06/07/2025
¿Alguna vez te has detenido a pensar por qué un simple juego como “¿Don ta bebé?” puede hacer reír y sorprender tanto a un bebé?
Basta con cubrirnos el rostro con las manos y desaparecer por un instante para que el pequeño quede asombrado… ¿pero por qué sucede esto? La respuesta está en una fascinante etapa del desarrollo cerebral infantil.
Los bebés, durante sus primeros meses de vida, aún no han desarrollado una habilidad cognitiva clave llamada permanencia del objeto. Este concepto, propuesto por el psicólogo suizo Jean Piaget, se refiere a la capacidad de entender que las personas y objetos siguen existiendo aunque no los podamos ver, tocar o escuchar. Para un bebé muy pequeño, si algo desaparece de su vista, simplemente deja de existir en su mente.
Así que, cuando te tapas la cara con las manos o te escondes detrás de una cobija, el bebé no piensa que estás escondido… ¡cree que literalmente desapareciste! Por eso, cuando reapareces con una sonrisa y un “¡Aquí está mamá/papá!”, su cerebro se llena de sorpresa y alegría, como si hubiera presenciado un acto de magia.
Este tipo de juegos, además de ser divertidos, son fundamentales para el desarrollo cerebral del bebé. Le ayudan a ejercitar la memoria, a comenzar a entender la lógica de causa-efecto, y a construir las bases de su comprensión del mundo. Por lo general, la permanencia del objeto comienza a aparecer entre los 6 y 8 meses de edad, y se fortalece gradualmente hasta consolidarse entre los 12 y 18 meses.
En México y muchos otros países, este juego es parte del repertorio clásico de interacción entre padres e hijos. Frases como “¿Dónde está el bebé?... ¡Aquí está!” no solo entretienen: fortalecen el vínculo afectivo, estimulan el lenguaje y fomentan la curiosidad natural del niño.
Así que, aunque parezca un juego simple, cada vez que te escondes tras tus manos, estás ayudando a tu bebé a desarrollar su mente, entender su entorno y formar recuerdos que lo acompañarán durante su crecimiento.
¡Estás haciendo magia real a través del amor y la ciencia!