Corazón, Pelotas y Mente

Corazón, Pelotas y Mente "CORAZÓN, PELOTAS Y MENTE: Despertando Consciencia para un Mundo Integral"
Radio interactiva para r

ACUSANTE / CAUSANTEAmbas son anagramas – palabras escritas con las mismas letras. Y también están unidas por semántica.¿...
25/03/2025

ACUSANTE / CAUSANTE
Ambas son anagramas – palabras escritas con las mismas letras. Y también están unidas por semántica.
¿Casualidad, o causalidad? (más anagramas…)

Es cierto que “el otro” pudo hacer algo que me ofendiera.
Y también está el aspecto interno: mi interpretación de lo que ocurrió.

Si quitamos el “me” de “me lo hizo” o “me pasó”, solo queda “lo hizo” o “pasó”. Así tomamos responsabilidad por lo que interpretamos y por nuestras opiniones y sensaciones al respecto.
Este giro de 180° nos devuelve el poder personal, pues no le escupe al otro la responsabilidad de nuestro bienestar. La generamos desde adentro.

No estamos justificando una acción perjudicial – cada uno es responsable por lo que hace y sus consecuencias. Si hay que “acusar” a alguien de algún crimen ante las “autoridades”, es deber civil.
Pero es mejor soltar la retórica de víctima para no caer en sus vicios. Nos toca evaluar qué papel estamos jugando en el escenario y tomar cartas en cuanto a nuestra actitud y acciones posibles.

Cuando tu acusación esté burbujeando adentro, pregúntate cuál es tu lección pendiente, y escucha. Seguramente hay algo que puedes variar. Quizá a tu ego no le guste, pero te ayudará a moverte de acusante a causante de tu propia experiencia.


Pasamos gran parte de la vida intentando generar nuevos proyectos, dinero, tiempo y claridad en nosotros - aunque no sie...
19/03/2025

Pasamos gran parte de la vida intentando generar nuevos proyectos, dinero, tiempo y claridad en nosotros - aunque no siempre encontramos dirección o herramientas que lo favorezcan.
Esto nos provoca miedos, estancamiento y hasta crisis que desvían nuestras decisiones y acciones.

Al reevaluar nuestros esfuerzos desde el interior, estos se alinean y los resultados ocurren con mayor fluidez.

En este taller reconectaremos desde adentro para tomar decisiones alineadas con nuestra esencia. También veremos cómo nos está desviando lo que hacemos día a día, para así corregir nuestro rumbo.

Sábado 5 de abril, 10-15hrs, CdMx.
$979pp. Incluye coffee break.

Contáctanos para preguntas e inscripciones. Será un honor compartir nuestro granito de arena contigo.

Buscamos roomie en depa compartido.* Habitación privada, amplia, bien iluminada, sin amueblar (la habitación de la foto,...
25/10/2024

Buscamos roomie en depa compartido.
* Habitación privada, amplia, bien iluminada, sin amueblar (la habitación de la foto, a rentar sin muebles)
* Baño compartido con un roomie
* Áreas comunes
* Depto con todos los servicios incluidos
* Buena ubicación muy cerca del Ángel/Reforma

Hi, all-I've kept myself mostly out of view recently and hope you're all still alive, kicking, and rising. Here I share ...
21/10/2024

Hi, all-
I've kept myself mostly out of view recently and hope you're all still alive, kicking, and rising.
Here I share three of the main lessons I've gleaned on leadership throughout different stages of my life.
https://youtu.be/mLSVngAS5ko
Let me know below if you find them useful!

Here are three of the main lessons I've gleaned on leadership throughout different stages of my life. I hope you'll find them useful.

AYUDAR ≠ RESCATAR.Tenemos el impulso de hacer algo para que otro esté bien – pero borramos la raya entre el desarrollo m...
13/09/2024

AYUDAR ≠ RESCATAR.
Tenemos el impulso de hacer algo para que otro esté bien – pero borramos la raya entre el desarrollo mutuo y una falta a la dignidad de ambos, bajo la máscara de colaboración. Y la diferencia está en identificar lo que nos toca y lo que no.

Dos preguntas que pueden ayudar:
¿De quién es esta responsabilidad? y …
¿Hasta dónde me puedo involucrar sin perjudicarme – y sin quitarle al otro su autonomía?

Ayudar lo hacemos por alguien diligente que requiere asistencia.
Rescatar lo hacemos por una víctima desamparada.

La diferencia es enorme, y al aplicarla estamos ensayando empoderamiento mutuo. No poner límites con un “no” o “hasta aquí” implica un rescate innecesario y crea dos víctimas, codependencia y resentimiento.


15/08/2024

CHILANGOS: ¿Dónde se reporta Wspp hackeado de conocidos? Tengo pantallazos de prueba.

10/08/2024

Mi gente, cientos de GRACIAS por tanto cariño cumpleañero.
Será un gran año.
Los quiero un chorro.

ACEPTAR ≠ JUSTIFICARAceptar algo o alguien como es no es identificarnos con ello. Lo que implica es que no lo resistimos...
11/07/2024

ACEPTAR ≠ JUSTIFICAR
Aceptar algo o alguien como es no es identificarnos con ello. Lo que implica es que no lo resistimos, y, por lo tanto, no sufrimos por querer controlar o cambiarlo.

Aceptar es permitir – aunque no estemos de acuerdo. Es soltar y confiar que así tiene que ser en este momento.

Aceptar es reconocer que nuestro juicio puede no ser relevante en este caso.

Podemos no estar de acuerdo y aceptarlo. No es quedarnos inertes ante la injusticia, sino permitirnos reconocer un panorama más amplio del cual estamos acostumbrados – y de esta reflexión tomar una decisión mejor informada.

“Así es, y no estoy obligado a alterarlo.”

Aceptar nos abre una rendija por la cual podemos percibir un aspecto más expansivo de nosotros que nos permite ver más allá de lo que nos hacía quejarnos del asunto.

Aceptar, en especial lo que se nos hace difícil, es muestra de evolución.
*
Si te ayudaría poner este insight en práctica, contáctame.
En nuestro GRUPO DE COACHING podrás resolver tu carga más inmediata, reconectarte con tu Triángulo de Propósito© y ver mejorías que no pensabas posibles.
Es un grupo pequeño, íntimo, de individuos dedicados a tomar las riendas y crear la vida que merecen.
Contáctame, y exploremos cómo dejar atrás lo que te detiene y crear lo que anhelas.


LA PARADOJA DE LA MOTIVACIÓNQuiero dar ese salto, pero me “falta la motivación”.¿Cuántas experiencias nos hemos perdido ...
11/07/2024

LA PARADOJA DE LA MOTIVACIÓN
Quiero dar ese salto, pero me “falta la motivación”.
¿Cuántas experiencias nos hemos perdido porque “no estoy motivado”?

Tengo las ganas, pero la comodidad me gana cuando estoy por comenzar. Me distraigo; me invento cosas “más importantes” (que no parecen invento, pero frecuentemente lo son).
Y se queda eso sin hacer por días, meses – nunca.

Aquí está la clave:
La motivación no es requisito; es recompensa.
No está destinada para comenzar, sino para continuar.
La motivación ES EL PREMIO que canjeamos luego de haber comenzado algo no estando motivados. Es el trofeo de la disciplina que cultiva perseverancia.

Si no estás motivado a hacer algo importante, COMIENZA.
La motivación te premiará ayudándote a continuar.
*
Si no aplicamos este conocimiento, este post es solo entretenimiento. Trae estos insights de la pantalla a tu vida con nuestro GRUPO DE COACHING.
En este programa resolveremos el asunto más importante para ti, encontrarás dirección con tu Triángulo de Propósito© y actualizaremos quien crees que eres para lograr lo que has creído que no puedes.
Necesitamos gente viva y despierta.
Este es un grupo selecto y pequeño.
Contáctame y juntos veremos si hacemos “match”. Quiero darte la bienvenida a la próxima versión de ti.


CUANDO ES HORA, ES HORA.El momento llega en que ya el cerebro no nos da. Tenemos el trabajo de frente y ni lo vemos. Que...
06/07/2024

CUANDO ES HORA, ES HORA.
El momento llega en que ya el cerebro no nos da. Tenemos el trabajo de frente y ni lo vemos. Queremos seguir, pero el sistema dice PFFFF…

Deja eso.
Tómate un break.

Y a propósito, es viernes.
¡Ya vámonos, que es tarde…!
*
Para priorizar tus asuntos y saber cuándo soltar, contáctame. En nuestro GRUPO DE COACHING podrás resolver el tema que más te pesa, reconectarte con tu Triángulo de Propósito© y ver mejorías que no pensabas posibles.

Es un grupo pequeño, íntimo, de individuos dedicados a tomar las riendas y crear la vida que merecen.

Contáctame, y exploremos cómo dejar atrás lo que te está deteniendo y saborear lo que anhelas.


LO QUE TENGO ES REFLEJO DE QUIÉN SOY.Lo que tengo es reflejo de lo que he hecho. Lo que hago es reflejo de quién soy.Al ...
03/07/2024

LO QUE TENGO ES REFLEJO DE QUIÉN SOY.
Lo que tengo es reflejo de lo que he hecho.
Lo que hago es reflejo de quién soy.

Al cambiar quién soy (mi opinión de mí), cambio lo que hago.
Al cambiar lo que hago también voy cambiando mi opinión de mí.
Es retroalimentación mutua.

Al cambiar lo que hago, cambio lo que tendré.
¿Qué puedo hacer diferente hoy para tener algo mejor mañana?
*
Trae estos insights de la pantalla a tu vida con nuestro GRUPO DE COACHING.
En este programa resolveremos el asunto más imperante para ti, encontrarás dirección con tu Triángulo de Propósito© y actualizaremos quien crees que eres para lograr lo que has creído que no puedes.

Necesitamos gente viva y despierta.
Este es un grupo selecto y pequeño.

Contáctame y juntos veremos si hacemos “match”. Quiero darte la bienvenida a la próxima versión de ti.


Dirección

Cuauhté

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Corazón, Pelotas y Mente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría