Chef JoséRa Castillo

Chef JoséRa Castillo Especialista y Celebrity Chef. Ayudo a emprender mediante la pastelería.

¡Estás más cerca de lo que crees!A veces sentimos que todo va lento.Que los días se van en detalles, en entregas, en hor...
19/07/2025

¡Estás más cerca de lo que crees!

A veces sentimos que todo va lento.
Que los días se van en detalles, en entregas, en horarios,
y que ese gran sueño… no llega.

Pero no te equivoques:
cada pastel entregado, cada cliente que vuelve,
cada hora sin dormir horneando con amor…
te están acercando.

🔸 Estás más cerca cada vez que cobras sin miedo.
🔸 Estás más cerca cuando dices “no” a lo que no te honra.
🔸 Estás más cerca cuando te atreves a mejorar una receta
aunque ya la hayas vendido mil veces.

👨‍🍳 El éxito no se siente como un aplauso.
Muchas veces se siente como una cocina desordenada,
una agenda apretada y un corazón cansado pero satisfecho.

Sigue. Respira. Avanza.
No lo ves todavía, pero estás llegando.

Fue de calor para ti este posteo? Entonces compártelo y deme qué opinas en los comentarios!!!

by Chef JoseRa Castillo — Educación gastronómica con propósito

19/07/2025

Te dejo la receta
150g de maíz palomero
60g de mantequilla
12g de Tajin o Miguelito
Aquí te dejo 5 consejos para preparar palomitas a la antigua
con bolsa de aluminio:
1. Utiliza pliegos de aluminio medio grande.
2. Agrega suficientes palomitas, si pones de más no se cocerán y se quemarán.
3. Sino lo pinchas van a estallar durante y te acordarás de mí
mientras barres.
5. Cuando dejen de tronar es que ya están!
6. Fuego MEDIO ALTO!

Pastel esponjoso de vainilla y yogur natural📋 Ingredientes: • 3 huevos • 180g de azúcar • 100ml de aceite vegetal • 120g...
18/07/2025

Pastel esponjoso de vainilla y yogur natural

📋 Ingredientes:
• 3 huevos
• 180g de azúcar
• 100ml de aceite vegetal
• 120g de yogur natural sin azúcar
• 1 cdita de vainilla
• 200g de harina de trigo
• 1 ½ cditas de polvo para hornear
• 1 pizca de sal



👨‍🍳 Procedimiento:
1. Precalienta tu horno a 170 °C.
2. Bate los huevos con el azúcar hasta que esponjen y doblen volumen.
3. Añade el aceite en hilo sin dejar de batir.
4. Incorpora el yogur y la vainilla con movimientos envolventes.
5. Agrega los secos cernidos y mezcla suavemente, sin sobrebatir.
6. Vierte en molde engrasado y hornea 35–40 minutos.
7. Deja enfriar 10–15 minutos antes de desmoldar.

✨ Tip final: Este pastel queda increíble con mermelada natural o una costra fina de azúcar glas.

Como siempre comparte este posteo y déjame leerte en los comentarios!!!

La razón por la que tu pastel se siente pesado⸻¿Te ha pasado que haces todo como dicta la receta, pero tu pastel termina...
18/07/2025

La razón por la que tu pastel se siente pesado



¿Te ha pasado que haces todo como dicta la receta, pero tu pastel termina pesado, compacto o apelmazado?

Eso suele pasar cuando batimos de más después de integrar la harina.
🔸 ¿Qué ocurre? Activamos el gluten en exceso.
🔸 ¿Resultado? Una textura densa, sin ligereza.

👨‍🍳 La clave está en mezclar solo lo necesario cuando añades los ingredientes secos.
No estás amasando pan… estás horneando algo suave y aireado.

Un pastel debe sentirse ligero al morder, no como un ladrillo disfrazado de postre.
Y eso no lo da la receta, lo da la técnica.

Comparte este posteo y quiero leer si a ti también te ha pasado y como lo arreglaste?

by Chef JoseRa Castillo — Educación gastronómica con propósito

18/07/2025

Mi receta de flan de co**ha para que también la compartas en tu cuenta!!!

Flan de co**ha

8 huevos
700g de leche
2 cda de vainilla
200 g de azúcar
1 queso crema
2 co**has
Tips
•Ponle co**ha del mismo día, nada de co**has viejas.
•Los huevos deben de estar a temperatura ambiente, sino se tardará más la cocción.
•Debe de hornearse, tapado, en baño María y el agua del mismo se debe poner caliente.
•Por el amor de Dios déjalo reposar mínimo 6hrs en refrigeración o toda una noche.
•Una disculpita si te haces adicto a ella.

**has #

🎯 Tú no empezaste para rendirte⸻Los días pesados no se anuncian.Llegan con cancelaciones, con errores, con hornos que no...
18/07/2025

🎯 Tú no empezaste para rendirte



Los días pesados no se anuncian.
Llegan con cancelaciones, con errores, con hornos que no calientan o masas que no esponjan…

Y en esos momentos, lo más fácil es pensar en renunciar.
Pero tú no comenzaste este camino para rendirte.

Comenzaste porque sabías que en tus manos hay talento,
porque tu sazón no es casualidad,
y porque tienes una historia que vale la pena contar con cada pastel.

🎂 Este emprendimiento no se construye de un solo día bueno,
sino de la suma de todos los días en los que decidiste seguir,
aun cuando nada salió perfecto.

Así que levanta la batidora, respira hondo…
y sigue.
Porque estás más cerca de lo que crees.

Si te llego al corazón compártelo y quiero leer que sientes! Ánimo tú eres más fuerte de lo que crees!

by Chef JoseRa Castillo — Educación gastronómica con propósito

18/07/2025

Por qué este tip es tan importante para que me
salga bien el arroz rojo
El arroz rojo es valorado por su sabor y color únicos, perfecto para platos especiales. El arroz de uso común es versátil y fundamental como guarnición favorita en muchas recetas de nuestro día a día en casa. ¡Es imprescindible en la cocina Mexicana! Pero para tener el mejor resultado el lavado, secado y llevar los tiempos de cocción es tan importante.
Si te gustó este contenido compártelo en tu cuenta

🧁 Pan dulce con canela y azúcarby Chef JoseRa Castillo📋 Ingredientes: • 500g de harina de trigo • 10g de sal • 70g de az...
17/07/2025

🧁 Pan dulce con canela y azúcar

by Chef JoseRa Castillo

📋 Ingredientes:
• 500g de harina de trigo
• 10g de sal
• 70g de azúcar
• 2 huevos
• 200ml de leche tibia
• 7g de levadura seca
• 60g de mantequilla a temperatura ambiente
• 1 cdita de vainilla
• 1 huevo extra para barnizar
• Azúcar + canela en polvo para espolvorear



👨‍🍳 Preparación:
1. Activa la levadura disolviéndola en la leche tibia con una cucharadita de azúcar. Deja reposar 10 minutos hasta que espume.
2. En un bowl, mezcla la harina, sal y azúcar. Añade los huevos, la leche con levadura y la vainilla.
3. Amasa durante 10 minutos. Luego incorpora la mantequilla en cubitos y amasa hasta que la masa esté lisa y elástica.
4. Coloca la masa en un bowl ligeramente engrasado, cúbrela y deja reposar 1 hora o hasta que duplique su tamaño.
5. Divide en porciones, forma los panes y colócalos en una charola con papel encerado.
6. Barniza con huevo, espolvorea generosamente con canela y azúcar.
7. Hornea a 180 °C por 20 a 25 minutos o hasta que estén doraditos por encima.



✨ Tip final:
Al salir del horno, cúbrelos con un trapo limpio por 10 minutos. Así quedarán más suaves y aromáticos.

Comparte este posteo y te leo en los comentarios!

¿Por qué tu pan se quiebra por arriba?⸻Cuando ves que tu pan dulce se quiebra al centro o por la superficie…no es solo u...
17/07/2025

¿Por qué tu pan se quiebra por arriba?



Cuando ves que tu pan dulce se quiebra al centro o por la superficie…
no es solo una cuestión de estética.
Es tu masa gritándote que algo no está equilibrado.

🔸 A veces es el horno demasiado caliente
🔸 O una fermentación incompleta
🔸 Incluso una corteza que se forma muy pronto, antes de que el interior crezca

Todo en panadería tiene un ritmo,
y cuando ese ritmo no se respeta,
el pan se descontrola… y se rompe.

👨‍🍳 La próxima vez que hornees, recuerda:
El pan necesita paciencia, temperatura justa y respeto por los tiempos.

El resultado no solo será más bonito,
también más suave, más parejo… y más vendible.

Comparte este posteo y escríbeme para saber tus opiniones

by Chef JoseRa Castillo — Educación gastronómica con propósito

🍃 Jugo Verde Refrescante y DetoxPara esos días en que el cuerpo pide equilibrio… y el alma también.Este jugo verde es má...
17/07/2025

🍃 Jugo Verde Refrescante y Detox
Para esos días en que el cuerpo pide equilibrio… y el alma también.

Este jugo verde es más que una moda: es una fórmula real para sentirte ligero, nutrido y lleno de energía natural. Perfecto para comenzar la mañana o acompañar tu desayuno. Ayuda a desinflamar, aporta fibra, y es un aliado cuando sientes que necesitas resetear.

✨ Aquí va la receta:

Ingredientes:
• 1 taza de piña fresca en cubos
• 1 taza de espinacas crudas (puedes blanquear si deseas)
• 1/2 pepino sin cáscara
• 1 rama de apio
• 1/2 manzana verde
• 1/2 limón (el jugo)
• 5 hojitas de hierbabuena o menta (opcional para frescura)
• Hielos al gusto

Preparación:
1. Coloca todos los ingredientes en la licuadora.
2. Licúa hasta que todo esté bien integrado.
3. Puedes colarlo si prefieres una textura más ligera.
4. Sirve frío… y disfrútalo al momento.

💚 Lo natural, cuando se prepara con intención, también sabe delicioso.

Si lo preparas, cuéntame cómo te sientes después y si te gustó compártelo en tu cuenta para que tus amigos y conocidos también la preparen.

By Chef JoseRa Castillo
Educación Gastronómica con Propósito

El error que reseca tu pastel sin darte cuenta🖋 Copy corregido:⸻Muchos pasteleros se esfuerzan en lograr un pastel húmed...
17/07/2025

El error que reseca tu pastel sin darte cuenta
🖋 Copy corregido:



Muchos pasteleros se esfuerzan en lograr un pastel húmedo, suave y con buena miga…
pero cometen un error justo al final:
desmoldarlo cuando aún está caliente.

Ese pequeño gesto —que parece inofensivo— puede hacer que el v***r acumulado escape de golpe y la humedad se ev***re rápidamente, dejando un pastel seco, incluso si estaba bien horneado.

Lo ideal es dejarlo reposar dentro del molde al menos 15 minutos sobre una rejilla.
Ese tiempo permite que los jugos se asienten, la estructura se estabilice,
y el pastel conserve toda su suavidad.

👨‍🍳 Porque no solo se trata de hornear bien…
también hay que saber esperar el momento justo.

Comparte este contenido y coméntame qué opinas

by Chef JoseRa Castillo — Educación gastronómica con propósito

17/07/2025

Pan de queso Brasileño

230g de Aceite Vegetal
230g de Leche
21g Huevos
240g de Queso Gouda o Mozzarella
60g de Queso Parmesano
100g de Fécula de Tapioca (fina)
1 Cucharada de Sal
Hornea a 400°F (200°C) por 15 minutos

Te dejo estos tips para que no la embarres!
El pão de queijo brasileño es un tipo de pan tradicional de Brasil, especialmente popular en la región de Minas Gerais.
Se caracteriza por ser un pan pequeño, esférico y crujiente por fuera, mientras que por dentro es suave y cremoso, con un sabor intenso a queso.
Tips:
- Utiliza queso minas o queso parmesano para obtener el sabor auténtico.
- Asegúrate de que la harina de tapioca esté fresca y no esté húmeda.
- Puedes agregar otros ingredientes como orégano, ajo o pimienta para darle un toque extra de sabor.
Espero que disfrutes preparando y degustando estos deliciosos pães de queijo brasileños.
Escribe la palabra "queso" y te mando la receta!!!

Dirección

Cuauhtémoc

Horario de Apertura

Lunes 11am - 8pm
Martes 11am - 8pm
Miércoles 11am - 8pm
Jueves 11am - 8pm
Viernes 11am - 8pm
Sábado 11am - 5pm

Página web

https://youtube.com/channel/UCSasTrY9v0zLyOLUTT2JuNg?si=XjQxPWRY1sqQOEYO, https://yo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chef JoséRa Castillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Chef JoséRa Castillo:

Compartir