09/07/2025
: PRESIDENTE BERNARDO ARÉVALO ANUNCIA SUSPENSIÓN DE CLASES Y TRABAJO PRESENCIAL POR SISMOS!
El presidente de la república, Bernardo Arévalo, en conjunto con autoridades de distintas entidades brindó una conferencia de prensa este martes 8 de julio con respecto a la secuencia de sismos que se presenta en Guatemala.
Desde las 15:11 horas, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que se tuvo registro de múltiples temblores, con magnitudes de entre 3.0 y 5.6, con regiones epicentrales en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.
En el marco del seguimiento de la emergencia, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió una serie de recomendaciones para la población y las entidades involucradas en la atención de incidentes.
En ese contexto, el mandatario envió un mensaje de empatía a los ciudadanos de las áreas donde se han sentido con mayor intensidad estos eventos y resaltó que la situación no apunta a daños mayores. "Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención", enfatizó.
"El día de hoy, a las 03:10 de la tarde hemos sentido un sismo, el principal que tuvo una magnitud de 5.6 grados, que después ha tenido una serie de réplicas, que ya superan las 37 réplicas, con epicentro en Sacatepéquez, y que ha afectado a poblaciones en Escuintla y Guatemala", dijo.
Añadió que es un sismo que no es de origen volcánico, sino de origen tectónico y no está ligado a ninguna erupción.
El Presidente Arévalo indicó que se tomó la decisión de suspender las clases en los centros educativos ubicados en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. De igual forma, indicó que se suspende el trabajo presencial en entidades públicas y privadas, por lo que se promueve el teletrabajo.
Señaló que la razón es fundamentalmente permitir que equipos de trabajo de la Conred, el Ejército y, en general, de todos los cuerpos involucrados en la atención de emergencias, puedan llevar a cabo la evaluación de posibles daños.
De acuerdo con el gobernante, por el momento no se hace necesario hacer ninguna declaratoria de estado de calamidad o emergencia porque, según sus palabras, la Conred ha venido preparándose para eventos de esta naturaleza y cuenta con los recursos necesarios.