Recuperemos Coyomeapan

Recuperemos Coyomeapan El único Objetivo de esta pagina es para lograr una mejor calidad de vida en los habitantes del Mun

H. Ayuntamiento de Coyomeapan informa.
07/08/2025

H. Ayuntamiento de Coyomeapan informa.

🚧 AVISO IMPORTANTE A AUTOMOVILISTAS 🚧
El H. Ayuntamiento de Coyomeapan informa a todos los conductores que salgan de San Juan Cuautla con destino a Tehuacán, que deberán circular por la Sección Cuarta, debido a que Protección Civil se encuentra trabajando en la remoción de un deslave ocasionado por las recientes lluvias.

Pedimos su comprensión y les exhortamos a tomar precauciones al transitar por la zona. 🚗💨

Seguimos trabajando para su seguridad.

Coyomeapan es reconocido formalmente como pueblo indígena, según el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas...
06/08/2025

Coyomeapan es reconocido formalmente como pueblo indígena, según el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas

Santa María Coyomeapan, Puebla. – El municipio de Coyomeapan ha sido reconocido oficialmente como comunidad indígena perteneciente al pueblo nahua, conforme a lo establecido en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Este reconocimiento se sustenta en los siguientes elementos fundamentales:
PRIMERO. – Coyomeapan constituye una unidad económica, social y cultural, en términos de lo dispuesto en los párrafos tercero y cuarto del artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo que le otorga personalidad jurídica y derechos colectivos.

SEGUNDO. – El municipio cuenta con un territorio propio que comprende 35 asentamientos:
Santa María Coyomeapan, Tequitlale, Ixtacxochitla, Aticpac, Tepepa de Zaragoza, Huitzilati, Tlamanik, Caxali, Tepoxtla, Tlaixtle, Xomapa, Yehualtepec, Morelos, Ahuatepec, Loma Bonita, Sección Primera, Sección Segunda, Sección Tercera Tlixco, Sección Cuarta (Nanalco), Ahuatla, Quitapón, Miztegotla, Santa Cecilia, San Miguel, Zizicapa, Kankivi, Kamotogalo, Kancampo, Monamiyati, Kan Tikuini, Axalpantekuxtli, Yoloxochiati, Calvario, Tequixtepec de Juárez y Tepetzintli.

TERCERO. – La comunidad mantiene, desarrolla y transmite instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales propias, como se describe en el registro correspondiente, conservando así su identidad y formas de organización tradicionales.

CUARTO. – En ejercicio de su derecho a la libre determinación y autonomía, la comunidad elige y nombra a sus autoridades conforme a sus sistemas normativos internos.
Dicho reconocimiento se otorga a solicitud expresa de la comunidad, en apego al procedimiento para la inscripción en el Catálogo Nacional, consolidando su identidad indígena ante el Estado mexicano.

Este reconocimiento formal garantiza a Coyomeapan el ejercicio pleno de los derechos colectivos e individuales que la Constitución y las leyes mexicanas otorgan a los pueblos indígenas del país.

 Excelente día a todos.
04/08/2025


Excelente día a todos.

Deseo que todos disfruten de un excelente domingo y que la paz y la tranquilidad continúen floreciendo en nuestro bello ...
03/08/2025

Deseo que todos disfruten de un excelente domingo y que la paz y la tranquilidad continúen floreciendo en nuestro bello municipio.

Reporte Preliminar: SISMO de Magnitud 5.6 localizado 13 km al NORESTE de TLACOLULA, OAX el 02/08/25 a las 11:58:43 Lat 1...
02/08/2025

Reporte Preliminar: SISMO de Magnitud 5.6 localizado 13 km al NORESTE de TLACOLULA, OAX el 02/08/25 a las 11:58:43 Lat 17.02 Lon -96.38 Pf 10 km

02/08/2025
Epoca Norteña
01/08/2025

Epoca Norteña

ALI TELEZ
01/08/2025

ALI TELEZ

Con gran éxito culminó la Feria de la Octava 2025 en Coyomeapan, PueblaCoyomeapan, Puebla. La Feria de la Octava 2025, t...
01/08/2025

Con gran éxito culminó la Feria de la Octava 2025 en Coyomeapan, Puebla
Coyomeapan, Puebla. La Feria de la Octava 2025, también conocida como la Feria de la Manzana, concluyó con gran éxito en Coyomeapan, Puebla, reuniendo a miles de personas en una celebración llena de cultura, tradición y alegría.

Durante varios días, los asistentes disfrutaron de eventos culturales y tradicionales que mostraron la identidad del municipio, como presentaciones artísticas, gastronomía típica y expresiones tradicionales, orgullosamente de Coyomeapan.

“Uno de los logros más destacados fue el ambiente de seguridad y tranquilidad que se vivió durante toda la feria, algo que no se había logrado en mucho tiempo”, expresó Guillermo Abasolo Romaña, edil de Coyomeapan. Esto fue posible gracias a la eficiente organización de la Comisión de Festejos y su coordinación con el ayuntamiento, quienes trabajaron de manera conjunta para garantizar un evento ordenado y respetuoso de las costumbres locales, con el objetivo de que las familias disfrutaran de un sano esparcimiento.

El Honorable Ayuntamiento de Coyomeapan y la Comisión de Festejos agradecen a toda la población por su participación y entusiasmo.

Gracias a su apoyo esta edición fue un éxito rotundo. Se espera que en 2026 la feria reciba a más visitantes, posicionando a Coyomeapan como un destino cultural y turístico importante de la región.

El H. Ayuntamiento informa a todos los ciudadanos que conduzcan con precaución en el trayecto de Xomapa a San Juan, ya q...
31/07/2025

El H. Ayuntamiento informa a todos los ciudadanos que conduzcan con precaución en el trayecto de Xomapa a San Juan, ya que se están realizando trabajos en la zona.

Se recomienda:
- Reducir la velocidad
- Seguir las indicaciones de los trabajadores y autoridades

¡Conduzca con cuidado y llegue a su destino de manera segura!

Dirección

Coyomeapan
75990

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Recuperemos Coyomeapan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Recuperemos Coyomeapan:

Compartir