El hombre que no existía

El hombre que no existía Pagina donde puedes compartir y leer anécdotas y relatos de terror que desafían la lógica y despiertan nuestros temores

🌙 Freddy Krueger: El monstruo que habita tus sueños 🪓💤Freddy Krueger no solo es un ícono del cine de terror, sino tambié...
03/12/2024

🌙 Freddy Krueger: El monstruo que habita tus sueños 🪓💤

Freddy Krueger no solo es un ícono del cine de terror, sino también uno de los villanos más perturbadores jamás creados. Pero... ¿alguna vez te has preguntado si este personaje está basado en una historia real? Aquí te contamos. 👇

🔎 ¿Quién es Freddy?
Freddy Krueger es el antagonista principal de "A Nightmare on Elm Street", conocido por su cara quemada, su sombrero desgastado y ese guante con cuchillas afiladas. Aparece en los sueños de sus víctimas y, si te desvives en el sueño, pereces en la vida real. 🛌⚰️

💭 ¿Es Freddy Krueger real?
Aunque no está inspirado directamente en una persona real, el director Wes Craven basó la idea en varios casos que escuchó:
1️⃣ En los años 70, refugiados asiáticos en Estados Unidos reportaron que tenían pesadillas tan intensas que morí4n mientras dormían. Este fenómeno fue apodado como el "Síndrome de la muer7e súbita nocturna".
2️⃣ Craven también recordó un reportaje sobre un niño que se negaba a dormir, temiendo que algo lo desviviera en sus sueños. Cuando finalmente durmió, f4lleció mientras dormía.

🧠 El perfil psicológico de Freddy:
Aunque es un personaje ficticio, Freddy representa lo más oscuro de la mente humana:

Narcisista y manipulador: Juega con las emociones y miedos de sus víctimas.
Sá**co: Encuentra placer en el dolor y sufrimiento ajeno.
Sed de poder: Se alimenta de tus miedos para fortalecerse.
🎥 ¿Por qué da tanto miedo?
Freddy no solo desvive físicamente, sino que invade el único lugar donde deberíamos sentirnos seguros: ¡nuestros sueños! Además, su personalidad irónica y burlona lo hace aún más desconcertante.

📣 Dato curioso: El guante de Freddy fue inspirado por el miedo primitivo a los depredadores. ¿Recuerdas las garras de un oso o un felino? 🐾

🛌 ¿Y tú? ¿Alguna vez Freddy te ha visitado en tus sueños? ¿Qué es lo que más te asusta de él? ¡Déjanos tu opinión!

🎭 ¿Por qué muchos temen a los payasos? Descubre la verdad detrás de la "coulrofobia" 🎪Aunque los payasos se crearon para...
02/12/2024

🎭 ¿Por qué muchos temen a los payasos? Descubre la verdad detrás de la "coulrofobia" 🎪

Aunque los payasos se crearon para divertirnos, hay algo en ellos que puede ser inquietante. ¡Hablemos de la coulrofobia, el miedo irracional a los payasos! 🤡

🔎 ¿Por qué sucede?
1️⃣ Caras ocultas: El maquillaje exagerado y las pelucas esconden sus emociones reales. ¿Sonriendo o tramando algo? Nuestro cerebro lucha por leer sus expresiones.
2️⃣ Comportamiento impredecible: Las bromas inesperadas o movimientos exagerados pueden hacernos sentir inseguros.
3️⃣ Cultura pop: Películas y series han convertido a los payasos en símbolos de terror. ¡Gracias, Hollywood! 🎥

👩‍🔬 Lo que dice la ciencia:
Los estudios muestran que los humanos sienten más miedo ante figuras que parecen humanas pero no del todo (el "valle inquietante"). Los payasos caen justo ahí.

💡 Dato curioso: No todas las personas que sienten incomodidad con los payasos tienen coulrofobia. A veces, es solo una sensación de “algo no está bien”.

📣 Cuéntanos: ¿te dan risa o miedo los payasos? ¿Alguna vez te has sentido incómodo cerca de uno? ¡Comparte tu experiencia! 💬

En "Lanthorn and Candlelight" (1593), Thomas Nashe introduce al bugbear, una criatura mítica utilizada para infundir mie...
16/08/2024

En "Lanthorn and Candlelight" (1593), Thomas Nashe introduce al bugbear, una criatura mítica utilizada para infundir miedo, especialmente entre los niños. Nashe, con su aguda sátira, describe al bugbear como una bestia fantasmal, mezcla de oso feroz y espectro etéreo, que acecha en la oscuridad, esperando atrapar a los incautos. Esta figura, sin forma concreta, se alimenta del miedo y toma la forma que cada persona más teme, convirtiéndose en una amenaza omnipresente.

En el relato, los padres invocan al bugbear para mantener a sus hijos obedientes: "Si no te duermes pronto, el bugbear vendrá por ti, saldrá de las sombras y te llevará lejos." Esta advertencia convierte al bugbear en una presencia temida, aunque nunca vista, que acecha en cada rincón oscuro. Los niños, aterrados por la idea de este monstruo, se acurrucan bajo las mantas, temblando ante lo desconocido.

Nashe también señala cómo el bugbear es usado por las autoridades para mantener al pueblo bajo control, infundiendo miedo en aquellos que podrían desafiar el poder. "El bugbear no es solo para los niños," escribe Nashe con ironía. "También lo usamos para mantener en línea a aquellos que podrían rebelarse. Al final, ¿quién no teme a lo que no puede ver, pero sabe que está ahí?"

El bugbear, entonces, no es solo una criatura imaginaria, sino una encarnación del miedo irracional que puede ser explotado por quienes tienen poder. Nashe concluye con una advertencia: "Cuidaos del bugbear, no solo el que acecha en la oscuridad, sino también el que se esconde en los corazones de los hombres, pues es ahí donde el verdadero terror toma forma."

A través de esta figura, Thomas Nashe expone cómo el miedo, utilizado como herramienta de control, puede ser tan peligroso como cualquier monstruo de leyenda. El bugbear, aunque ficticio, revela verdades inquietantes sobre la naturaleza humana y el poder que el miedo tiene sobre nosotros.

En un pequeño pueblo pesquero, rodeado de altos acantilados y envuelto en una bruma perpetua, vivía un anciano llamado N...
11/07/2023

En un pequeño pueblo pesquero, rodeado de altos acantilados y envuelto en una bruma perpetua, vivía un anciano llamado Nathaniel. Siempre se decía que Nathaniel estaba en contacto con fuerzas antiguas y misteriosas que acechaban en las profundidades del océano. La gente del pueblo lo temía y evitaba su casa, convencidos de que había hecho pactos oscuros con seres inimaginables.

Una noche, durante una tormenta feroz, una joven llamada Emily, por pura curiosidad, decidió aventurarse hasta la morada de Nathaniel. Golpeó tímidamente la puerta de madera crujiente y el anciano le abrió, con una sonrisa enigmática en su rostro ajado.

Nathaniel la invitó a pasar y, mientras la puerta se cerraba tras de ellos, Emily pudo percibir el olor a humedad ya mar descompuesto que impregnaba la casa. Cada paso que daban resonaba como si el suelo mismo susurrara secretos insondables.

En el interior, las paredes estaban cubiertas de extraños símbolos y extrañas pinturas de criaturas marinas deformes y tentaculares. La joven se estremeció, pero su curiosidad superó el miedo que la invasión.

Nathaniel le contó historias de civilizaciones antiguas sumergidas en las profundidades abisales y de dioses olvidados que esperaban su resurgimiento. Emily sintió un escalofrío recorrer su espalda cuando Nathaniel mencionó el nombre de Cthulhu, una entidad cósmica de poder inimaginable que acechaba en el océano.

De repente, el sonido de un viento aullante y un rugido ensordecedor sacudió la casa. Las luces parpadearon y se apagaron, dejando a Emily ya Nathaniel en completa oscuridad. Un tentáculo viscoso emergió del suelo y se enrolló alrededor del anciano, arrastrándolo hacia una grieta que se abrió en el suelo.

Emily, paralizada por el terror, se encontró sola en medio de aquel caos. La puerta se abrió de par en par y la tormenta arremetió contra ella con una fuerza sobrenatural. En ese momento, una sombra gigantesca emergió del mar embebido, un ser abominable cuya visión era más de lo que la mente humana podía soportar.

En un último acto de desesperación, Emily corrió hacia la puerta y se cayó al vacío, hundiéndose en las aguas tumultuosas del océano.

Desde aquel día, el pueblo pesquero quedó abandonado. La gente cuenta que, en noches de tormenta, se pueden oír los ecos de los cantos ancestrales y ver sombras moviéndose en las profundidades del océano, recordándoles la oscuridad que yace más allá de su comprensión humana.

¿Quieres contar una anécdota? Únete a nuestro grupo y coméntanos lo que has vivido nos será de mucho interés saber a cer...
10/07/2023

¿Quieres contar una anécdota? Únete a nuestro grupo y coméntanos lo que has vivido nos será de mucho interés saber a cerca de sus relatos y vivencias

1 / 2La noche era oscura y nebulosa cuando me aventuré a adentrarme en los confines del bosque prohibido. Mientras camin...
10/07/2023

1 / 2

La noche era oscura y nebulosa cuando me aventuré a adentrarme en los confines del bosque prohibido. Mientras caminaba entre los árboles retorcidos, sentía que el aire se volvía pesado, como si estuviera impregnado de una malignidad ancestral.

De repente, escuché un susurro siniestro que parecía emanar de las mismas sombras. Un escalofrío recorrió mi espalda y una sensación de terror me envolvió. Sin embargo, mi curiosidad era más fuerte que mi miedo, y seguí adelante, decidido a descubrir el origen de aquellos murmullos.

Avancé con cautela, guiado por una extraña intuición que me llevó hacia un claro en el bosque. Allí, en medio de la penumbra, encontré una antigua tumba cubierta de musgo y decadencia. Las inscripciones en la lápida estaban desgastadas por el tiempo, pero lograron distinguir el nombre: "Ezekiel Blackwood, el que trajo el abismo".

El viento se agitó y los árboles parecieron susurrar en agonía mientras me aproximaba a la tumba. La tierra tembló bajo mis pies y el miedo se apoderó de mí. Pero no pude alejarme.

Con manos temblorosas, quité la tapa de la tumba y una ráfaga de viento frío me envolvió. Allí yacía, en un estado de putrefacción, el cadáver de Ezekiel Blackwood. Pero fue entonces cuando noté que sus ojos aún brillaban con un brillo sobrenatural.

Un aura malévola me envolvió mientras su voz resonaba en mi cabeza, susurrándome secretos indescifrables y promesas de conocimiento prohibido. Mi cordura pendía de un hilo mientras luchaba por escapar de su influencia maldita.

Finalmente, logré cerrar la tumba y escapar de aquel lugar infernal. Pero las palabras de Ezekiel Blackwood se quedaron grabadas en mi mente, susurros interminables que me persiguieron incluso en la seguridad de mi hogar.

Desde entonces, mi vida ha sido una lucha constante contra la locura, mientras los oscuros secretos de Ezekiel Blackwood amenazan con consumir mi alma. En ocasiones, siento su presencia, acechando en las sombras, esperando el momento adecuado para reclamar lo que cree que le pertenece.

Y así, me pregunto si algún día me veré arrastrado a las profundidades de la oscuridad, atrapado en un abismo del que no hay escapatoria. La historia de Ezekiel Blackwood me persigue, y siempre me recordará la frágil línea que separa a los mortales de los terrores cósmicos que yacen más allá de nuestro entendimiento.

Dirección

Valle 9 Atlanta
Cuautitlán Izcalli
54740

Teléfono

+525525043367

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El hombre que no existía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir