Biodiversidad Cuatrocienegas

Biodiversidad Cuatrocienegas El propósito es dar a conocer las especies de flora y fauna del Valle de Cuatrociénegas y aspectos relevantes de ellas.

Garcita verde, Butorides virescens.Más que mostrar la especie, que ya había publicado una foto, aquí mostramos lo que se...
11/07/2025

Garcita verde, Butorides virescens.

Más que mostrar la especie, que ya había publicado una foto, aquí mostramos lo que se conoce como el ave en la posición del vigía.

Las aves que tienen este comportamiento no perchan en lo más alto de los arbustos. Sino que se posan más abajo con cuello y cabeza por arriba del follaje para ver a la distancia, pero con el cuerpo parcialmente oculto.

Golondrina de cuevas, Petrochelidon fulva.Hace 3 años había publicado una foto del nido de esta especie en una cueva.Hoy...
11/07/2025

Golondrina de cuevas, Petrochelidon fulva.

Hace 3 años había publicado una foto del nido de esta especie en una cueva.

Hoy comparto la foto del ejemplar. Una de las especies de golondrinas del Valle, caracterizada por hábitat principalmente en cuevas. A veces también anida en casas, como la golondrina común.

Ardilla de tierra punteada, Xerospermophilus mexicanus.Una especie común pero difícil acercarse a tomar buenas fotos ya ...
26/06/2025

Ardilla de tierra punteada, Xerospermophilus mexicanus.

Una especie común pero difícil acercarse a tomar buenas fotos ya que se oculta con rapidez en sus madrigueras o entre la vegetacion.

En este último caso, la coloración de puntos hace que se confunda con su entorno. Por lo que quedan ocultas ante la vista de los depredadores

Tábano, Tabanus especie no determinada.La familia de los  tábanos es una de las pocas familias de moscas que tienen boca...
24/06/2025

Tábano, Tabanus especie no determinada.

La familia de los tábanos es una de las pocas familias de moscas que tienen boca para morder.

Casi todas tienen bellos ojos, pero su mordedura es capaz de pasar la piel humana.

Solo las hembras se alimentan de sangre de mamíferos. Los machos de polen.

Perlita del Desierto o de cola negra, Polioptila melanura.Otra de las aves diminutas. es endémicas del Desierto Chihuahu...
18/06/2025

Perlita del Desierto o de cola negra, Polioptila melanura.

Otra de las aves diminutas. es endémicas del Desierto Chihuahuense, del cual El Valle forma parte.

Habita en los matorrales de mezquite y gobernadores muy escurridizo y muy inquieto entre las ramas. almgradonde que ya lo había encontrado varias veces pero no había podido tomarle foto adecuada.

Vireo de Bell, Vireo bellii.Una de las aves más pequeñas del Valle. Prefiere zonas áridas, aunque busca lugares cercanos...
18/06/2025

Vireo de Bell, Vireo bellii.

Una de las aves más pequeñas del Valle. Prefiere zonas áridas, aunque busca lugares cercanos a los cuerpos de agua, dónde se alimenta de insectos pequeños a medianos. Es un residente permanente del Valle.

Tordo sargento, Agelaius phoeniceus.un ave de mucho contraste entre la coloración de machos y hembras.Las hembras ñ (fot...
08/06/2025

Tordo sargento, Agelaius phoeniceus.

un ave de mucho contraste entre la coloración de machos y hembras.

Las hembras ñ (foto) son de color blanco y pardo, pecho jaspeado, con ceja pronunciada. Los machos son de cuerpos casi enteramente negros brillante con hombros rojo y amarillo.

Es un pájaro migratorio de primavera.

Papamoscas cenizo, Myiarchus cinerascens.un pájaro común de los matorrales áridos y semiáridos que puede encontrarse tod...
08/06/2025

Papamoscas cenizo, Myiarchus cinerascens.

un pájaro común de los matorrales áridos y semiáridos que puede encontrarse todo el año.

aunque se alimenta de artrópodos, ocasionalmente puede alimentarse de pequeños mamíferos y reptiles. a veces frutos.

Cuervo llanero, Corvus cryptoleucus.Es el menor de los cuervos, pero aun asi es un ave de gran tamaño.Es omnivoro y se l...
25/05/2025

Cuervo llanero, Corvus cryptoleucus.

Es el menor de los cuervos, pero aun asi es un ave de gran tamaño.

Es omnivoro y se le puede encontrar en cualquier época del año.

Cardenal, Cardinalis Cardinalis.El ave más roja del Valle. Y una de las más bellas. Tanto por su colorido rojo, como por...
25/05/2025

Cardenal, Cardinalis Cardinalis.

El ave más roja del Valle. Y una de las más bellas. Tanto por su colorido rojo, como por su canto.

Se le puede encontrar todo el año. Aunque es principalmente semillero y frugivoro, en la época de reproducción consume larvas de insectos.

Mosquero mínimo, Empidonax minimus.Creo que es esta especie.Una especie migratoria que pasa por el Valle en esta tempora...
22/05/2025

Mosquero mínimo, Empidonax minimus.

Creo que es esta especie.

Una especie migratoria que pasa por el Valle en esta temporada, mientras viaja hacia el sur, alimentandose de insectos voladores.

Es una de las aves más pequeñas del Valle.

Capuulinero negro, Phainopepla nitens.Un ave muy específica alzada en su alimento ya que solo como frutos de muérdago. A...
22/05/2025

Capuulinero negro, Phainopepla nitens.

Un ave muy específica alzada en su alimento ya que solo como frutos de muérdago. Ayudando a la dispersión de esa especie al defecar en otras ramas y, si la semilla cae en condiciones adecuadas, germinará.

También se reconocen por su de educación en los cuidados paréntales de las crias y huevos. Ambos padres cuidan de ellos.

Dirección

Cuatrociénegas

Teléfono

+528691005352

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biodiversidad Cuatrocienegas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Biodiversidad Cuatrocienegas:

Compartir