Conecta el Corazón

Conecta el Corazón Somos un medio de comunicación a través de diversas plataformas digitales entrevistas y entretenimien

  ¡Diablos, Doña Florinda! Ahora entendemos, porque   estaba realmente molesta con la serie de  . Y es que el biopic del...
13/06/2025


¡Diablos, Doña Florinda! Ahora entendemos, porque estaba realmente molesta con la serie de . Y es que el biopic del celebre creador del está sacando al aire -sin ningún asco-, todos los trapos sucios de la serie y dejando a como una trepadora, infiel y problemática que rompió dos matrimonios y provocó la salida del director Enrique Segoviano, Don Ramón y Kiko de la serie.

Estos son 10 datos claves para entender la funa que están recibiendo ambos, tras revelarse los trapos sucios del programa.

1. Florinda tenía un romance público con Carlos Villagrán (Kiko) cuando lo dejó por el director de la serie, Enrique Segoviano.
2. Estuvo comprometida con el director Enrique Segoviano, cuando inició su aventura como amante de Chespirito en los 70's.
3. Chespirito llevaba 20 años casado con Graciela Fernández, cuando traicionó a su esposa y su mejor amigo, Enrique Segoviano, quien no sólo era el director del programa del Chavo del Ocho, sino quien le abogó por Chespirito para ingresar a la tv.
4. Chespirito le llevaba una diferencia de edad a Florinda Meza, de más de 20 años, además de ser su jefe.
5. Ambos negaron públicamente la relación, hasta que Enrique Segoviano descubrió la relación de amantes que tenían Chespirito y Florinda Meza; lo que hizo que el actor abandonara a su esposa, a sus 6 hijas pequeñas y su hijo Roberto Gomez Fernández.
6. Al descubrir la traición de su colega y mejor amigo, el director abandonó la dirección de la serie.
7. Florinda Meza, provocó la salida de (Kiko) al enterarse que no sólo le había engañado con Segoviano, sino que había traicionado también al director del programa.
8. Don , al conocer la situación de Florida con Carlos y Segoviano, decidió abandonar el programa de forma solidaria con ambos.
9. Las relaciones clandestinas de Florida y Chespirito, provocaron la salida del director del programa y los dos personajes más populares ( y ), provocando la caída en la calidad de la serie y su terrible ocaso.
10. Tras la muerte de Chespirito, Florinda Meza demandó a los 6 hijos de para evitar que ellos produjeran la serie.

Todo lo anterior, ha provocado una funa masiva en las redes de Florinda Meza, a quien llaman la "maestra" de y . Y al final, parece que nunca actuó, sólo se interpretaba asimisma. ¡Vieja chancluda!

|

  impacta con su caracterización de   /    /   en la bioserie de     💙💙💙
10/06/2025

impacta con su caracterización de / / en la bioserie de 💙💙💙

Un poco de historiaLa historia de la  comenzó con el descubrimiento de dos principios fundamentales:El primero es la pro...
05/06/2025

Un poco de historia
La historia de la
comenzó con el descubrimiento de dos principios fundamentales:
El primero es la proyección de imágenes con cámara oscura, el segundo es el descubrimiento de que algunas sustancias se alteran visiblemente con la exposición a la luz. No hay artefactos ni descripciones que indiquen ningún intento de capturar imágenes con materiales sensibles a la luz antes del siglo XVIII.
Vista desde la ventana de Le Gras 1826 o 1827, se cree que es la fotografía con cámara más antigua que se conserva. Original (izquierda) y mejora re orientada coloreada (derecha).
Alrededor de 1717, Johann Heinrich Schulze utilizó una suspensión sensible a la luz para capturar imágenes de letras recortadas en una botella. Sin embargo, no intentó que estos resultados fueran permanentes. Alrededor de 1800, Thomas Wedgwood hizo el primer intento documentado de manera confiable, aunque infructuoso, de capturar imágenes con cámara en forma permanente. Sus experimentos produjeron fotogramas detallados, pero Wedgwood y su socio Humphry Davy no encontraron la manera de arreglar estas imágenes. En 1826, Nicéphore Niépce fue el primero en fijar una imagen captada con una cámara, pero se necesitaban al menos ocho horas o incluso varios días de exposición en la cámara y los primeros resultados eran muy rudimentarios. El colaborador de Niépce, Louis Daguerre, desarrolló el proceso del daguerrotipo, el primer proceso fotográfico comercialmente viable y anunciado públicamente. El daguerrotipo requería solo unos minutos de exposición en la cámara y producía resultados claros y con gran detalle. El 2 de agosto de 1839, Daguerre demostró los detalles del proceso en la Cámara de los Lores de París. El 19 de agosto, los detalles técnicos se hicieron públicos en una reunión de la Academia de Ciencias y la Academia de Bellas Artes en el Palacio del Instituto. (Por conceder los derechos de las invenciones al público, Daguerre y Niépce recibieron generosas anualidades de por vida.

Un atardecer con lluvia en las vías del imponente Tren escénico de Cuautla. 🌧️Fotografía: Rinconcitos de Morelos
05/06/2025

Un atardecer con lluvia en las vías del imponente Tren escénico de Cuautla. 🌧️
Fotografía: Rinconcitos de Morelos

  Bienvenido de vuelta, Misael 🌤️💛Hoy no solo abrimos los brazos, también el corazón.Porque no todos los días vuelve alg...
03/06/2025

Bienvenido de vuelta, Misael 🌤️💛

Hoy no solo abrimos los brazos, también el corazón.
Porque no todos los días vuelve alguien que nos enseña, sin proponérselo, el verdadero significado de la fuerza.

Misael, tú no solo regresaste, resurgiste.
Después de la oscuridad, volviste con luz.
Después del golpe, volviste de pie.
Después del silencio, volviste con sonrisa.

Tu presencia hoy es un recordatorio de que ni la violencia, ni el miedo, ni la injusticia, pueden detener a un alma valiente.
Tú eres más que lo que te pasó.
Eres lo que hiciste con ello.
Te levantaste. Y eso, hermano, vale más que mil palabras.

Este lugar no sería lo mismo sin ti.
Tus manos que preparan fruta, también reparten alegría.
Tu voz que saluda, también acaricia.
Tu mirada que enfrenta la vida, nos inspira.

Gracias por regresar. Gracias por enseñarnos que el mundo sí puede ser mejor, si hay más personas como tú.
Te abrazamos con el alma. Aquí tienes un lugar, siempre. En la esquina, en el corazón, y en la historia que ahora todos queremos contar.

Bienvenido, Misael. Nos haces creer.
🕊️❤️

❤️ La magia  de una buena lectura. 🪄
03/06/2025

❤️ La magia de una buena lectura. 🪄

  ¡Ahora si hay famosos! 🤩👀Se filtra la lista de participantes de la casa de los famosos México tercera temporada 🇲🇽 que...
02/06/2025

¡Ahora si hay famosos! 🤩👀

Se filtra la lista de participantes de la casa de los famosos México tercera temporada 🇲🇽 que opinas ?

La historia de la  comenzó con el descubrimiento de dos principios fundamentales:El primero es la proyección de imágenes...
31/05/2025

La historia de la
comenzó con el descubrimiento de dos principios fundamentales:
El primero es la proyección de imágenes con cámara oscura, el segundo es el descubrimiento de que algunas sustancias se alteran visiblemente con la exposición a la luz. No hay artefactos ni descripciones que indiquen ningún intento de capturar imágenes con materiales sensibles a la luz antes del siglo XVIII.
Vista desde la ventana de Le Gras 1826 o 1827, se cree que es la fotografía con cámara más antigua que se conserva. Original (izquierda) y mejora reorientada coloreada (derecha).
Alrededor de 1717, Johann Heinrich Schulze utilizó una suspensión sensible a la luz para capturar imágenes de letras recortadas en una botella. Sin embargo, no intentó que estos resultados fueran permanentes. Alrededor de 1800, Thomas Wedgwood hizo el primer intento documentado de manera confiable, aunque infructuoso, de capturar imágenes con cámara en forma permanente. Sus experimentos produjeron fotogramas detallados, pero Wedgwood y su socio Humphry Davy no encontraron la manera de arreglar estas imágenes. En 1826, Nicéphore Niépce fue el primero en fijar una imagen captada con una cámara, pero se necesitaban al menos ocho horas o incluso varios días de exposición en la cámara y los primeros resultados eran muy rudimentarios. El colaborador de Niépce, Louis Daguerre, desarrolló el proceso del daguerrotipo, el primer proceso fotográfico comercialmente viable y anunciado públicamente. El daguerrotipo requería solo unos minutos de exposición en la cámara y producía resultados claros y con gran detalle. El 2 de agosto de 1839, Daguerre demostró los detalles del proceso en la Cámara de los Lores de París. El 19 de agosto, los detalles técnicos se hicieron públicos en una reunión de la Academia de Ciencias y la Academia de Bellas Artes en el Palacio del Instituto. (Por conceder los derechos de las invenciones al público, Daguerre y Niépce recibieron generosas anualidades de por vida. Cuando el proceso del daguerrotipo basado en metal se demostró formalmente al público, el enfoque competidor de los procesos de calotipo negativo basado en papel e impresión a la sal inventados por William Henry Fox Talbot ya se había demostrado en Londres (pero con menos publicidad). Las innovaciones posteriores hicieron que la fotografía fuera más fácil y versátil. Los nuevos materiales redujeron el tiempo de exposición requerido de la cámara de minutos a segundos, y eventualmente a una pequeña fracción de segundo; los nuevos medios fotográficos eran más económicos, sensibles o convenientes. Desde la década de 1850, el proceso de colodión con sus placas fotográficas basadas en vidrio combinó la alta calidad conocida del daguerrotipo con las múltiples opciones de impresión conocidas del calotipo y se usó comúnmente durante décadas. Las películas en rollo popularizaron el uso casual por parte de los aficionados. A mediados del siglo XX, los avances hicieron posible que los aficionados tomaran fotografías en color natural y en blanco y negro. La introducción comercial de las cámaras digitales electrónicas basadas en ordenadores en la década de 1990 revolucionó rápidamente la fotografía. Durante la primera década del siglo XXI, los métodos fotoquímicos tradicionales basados en películas fueron cada vez más marginados a medida que se apreciaban ampliamente las ventajas prácticas de la nueva tecnología y se mejoraba continuamente la calidad de imagen de las cámaras digitales de precio moderado. Especialmente desde que las cámaras se convirtieron en una característica estándar de los teléfonos inteligentes, tomar fotografías (y publicarlas instantáneamente en línea) se ha convertido en una práctica cotidiana omnipresente en todo el mundo 10/02/2024 Imagen 3

  En los realities, los productores deciden qué tipo de personaje vas a representar ante cámaras, incluso contra tu volu...
25/05/2025

En los realities, los productores deciden qué tipo de personaje vas a representar ante cámaras, incluso contra tu voluntad, editando y provocando situaciones para confirmarlo. En esta edición quisieron dejar a Isaías como "el chef que cree saber pero no sabe nada", porque las correcciones muchas veces venían desde el deseo de crear polémica: "Al mole no se le echa chocolate" (¿WTF?). Lo tacharon de soberbio y, aunque obvio no puede saberlo todo, fue el concursante con menos soberbia. De ser soberbio no hubiera aceptado participar, porque sabía que la cuestionarían dentro de su rubro. No obstante, la forma en lo que lo hicieron estuvo regacho. Al final los realities te van a hacer quedar mal si ese es el papel que decidieron darte.
Estamos contigo, Isaías.

Hoy celebro 3 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉
24/05/2025

Hoy celebro 3 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉

Dirección

Cuautla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conecta el Corazón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir