La Hora Nacional Oficial

La Hora Nacional Oficial La Hora Nacional es un programa que busca fortalecer la integración nacional a través del idioma, la cultura, las tradiciones y la creación artística.
(1833)

El 25 de julio de 1937 se transmitió por primera vez La Hora Nacional, a través de la estación XEDT, emisora del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad dependiente del Ejecutivo Federal. La conducción estuvo a cargo de Alonso Sordo Noriega. Desde su origen, La Hora Nacional fue concebida como un medio del gobierno federal para estrechar la comunicación con la sociedad y fortalecer la integra

ción nacional a través del idioma, la cultura, las tradiciones y la creación artística. Con el paso del tiempo, el objetivo se ha ampliando a ámbitos como la orientación de los servicios públicos y las campañas de interés social y cultural, entre otros. La Hora Nacional ha pasado por diversas etapas. Por un tiempo, difundió música clásica, en otra época música popular y, en algunas ocasiones, realizó controles remotos desde diversos puntos de la República. A mediados de la década de los cincuenta, la producción del programa puso énfasis en la música mexicana y dedicó programas a los estados de la República. Eventualmente se transmitieron algunos programas en televisión. Fue en la década de los sesenta cuando La Hora Nacional adquirió el perfil de radio-revista, incluyendo secciones como: "Conocer México es amar a México", "El pueblo dice" y otras más. En esta misma etapa inició la dramatización de pasajes de la historia. En las siguientes décadas se incluyeron secciones de poesías, entrevistas, cápsulas informativas de efemérides, deportes y cultura, así como bloques informativos de las actividades del Presidente de la República. El programa ha tenido diversos nombres a lo largo del tiempo: La Hora del Ejército y de la Armada; La Hora del Gobierno de la República Mexicana, La Hora de México y La Revista Nacional de la Semana. Durante 30 años La Hora Nacional se transmitió en vivo. El 26 de julio de 1987, al cumplir 50 años, La Hora Nacional se descentralizó. En esta etapa, el programa modificó su estructura: destinó los primeros 30 minutos al mensaje del Gobierno federal con cobertura nacional, y los 30 restantes a los mensajes de cada una de las entidades de la federación, transmitidos en cadena local. A la fecha, los estados de Baja California Sur, Chihuahua y Tabasco no producen su media hora complementaria, tiempo que se cubre con la media hora complementaria producida por la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía. De acuerdo con el Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, Artículo 25, fracción # # , publicado el 30 de julio de 2002, corresponde a la Dirección General de Radio Televisión y Cinematografía, encargarse de la producción y transmisión de los programas de La Hora Nacional.

¡Feliz   a esta gran familia de la que tú eres parte importante! 🎉Hoy a las 10 de la noche te esperamos para disfrutar d...
28/07/2025

¡Feliz a esta gran familia de la que tú eres parte importante! 🎉

Hoy a las 10 de la noche te esperamos para disfrutar de grandes presentaciones, invitados especiales y muchas sorpresas.

¡Ahí donde llega , ahí está México!

27/07/2025

¡Hoy es el festejo de nuestro !

Y por supuesto no podían faltar a la celebración Germán Gastélum, quien cada semana nos transporta a momentos clave de la historia, y Zaid Badwan, que nos sumergió en el mundo de la ciencia y la tecnología, con su conocimiento. 🚀🎟️

¡No faltes! 🎉🔥

Hoy nos acompaña Rayito Colombiano, para llenar de ritmo y sabor la celebración de nuestro  .¡Festejemos juntos un año m...
27/07/2025

Hoy nos acompaña Rayito Colombiano, para llenar de ritmo y sabor la celebración de nuestro .
¡Festejemos juntos un año más! 🎊
No te los pierdas, a las 10 de la noche en .

27/07/2025

A lo largo de estos , no ha parado de renovarse, sumando temas de interés dirigidos a las juventudes y a las infancias. ✨
Nuestros conductores Luiza y Orlando han traído frescura, energía y un toque único a todo el equipo. 🎙️
¡Ven a celebrar con nosotros este ! 🥳

¡El Haragán y Compañía se une a nuestra fiesta de  !Sintonízanos y ponte a rockear con ellos hoy a las 10 de la noche. 🤘...
27/07/2025

¡El Haragán y Compañía se une a nuestra fiesta de !
Sintonízanos y ponte a rockear con ellos hoy a las 10 de la noche. 🤘🔥
¡Tenemos preparadas muchas sorpresas!

🎶 ¡Valdespino será parte del elenco musical que nos acompañará en la celebración de nuestro  ! 🎶 Disfruta de su música y...
27/07/2025

🎶 ¡Valdespino será parte del elenco musical que nos acompañará en la celebración de nuestro ! 🎶

Disfruta de su música y únete a nuestra gran fiesta, este domingo.
¡No faltes! 🎉🔥

26/07/2025

¡¡Prepárate porque la fiesta se va a poner buena! 🎉

Este domingo, en nuestro episodio especial por nuestro , tendremos como invitado al Grupo Ensamble para prender nuestro foro con su . 💃🕺

La cita es a las 10 de la noche. 😉🎶

¡No faltes!

26/07/2025

¡Celebramos de historias, cultura, música y diversión! 🥳

Gracias a nuestros colaboradores: Rosalba Aguirre, Genaro García y Neri Paredes por sus felicitaciones y por compartirnos su conocimiento y talento.

¡Acompáñanos en nuestro festejo, este domingo a las 10 de la noche!

26/07/2025

Este domingo ROSY ARANGO OFICIAL y su mariachi se unen a nuestra celebración para cantarle las mañanitas a por su .🎊

¡Te esperamos en esta gran fiesta en punto de las 10 de la noche!

26/07/2025

🎉 ¡Cumplimos y queremos celebrarlo contigo!🎉

Este domingo prepárate para un episodio especial, lleno de sorpresas y mucho ritmo para festejar en grande. Mira quiénes nos acompañan:

✨Rayito Colombiano

🎸 El Haragán y Cía

🎤 Valdespino

🎶 Grupo Ensamble

🌹 Y con su mariachi para cantarnos Las Mañanitas.

Leo y Cha te esperan en esta gran fiesta a las 10 de la noche! 🎂

Celebramos en grande   al aire y no podía faltar nuestra nuestra querida Rosy Arango y su mariachi, quien una vez más no...
26/07/2025

Celebramos en grande al aire y no podía faltar nuestra nuestra querida Rosy Arango y su mariachi, quien una vez más nos acompaña para cantarnos Las Mañanitas. 🌹🎂🎶

¡Únete a la celebración y disfruta de todas las sorpresas que tenemos preparadas!
Domingo 10 de la noche en

25/07/2025

¡Hoy cumplimos y seguimos evolucionando!

Empezamos en la radio, después nos abrimos camino en redes sociales y dimos el gran salto a la televisión, para mantenernos conectados contigo y compartir lo mejor de nuestro país. 🇲🇽✨

Dirección

Cuauhté

Horario de Apertura

10pm - 10:30pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Hora Nacional Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Nuestra historia

El 25 de julio de 1937 se transmitió por primera vez La Hora Nacional, a través de la estación XEDT, emisora del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad dependiente del Ejecutivo Federal. La conducción estuvo a cargo de Alonso Sordo Noriega. Desde su origen, La Hora Nacional fue concebida como un medio del gobierno federal para estrechar la comunicación con la sociedad y fortalecer la integración nacional a través del idioma, la cultura, las tradiciones y la creación artística. Con el paso del tiempo, el objetivo se ha ampliando a ámbitos como la orientación de los servicios públicos y las campañas de interés social y cultural, entre otros. La Hora Nacional ha pasado por diversas etapas. Por un tiempo, difundió música clásica, en otra época música popular y, en algunas ocasiones, realizó controles remotos desde diversos puntos de la República. A mediados de la década de los cincuenta, la producción del programa puso énfasis en la música mexicana y dedicó programas a los estados de la República. Eventualmente se transmitieron algunos programas en televisión. Fue en la década de los sesenta cuando La Hora Nacional adquirió el perfil de radio-revista, incluyendo secciones como: "Conocer México es amar a México", "El pueblo dice" y otras más. En esta misma etapa inició la dramatización de pasajes de la historia. En las siguientes décadas se incluyeron secciones de poesías, entrevistas, cápsulas informativas de efemérides, deportes y cultura, así como bloques informativos de las actividades del Presidente de la República. El programa ha tenido diversos nombres a lo largo del tiempo: La Hora del Ejército y de la Armada; La Hora del Gobierno de la República Mexicana, La Hora de México y La Revista Nacional de la Semana. Durante 30 años La Hora Nacional se transmitió en vivo. El 26 de julio de 1987, al cumplir 50 años, La Hora Nacional se descentralizó. En esta etapa, el programa modificó su estructura: destinó los primeros 30 minutos al mensaje del Gobierno federal con cobertura nacional, y los 30 restantes a los mensajes de cada una de las entidades de la federación, transmitidos en cadena local. A la fecha, los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Oaxaca, Tabasco y Tamaulipas no producen su media hora complementaria, tiempo que se cubre con la media hora complementaria producida por la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía. De acuerdo con el Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, Artículo 41, fracción ###, publicado el 2 de abril de 2019, corresponde a la Dirección General de Radio Televisión y Cinematografía, encargarse de la producción y transmisión de los programas de La Hora Nacional.