15/10/2025
En cinco años, Luis Carlos Pérez ha transformado la ULPCA
+ Al sancionar el padrón cañero la unión local va por buen camino y logra el segundo lugar después de estar a punto de desaparecer desde que está al frente de la organización ha mostrado eficacia y resultados para los cañeros.
Carlos A. Carrillo, Ver., Se cumplen cinco años desde que el MVZ Luis Carlos Pérez Balderas asumió la presidencia de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) del Ingenio San Cristóbal, en el municipio de Carlos A. Carrillo.
Durante este periodo, el líder cañero ha realizado un arduo trabajo para levantar a la organización, que en su momento se encontraba en una situación complicada y a punto de desaparecer.
De las tres uniones cañeras existentes en el municipio, la ULPCA ocupaba el último lugar en número de agremiados; hoy, gracias al liderazgo y visión de Pérez Balderas, las cifras son alentadoras: la organización se ubica en segundo lugar, y ha logrado recuperar a productores que anteriormente se habían incorporado a otras agrupaciones.
Actualmente, la ULPCA cuenta con 3,396 productores cañeros, cifra que representa un porcentaje importante a nivel nacional dentro de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar. Sin duda, el Ingenio San Cristóbal se ha consolidado como un referente en la industria cañera del país.
Hoy, en la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio San Cristóbal, se percibe una nueva visión y un trabajo constante, respaldado por el reconocimiento del líder nacional Ing. Javier Sánchez Chávez, quien ha visitado en tres ocasiones el municipio de Carlos A. Carrillo durante el último año.
Entre los logros más destacados de la gestión de Pérez Balderas se encuentra la construcción de un nuevo edificio para los cañeros, con instalaciones modernas y amigables con el medio ambiente, que ofrecen un espacio digno para todos los productores.
A cinco años de su gestión, la ULPCA avanza por buen camino. Los resultados son evidentes y Luis Carlos Pérez Balderas reafirma su compromiso con el sector cañero, impulsando su crecimiento y fortaleciendo la unidad entre los productores