Diario Nacional De Mèxico

Diario Nacional De Mèxico Medio de Comunicación.

31/08/2025
LEER EN PAPEL Y ESCRIBIR A MANO TE HACEN MÁS INTELIGENTE QUE USAR MEDIOS DIGITALES: LA CIENCIA LO CONFIRMAEn un mundo do...
08/08/2025

LEER EN PAPEL Y ESCRIBIR A MANO TE HACEN MÁS INTELIGENTE QUE USAR MEDIOS DIGITALES: LA CIENCIA LO CONFIRMA

En un mundo donde casi todo pasa por pantallas, donde los dedos deslizan más de lo que escriben y donde el conocimiento parece vivir en la nube, hay algo que la ciencia nos recuerda una y otra vez: el papel y el lápiz siguen teniendo una ventaja que las pantallas no pueden igualar. Leer en papel y escribir a mano no es solo una cuestión de nostalgia. Es un acto profundamente ligado al desarrollo cognitivo, la comprensión, la memoria… y en última instancia, a la inteligencia.

Numerosos estudios neurocientíficos han demostrado que cuando leemos en papel, nuestro cerebro procesa la información de forma más profunda y significativa. La estructura física del texto —su peso, la ubicación espacial de las palabras, el tacto del papel— activa zonas cerebrales asociadas con la memoria episódica y la orientación espacial. Eso significa que no solo recordamos qué leímos, sino también dónde estaba en la página, cómo se sentía, incluso cómo se veía el entorno. Esta “memoria del contexto” fortalece la comprensión lectora, la capacidad crítica y la retención a largo plazo.

En contraste, la lectura en pantallas —sobre todo cuando se hace de forma fragmentada, con notificaciones o desplazamientos constantes— tiende a promover una lectura más superficial, con menor concentración y menor profundidad. El cerebro, acostumbrado al multitasking digital, pasa de una idea a otra sin procesarlas con la misma claridad, afectando la capacidad de análisis y síntesis.

Y cuando se trata de escribir, el efecto es aún más notable. Al escribir a mano, el cerebro activa simultáneamente regiones motoras, sensoriales, visuales y de lenguaje. Cada letra trazada implica una decisión, una pausa, un ritmo que no existe al teclear. Esa integración sensorial favorece la consolidación de ideas, mejora la creatividad, refuerza la memoria y ayuda a organizar el pensamiento. Los estudiantes que toman apuntes a mano, por ejemplo, recuerdan mejor la información y comprenden más profundamente que quienes lo hacen en computadoras.

Incluso en adultos, escribir listas, esquemas o reflexiones a mano estimula la conexión entre hemisferios cerebrales, fortalece las redes neuronales y mejora el enfoque. No es magia. Es neuroplasticidad aplicada. Es el cerebro trabajando de manera más completa.

Porque aunque los dispositivos digitales son herramientas poderosas, hay cosas que siguen necesitando tiempo, espacio y silencio. Y el papel, con su aparente simpleza, sigue siendo uno de los entornos más potentes para pensar, aprender y crecer.

Así que la próxima vez que quieras entender algo de verdad, retenerlo, transformarlo en conocimiento real…

piénsalo dos veces antes de abrir una pantalla.
Tal vez tu cerebro solo esté pidiendo una hoja en blanco y un lápiz.

Los padres son los portadores de la vida y merecen nuestro respeto y gratitud Sanar nuestra relación con los padres nos ...
04/08/2025

Los padres son los portadores de la vida y merecen nuestro respeto y gratitud

Sanar nuestra relación con los padres nos permite encontrar equilibrio y armonía en todas las áreas de nuestra vida

Honrar a los padres significa tomarlos tales como son, y honrar la vida significa tomarla y amarla tal y como es, con el principio y el final, con la salud y la enfermedad, con la inocencia y la culpa

La violacion de la jerarquía se ve en una familia especialmente cuando un hijo quiere hacerse cargo de algo que es de sus padres para así salvarlos

Honrar a la madre es lo más difícil y lo más grande, ya que es el primer avance al camino sagrado de honrar a la vida

Una persona solo puede encontrar su felicidad, estando en paz con ambos padres .

Sesiones individuales
Duración 1 1/2 hrs
Presencial y/o online
Contáctame, busquemos el horario y la modalidad que más te acomode.
Costo $650.00

El cristal (metanfetamina) causa un desgaste físico extremo porque afecta intensamente al cerebro, al sistema nervioso y...
25/07/2025

El cristal (metanfetamina) causa un desgaste físico extremo porque afecta intensamente al cerebro, al sistema nervioso y a todo el cuerpo. Aquí te explico por qué:

💥 1. Acelera el cuerpo al límite
El cristal libera grandes cantidades de dopamina, lo que acelera el corazón, la respiración, la temperatura corporal y los movimientos. Es como si el cuerpo estuviera en modo “huida o lucha” durante horas o días. Eso agota rápidamente toda la energía física.

😵 2. Insomnio severo
Una persona puede pasarse días sin dormir. La falta de descanso debilita el sistema inmunológico, afecta el corazón, genera temblores, fatiga crónica y alucinaciones. El cuerpo no se recupera nunca.

🍔 3. Pérdida del apetito
El cristal quita el hambre. Muchos usuarios pasan días sin comer, lo que lleva a una desnutrición severa, pérdida de masa muscular y debilidad general. El cuerpo se consume desde adentro.

🦷 4. Daños visibles (rostro, piel, dientes)
Dientes podridos o rotos (“boca de met”)

Pérdida de cabello

Heridas en la piel por rascado compulsivo

Envejecimiento acelerado

El rostro cambia en pocos meses de consumo. El usuario parece enfermo, más viejo, con ojos hundidos y aspecto cadavérico.

🧠 5. Degeneración del cerebro
El cristal destruye neuronas, especialmente las relacionadas con el placer, la memoria y el control de impulsos. Esto lleva a:

Problemas de coordinación

Depresión profunda

Psicosis (alucinaciones, paranoia)

Cambios permanentes en el sistema nervioso

❤️ 6. Daños a órganos vitales
El uso prolongado daña:

Corazón (infartos, arritmias)

Riñones

Hígado

Pulmones (si es fumado)

Esto puede causar colapsos, fallos orgánicos y muerte prematura.

⚠️ En resumen:
El cristal arrastra el cuerpo a la autodestrucción. Lo quema por dentro y por fuera. Cuanto más se usa, más desgastado queda el cuerpo, y más difícil es recuperar

Carlos Espejel, que muchos recuerdan como el "Chiquidrácula" enfrenta un periodo de infortunios. El actor y comediante i...
28/05/2025

Carlos Espejel, que muchos recuerdan como el "Chiquidrácula" enfrenta un periodo de infortunios. El actor y comediante informó que sufre una parálisis debido al estrés. Este revés de salud se suma a que hace unos días se incendió su escuela de actuación "Xpresión", fundada en el año 2000 en Azcapotzalco.

A pesar de todo, "Carlitos" Espejel, lo toma con humor: "¡Hoy amanecí coqueto!" dijo en su Instagram mientras mostraba la mitad de su rostro paralizado.

20/05/2025

La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestra socia intérprete Aurora Clavel.

Actriz mexicana que participó en exitosos proyectos televisivos y cinematográficos, tanto en México como en Hollywood. Destacan en su filmografía las películas “Tarahumara”, “The wild bunch” y “Billy the kid”.

A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI.

¡Descanse en paz!

El cortisol es una hormona esencial que regula muchas funciones del cuerpo, como el metabolismo, la presión arterial y l...
15/05/2025

El cortisol es una hormona esencial que regula muchas funciones del cuerpo, como el metabolismo, la presión arterial y la respuesta al estrés. Sin embargo, cuando el cortisol se mantiene alto durante mucho tiempo, puede provocar desequilibrios físicos y emocionales importantes.

⚠️ Señales comunes de que tu cortisol está elevado
😣 1. Ansiedad, irritabilidad o estado de ánimo alterado
Cambios de humor repentinos.

Sensación de alerta constante o nerviosismo.

😴 2. Dificultad para dormir o insomnio
Te cuesta conciliar el sueño o te despiertas varias veces durante la noche.

🍫 3. Antojos de azúcar y alimentos calóricos
El cuerpo busca energía rápida por el estrés continuo.

📈 4. Aumento de peso, especialmente en el abdomen
El cortisol favorece el almacenamiento de grasa visceral.

🧠 5. Problemas de concentración y pérdida de memoria
Dificultad para mantener la atención o recordar cosas.

🩺 6. Presión arterial alta
El exceso de cortisol puede tensar el sistema cardiovascular.

🧪 7. Sistema inmune debilitado
Mayor tendencia a resfriarse o a tener infecciones frecuentes.

💆‍♀️ 8. Caída del cabello o piel apagada
El estrés prolongado afecta el estado general del cuerpo.

♀️ 9. Irregularidades menstruales (en mujeres)
El cortisol interfiere con otras hormonas como el estrógeno y la progesterona.

✅ ¿Cómo reducir el cortisol de forma natural?
Dormir bien y con calidad.

Practicar ejercicio moderado (yoga, caminar, pilates).

Meditar o hacer respiraciones profundas.

Reducir el consumo de cafeína y azúcares.

Tomar infusiones relajantes: valeriana, melisa, lavanda.

Alimentación rica en magnesio (espinacas, aguacate, plátano) y omega 3.

Pasar tiempo en la naturaleza y desconectarse de pantallas.

10/05/2025
🇻🇦🕊️ Él es León XIV, el nuevo papa de la Iglesia CatólicaEl cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como el p...
08/05/2025

🇻🇦🕊️ Él es León XIV, el nuevo papa de la Iglesia Católica

El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como el papa número 267. Nació en Chicago en 1955 y fue misionero en Perú desde 1985. Se convirtió en sacerdote en 1982, se desempeñó como Prior General de los Agustinos entre 2001 y 2003, y fue ordenado cardenal por el papa Francisco en septiembre de 2023. Además de su idioma natal, habla español, italiano, francés y portugués.

Q.E.P.D.
21/04/2025

Q.E.P.D.

Abuelita justiciera llevará su proceso en libertad.Durante la audiencia inicial, la jueza dictó como medida cautelar la ...
05/04/2025

Abuelita justiciera llevará su proceso en libertad.

Durante la audiencia inicial, la jueza dictó como medida cautelar la prisión preventiva justificada a Carlota “N” y sus hijos.
Sin embargo, dijo que una vez que su abogado particular demuestre el arraigo la abuelita, Podría cambiar la medida cautelar a arraigo domiciliario.

Utilizó como argumento el artículo 166 del CNPP el cual establece;
“que un adulto mayor de 70 años, con enfermedades crónicas y en prisión preventiva, puede solicitar la prisión domiciliaria”

Es decir, por la edad y por qué necesita insulina cada 24 horas al ser diabética, ella llevará su proceso en su hogar.
Ayer pudo haber salido, pero su defensa no pudo comprobar donde vive doña Carlota, solo presenté el INE de su hijo y un pago de tenencia vehicular.

Dirección

Cuautitlán Izcalli, Estado De
Cuautitlán Izcalli
54720

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Nacional De Mèxico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Nacional De Mèxico:

Compartir