Pulso Ciudadano Morelos

Pulso Ciudadano Morelos Mostramos el Pulso Ciudadano de Morelos

22/08/2025

TRANSFORMA GOBIERNO DE MORELOS VIDA DE PERSONAS ADULTAS MAYORES A TRAVÉS DE CIRUGÍAS OFTALMOLÓGICAS

• La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

• Se anunció que durante todo el sexenio se llevarán a cabo estos procedimientos, que permitirán recuperar la visión y la autonomía de las y los adultos mayores

El Gobierno de Morelos trabaja por el bienestar de la población, con especial atención en los sectores más vulnerables, quienes enfrentan mayores barreras para acceder a servicios de salud especializados. En este esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025.

A través de esta acción, coordinada por la Secretaría de Salud mediante los Servicios de Salud de Morelos, se realizarán 200 cirugías oftalmológicas gratuitas que permitirán recuperar la visión y, con ello, la autonomía de las y los beneficiarios.

Al respecto, la mandataria estatal destacó que la estrategia forma parte de una política pública con alto sentido social, cuyo objetivo es transformar vidas mediante el acceso sin costo a procedimientos médicos de alta especialidad.

“Qué bueno que les podamos apoyar. Quiero que sepan que en nuestra administración vamos a realizar este tipo de jornadas cada año; el objetivo es incrementar el número de beneficiarios para este programa, de tal manera que tengamos la oportunidad, junto con los doctores, de ayudar a nuestro pueblo de Morelos, porque somos un gobierno humanista y nos interesa mucho trabajar por la gente que más lo necesita”, afirmó la Gobernadora.

Por su parte, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, indicó que estas cirugías benefician a personas de 26 municipios del estado que no cuentan con acceso a seguridad social. Asimismo, convocó a la población que presenta esta patología a acudir a su unidad médica para ser canalizada a dicho proceso, que se desarrollará hasta el mes de noviembre.

“La instrucción de la Gobernadora es llegar hasta la comunidad más alejada en donde exista esta necesidad; nosotros, junto con el equipo de Servicios de Salud de Morelos, podremos brindar estas cirugías. Este tipo de intervenciones cambian la vida de las personas”, señaló.

El programa cuenta con una inversión estatal de tres millones de pesos. Cada cirugía incluye estudios y valoraciones médicas previas, con el fin de garantizar la seguridad de las y los pacientes.

En este sentido, la señora Yolanda Moreno Vargas, beneficiaria, compartió su experiencia y aseguró que el proceso se llevó a cabo con calidez. “Hoy, como mujer de 80 años, puedo decir que esta cirugía transformó mi vida, devolviéndome la esperanza y la posibilidad de seguir disfrutando de cada día con plenitud”.

Finalmente, la Gobernadora reafirmó que su administración continuará impulsando un modelo de salud que combine eficiencia institucional con sensibilidad social, siempre en favor de quienes menos tienen.

PROMUEVE SIPINNA MORELOS LACTANCIA MATERNA COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL DE NIÑAS Y NIÑOS• En el Ejecutivo Estatal se impu...
21/08/2025

PROMUEVE SIPINNA MORELOS LACTANCIA MATERNA COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL DE NIÑAS Y NIÑOS

• En el Ejecutivo Estatal se impulsan políticas y acciones para sensibilizar a la sociedad y generar entornos protectores

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos reafirma su compromiso con la promoción, protección y garantía de los derechos de la primera infancia, y destaca a la lactancia materna como un elemento fundamental para el desarrollo pleno de este importante sector.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de la Lactancia Materna, donde la titular de la dependencia, María Eugenia Boyás Ramos, lo reconoció como un derecho fundamental que debe ser protegido, promovido y garantizado, además de fortalecer el vínculo afectivo entre madres, hijas e hijos, lo que representa un acto de protección integral de la salud y bienestar de la niñez desde la primera infancia.

Boyás Ramos refirió que en coordinación con instituciones del sector salud, educativo y social, se impulsan políticas y acciones para sensibilizar a la sociedad y generar entornos protectores, donde madres y familias puedan ejercer este derecho de manera libre, informada y acompañada.

“Promover la lactancia materna es garantizar los derechos desde la primera infancia. En SIPINNA Morelos trabajamos para que cada niña y cada niño crezca con las condiciones necesarias para alcanzar su máximo potencial”, acotó.

Por último, la funcionaria estatal invitó a madres, padres, comunidades, instituciones y sectores de la sociedad civil a sumarse a la protección y promoción de esta práctica, contribuyendo a la construcción de un estado más saludable, solidario y respetuoso de los derechos de la niñez.

VINCULAN A PROCESO A PRESUNTOS INTEGRANTES DE CÉLULA DEDICADA A LA EXTORSIÓN EN YAUTEPEC• Fueron detenidos durante un op...
21/08/2025

VINCULAN A PROCESO A PRESUNTOS INTEGRANTES DE CÉLULA DEDICADA A LA EXTORSIÓN EN YAUTEPEC

• Fueron detenidos durante un operativo minutos después de cobrar el dinero del ilícito

La Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) obtuvo un auto de vinculación a proceso en contra de Cristhian “N” y Jorge Fabián “N”, por la probable comisión del delito de extorsión agravada, luego de que fueran detenidos en Yautepec momentos después de cobrar el dinero producto de dicho ilícito.

Durante la audiencia, celebrada en la Ciudad Judicial de Cuautla, el juez decidió vincular a proceso a los masculinos y les impuso prisión preventiva como medida cautelar.

Asimismo, estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Los hombres estarían implicados en cuatro casos de extorsión, todos ellos relacionados presuntamente con una célula delictiva denominada “La Nueva Empresa”, cuyo modo de operación es dejar papelitos con mensajes amenazantes a propietarios o trabajadores de negocios, a quienes les exigen cantidades de dinero a cambio de no hacerles daño.

De los hechos, se conoció que Cristhian “N” y Jorge Fabián “N” fueron detenidos durante un operativo encabezado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) con apoyo de instituciones estatales y federales, la tarde del viernes 15 de agosto del año en curso, presuntamente minutos después de cobrar el pago de una extorsión en Yautepec.

Así, derivado de la detención, el agente del Ministerio Público especializado integró la carpeta de investigación y llevó a los masculinos ante el juez que los vinculó a proceso por el delito de extorsión agravada.

Las personas son citadas en este comunicado de acuerdo a lo marcado por el artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que dice: “Toda persona se presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional”.

*Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.

PARTICIPA IPIAM EN FOROS REGIONALES LEGISLATIVOSCon el objetivo de escuchar las solicitudes y propuestas de las y los ci...
21/08/2025

PARTICIPA IPIAM EN FOROS REGIONALES LEGISLATIVOS

Con el objetivo de escuchar las solicitudes y propuestas de las y los ciudadanos de las comunidades indígenas y afromexicanas del estado y enriquecer el debate y promover la participación ciudadana en el proceso legislativo, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos de Morelos (IPIAM), que encabeza Adelaida Marcelino Mateos, participa en los Foros Regionales Legislativos.

En ese contexto, Ekar Roque Ríos, director de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del IPIAM, agradeció a la diputada Guillermina Maya Rendón la invitación a estos encuentros que buscan la reforma en materia de derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

En el foro que se llevó a cabo en el municipio indígena de Coatetelco, las autoridades de los dos poderes de gobierno refrendaron su compromiso para impulsar acciones en beneficio de este sector de la población, siempre respetando sus sistemas normativos.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma el compromiso de garantizar que las voces de todas las personas sean escuchadas e incluidas en la creación de políticas públicas que respondan a sus necesidades y realidades.

21/08/2025

AUTORIDADES SANITARIAS INVITAN A PREVENIR LAS RICKETTSIOSIS EN MORELOS

• Las rickettsiosis son enfermedades transmitidas por pulgas, garrapatas y piojos; pueden ser mortales si no se atienden a tiempo

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas preventivas contra las rickettsiosis, padecimientos infecciosos causados por bacterias que se transmiten principalmente mediante la picadura de estos vectores.

Angelita Gómez Gómez, responsable estatal de la Coordinación de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis, destacó que es de suma importancia adoptar acciones preventivas.

“Es fundamental mantener limpios patios y viviendas, eliminar muebles viejos, desparasitar a perros y gatos con productos específicos, usar repelente y vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo en lugares con vegetación o maleza abundante”, indicó.

Gómez Gómez subrayó que la rickettsiosis, en casos graves, puede llegar a ser mortal, por lo que es indispensable estar alerta si se ha tenido contacto con pulgas, garrapatas o piojos y se presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar general o dolor muscular.

Resaltó que es prioritario acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir diagnóstico y tratamiento oportuno.

Finalmente, SSM hizo un llamado a la población para no bajar la guardia y aplicar estas medidas de prevención, a fin de proteger la salud y evitar contagios por esta enfermedad.

21/08/2025

LLAMA IEBEM A DENUNCIAR EL COBRO INDEBIDO DE CUOTAS ESCOLARES

• Está prohibido condicionar inscripción, entrega de documentos o servicios educativos

El director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, reiteró su llamado a las madres, padres y tutores a denunciar cualquier intento de condicionamiento de trámites escolares al pago de cuotas económicas, esto de cara al inicio de clases del Ciclo Escolar 2025-2026 previsto para el próximo lunes 01 de septiembre.

En este sentido, el titular del organismo enfatizó que las aportaciones que realizan los padres de familia en común acuerdo con sus comités o Consejos de Participación Escolar son siempre voluntarias y solidarias, y tienen como único fin fortalecer las condiciones de infraestructura y servicios de los planteles.

Y subrayó: “Reconocemos el esfuerzo y compromiso de las madres y padres de familia que apoyan de manera libre para mejorar las escuelas de sus hijas e hijos, pero ninguna aportación debe convertirse en requisito ni en obligación para acceder a la educación pública”.

Además, recordó que condicionar el servicio educativo constituye una práctica indebida que puede y debe denunciarse ante la Dirección Jurídica del Instituto, disponible en el número telefónico (777) 317 8670 o en el correo electrónico [email protected], donde se dará seguimiento puntual a cada caso.

Por último, la autoridad educativa agradeció la solidaridad de las comunidades escolares que, de manera organizada, impulsan acciones de mantenimiento y conservación en los planteles, contribuyendo así al bienestar y desarrollo de la niñez y juventud morelense, siempre bajo el principio de voluntariedad y dentro de las posibilidades económicas de cada familia.

21/08/2025

CUMPLE FGE ACUERDOS CON COLECTIVOS DE BÚSQUEDA

• Presenta Edgar Maldonado avances como la adquisición de equipo de última generación tecnológica para operativos de búsqueda
• Anuncia la puesta en marcha del Registro de Personas Fallecidas Identificadas No Reclamadas, que será publicado en el sitio web de la FGE

Al reiterar su disposición de seguir trabajando de la mano con organizaciones comprometidas con Morelos, el Fiscal General, Edgar Maldonado, presentó avances en el cumplimiento de acuerdos con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

En reunión de trabajo con representantes e integrantes de los colectivos Buscadoras del Sur de Morelos, Regresando a Casa, Unión de Familias Resilientes, Víctimas y Ofendidos del Estado de Morelos, Brigada Nacional de Búsqueda de Personas y Desaparecidos Tetelcingo y Jojutla, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos informó de la adquisición de dos drones, una retroexcavadora mini, georadar de alzada y equipo complementario para apoyar las labores de búsqueda.

“Tengan ustedes por seguro que el recurso público de la Fiscalía General se está utilizando para lo que se debe utilizar. En este caso, ponemos una importancia vital para localizar personas y devolverlas a su núcleo familiar”, indicó el Fiscal General.

Otros de los acuerdos que se han cumplido luego de reuniones sostenidas con colectivos en los últimos cuatro meses, es la puesta en marcha del Registro de Personas Fallecidas Identificadas No Reclamadas, que será publicado en el sitio web de la FGE.

“Esto es un hecho histórico porque durante muchos años se había intentado generar ese registro para ponerlo a disposición de quienes buscan a seres queridos”, precisó Edgar Maldonado, quien en este apartado expresó su reconocimiento al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) por alcanzar este objetivo.

Asimismo, presentó a la nueva titular de la Coordinación General de Servicios Periciales, Verónica Gomar Paredes. “Además de este cambio, estamos fortaleciendo esa Coordinación con equipo y personal para atender los trabajos del día a día, pero también de manera especial en las peticiones que nos hacen ustedes como colectivos y familiares de personas desaparecidas”, expresó el Fiscal General.

Como acuerdo general, se sostendrá nueva reunión con colectivos para abordar temas pendientes, como continuar con la fase de intervención en el panteón Pedro Amaro, del municipio de Jojutla.

ESTRECHAN LAZOS DE COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN GOBIERNO DE MORELOS Y DIF DE AYALA A FAVOR DE LA GENTE MÁS VULNERABLESuma...
21/08/2025

ESTRECHAN LAZOS DE COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN GOBIERNO DE MORELOS Y DIF DE AYALA A FAVOR DE LA GENTE MÁS VULNERABLE

Sumar esfuerzos y cerrar filas desde cada trinchera a favor del bienestar de las familias que más lo necesitan, fue el compromiso asumido por el director general de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, Braulio Olivar Hernández, y el presidente del DIF de Ayala, Arturo Abundez Martínez.

En reunión de trabajo, se estrecharon lazos de comunicación y coordinación para identificar áreas de oportunidad para mejorar los servicios y programas que desde el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia se llevan a cabo, en pro de los más vulnerables.

“Estoy seguro de que trabajando juntos, podemos lograr grandes cosas y hacer una diferencia positiva en la vida de los ciudadanos de Ayala”, expresó Olivar Hernández, al tiempo de ratificar la apertura para seguir construyendo beneficios para las y los morelenses.

ACERCA SECRETARÍA DE CULTURA ACTIVIDADES DE LECTURA A LAS COMUNIDADES• Del 28 al 30 de agosto la Biblioteca Vagabunda es...
21/08/2025

ACERCA SECRETARÍA DE CULTURA ACTIVIDADES DE LECTURA A LAS COMUNIDADES

• Del 28 al 30 de agosto la Biblioteca Vagabunda estará en la Escuela Primaria “José Vasconcelos”, ubicada en la unidad habitacional La Rosa en Jiutepec

La Secretaría de Cultura informa que del jueves 28 al sábado 30 de agosto, la Biblioteca Vagabunda estará en la Escuela Primaria “José Vasconcelos”, ubicada en la unidad habitacional La Rosa en el municipio de Jiutepec, para impartir dos talleres de fomento a la lectura y se habilitará una sala de lectura para niñas y niños de la comunidad escolar.

Esta iniciativa, organizada por la dependencia estatal, a través de los programas de promoción literaria, tiene como propósito acercar el hábito de la lectura y la escritura en las infancias, con lo que se garantiza el acceso a expresiones culturales que fortalezcan la imaginación, pensamiento crítico y desarrollo personal.

Las actividades están dirigidas a estudiantes de la escuela y a niñas y niños de la unidad, quienes podrán asistir y participar en las dinámicas de lectura en voz alta, creación de historias y exploración libre de libros. La sala de lectura que se habilitará, quedará instalada para el uso permanente como un recurso comunitario.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Turismo y Cultura, señaló: “Cada libro abierto es una puerta que amplía el horizonte de nuestras niñas y niños, la Biblioteca Vagabunda busca que la palabra escrita esté presente en su vida diaria”.

Con estas acciones, el Gobierno estatal, invita a las familias y a la comunidad escolar a sumarse y disfrutar de un espacio pensado para compartir el gusto por la lectura y el aprendizaje colectivo, para mayor información sobre los próximos destinos se pueden consultar las redes sociales de la Biblioteca Vagabunda https://www.facebook.com/BibliotecaVagabunda

ESTABLECE SECRETARÍA DE DESARROLLO SUSTENTABLE ALIANZA CON COLEGIO DE INGENIEROS• Se realizará un dictamen de seguridad ...
21/08/2025

ESTABLECE SECRETARÍA DE DESARROLLO SUSTENTABLE ALIANZA CON COLEGIO DE INGENIEROS

• Se realizará un dictamen de seguridad en las estructuras de las instalaciones del Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, para planear las acciones en diferentes áreas a intervenir

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré, encabezó un recorrido por las instalaciones del Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec de Cuernavaca, acompañado por el equipo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos A.C., presidido por María Cristina Cruz González.

Durante la visita, el secretario reconoció el compromiso y profesionalismo de este gremio con quienes se inicia una colaboración para coordinar los trabajos técnicos que permitan contar con un dictamen detallado de seguridad en las estructuras de las instalaciones del parque, para planear las diferentes áreas a intervenir y rehabilitar.

“Den por hecho que vamos a continuar dignificando el Parque Barranca de Chapultepec, siempre respetando su gran valor como Área Natural Protegida y garantizando que siga siendo un espacio seguro y digno para las familias morelenses”, aseguró Alan Dupré.

El Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec es uno de los espacios más emblemáticos de Cuernavaca, considerado un importante pulmón de la ciudad, por lo que su conservación y rehabilitación representan un compromiso prioritario para el Gobierno del Estado de Morelos.

Con acciones conjuntas y el respaldo de la comunidad técnica, la SDS avanza en el fortalecimiento de proyectos que garantizan la sustentabilidad, seguridad y preservación de este patrimonio natural.

DESTACA MORELOS A NIVEL NACIONAL POR SU INDUSTRIA CAÑERA• “La tierra que nos une” es referente gracias a las y los produ...
21/08/2025

DESTACA MORELOS A NIVEL NACIONAL POR SU INDUSTRIA CAÑERA

• “La tierra que nos une” es referente gracias a las y los productores, que son protagonistas de una tradición centenaria que se renueva con compromiso y proyección de futuro

La industria cañera en el estado de Morelos representa uno de los mayores potenciales del sector agrícola, tanto por su volumen de producción como por el impacto económico y social, destacó la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Morelos (Sedagro), Margarita Galeana Torres.

En la víspera de la celebración del Día Nacional del Cañero marcada en el calendario el 22 de agosto, la encargada del sector agropecuario reconoció el esfuerzo, trabajo y compromiso de las y los cañeros con el campo morelense.
En este sentido, precisó que en Morelos se siembran aproximadamente 23 mil 800 hectáreas de caña, lo que posiciona al estado con uno de los rendimientos más altos a nivel nacional de 120 toneladas por hectárea y también, con el mejor KARBE (Kilogramo de Azúcar Recuperable Base Estándar) a nivel nacional, que ronda el 13 por ciento.

Actualmente, los dos ingenios azucareros que operan en el territorio estatal, “Emiliano Zapata” de Zacatepec y “La Abeja” de Casasano en Cuautla, están acompañados de una amplia red de productores organizados; se estima que derivado de la siembra, cultivo, cosecha y transporte de la caña de azúcar, se generan 15 mil 860 empleos en Morelos.

De acuerdo con la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, esta agroindustria genera 500 mil empleos directos y 2.4 millones de empleos indirectos en zonas rurales de 267 municipios distribuidos en quince estados, entre ellos Morelos.
El Gobierno de México decretó el 22 de agosto como el Día del Cañero, con el propósito de promover condiciones que fortalezcan el desarrollo de la agroindustria de la caña de azúcar, impulsen la generación de empleo y bienestar en la población rural, además de que consoliden su participación en el desarrollo nacional.
Con orgullo, el Gobierno de “La tierra que nos une”, que encabeza Margarita González Saravia, celebra a sus cañeras y cañeros como protagonistas de una tradición productiva centenaria que se originó desde la época colonial, que se renueva con compromiso y proyección de futuro.

PROYECTA GOBIERNO DE MORELOS SU POTENCIAL TURÍSTICO EN IBTM AMÉRICAS 2025 RUMBO AL MUNDIAL 2026• Participan 25 empresari...
20/08/2025

PROYECTA GOBIERNO DE MORELOS SU POTENCIAL TURÍSTICO EN IBTM AMÉRICAS 2025 RUMBO AL MUNDIAL 2026

• Participan 25 empresarios de Morelos con una proyección de 800 citas de negocio con compradores internacionales

• Rumbo al Mundial 2026 el estado se consolida como aliado estratégico con su aeropuerto, estadios e infraestructura turística

El Gobierno de Morelos, bajo el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia, impulsa la presencia de la entidad en la 16.ª edición de IBTM Américas, uno de los encuentros más relevantes de la industria de reuniones en el continente. En este marco, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, subrayó que Morelos se fortalece como un aliado estratégico rumbo al Mundial 2026 gracias a su conectividad y a una oferta integral de experiencias turísticas, culturales y gastronómicas.

“Abre nuevas oportunidades para mostrar la fortaleza de nuestra infraestructura, la calidad de nuestros servicios y el compromiso de nuestras y nuestros prestadores turísticos. Venimos a reforzar la confianza en Morelos como un destino de cercanía que combina negocios con experiencias culturales, gastronómicas y naturales únicas”, señaló el funcionario.

En este contexto, Morelos se proyecta con ventajas competitivas como el Aeropuerto Internacional Mariano Matamoros, pieza clave para la conectividad en la región centro. A ello se suma infraestructura deportiva con estadios y recintos aptos para actividades del Mundial, además de una amplia oferta turística que integra zonas arqueológicas, pueblos mágicos, jardines, balnearios y una gastronomía reconocida en todo México.

“Hoy más que nunca, Morelos abre sus puertas al turismo de reuniones y al turismo deportivo. Estamos convencidos de que el Mundial 2026 será una oportunidad histórica para mostrar al mundo nuestra hospitalidad, riqueza cultural y capacidad para generar prosperidad compartida”, enfatizó el secretario de Turismo estatal.

Durante los dos días del evento, 25 empresarios locales sostendrán más de 800 citas de negocio con compradores internacionales, lo que posiciona a la entidad como un destino competitivo en la industria de reuniones y, al mismo tiempo, genera oportunidades económicas para las comunidades en “La Tierra que Nos Une”.

La apertura oficial fue presidida por la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, quien resaltó el potencial de México rumbo al Mundial como escaparate global. “México tiene capacidades excepcionales para recibir al mundo: talento, hospitalidad, cultura y una diversidad única. El Mundial será la gran oportunidad para demostrar que somos un país que sabe organizar, cumplir y proyectar confianza a nivel internacional”, afirmó.

El corte de listón del stand de Morelos contó con la participación de Alejandra Frausto, acompañada por líderes de la industria como Luiz Bellini Junior, director general de RX México; Michel Wohlmut, presidente del Consejo de la Industria de Reuniones; María Antonieta Gámez, directora del Centro Banamex; y Eleonora García, show manager de IBTM Américas.

El evento se desarrolla en el Centro Banamex con 12,500 m² de exhibición, 427 expositores de distintos sectores turísticos y de reuniones, y 520 compradores internacionales –52% de ellos asistentes por primera vez– provenientes de 15 países. En este escenario, se destacó que la industria de reuniones representa ya el 1.83% del PIB nacional, consolidándose como motor económico y de generación de empleos en México.

De esta forma, “La Primavera de México” demuestra su riqueza cultural, turística y social, refrendando el orgullo de ser morelenses y la fuerza de un estado que se abre al mundo con confianza.

Dirección

Cuautla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pulso Ciudadano Morelos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir