LA VIRGEN DE GUADALUPE QUE NOS AMPARA DESDE EL CERRO
La imagen de la virgen de Guadalupe, en La Mocha, se encuentra en un nicho construido en el cerro y desde ahí cuida y protege a los habitantes de la comunidad. Esto se logró gracias al sueño repetido de Reina Valdez quien nos platica que la motivó a colocarla ahí. ¡Dale like y comparte!
LA HISTORIA PARA CONTAR DE LA MOCHA
Don José Loredo Flores, guarda parte de la historia de La Mocha. Nos recibe en su casa, para compartirnos algo de su vida y principalmente para platicarnos porqué a este territorio se le dejó de nombrar "Hacienda de Guadalupe" para llamarla "La Mocha" ¡Dale like y comparte!
Rico Pan Artesanal de Cortazar
La panadería Acosta es una tradición familiar que se ha mantenido desde 1936 en el gusto del público. Fue Don José Acosta Flores quien inicio este negocio, siendo ahora don Francisco Aguado el encargado de mantener está herencia en la elaboración de pan artesanal. ¡Dale like y comparte!
TALABARTERÍA LA MISERICORDIA EN LA MOCHA
El arte de bordado en piel es un oficio bien aprendido por Juan García y Fernando Mexicano quienes en el taller de Talabartería la Misericordia realizan trabajos que visten al charro en el jaripeo así como las monturas y todo el ajuar para el caballo. Veamos esta historia en nuestra sección de Arte Sano
¡UN HOMENAJE EN VIDA!
Ofelia Valdez, "La Rancherita del Bajío" destacó en la música ranchera por la manera bravía de interpretar sus canciones. Poniendo en alto el nombre de La Mocha, de donde es originaria. En su andar conoció a Vicente Fernández con quien compartió el escenario. ¡Dale like y comparte!
iQUE BONITO ES MI RANCHITO! LA MOCHA CORTAZAR
La Mocha, se localiza al sur del municipio de Cortazar. Fue parte de las extensiones de tierra de la hacienda de Caracheo. Ha sido semillero de hombres y mujeres que han destacado y puesto en alto el nombre y desarrollo de la comunidad. Y el origen de su nombre ha guardado diferentes versiones que a lo largo del programa estaremos dando a conocer. Dale Like y Comparte!!!
JOSE ANTONIO LOREDO
José Antonio Loredo nos invitó a conocer la Mocha y nos llevó por un recorrido donde nos presentó a las personas que guardan parte de la historia de la comunidad. ¡Gracias José Antonio! Todo esto en nuestro siguiente programa #Lamocha #Cortazar
ASÍ SE CONSTRUYÓ EL TEMPLO DE SAN NICOLÁS
El sueño de casi toda una comunidad por construir un templo no fue labor sencilla. Para ello se requirió el trabajo incanzable de Don José Moreno y su familia, quienes con un grupo de voluntarios trabajaron recolectando recursos durante el tiempo que duró la obra. Es María Moreno, hija de don José, quien nos platica la historia. Dale like y comparte.
GUSTAVO VILLEGAS "LA LIEBRE" LA VOZ DE LOS JARIPEOS
De visita en San Nicolás de Manantiales nos encontramos a Gustavo Villegas "La Liebre". Gustavo, es un locutor de Jaripeos que con su voz y su talento alegra esta fiesta mexicana. En nuestra sección de Arte Sano nos platica un poco de su vida y su trayectoria. Dale like y comparte.
SAN NICOLAS DE MANANTIALES
La comunidad de San Nicolás de Manantiales se encuentra al sur del municipio de Cortazar, recibe su nombre ya que ahi se encuentran yacimientos naturales de agua "Manantiales" y su santo patrono es San Nicolás de Tolentino te invitamos a conocer un poquito de su historia. Dale like y comparte....
QUE BONITO CANTA LA MERA VOZ RANCHERA
Nuestra amiga Ady Chimal de la página #jaripeodemitierra nos acompañó a San Nicolás de Manantiales y entrevistó a Gaby Villegas. Gaby nos platica su gusto por la música y nos demuestra porqué es "La mera voz Ranchera". Dale Like y comparte
SAN NICOLÁS DE MANANTIALES
Comenzamos una nueva emisión de Cortazar tu Casa y nos fuimos a San Nicolás de Manantiales una comunidad con mucha historia, hermosos paisajes y unos bellos manantiales. Dale like y comparte
LA TALABARTERIA EN SAN FRANCISCO DE LOS LEÓN
El señor Dolores Pichardo después dedicarse a diferentes oficios, encontró en la talabartería una excelente área de oportunidad para elaborar productos como cintos, sillas de montar, bolsas entre otros tantos y gracias a la calidad de éstos son solicitados en diferentes partes de la República Mexicana y los Estados Unidos
Que bonitas y coloridas figuras de ceramica
En nuestra sección de Apoyo al comercio local, te presentamos los trabajos de Erica Olvera quien se dedica a pintar figuras de ceramica entre las que puedes encontrar macetas, alcancías y tantos trabajos más. Dale Like y comparte #yoelijolocal
EL MISTERIOSO CERRO DE LOS INDITOS
Ma de la Luz Vargas habitante de la comunidad de San Francisco de los León, nos lleva a un recorrido por las tierras de la comunidad y llegamos al cerrito de los inditos, un lugar donde se presume hubo asentamientos humanos y del cual se cuentan asombrosas historias. Dale Like y Comparte.