18/03/2025
ALCALDE IZCALLENSE DICE QUE ACEPTÓ PERTENENCIA DE CAMIONETA CUANDO SE QUERÍA CONECTAR POZO EN FAVOR DE UNA EMPRESA
El presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, dijo que se está revisando la legalidad de la factibilidad de uso de agua otorgada a una empresa, porque ésta se entregó los últimos días de la pasada administración y no señala si el aprovechamiento deba hacerse, en específico, en ese afluente.
Lo anterior en relación a la conexión de agua potable que se pretendía desde el pozo Potrero Bis, infraestructura perteneciente al organismo Operagua.
En ese acto se acreditó la presencia de una camioneta rotulada con el logotipo del organismo O.P.D.M. de Tlalnepantla,
punto donde el alcalde izcallense resaltó que su homólogo de ese municipio, Raciel Pérez Cruz, aceptó la pertenencia de ese vehículo a dicha institución y se iniciaron procedimientos a nivel de contraloría interna, para sancionar
a quien resulte responsable.
Por otro lado, Serrano Palacios en conferencia de prensa dio a conocer acciones por el cuidado del agua , como la rehabilitación de los pozos 235 y 236, ubicados en el pueblo de San Sebastián Xhala y que se encontraban fuera de operación.
En los primeros dos meses, se
recuperó el caudal que aportan dichos pozos, alcanzando 36 litros por
segundo, lo cual beneficia a más de 15 mil 500 habitantes de San Sebastián Xhala, El Socorro y San Mateo Ixtacalco, señaló.
Destacó las acciones por los cuerpos de agua, como la Presa de Guadalupe, cuyo trabajo intermunicipal coordinado tuvo como resultado el compromiso del gobierno de Nicolás Romero, de
rehabilitar una planta de tratamiento de aguas residuales para procesar las descargas procedentes del fraccionamiento Cántaros 2, localizado en ese municipio.
Daniel Serrano también informó que, en atención a la presa El Ángulo, ya fue signado el convenio de colaboración intermunicipal entre la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), los gobiernos de Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli, a fin de coordinar las labores de limpieza y desazolve, así como el mantenimiento a las compuertas, con inversión, recursos humanos y maquinaria proveniente de todas esas instancias.
Finalmente, el presidente municipal detalló las acciones ejecutadas
en días recientes para la liberación de espacios públicos y vialidades
del comercio informa, donde fueron retirados puestos semifijos en distintas
avenidas, tras ser debidamente notificados y no contar con la
documentación correspondiente.
Asimismo, mencionó el operativo de la Policía de Tránsito, mediante
el cual se liberó de comercio informal el carril de la avenida Huehuetoca
que estaba ocupado por puestos ambulantes.
Al respecto, subrayó que no se tiene nada en contra de la actividad comercial, siempre y cuando ésta no afecte al
derecho a la movilidad de la ciudadanía, por cual este operativo se continuará de forma permanente.