29/10/2025
♣️Se informa que la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) llevará a cabo una movilización masiva mañana miércoles 29 de octubre de 2025
A continuación, se detalla el plan operativo de afectación, horarios y medidas de mitigación.
⸻
🕕 FASE 1: 🦊Mega Bloqueos Matutinos (“La Asfixia”)
Objetivo: Cierre de los principales accesos carreteros y vías de entrada a la CDMX.
Horario estimado: 05:30 – 11:30 horas (hora pico matutina).
Duración estimada: De 4 a 7 horas (podría prolongarse según respuesta de las autoridades).♠️
Zona Puntos de Bloqueo Detalle y Vialidades Afectadas Horario Estimado de Inicio
Norte / México–Pachuca Paradero Indios Verdes Bloqueo total en Insurgentes Norte, Calzada Ticomán, Av. 608 (San Juan de Aragón) y Calzada San Juan de Aragón. Afectará conexión con Circuito Interior, Montevideo y La Raza. 06:00 – 07:00 hrs
Oriente / México–Puebla Cabeza de Juárez – Santa Martha Acatitla Calzada Ignacio Zaragoza (ambos sentidos), Autopista México–Puebla, Av. Texcoco, Bordo de Xochiaca y Pantitlán. Afectará tránsito desde Nezahualcóyotl y Los Reyes. 06:00 – 07:15 hrs
Sur / México–Cuernavaca Calzada de Tlalpan y Taxqueña Tlalpan (de Viaducto a Tasqueña), Carretera Federal a Cuernavaca, Calzada Ermita Iztapalapa, Canal de Miramontes y accesos a Calz. del Hueso. 06:00 – 07:30 hrs
Poniente / México–Toluca Observatorio – Constituyentes Av. Constituyentes (de Las Torres a Observatorio), Autopista México–Toluca, Av. Vasco de Quiroga y Carlos Lazo. Afectación en Santa Fe y Tacubaya. 07:00 – 07:30 hrs
Centro y Nodos Internos Circuito Interior, Periférico y Viaducto Bloqueos intermitentes en Circuito Interior (Tramos Norte, Río Consulado, Oceanía, Chapultepec) y Anillo Periférico (en sus cuatro zonas). Posibles cierres parciales en Viaducto Miguel Alemán. 07:00 – 10:00 hrs
Impacto estimado:
• Tráfico severo en todas las entradas a la CDMX.
• Saturación en vías secundarias y de conexión (Montevideo, Miramontes, Plutarco Elías Calles, División del Norte, Calzada de la Viga, entre otras).
• Afectación en rutas de transporte público concesionado y Metrobús (Líneas 1, 3 y 5 principalmente).
⸻
🚶♂️ FASE 2:♣️ Megamarcha Vespertina
Objetivo: Avanzar desde el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo Capitalino.
Concentración: 14:00 – 15:00 hrs
Inicio de Marcha: 15:00 hrs
Duración estimada: 4 horas (hasta las 19:00 hrs aprox.)
Etapa Horario Vialidades Afectadas Observaciones🦊
Concentración 13:00 – 15:00 hrs Monumento a la Revolución, Avenida de la República, Puente de Alvarado, Ribera de San Cosme. Cierre total de acceso a Reforma desde Insurgentes.
Desplazamiento Principal 14:00 – 17:30 hrs Paseo de la Reforma (desde Av. de los Insurgentes hasta Eje Central), Avenida Juárez, Avenida Hidalgo, Balderas, Eje Central Lázaro Cárdenas. Se prevé cierre total de Reforma en sentido poniente y cierres alternos hacia el norte.
Tramo Final 17:30 – 19:00 hrs Calles 5 de Mayo, 16 de Septiembre, 20 de Noviembre, Plaza de la Constitución (Zócalo). Cierre completo del Centro Histórico. Eje Central se verá afectado hasta Izazaga.
🚫 Cierres complementarios:
• Acceso al Zócalo cerrado
• Cierres intermitentes en Eje 1 Norte (Rayón) y Eje 1 Sur (Fray Servando Teresa de Mier) para desvío de tránsito.
Rutas Alternas Recomendadas
Zona Rutas Alternas Observaciones
Norte – Sur Ejes 1 y 2 Oriente (Av. Congreso de la Unión y Calz. de la Viga) Evite Insurgentes y Circuito Interior.
Oriente – Poniente Viaducto Miguel Alemán, Eje 3 Sur (Morelos / Baja California) Flujo moderado.
Centro Histórico Eje 1 Oriente (Circunvalación), Izazaga, Fray Servando Alternativas peatonales y de acceso controlado.
Poniente (Santa Fe / Constituyentes) Avenida Centenario, Avenida Observatorio (tramos no bloqueados) Alta congestión esperada.
Sur (Tlalpan / Cuernavaca) Viaducto Tlalpan, Miramontes, Calzada del Hueso
⸻
• Planificar con anticipación: Salir con 2 a 3 horas de margen sobre el tiempo habitual.
• Evitar desplazamientos hacia la Alcaldía Cuauhtémoc y el Centro Histórico entre 06:30 y 19:00 hrs.
⸻
⚠️
El miércoles 29 de octubre se proyecta como un día de movilidad crítica en toda la Ciudad de México.
La mejor medida de mitigación será planificar, anticipar y evitar desplazamientos innecesarios hacia zonas centrales o de conexión.