumento salarial y mejores servicios de salud, por una jubilación digna y por la defensa de la educación pública, está situada en el contexto de los demás sectores en lucha, la de los obreros y campesinos, la de los indígenas, la de los médicos y enfermeras, la estudiantil, la de los transportistas, de los periodistas, ambientalistas y defensores de derechos humanos; todos luchamos contra el régimen capitalista que nos explota y nos oprime.

Como no recordar aquella consigna que coreabamos en los orígenes de la CNTE y continúa vigente: ¡¡Escuela por escuela, zona por zona, el maestro exige a diario democracia y más salario!!

Somos militantes de la CNTE y mantenemos nuestra posición independiente del charrismo sindical y el Estado.

De ahí que la lucha del magisterio debe también estar enfocada en la solidaridad y el apoyo incondicional y fraterno con nuestros hermanos de clase, con las organizaciones populares independientes, con los trabajadores de nuestro pueblo, en su lucha por mejores condiciones de vida, en la denuncia cuando los derechos humanos son violentados flagrantemente, cuando se les criminaliza, cuando se viola el derecho a la protesta, cuando detienen de manera arbitraria a los luchadores sociales, cuando son ejecutados extrajudicialmente y detenidos desaparecidos de manera forzada, y en la exigencia porque se castigue a los responsables materiales e intelectuales de estos crímenes, a los perpetradores directos de estas atrocidades.

El fenómeno de la violencia y la inseguridad, está objetivada en la política contrainsurgente del Estado contra todos los sectores en lucha.

El magisterio no es ajeno a está política del régimen policíaco militar, sea del color el partido que gobierne, es política de Estado; a lo largo de la historia, el movimiento magisterial fue víctima de la represión por Vanguardia Revolucionaria y sus pistoleros por parte del cacique del SNTE Jonguitud Barrios, muchos maestros fueron asesinados, desaparecidos, encarcelados injustamente, sufrieron persecución, hostigamiento y ceses injustificados.

La crudeza represiva es testimonio de la magnitud del agravio. Más de 200 maestros democráticos han sido asesinados y varios fueron desaparecidos, desde 1979 año en que se fundó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En la memoria colectiva seguimos reivindicando a nuestros compañeros maestros caídos en la lucha, Misael Nuñez Acosta, asesinado el 30 de enero de 1981; Celso Wenceslao López Díaz, asesinado el 30 de marzo de 1987; David Gemayel Ruiz Estudillo, asesinado el 8 de diciembre de 2015 en el contexto de la imposición de la neoliberal reforma educativa transexenal, y a los maestros que han sido víctimas de grupos delincuenciales de corte paramilitar como el profesor de Telesecundaria José Artemio López Aguilar, quién fue torturado y asesinado en su domicilio por un grupo paramilitar el 21 de octubre de 2023; la maestra Berni Flor Mejía Velazquez la secuestraron el 7 de septiembre de 2023, un grupo armado la sacó del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) donde laboraba, en el Ejido Río Guerrero del municipio de Amatenango de la Frontera, el martes 12 de septiembre su cuerpo fue localizado sin vida; el maestro de educación indígena del ejido Tila, Domingo Lugo Ramírez, fue asesinado el jueves 14 marzo de 2024 cuando se dirigía a su labor de enseñanza a las 7 de la mañana por un grupo paramilitar denominado "Karma".

IMPUNIDAD Y SIMULACIÓN EN LA BUSQUEDA E INVESTIGACIÓN.

Como magisterio democrático nos solidarizamos con los familiares de las víctimas de estos crímenes de lesa humanidad, con las madres buscadoras, con la Comisión Nacional de Búsqueda del comité de familiares de detenidos desaparecidos Hasta Encontrarlos y a las miles de familias que sufren este tormento.

Alrededor de 130 mil mexicanos en todo el territorio nacional, han sido detenidos y desaparecidos de manera forzada, sin sumar los miles de casos de familares que por miedo o terror a ser hostigados, perseguidos y asesinados no realizan la denuncia de su familiar desaparecido.

Sin embargo, los aparatos responsables de impartir justicia no realizan la búsqueda y no investigan, son indolentes al sufrimiento de las familias; estos crímenes de lesa humanidad en su mayoría prevalecen en la impunidad.

Son crímenes de Estado; toda la responsabilidad recae en el gobierno federal transexenal por omisión, comisión y aquiescencia.

Impunidad, simulación en la búsqueda e investigación, es la característica de este régimen policíaco militar gobernado por morena, como el caso de los dos revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, detenidos y desaparecidos por agentes policíacos y militares el 25 de mayo de 2007, en la ciudad de Oaxaca.
Caso que llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dicha instancia emitió un fallo a favor de los dos revolucionarios víctimas de este crimen, en el que se reconoce que los culpables de su desaparición fueron agentes del Estado.
A tres años de esta sentencia favorable las instituciones de gobierno se niegan a cumplirla.
En esa condición está también el caso del campesino indígena Tseltal y defensor de los derechos humanos Fidencio Gómez Santiz, detenido desaparecido el 5 de marzo de 2016; han pasado 9 años de su desaparición forzada, la fiscalía actúa con indolencia, burocratismo, dilación y falta de respeto hacia la víctima, a tal grado de que estos agentes del ministerio comentaron al asesor jurídico y a los familiares de Fidencio que el expediente se había "extraviado".

Impunidad, simulación en la búsqueda y la investigación es lo que ha caracterizado a este régimen socialdemócrata disfrazado de humanista y de izquierda, porque saben perfectamente que la investigación y la culpabilidad de estos crímenes atroces lleva a comprometer al régimen en sus tres niveles de gobierno, a sus agentes policíaco militares, y a los grupos paramilitares que actúan con la venia del Estado. De la exigencia y castigo a los responsables materiales e intelectuales de estos crímenes.

Nos pronunciamos y exigimos:

* La presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, quiénes fueron detenidos, torturados y desaparecidos entre la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.

* La presentación con vida de las hermanas Triquis, Virginia y Daniela Ortiz, detenidas desaparecidas el 5 de julio del 2007.

* La presentación con vida de Teodulfo Torres Soriano, detenido desaparecido entre el 23 y 26 de marzo de 2013.

* La presentación con vida de Francisco Paredes Ruiz, detenido desaparecido el 26 de septiembre de 2007.

* La presentación con vida de Lauro Juárez, detenido desaparecido el 30 de diciembre del 2007.

* La presentación con vida de Ramón Ángeles Zalpa, periodista detenido desaparecido el 6 de abril de 2010.

* La presentación con vida de Leticia Galarza Campos, detenida desaparecida el 5 de enero de 1978.

* La presentación con vida de Austrebertha Hilda Escobedo Ocaña, detenida desaparecida el 31 de diciembre de 1981. Fue vista en centros clandestinos de detención en diciembre de 1983 y noviembre de 1984.

El magisterio democrático de la AED40-SNTE-CNTE, exige la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos de ayer y hoy; toda nuestra solidaridad con los familiares de las víctimas de estos deleznables crímenes, a los comités de madres buscadoras, a la Comisión Nacional de Búsqueda, al comité de familiares de detenidos desaparecidos Hasta Encontrarlos y a los comités de derechos humanos independientes por su entrega y grado de compromiso.

Con denuncias inicia ciclo escolar la primaria Fray Matías de Córdova **Directora de la Matías aumento un grupo de 1º pe...
29/08/2025

Con denuncias inicia ciclo escolar la primaria Fray Matías de Córdova

**Directora de la Matías aumento un grupo de 1º pero no hay salón, les quitó a los de 6º año

Luis Octavio Jiménez Pinto

Comitán Chiapas, un grupo de padres y madres de familia de la escuela primara Matías de Córdova de esta ciudad de Comitán denunciaron las anomalías de la Directora de la Escuela, María del Socorro Sosa López, pues resulta que por la ambición de las cuotas voluntarias, aumentó un grupo de primer grado, pero como no hay salón para ellos, se le hizo muy facial a los de nuevo ingreso darles el salón de los de 6º año, al fin que ellos ya se van, mientras que con el tiempo pedirá dijo, al Gobierno la construcción de un aula, mientras que improvisó un salón con láminas, sin pizarrón, y en pésimas condiciones, ya ni una escuela de comunidad trabajara así como la Matías, según una de las mejores escuelas de Comitán, dicen los quejosos.
Pero en atención al oficio de inconformidad de los padres de familia, la Directora hizo una junta ayer, pero no en el salón improvisado, si no en otro salón ya que era incomodo llevar ahí la reunión con padres de familia contradiciéndose ella misma, argumentando que el 6º grado grupo C, se le dará un lugar adecuado y funcional que permita el optimo desarrollo académico y formativo, cuando los quiere tener en un salón improvisado sin pizarrón, hoy con un pizarrón chico , con un ventilador de techo de muy baja calidad, donde no será posible lo que marca el plan escolar, sacarlos de su salón y mandarlos a un improvisado salón de láminas, de cemento rustico sin pizarra y un ventilador que cuelga del techo.
Además reclamaron que sirva para algo el dinero de las cuotas voluntarias que fueron casi mil pesos por alumno, pero dijo que ese dinero no se puede utilizar para la construcción de un salón ya que no cómo hacer tacos o tortas, entonces si no estaba preparada la escuela para un grupo nuevo, para que formarlo, y lo más injusto como a alumnos de 6º año quitarse su salón, para mandarlos a uno improvisado y sin condiciones, ya ni en una ranchería hay este tipo de aulas, que de menos dijeron, en la Matías que se supone y presume ser una de las mejores escuelas de esta ciudad. Dijeron que van a acudir a las autoridades de la SEP para que este atropello a sus hijos no se permita.

Nos llega la siguiente denuncia públicaLuis GálvezApreciables Jefas y Jefes de Sector:Reciban un cordial saludo.Con moti...
29/08/2025

Nos llega la siguiente denuncia pública

Luis Gálvez

Apreciables Jefas y Jefes de Sector:

Reciban un cordial saludo.
Con motivo de la próxima realización de los eventos deportivos en el marco del 45° Aniversario de la Telesecundaria, nos permitimos solicitar su valioso apoyo para solventar una parte de los gastos que conlleva la organización de las diferentes disciplinas y ramas.

En este sentido, de manera respetuosa se solicita que cada sector contribuya con una aportación única de $2,000 (dos mil pesos), recurso que será destinado exclusivamente a garantizar que dichos eventos se desarrollen en un ambiente digno, ordenado y exitoso.
El recurso será entregado el día de la entrega de la lista de participantes.

Estamos seguros de que, con el respaldo y compromiso de cada uno de ustedes, lograremos que esta conmemoración sea un espacio de encuentro, unidad y fortalecimiento de nuestra identidad institucional.

Agradecemos de antemano su disposición y solidaridad, convencidos de que su participación será clave para el logro de este objetivo común.

Por cualquier duda o aclaración, favor de comunicarse con el responsable, C. Mtro.
Javier lván Mayorga Gutiérrez al número telefónico: 961 129 6797 Atención al siguiente comunicado del depto ts/ Aportación de los asistentes a eventos deportivos: 2,000 pesos; dividido entre todos los que vayan a enlistarse

Relevo en la supervisoría 055 de telesecundarias.Sale Leoncio Solis Solis y asume Francisco Fiallo Gutiérrez.Humberto Jo...
26/08/2025

Relevo en la supervisoría 055 de telesecundarias.
Sale Leoncio Solis Solis y asume Francisco Fiallo Gutiérrez.

Humberto Joel Solar Hernández

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, agosto del 2025.- En un significativo acto protocolario encabezado por el jefe del sector 004 de telesecundarias, maestro Cecilio Sebastián López Girón se llevó acabo el relevo de supervisores de la zona escolar 055 del nivel.
El evento que tuvo lugar en la Escuela Telesecundaria Amado Nervo de la comunidad de Sacualpa, de este municipio, contó con la presencia de más de cien maestros de la zona y marcó el inicio de las actividades educativas del ciclo escolar 2025-2026.
El maestro Fiallo Gutiérrez, quien asume la responsabilidad de conducir los trabajos a partir de ahora, cuenta con un amplio currículum y vasta experiencia en el área educativa por lo que las expectativas son altas para que la zona escolar continúe creciendo y mejorando en sus servicios a la actual y futuras generaciones de educandos.
Así lo expresó el jefe de sector maestro Cecilio Sebastián López Girón al hacer la presentación formal del funcionario educativo.
Por su parte Fiallo Gutiérrez, al presentarse ante el colectivo docente de la zona manifestó su interés en trabajar de manera coordinada y armoniosa con todos los maestros que conforman cada una de las escuelas en el terreno técnico pedagógico, en la gestión de mejoras y en el área administrativa.
Los maestros de la zona 055 reconocieron en el supervisor saliente, maestro Leoncio Solis Solis, a un servidor educativo con el cual se desarrolló un buen trabajo, se obtuvieron significativos logros y se preservó un ambiente laboral sano en virtud de las habilidades profesionales y personales del citado funcionario.

11/08/2025
Con el viento al hombroHumberto Joel Solar Hernández Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de junio del 2025.- En un ambiente de...
30/06/2025

Con el viento al hombro

Humberto Joel Solar Hernández

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de junio del 2025.- En un ambiente de camaradería, rodeado de familiares y amigos y con una mesa conformada por distinguidas personalidades del ámbito intelectual, el licenciado Gilberto Batiz López presentó su segundo libro: Con el viento al hombro, hoy por la mañana en el museo del café de esta ciudad.
Con la coordinación del periodista José Juan Balcázar, realizaron la presentación de Con el viento al hombro, -segunda obra literaria del también notario público Batiz López-, Saldrá de los santos, Marco Antonio Bezares Escobar, Gilberto Batiz García y Rodrigo Ramón Aquino.
Ante un auditorio lleno, -en domingo por la mañana- la periodista y maestra universitaria Sandra de los Santos, relató que el primer libro del autor lo presentaron Enoch Cancino y Eraclio Zepeda.
El texto actual nos remite dijo "al viaje del Ché y de Fidel rumbo a la revolución cubana" y para mí significa además, una conversación entre generaciones, pues inicia con una pregunta alusiva al Ché, entre un anciano y su nieta. El libro reconoce en el Ché, a una persona que se juega todo por un ideal" explicó.
Por su parte, Marco Antonio Bezares Escobar, en su participación recomendo "privilegiar la lectura de nosotros mismos"
Una lectura recomendada para los abuelitos
Reconoció en el Ché a un gran estratega militar y "Con el viento al hombro, significa vivir como vivimos los seres que creemos en la utopia, el Ché creía en la utopia, esa es su relación con la trascendencia, por eso el Ché sigue vivo" expresó al tiempo de reconocer en la obra, el "pensamiento progresista del autor"
Por su parte, otro de los panelistas, el cineasta Rodrigo Ramón Aquino dijo que la obra presentada fusiona charla familiar con la crónica continental. Batiz López con pulso de reportero describe "amores que paren convicciones" pues el desencanto exige nuevos espejos, por eso, Con el viento al hombro intenta demostrar, con el gesto humano, el porque de la trascendencia del Ché y su conversión en mito.
A su vez, Gilberto Batiz García, hijo del autor, refirió en su participación que "más que hablar del libro, hablaría del proceso y del autor. Ésta, no es solo una novela biográfica, es un diálogo entre generaciones.
" ¿Por qué hablar del ché? , porque el Ché sigue representando el compromiso, la justicia y la esperanza, presentes en la novela y en el pensamiento del autor durante el proceso de escribirla. "Al hombro puede ir la memoria y cuando se comparte forma parte de nuestro destino".
El autor del texto, Gilberto Batiz López explicó en su intervención que algunos fragmentos de la obra estan pensados como homenaje a Don Daniel Robles Sasso y que la historia que traía guardada data desde hace 58 años, cuando se enteró de la muerte del guerrillero heroico Ernesto Guevara de la Serna, el Ché Guevara.

26/06/2025

Lecciones aprendidas del conflicto Irán–Israel

Balance estratégico tras la pausa

1. Irán demostró ser militarmente más fuerte de lo que se creía.

2. Los sistemas de defensa aérea occidentales fallaron frente a su ofensiva.

3. Sus drones lograron penetrar el espacio aéreo israelí.

4. Los misiles hipersónicos mostraron ser prácticamente invulnerables.

5. Teherán identificó qué misiles son más eficaces y ajustará su arsenal.

6. Su doctrina misilística quedó validada como vía principal de defensa.

7. Israel perdió capacidad de infiltración e inteligencia dentro de Irán.

Israel propuso guerra, Irán impuso disuasión. No hubo rendición, ni cambio de régimen, ni colapso del programa nuclear.

El ataque dejó al descubierto vulnerabilidades israelíes y reforzó la capacidad autónoma de respuesta estratégica de Teherán.

"Se han derrumbado varios mitos en torno a la superioridad militar de Estados Unidos e Israel, un factor difícil de digerir para el circuito político e ideológico de la OTAN".

“NO BAÑARSE”, recomendó supuestamente el director del sistema municipal de agua potable en Palenque, Chiapas, para hacer...
25/06/2025

“NO BAÑARSE”, recomendó supuestamente el director del sistema municipal de agua potable en Palenque, Chiapas, para hacer uso responsable del agua.

El comentario, por error o a modo de broma, se ha viralizado rápido en redes sociales, generando diversas reacciones, entre quienes señalan al comentario como descabellado y quienes, de plano, “no le ven fallas a su lógica”. 😅

Mas tarde, el propio director de Sapam desmintió que el comentario haya sido de su autoría, y aseguró que tomaría las medidas legales ante ello.

Dirección

Comitan

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reflectores Políticos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Reflectores Políticos:

Compartir

Categoría

Reflectores Políticos

Esta es una página que tiene como principal objetivo el mantener a la sociedad informada de los acontecimientos más importantes, que ocurren en Chiapas, México y el Mundo.

Somos imparciales, serán nuestros lectores quienes construyan un criterio de cada situación.