Gráfico De La Cuenca y Los Tuxtlas

Gráfico De La Cuenca y Los Tuxtlas Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Gráfico De La Cuenca y Los Tuxtlas, Medio de comunicación/noticias, Cosamaloapan de Carpio.

Destacar
22/01/2025

Destacar

Villegas va arriba en la encuesta de MORENA en Cosamaloapan
*Marcan gráficos de encuesta preferencia para Jorge Villegas Cáceres.
Enrique Ruiz Castro
Cosamaloapan
Hay solvente ventaja que Santoyo Consultores marca en favor de Jorge Villegas Cáceres, aspirante a la alcaldía de Cosamaloapan por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), a según encuesta hecha recientemente.
Y la ventaja que marcan gráficos de la encuesta, hecha recientemente, de Villegas Cáceres, sobre sus posibles contendientes, supera el 600 por ciento, lo que, presumiblemente, no será aceptado como válido por sus contrarios.
Los gráficos difundidos señalan que, como candidato del MORENA, la cifra en favor de Jorge Villegas Cáceres se doblaría arriba del 64 por ciento, lo que están difundiendo sus adeptos por vía electrónica.
Villegas Cáceres está registrado como candidato a presidente municipal de Cosamaloapan por MORENA, buscando la candidatura por tercera ocasión, aunque en esta ocasión, las preferencias electorales parecen acompañarlo.

Destacar
22/01/2025

Destacar

Durante La Candelaria, Veracruz celebrará su riqueza cultural
*Presenta una agenda diseñada para toda la familia.
Comsocial
Xalapa
En el marco de las festividades de La Candelaria, Celebración de Amor, Son y Legado, el Gobierno del Estado ha organizado una nutrida agenda que se llevará a cabo del 31 de enero al 9 de febrero en Tlacotalpan, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
A través de la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), la programación de este año incluye actividades diseñadas para disfrutar en familia, destacando los foros en el Callejón de los Astilleros, la Plaza Martha y el Foro del Sotavento, donde se impartirán talleres de laudería, zapateado y versada.
Además, presentaciones editoriales, exposición de pintores locales, el XLVI Encuentro internacional de soneros y versadores, exhibiciones de artesanías y el Pabellón Gastronómico que exaltará los sabores tradicionales de la región.
El día central, 02 de febrero, tiene lugar el tradicional Paseo de la Virgen por el río Papaloapan, un evento emblemático que año con año simboliza la fe y la identidad de la ciudad.
La titular de SECVER, Xóchitl Molina González, destacó el esfuerzo y compromiso detrás de esta festividad: “Queremos que esta fiesta sea un espacio familiar en el que todos puedan disfrutar y sepan porque Veracruz está de moda, de la mano de nuestra gobernadora Rocío Nahle García”.

Destacar
22/01/2025

Destacar

Esperan más de 120 mil visitantes en las fiestas de Virgen de la Candelaria
Dámaso León Ruiz
Tlacotalpan
Además de elementos de policía montada, solo jinetes ya expertos en el arreo del toro, para lazarlo, evitar que avance, y dirigirlo a otro lado, estarán en el área donde se soltaran dichos semovientes el primero de febrero, en Tlacotalpan, ciudad "Patrimonio Cultural de la Humanidad", durante las fiestas patronales de la Virgen de la Candelaria, que se realizan con el apoyo del Gobierno del Estado.
La tradicional suelta de toros se da para que el ciudadano rete al animal, haga un desplante frente a este, para luego esquivarlo una vez que avance, por lo que no se permitirá otros jinetes en el área, pues suelen pretender hacer suertes de charrería, expresó el alcalde Luis Medina Aguirre en conferencia de prensa.
Otra restricción se dará en la cabalgata inaugural, donde se exigirá, para participar, la etiqueta del vestuario tradicional, incluido el denominado sombrero "de cuatro pedradas", aunque una semana después habrá una cabalgata con menos restricciones por cuanto al vestuario.
Se esperan 120 mil visitantes en los días de la fiesta, del 31 al 9 de febrero con posible derrama económica calculada por Medina Aguirre en unos 40 millones de pesos, habiendo l consigna de apoyar al comerciante, prestador de servicios o emprendedor local, aunque sin excluir a los foráneos, con una restricción para instalarse en el parque "Ignacio Zaragoza".

DESTACAR
22/01/2025

DESTACAR

Samantha Sánchez: La Mejor Opción para la Alcaldía de Cabada
Agencias
Ángel R. Cabada
Cabada, un municipio lleno de historia y con grandes desafíos por enfrentar, se encuentra en un momento crucial para su futuro. En este panorama, surge una figura que ha logrado destacar por su experiencia, compromiso y visión de progreso: Samantha Sánchez del Hoyo. Con una trayectoria sólida en la administración pública y un perfil político que inspira confianza, Sánchez se presenta como la mejor opción para ocupar la alcaldía de Cabada.
Su paso por diversos cargos en la administración pública le ha permitido conocer de cerca las necesidades y carencias del municipio. Esta experiencia la convierte en una líder capacitada, que sabe cómo gestionar los recursos y establecer políticas públicas eficientes que generen un impacto positivo en la vida de los habitantes de Cabada. En un entorno donde la transparencia, la rendición de cuentas y la cercanía con la ciudadanía son esenciales, Samantha ha demostrado su capacidad para liderar con responsabilidad y eficacia.
Sánchez no es ajena a los retos que enfrenta su comunidad. Su visión para el municipio está enfocada en dar continuidad a la infraestructura, fortalecer los servicios públicos y promover el bienestar de las familias cabadenses. Además, su compromiso con la equidad de género y la inclusión la ha posicionado como una aliada de las mujeres y de las comunidades más vulnerables.
El carácter firme y la resiliencia de Samantha Sánchez, sumados a su conocimiento en la gestión pública, la hacen una opción confiable para los cabadenses. Su liderazgo se basa en valores sólidos y en una clara determinación de hacer de Cabada un lugar más próspero, justo y con una administración que dé resultados tangibles.
El carácter firme y la resiliencia de Samantha Sánchez, sumados a su conocimiento en la gestión pública, la hacen una opción confiable para los cabadenses.
Su liderazgo se basa en valores sólidos y en una clara determinación de hacer de Cabada un lugar más próspero, justo y con una administración que dé resultados tangibles.
En conclusión, Samantha Sánchez es la opción da certeza de que, bajo su liderazgo, Cabada puede esperar una gestión eficiente y orientada al desarrollo y bienestar de su gente. Su experiencia es la base para una administración que garantice un gobierno cercano, transparente y comprometido con las necesidades del municipio.

22/01/2025

Villegas va arriba en la encuesta de MORENA en Cosamaloapan
*Marcan gráficos de encuesta preferencia para Jorge Villegas Cáceres.
Enrique Ruiz Castro
Cosamaloapan
Hay solvente ventaja que Santoyo Consultores marca en favor de Jorge Villegas Cáceres, aspirante a la alcaldía de Cosamaloapan por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), a según encuesta hecha recientemente.
Y la ventaja que marcan gráficos de la encuesta, hecha recientemente, de Villegas Cáceres, sobre sus posibles contendientes, supera el 600 por ciento, lo que, presumiblemente, no será aceptado como válido por sus contrarios.
Los gráficos difundidos señalan que, como candidato del MORENA, la cifra en favor de Jorge Villegas Cáceres se doblaría arriba del 64 por ciento, lo que están difundiendo sus adeptos por vía electrónica.
Villegas Cáceres está registrado como candidato a presidente municipal de Cosamaloapan por MORENA, buscando la candidatura por tercera ocasión, aunque en esta ocasión, las preferencias electorales parecen acompañarlo.

22/01/2025

Durante La Candelaria, Veracruz celebrará su riqueza cultural
*Presenta una agenda diseñada para toda la familia.
Comsocial
Xalapa
En el marco de las festividades de La Candelaria, Celebración de Amor, Son y Legado, el Gobierno del Estado ha organizado una nutrida agenda que se llevará a cabo del 31 de enero al 9 de febrero en Tlacotalpan, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
A través de la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), la programación de este año incluye actividades diseñadas para disfrutar en familia, destacando los foros en el Callejón de los Astilleros, la Plaza Martha y el Foro del Sotavento, donde se impartirán talleres de laudería, zapateado y versada.
Además, presentaciones editoriales, exposición de pintores locales, el XLVI Encuentro internacional de soneros y versadores, exhibiciones de artesanías y el Pabellón Gastronómico que exaltará los sabores tradicionales de la región.
El día central, 02 de febrero, tiene lugar el tradicional Paseo de la Virgen por el río Papaloapan, un evento emblemático que año con año simboliza la fe y la identidad de la ciudad.
La titular de SECVER, Xóchitl Molina González, destacó el esfuerzo y compromiso detrás de esta festividad: “Queremos que esta fiesta sea un espacio familiar en el que todos puedan disfrutar y sepan porque Veracruz está de moda, de la mano de nuestra gobernadora Rocío Nahle García”.

22/01/2025

Esperan más de 120 mil visitantes en las fiestas de Virgen de la Candelaria
Dámaso León Ruiz
Tlacotalpan
Además de elementos de policía montada, solo jinetes ya expertos en el arreo del toro, para lazarlo, evitar que avance, y dirigirlo a otro lado, estarán en el área donde se soltaran dichos semovientes el primero de febrero, en Tlacotalpan, ciudad "Patrimonio Cultural de la Humanidad", durante las fiestas patronales de la Virgen de la Candelaria, que se realizan con el apoyo del Gobierno del Estado.
La tradicional suelta de toros se da para que el ciudadano rete al animal, haga un desplante frente a este, para luego esquivarlo una vez que avance, por lo que no se permitirá otros jinetes en el área, pues suelen pretender hacer suertes de charrería, expresó el alcalde Luis Medina Aguirre en conferencia de prensa.
Otra restricción se dará en la cabalgata inaugural, donde se exigirá, para participar, la etiqueta del vestuario tradicional, incluido el denominado sombrero "de cuatro pedradas", aunque una semana después habrá una cabalgata con menos restricciones por cuanto al vestuario.
Se esperan 120 mil visitantes en los días de la fiesta, del 31 al 9 de febrero con posible derrama económica calculada por Medina Aguirre en unos 40 millones de pesos, habiendo l consigna de apoyar al comerciante, prestador de servicios o emprendedor local, aunque sin excluir a los foráneos, con una restricción para instalarse en el parque "Ignacio Zaragoza".

22/01/2025

Samantha Sánchez: La Mejor Opción para la Alcaldía de Cabada
Agencias
Ángel R. Cabada
Cabada, un municipio lleno de historia y con grandes desafíos por enfrentar, se encuentra en un momento crucial para su futuro. En este panorama, surge una figura que ha logrado destacar por su experiencia, compromiso y visión de progreso: Samantha Sánchez del Hoyo. Con una trayectoria sólida en la administración pública y un perfil político que inspira confianza, Sánchez se presenta como la mejor opción para ocupar la alcaldía de Cabada.
Su paso por diversos cargos en la administración pública le ha permitido conocer de cerca las necesidades y carencias del municipio. Esta experiencia la convierte en una líder capacitada, que sabe cómo gestionar los recursos y establecer políticas públicas eficientes que generen un impacto positivo en la vida de los habitantes de Cabada. En un entorno donde la transparencia, la rendición de cuentas y la cercanía con la ciudadanía son esenciales, Samantha ha demostrado su capacidad para liderar con responsabilidad y eficacia.
Sánchez no es ajena a los retos que enfrenta su comunidad. Su visión para el municipio está enfocada en dar continuidad a la infraestructura, fortalecer los servicios públicos y promover el bienestar de las familias cabadenses. Además, su compromiso con la equidad de género y la inclusión la ha posicionado como una aliada de las mujeres y de las comunidades más vulnerables.
El carácter firme y la resiliencia de Samantha Sánchez, sumados a su conocimiento en la gestión pública, la hacen una opción confiable para los cabadenses. Su liderazgo se basa en valores sólidos y en una clara determinación de hacer de Cabada un lugar más próspero, justo y con una administración que dé resultados tangibles.
El carácter firme y la resiliencia de Samantha Sánchez, sumados a su conocimiento en la gestión pública, la hacen una opción confiable para los cabadenses.
Su liderazgo se basa en valores sólidos y en una clara determinación de hacer de Cabada un lugar más próspero, justo y con una administración que dé resultados tangibles.
En conclusión, Samantha Sánchez es la opción da certeza de que, bajo su liderazgo, Cabada puede esperar una gestión eficiente y orientada al desarrollo y bienestar de su gente. Su experiencia es la base para una administración que garantice un gobierno cercano, transparente y comprometido con las necesidades del municipio.

22/01/2025

Queda instalado oficialmente ante cabildo el Presidente Municipal de Lerdo de Tejada
Comsocial
Lerdo de Tejada
Mediante sesión de cabildo, la tarde noche de este martes Jorge Fabián Cárdenas Sosa quedó legal y formalmente reinstalado al cargo de Presidente Municipal Constitucional del Municipio de Lerdo de Tejada, Veracruz, para concluir el periodo constitucional 2022-2025.
Tal y como consta en el Acta de Cabildo de la Primera Sesión Extraordinaria, punto IV. por unanimidad de votos del Cabildo se aprobó el acuerdo por el que se Reinstala el H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Lerdo de Tejada, Veracruz, con la incorporación legal del C. Jorge Fabián Cárdenas Sosa, esto con fundamento en el artículo 25 párrafo segundo y artículo 27 fracción primera de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Dando fe pública el Secretario del Ayuntamiento Luis Eliseo Reyes Sosa, el cabildo quedó integrado de la siguiente forma:
C.P. Jorge Fabián Cárdenas Sosa, Presidente Municipal Constitucional del Municipio de Lerdo de Tejada, Veracruz.
Lic. María Esther Arróniz López, Síndica Única.
C. Karem Sahara Ruíz Machucho, Regidora Primera.
C. Aurelio López García, Regidor Segundo
Ing. Luis Eliseo Reyes Sosa, Secretario del Ayuntamiento.
De esta manera a partir de este momento y hasta concluir el año, el 31 de diciembre de 2025, Jorge Fabián Cárdenas Sosa desempeñará el cargo que ganó mediante el voto popular en la elección del 2021.

22/01/2025

Alcaldes cuenqueños asistieron a presidencial encuentro nacional con autoridades municipales
Dámaso León Ruiz
CDMX
Todos los presidentes municipales del país, incluidos los del estado de Veracruz, acompañados también por la gobernadora Rocío Nahle García, tuvieron gran encuentro con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Un acercamiento en el contexto del federalismo, y el apoyo presupuestal para los municipios, y pues no dejaron de asistir alcaldes y alcaldesas cuenqueñas, entre ellas las de los municipios de Acula, Rocío Cruz Domínguez; y de Tuxtilla, Leidy Vergara Andrade.
Ambas demarcaciones sufren con la operación presupuestal de cada año, dado que hay mucha demanda de obra, y ellas han tenido que ir atendiendo a todas las comunidades, gestionando además ante dependencias del estado y del Gobierno Federal.
Acudieron también los demás presidentes y presidentas municipales de la cuenca, incluida la presidenta de Chacaltianguis, Bertha Muñoz Torres, aún en la inminencia de las fiestas patronales del Santo Padre Jesús; así como el de Ixmatlahuacan, Raúl Andrade González, y de Tlacojalpan, Francisco Carvajal Delgado.

22/01/2025

Lo excluyen de trabajar en ingenio "San Cristóbal" por defender su derecho al trabajo
Dámaso León Ruiz
Cosamaloapan
Jorge Guzmán Alcántara, residente en Carlos A. Carrillo, señala que le violentan sus derechos como trabajador en el ingenio San Cristóbal, en la bodega de azúcar, y señaló que sufre preferencias para otros por cuanto al derecho a trabajar, aunque tiene más tiempo en la labor.
Y sufre también castigos, por buscar defender derecho al trabajo, pues lo suspendieron ocho días, por lo que andaba con la intensión de expresar su queja en centro de conciliación laboral (CECOL), de la estatal Secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), en Cosamaloapan, frente a donde pidió que se le atendiera en denuncia pública.
Aunque nunca especificó el tipo de relación laboral como trabajador en la bodega de azúcar del ingenio "San Cristóbal", se pudo definir que es del tipo eventual, y no olvidó quejarse tangencialmente del sindicato independiente, que encabeza el también académico Toni Martínez Cruz.
Acotó que sujeto que identificó como "Ramón, ha de estarse riendo", sin dejar de apuntar que se debe de respetar el listado de trabajadores como está, aunque apuntó que están metiendo gente recién llegada a laborar en la empresa.

22/01/2025

Fiscalía rechazó 82 recomendaciones y se burla de la CEDH
*“Los derechos humanos no constituyen un monopolio constitucional de una sola organización”, respondió Verónica Hernández Giadáns, al ser cuestionada sobre las recomendaciones de organismos de derechos humanos que han sido rechazadas por la FGE.
*Mientras que las recomendaciones emitidas por las Comisiones de Derechos Humanos, no tengan carácter de obligatoriedad; los entes gubernamentales y sus funcionarios seguirán burlándose de éstas y les harán caso omiso.
Gráfico de Xalapa
Xalapa
Mientras que las recomendaciones emitidas por las Comisiones de Derechos Humanos, no tengan carácter de obligatoriedad; los entes gubernamentales y sus funcionarios seguirán burlándose de éstas y les harán caso omiso, minimizando con ello los daños que pudieran representar para las víctimas.
Históricamente, la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) es el organismo que más recomendaciones ha recibido por violaciones a los derechos humanos; peor aún, hasta el momento, ha rechazado 82 recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por dichas violaciones a los derechos de los ciudadanos.
La fiscal general Verónica Hernández Giadáns, reconoció que desde que asumió el cargo, la institución ha recibido 297 recomendaciones de la CEDH; sin embargo, de esa cifra el organismo ha aceptado 215, por lo que 82 de ellas no han sido aceptadas: “Nosotros hemos recibido en esta administración, del 3 de septiembre al 2024, 297 recomendaciones y no son recomendaciones hechas a mi administración, sin embargo, de esas 297 se han aceptado 215 y algunas están en proceso de aceptación o no aceptación”.
“Los derechos humanos no constituyen un monopolio constitucional de una sola organización”, respondió la fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns, al ser cuestionada sobre las recomendaciones de organismos de derechos humanos que han sido rechazadas por la Fiscalía a su cargo.
Durante su comparecencia ante el Congreso local, el diputado Héctor Yunes Landa cuestionó a la fiscal sobre las razones por las que la institución se ha posicionado como una de las que menos acepta recomendaciones por violaciones a derechos humanos.
La fiscal subrayó que las recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) no son vinculantes, por lo que la Fiscalía tiene la facultad de decidir si las acepta o no. Además, aseguró que en los casos donde no se aceptan, se brinda una explicación fundamentada a las familias afectadas para justificar la decisión; afirmó Hernández Giadáns.
Sin embargo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las recomendaciones 228/2024, 229/2024, 249/2024 y 250/2024 a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE Veracruz) ante su negativa de aceptar las similares 039/2023, 041/2023, 045/2023 y 050/2023, emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), derivadas de irregularidades en la investigación de la desaparición de seis personas.
Las recomendaciones emitidas por la CEDHV acreditaron la desaparición forzada de seis personas, tres de ellas involucradas en un mismo caso —ocurrido el 5 de octubre de 2013— y el resto en casos individuales documentados en 2017, 2019 y 2020 que fueron denunciados ante la FGE Veracruz por familiares de las víctimas.
Sin embargo, de acuerdo con los elementos obtenidos por la CEDHV, se acreditaron diversas violaciones a los derechos humanos de las víctimas y sus familiares por las omisiones, dilaciones y negligencias cometidas por la Fiscalía estatal en las investigaciones de los casos denunciados, entre los cuales se documentó la violación del derecho al acceso a la justicia, de toda persona a ser buscada, así como a vivir una vida libre de violencia en su modalidad de violencia institucional, además de constatar la revictimización de las personas agraviadas derivada de la actuación negligente de la FGE Veracruz.
Por lo anterior, la CEDHV emitió las Recomendaciones mencionadas, en las que solicitó a la Fiscalía General del Estado agotar las líneas de investigación para identificar a los probables responsables de las desapariciones, el reconocimiento de la condición de víctimas de las personas desaparecidas y de sus familiares, reparar integralmente el daño, determinar la responsabilidad administrativa de las personas servidoras públicas que incumplieron con sus obligaciones, capacitar a las personas servidoras públicas involucradas y evitar cualquier acción u omisión que implique revictimización de las familias.
No obstante, en diferentes momentos de 2023, la CEDHV recibió cuatro oficios en que la FGE Veracruz comunicó la No Aceptación de las Recomendaciones, argumentando que había realizado las investigaciones en tiempo y forma. Ante ello, los familiares presentaron sendos Recursos de Impugnación ante la CNDH que fueron admitidos a trámite, por lo que el análisis de los casos constató que la FGE Veracruz omitió realizar —de forma inmediata— todas y cada una de las diligencias para atender las denuncias; no realizó exhaustivamente las indagatorias; no llevó a cabo acciones suficientes para acreditar la verdad histórica sobre la desaparición de las víctimas y no implementó todos los mecanismos posibles de búsqueda.
Por estos hechos, la CNDH recomendó a la FGE Veracruz aceptar de manera integral y enfática las recomendaciones emitidas por la CEDHV y cumplirlas en todos sus términos; en caso de persistir la negativa, la CNDH remitirá copia de las mencionadas recomendaciones a su similar de Veracruz, a fin de que requiera a la persona titular de la Fiscalía General del Estado de Veracruz fundar, motivar y hacer público su rechazo, y solicitará a la Legislatura local la comparecencia del responsable de dicha institución. Asimismo, se recomendó exhortar al personal de la FGE Veracruz a que cumplan en tiempo y forma con las recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal.
La no aceptación de las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional y por las comisiones estatales de derechos humanos incumple con los mandatos constitucionales en materia de derechos humanos a los que deben apegarse instituciones de procuración de justicia como la FGE Veracruz. El cumplimiento de las recomendaciones resulta fundamental para reparar el daño ocasionado a las víctimas y para prevenir la comisión de nuevos actos u omisiones que vulneren los derechos de la población

22/01/2025

“Un Sueño de Años, Hoy Hecho Realidad: El Puente de los Leones”
Comsocial
Tierra Blanca
El ingeniero Álvaro Gómez Flores supervisó los avances de la obra del Puente de los Leones, un proyecto que durante años fue solicitado por los habitantes de diversas comunidades y que hoy, finalmente, está en marcha. Esta obra representa no solo una mejora en la conectividad de la región, sino también la respuesta a una demanda histórica que fue ignorada por muchas administraciones anteriores.
Generaciones de familias vieron pasar gobiernos que no tomaron en cuenta sus necesidades, dejando esta obra en el olvido. Hoy, el Puente de los Leones comienza a convertirse en una realidad, conectando comunidades y mejorando su movilidad.
Durante la supervisión, el ingeniero Álvaro Gómez Flores expresó: “El Puente de los Leones es el resultado del esfuerzo por atender una deuda histórica con nuestra gente. Durante mucho tiempo, estas comunidades no fueron escuchadas, pero hoy estamos dando respuesta a esa larga espera con hechos concretos.”
El compromiso de Álvaro Gómez Flores es claro: trabajar por proyectos que transformen las vidas de las comunidades más necesitadas, escuchando sus demandas y dándoles soluciones reales. El Puente de los Leones, después de años de olvido, es ahora un símbolo de que las promesas pueden cumplirse.
“Lo que por años parecía inalcanzable hoy es posible. Seguiremos trabajando para que más comunidades puedan decir que sus voces finalmente fueron escuchadas.”

22/01/2025

Alcalde de Cabada supervisa el avance de obras
Comsocial
Ángel R. Cabada
El Presidente municipal Julio Cesar García Machucho realizó el recorrido de supervisión de la construcción de guarniciones y banquetas, con alumbrado público en la comunidad de Panatlan.
Dicha obra tiene como objetivo principal la seguridad y comodidad, de niños, alumnos, jóvenes y adultos que caminan por esa zona a orilla de carretera, la cual contará con alumbrado a lo largo de la obra, para que puedan caminar de día y noche.
“Continuaremos trabajando incansablemente en todas las comunidades y la cabecera municipal para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes. Además, con la colaboración de nuestra gobernadora Rocío Nahle, seguiremos gestionando proyectos y recursos para el beneficio de todos los cabadenses” expresó el munícipe.

22/01/2025

22/01/2025

Veracruz: Reforma al Código Electoral fortalece el Poder Judicial
Agencias
Xalapa
En una votación unánime de 38 votos a favor, el Pleno de la LXVII Legislatura del Estado de Veracruz aprobó una reforma al Código Electoral estatal, impulsada por la gobernadora ingeniera Rocío Nahle. Esta modificación se centra en el fortalecimiento del Poder Judicial y busca mejorar la transparencia y eficiencia del sistema electoral veracruzano.
La iniciativa, presentada por la gobernadora, introduce reformas y adiciones a diversas disposiciones del Código Electoral, con el objetivo principal de robustecer la independencia e imparcialidad del Poder Judicial en los procesos electorales. Si bien los detalles específicos de las reformas no fueron expuestos públicamente en su totalidad durante la sesión plenaria, se entiende que estas buscan clarificar y fortalecer los mecanismos de resolución de controversias electorales, así como la protección de los derechos de los ciudadanos en el ámbito electoral.
La aprobación de esta reforma representa un paso significativo en el camino hacia un sistema electoral más robusto y confiable en Veracruz. La gobernadora Nahle ha destacado en repetidas ocasiones la importancia de la transparencia y la justicia en el proceso electoral, y esta iniciativa refleja su compromiso con estos principios. Se espera que las modificaciones al Código Electoral contribuyan a una mayor confianza ciudadana en las instituciones electorales y a la consolidación de la democracia en el estado.
En los próximos días se espera la publicación oficial de la reforma en el Periódico Oficial del Estado, momento a partir del cual entrará en vigor. La implementación efectiva de estas modificaciones requerirá de una estrecha colaboración entre el Poder Legislativo, el Poder Judicial y el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) para garantizar su correcta aplicación y el logro de los objetivos planteados. Se espera que la sociedad civil participe activamente en el monitoreo de la implementación de la reforma, contribuyendo a su éxito y a la consolidación de un sistema electoral más justo y transparente. La transparencia en la divulgación de los detalles específicos de la reforma será crucial para asegurar la confianza pública en este proceso.

22/01/2025

En Chacaltianguis entregan patrullas a la policía municipal
Alejandro Narváez Ibarra
Chacaltianguis
La alcaldesa Bertha Isabel Muñoz Torres entregó dos patrullas a la Policía Municipal, una de ellas de color rosa, para garantizar la seguridad de las mujeres.
La entrega de patrullas es parte del objetivo común de combatir la inseguridad en el municipio, por lo que contará por primera vez con unidades especializadas en la atención de mujeres en situación de violencia, convirtiéndose en el único municipio de la margen derecha del río Papaloapan con vehículos de este tipo.
La adquisición de patrullas fue posible gracias a los recursos otorgados por la gobernadora Rocío Nahle García.
La alcaldesa Bertha Isabel Muñoz Torres destacó que la entrega de patrullas busca crear confianza en la población, especialmente en las mujeres violentadas, para que se acerquen a las policías e interpongan su denuncia.

Dirección

Cosamaloapan De Carpio
95390

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+522888821622

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gráfico De La Cuenca y Los Tuxtlas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Gráfico De La Cuenca y Los Tuxtlas:

Compartir

Gráfico De La Cuenca y Los Tuxtlas

MISIÓN

Diario Gráfico de La Cuenca y Los Tuxtlas, surge a partir de la necesidad de informar sucesos relevantes en el ámbito político, social y económico, encauzando todo tipo de denuncias en la región de La Cuenca del Papaloapan y Los Tuxtlas; labora con el firme objetivo periodístico de ética y lealtad, principios básicos de esta Casa Editora, formado por un equipo de profesionistas comprometidos consigo mismos y con la sociedad al informar puntualmente el devenir histórico con un sentido crítico, aportando ideas para solucionar las distintas problemáticas ciudadanas.

VISIÓN

Diario Gráfico de La Cuenca y Los Tuxtlas, está ocupado por tener mayor posicionamiento dentro del mercado, para ello cada vez nos preocupamos por tener una mayor cobertura, mejor distribución y más tiraje de forma constante, elementos que permitirán estar con oportunidad, precisión y continuidad en el gusto de nuestros amables lectores, de los cuales aspiramos a que sea un público culto, pensante e inteligente.