Diccionario de Directores del Cine Mexicano

Diccionario de Directores del Cine Mexicano Preservar la memoria de las directoras y directores que hicieron y hacen nuestro cine.

17/07/2025

¡Feliz cumpleaños a todas y todos, mucho cine, éxito y buena suerte! castillo .mp4

Accede a la biografía de Rommel Treviño en nuestro sitio web.  y   de cine independiente,  ,   y  , nacido en Mérida, Yu...
15/07/2025

Accede a la biografía de Rommel Treviño en nuestro sitio web.

y de cine independiente, , y , nacido en Mérida, Yucatán, dirige, escribe y produce la : “Documental 11:11”/2023 (digital, mp4), cinta de horror psicológico, falso documental entorno a varias leyendas urbanas en una localidad yucateca, en el monte donde se perdía la gente, desapariciones que se adjudican a los OVNIS, aluxes o brujas.

La trama: un grupo de estudiantes investiga un lujoso camping, donde los visitantes desaparecen misteriosamente. La cinta se filma íntegramente con celulares durante un fin de semana en Villas Escondidas y Telchac Pueblo. Una producción de Rommel Treviño, y la compañía productora Betel Producciones. Se estrena en los Cines Siglo XXI de Mérida el 11 de agosto de 2023.

Accede a la biografía de Alejandro Zuno en nuestro sitio web.Tras una extensa trayectoria como primer asistente de direc...
15/07/2025

Accede a la biografía de Alejandro Zuno en nuestro sitio web.

Tras una extensa trayectoria como primer asistente de director, Alejandro Zuno, codirige con Ernesto Contreras las series:“Todas las noches tengo que morir”para Prime Video y “El secreto del río/2024, para Netflix.

Debuta en la dirección de un largometraje bajo un guion propio, con la película: “Un mundo para mí”en la cual aborda el tema de la intersexualidad. La trama: Una pareja joven tiene a su primer bebé y los doctores no pueden distinguir su s**o debido a que presenta características tanto masculinas como femeninas y una marcada ambigüedad ge***al. La pareja enfrenta un enorme dilema: mientras él insiste en que deben seguir el protocolo médico y asignarle un s**o al bebé a través de una cirugía; la madre, después de enterarse de varias historias de personas intersexuales, se cuestiona si la operación es realmente necesaria.

“Un mundo para mí” aún sin fecha de estreno comercial, continua su recorrido festivalero.

Accede a la biografía de Alejandro Pelayo, en nuestro sitio web, liga en BIO. En el set del filme   (1992), a la izquier...
13/07/2025

Accede a la biografía de Alejandro Pelayo, en nuestro sitio web, liga en BIO. En el set del filme (1992), a la izquierda: Arielle Dombasle (protagonista, francesa) en seguida , . La aborda la última tarde de la bella y famosa actriz checoslovaca del cine mexicano, Miroslava Stern, quien se suicida ese día. Arielle Dombasle resultó ideal para personificar a Miroslava Stern, ya que había vivido en México y hablaba perfecto español. Cinta de época que contó con la fotografía de Emmanuel Lubezki. #90

“Un actor malo” (2022), aborda por primera vez en el cine mexicano, el   en el  , bajo un   de su director  ; accede a s...
08/07/2025

“Un actor malo” (2022), aborda por primera vez en el cine mexicano, el en el , bajo un de su director ; accede a su biografía en nuestro sitio web.

De las cinco películas con más nominaciones, tres son óperas primas: “Pedro Páramo” del nominado varias al Premio Óscar ...
04/07/2025

De las cinco películas con más nominaciones, tres son óperas primas: “Pedro Páramo” del nominado varias al Premio Óscar por Mejor Fotografía, Rodrigo Prieto egresado del CCC, ahora en su debut como director bajo el sello de NETFLIX; “ No nos moverán” de Pierre Saint Martin, egresado del CUEC, director, guionista y editor con una trayectoria en la dirección de comerciales, videoclips; y “Corina”de Urzula Barba Hopfner, egresada del CCC, cuyo trabajo como editora, destaca en los últimos 15 años.

“SUJO”, es la segunda película en la filmografía de ambas codirectoras, .valadezr Fernanda Valadez y , dupla creativa; y “La cocina” coproducción México-Estados Unidos-Suecia, cuarto largometraje de Alonso Ruizpalacios, egresado de la Royal Academy of Dramatic Art (RADA) Londres, Inglaterra, cuya carrera inicia como director de teatro. Accede a las biografías completas de las directoras y directores en nuestro sitio web.

La  AMACC ( Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas) dio hoy a conocer las nominaciones al Premio Ariel, ...
03/07/2025

La AMACC ( Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas) dio hoy a conocer las nominaciones al Premio Ariel, galardón que otorga de acuerdo a la votación de sus miembros, a lo mejor del del 2024. La ceremonia se llevará a cabo en Puerto Vallarta el 20 de septiembre, auspiciada por el gobierno del Estado de Jalisco. Conoce la trayectoria de cada y , accede a nuestro sitio web, liga en BIO.

01/07/2025

Accede a la biografía de las y los directores en nuestro sitio web. ¡ Mil felicidades ! Salud, buena suerte y éxito.

30/06/2025

Accede a la biografía de los directores, ellas y ellos en nuestro sitio web. El primer beso entre dos hombres retratado abiertamente en el cine mexicano, es sin duda en: “EL LUGAR SIN LÍMITES” (1977), cinta del director Arturo Ripsten. Escena en que “La Manuela”(Roberto Cobo) un homosexual tr****ti baila para Pancho (Gonzalo Vega), y lo envuelve de tal manera que terminan juntos besándose, el enojo y la violencia se apoderan de Pancho cuando se da cuenta que su homosexualidad ha quedado al descubierto. El siguiente director en abordar en su filmografía las relaciones amorosas y sexuales entre varones es Jaime Humberto Hermosillo, en “DOÑA HERLINDA Y SU HIJO” (1984) desparpajada comedia. En el siglo XXI a la par que el movimiento progresa y se fortalece en el mundo, sobre todo en la legislación civil, en la cinematografía mexicana emergen directores y directoras cuya preferencia sexual queda libremente impresa en el cine que realizan. Los cánones, los prejuicios y la censura ejercida con anterioridad se han desvanecido considerablemente y es posible contar toda historia. Cineastas no necesariamente de la comunidad LGTB, dirigen cintas en torno a la diversidad sexual. Entre los directores y directoras que han realizado filmes que abordan estos temas, destacan: Julián Hernández, Sergio Tovar, Bani Khoshnoudi, Michelle Garza Cervera, .contreras.f , .alcala , , .sama_ y entre muchos otros.

  revolucionario y constitucionalista,  ,  ,  ,   de las primeras cintas de  , comerciante de materiales fotográficos, c...
26/06/2025

revolucionario y constitucionalista, , , , de las primeras cintas de , comerciante de materiales fotográficos, compañero en la primaria y amigo del que fuera presidente de México el General Álvaro Obregón.
Sin duda una vida de , es la de , accede a ella en nuestro sitio web, liga en BIO.

Accede a la biografía de Leopoldo Laborde en nuestro sitio web.   ,  ,  ,  ,   y  , sin duda en el cine contemporáneo me...
22/06/2025

Accede a la biografía de Leopoldo Laborde en nuestro sitio web. , , , , y , sin duda en el cine contemporáneo mexicano, es hoy día el
realizador con el mayor número de películas , todas ellas realizadas sin apoyos oficiales o gubernamentales y mayoritariamente
con no profesionales o debutantes. Una larga trayectoria que conjunta 30 en diversos formatos, diez de ellas aún inéditas, en mancuerna con su productor de cabecera.

Accede a la biografía de Arturo Díaz Santana en nuestro sitio web. Director,  ,   y  ,  ha dirigido dos   documentales: ...
20/06/2025

Accede a la biografía de Arturo Díaz Santana en nuestro sitio web. Director, , y , ha dirigido dos documentales: “Rita, el documental” (2018), en torno a la emblemática figura de , en el que a manera de homenaje, narra la historia de su amiga, dos años después de su muerte (1964-2011), sin duda una de las voces y presencias más originales del rock mexicano contemporáneo, vocalista del grupo Santa Sabina.
El segundo filme es “El edén subvertido” (2025), trabajo sobre la figura de (precursor de la Revolución Mexicana), periodista mexicano, nacido en San Antonio Eloxochitlán, Oaxaca, en 1873. Importante líder intelectual y político de la oposición al régimen del Presidente Porfirio Díaz, filme en que se muestra la fractura social del lugar, el cual emerge a través de los testimonios de sus habitantes, quienes exploran las dinámicas sociales, políticas y religiosas, teñidas por la política contemporánea. En espera de su estreno comercial.

Dirección

Cuauhté

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 6pm

Teléfono

+525551227686

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diccionario de Directores del Cine Mexicano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diccionario de Directores del Cine Mexicano:

Compartir