Reflexiones Radio

Reflexiones Radio Reflexiones Radio, encargado de dar criterio político, noticias día a día de información con poder

14/07/2025
12/07/2025
11/07/2025

REFLEXIONES
Periodismo con Historia
Por: Miguel Ángel García Muñoz
¡CIBERSEGURIDAD, VA!
No había razones de peso para desecharla.
La gran mayoría de ciudadanos están de acuerdo en poner un freno a las amenazas, acosos, extorsiones, violencia a través de las redes sociales.
¡La Ley de Ciberseguridad, va!
Ha sido consensuada.
La voluntad popular se verá reflejada en la decisión legislativa, que es clara en sus conceptos de no sancionar la crítica al gobierno ni mucho menos afectar la libertad de expresión ni al periodismo legítimo que se debe ejercer de acuerdo a los parámetros internacionales, constitucionales y legales.
Libertad no es libertinaje.
Crítica no es ofender ni destrozar honras; la ética y el profesionalismo no lo permiten.
Asimismo, la denuncia de un delito debe estar plenamente acreditada; es decir, la autoridad no actuará obedeciendo a caprichos o por consigna, aunque es claro que estará siempre a favor de la legalidad y de los ciudadanos afectados.
La presidenta del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, es contundente en sus afirmaciones: “Las puertas están abiertas al diálogo y al entendimiento; a nadie se persigue; las voces no son calladas; hay que actuar con responsabilidad; en Puebla no existen presos políticos.
La diputada acierta en sus aseveraciones, porque a diferencia de gobiernos pasados, no hay látigo que esté fustigando a nadie ni tampoco las cárceles están atiborradas de personas que no concuerdan con la política de la administración actual.
Se respeta, la divergencia, las creencias, las ideologías. Sancionar los delitos digitales es dar seguridad a todos, a propios y extraños; es garantizar el bienestar, no el caos y la anarquía.
POSDATA: He visto en un par de ocasiones al gobernador Alejandro Armenta ofrecer disculpas públicamente. Hoy, fue una de ellas; semanas atrás, a un reportero.
Es difícil observar a un mandatario hacerlo, dominando la soberbia que da el poder.
A reserva de escribir un artículo al respecto, debo subrayar que Armenta se enmarca en el estoicismo que enfatiza la importancia de la sencillez, el desapego al egocentrismo y el reconocimiento de las limitaciones del ser humano.
La soberbia es una forma de ignorancia que impide la felicidad y el crecimiento personal.
Estando en precampaña buscando la candidatura al gobierno de Puebla, escribí sobre el espíritu estoico de Alejandro Armenta. Ahora lo repito: su camino sigue el sentido de la virtud.
Zenón de Citio, fundador del estoicismo, señalaba que la felicidad se alcanza mediante el dominio de las pasiones y el control de las circunstancias externas.
Séneca, filósofo estoico, consideraba que el orgullo excesivo nubla el juicio, impide el aprendizaje y aleja a las personas de la verdadera grandeza.
¡Cuán difícil es asimilarlo y ejercitarlo!

09/07/2025

*Puebla se suma a la ley nacional que impulsa la presidenta Sheinbaum

La extorsión se
perseguirá de oficio;
seguridad es prioridad

Por: RODRICK GARCÍA RAMÍREZ
Los ciudadanos de cualquier parte del país podrán denunciar de manera anónima cualquier intento de extorsión al número 089, que forma parte de la estrategia nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de una iniciativa que votarán en el Congreso de la Unión para modificar la constitución y se persiga de oficio el delito que ha ido a la alza en cárceles y entre grupos delincuenciales que siembran el terror en la ciudadanía.
Puebla, con el gobernador Alejandro Armenta a la cabeza, se ha sumado a todas las iniciativas presidenciales y esta no es la excepción que intenta frenar la conducta delictiva.
Es palpable que la entidad poblana es una de las que mejores resultados ha rendido en materia de seguridad como programa prioritario de gobierno, aunado a que mantiene índices de disminución en delitos, gracias a la coordinación de la fiscalía, la Guardia Nacional y la SEDENA, siendo fundamental el fortalecimiento de las policías estatal y municipal.
Hay que destacar el acierto de que Puebla tiene al vicealmirante Francisco Sánchez como secretario de Seguridad y a la fiscal Idamis Pastor Betancourt, asestando golpes contundentes a la delincuencia organizada que se reflejan en la disminución de delitos de alto impacto.
En Puebla se creará la Unidad Estatal Antiextorsión, que se encargará de investigaciones profundas, de atender las denuncias anónimas, de intervenir los centros penitenciarios de forma periódica para su supervisión e incautar todo lo que no está permitido.
Habrá convenios con la UIF para ensanchar con fuerza la investigación y con el IFT que capacitará a operadores del número 089.
Se activará la campaña “si contestas, ponte alerta”, que tiene que ver con las llamadas “extrañas” que extorsionan a quien responde el celular o se vincula en redes sociales. Igualmente, el sector empresarial coadyuvará con medidas de prevención y adiestramiento a su personal en el intento de un posible secuestro virtual y se promoverá la difusión de autoprotección ciudadana.
Seguridad es bienestar y progreso.

LA EXTORSIÓN, CÁNCER INVASIVOCon la iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para modificar la constituc...
09/07/2025

LA EXTORSIÓN, CÁNCER INVASIVO

Con la iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para modificar la constitución que acreditará la extorsión como delito a perseguir de oficio, es un paso gigante en el fortalecimiento del combate a la inseguridad que lacera las entrañas de la nación mexicana.
Habrá quienes argumenten que esto ya está previsto en la carta magna, sin entender que los términos -perseguir de oficio- se deben agregar, porque eso significará que una autoridad judicial o administrativa no tendrá que esperar una petición o denuncia de alguna persona afectada para actuar en consecuencia y por cuenta propia, siempre bajo el respeto del estado de derecho.
No se trata de persecuciones o de inventar delitos, sino de aplicar la ley para impartir justicia.
La extorsión es un cáncer invasivo que se debe extirpar de raíz; es parte de la perversidad que lacera a la sociedad, porque no solamente se practica en las cárceles, sino que es la constante en la operatividad de los grupos delictivos. Así lo entiende la presidenta Sheinbaum, secundado por Omar García Harfuch, encontrando respuesta inmediata en el gobierno de Alejandro Armenta, el vicealmirante Francisco Sánchez y la fiscal Idamis Pastor Betancourt.
Hoy, el gobernador Armenta ha sido reiterativo en el esfuerzo solidario y de unidad en favor de la república, porque si bien Puebla no se localiza entre los estados con mayor incidencia, es fundamental formar parte de la estrategia de seguridad, baluarte en cualquier sociedad que añora progreso y bienestar.
La propuesta de Sheinbaum seguramente se replicará en todos los estados del país, porque es por el bien de todos, fuera de intereses políticos o partidistas.
POSDATA: Nada bien le caerá a algunos periodistas que la extorsión se persiga de oficio y lo aprueben el Congreso de la Unión y los congresos locales.
Lo que pasa es que varios de ellos tienen en su haber acusaciones por chantajes y extorsión. Uno que otro tuvo que enfrentar su osadía tras las rejas y varios tienen acumulación de denuncias que no prescriben.
POSDATA 2: Los prianistas reaccionarios escandalizarán adoloridos porque están acostumbrados a vivir entre la anarquía y el caos, aunque su dolor más grande es haber perdido el gobierno de México.
POSDATA 3: Los ciudadanos pueden denunciar de manera anónima en el número 089 y la autoridad procederá de inmediato.

07/07/2025
07/07/2025

Testimonio:
LA PELEA MÁS IMPORTANTE DE JULIO CÉSAR Y SU HIJO
“Nunca voy a olvidar el día en que mi hijo me dijo: ¿Te importa más la dr* ga que yo, papá…no quieres verme campeón del mundo?”. “Esa frase me hizo pedazos. Era como verme a mí mismo en el espejo, años atrás, rogando por una segunda oportunidad”.

“Yo había salido del in****no de las adicciones gracias a él”.
“Él me llevó a una clínica cuando ya nadie daba un peso por mí. Y después, la vida me puso del otro lado: Me tocó ver cómo él empezaba a caer en el mismo agujero del que me sacó”.
“Lo interné con el alma rota, pero con la certeza de que era lo correcto. Me odiaba al principio, no lo entendía. Pero yo sabía que si no lo hacía, lo iba a perder. No iba a ver a mi hijo m*rir”.

“Fueron años duros; de hospitales; recaídas, noches sin dormir. Pero lo logramos”.
“Hoy, lo veo limpio, fuerte, con ganas de vivir, de crecer, de hacer las cosas bien”. “Me devolvió la vida y yo le devolví el alma”.
“Esa fue nuestra pelea más difícil… y también la más hermosa. No ganamos cinturones, ganamos la oportunidad de volver a ser familia”.

05/07/2025
*https://sicompuebla.mx/television/envivo/*   Hoy a las 10 de la noche, por canal 16.1 SICOM de televisión abierta el pr...
05/07/2025

*https://sicompuebla.mx/television/envivo/*

Hoy a las 10 de la noche, por canal 16.1 SICOM de televisión abierta el programa Reflexiones abordará la siguiente temática:

*HUÉRFANOS DE LIDERAZGOS, LOS REACCIONARIOS VEN LA SALVACIÓN EN LA MEDIOCRIDAD DE VICENTE FOX; NADA NI NADIE LES COARTA SU LIBERTAD DE EXPRESIÓN.*

A sus 84 años recién cumplidos, *VICENTE FOX QUESADA* es visto por los reaccionarios como su salvación para enfrentar a la cuarta transformación e intentar arrebatarle el poder político que el pueblo le otorgó en las urnas.
Invocado por el ignorante *CARLOS ALAZRAKY*, Fox se conectó con él vía zoom, el jueves reciente, para desatar una serie de calificativos, con su ya conocido lenguaje colorido, contra la presidenta *CLAUDIA SHEINBAUM* y *ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR* , terminando por alentar a la rebelión ciudadana, como si el refresquero, que alcanzó palacio nacional con la ayuda de *ERNESTO ZEDILLO*, tuviera la calidad moral para hacerlo.
FOX demostró solamente que la libertad de expresión en México está garantizada, de lo contrario no se atrevería a lanzar esa clase de injurias ni a convocar al caos ni mucho menos a organizar acciones contra Estados Unidos ni aconsejar lo que se tiene que hacer para combatir la pobreza en nuestro país.
El vaquero de San Cristóbal dejó un país dividido, sumido en la mediocridad, esto no le permite erigirse en su salvador, aunque sí puede ocupar el lugar de “Alito” Moreno, Felipe Calderón, Lilly Téllez, Ricardo Anaya, Loret de Mola, Salinas Pliego, del mismo Alazraky o Zedillo, para seguir causando p***s y ridículos.
La cuarta transformación avanza, esto no lo soportan los conservadores cobijados en la madriguera del ignorante Alazraky.

*Veamos y escuchemos la opinión del periodista Miguel Ángel García Muñoz, del abogado Enrique Romero Razo y del maestro Alejandro García Limón .*

*https://sicompuebla.mx/television/envivo/*

03/07/2025

Desesperados los conservadores piden a Fox, de 84 años, los lidere contra la 4T.

¿DÍAZ ORDAZ, QUÉ TIENE QUE VER?Por: Miguel Ángel García MuñozEl puñado de comunicadores que han recurrido al periodista ...
02/07/2025

¿DÍAZ ORDAZ, QUÉ TIENE QUE VER?

Por: Miguel Ángel García Muñoz

El puñado de comunicadores que han recurrido al periodista Julio Hernández para que funja como su con niñera para desacreditar la “Ley de Ciberseguridad” que será aprobada por el Congreso del Estado y puesta en práctica en Puebla, evitando las amenazas, el acoso, el abuso y toda clase de atropellos y hostigamiento que atentan contra la paz y tranquilidad de la sociedad a través de redes sociales, se han atrevido a comparar, de manera ignorante, el gobierno de Alejandro Armenta con el de Gustavo Díaz Ordaz.
Nada que ver.
Mucho menos, como aseguran, la “Ley de Ciberseguridad” atenta contra la libertad de expresión ni tampoco la “Ley de Telecomunicaciones”, a nivel nacional, se ha diseñado para espiar o recabar datos personales para dañar honras. Así lo argumentan los mentirosos que minimizan el rescate financiero del Museo Internacional del Barroco y Ciudad Modelo; la obra comunitaria; el fortalecimiento de la seguridad pública en toda la entidad, combatiendo a la delincuencia y creando las casas “Carmen Serdán”; la faena pública; la reestructuración de las ciclovías; “El Bachetón”; el apoyo a migrantes; la bioética como forma de gobierno; el bienestar ciudadano; el impulso a la tecnología y el deporte, la ayuda pronta a municipios afectados por las lluvias.
¿Esto no digno de resaltar?
Nada les llena.
La crítica es loable cuando es constructiva e instructiva, pero se convierte en veneno y mala fe cuando se tergiversa y se destruye la realidad.
Aunque Díaz Ordaz y Armenta son poblanos, nacidos en Izúcar de Matamoros y San Andrés Chalchicomula (Ciudad Serdán), respectivamente, el comportamiento político de ambos es infinitamente contrastante en acción, tiempo y espacio.
Díaz Ordaz estudió abogacía y no fue gobernador de Puebla, sino presidente de México. Antes de esto, se mantuvo cercano al grupo político de Lázaro Cárdenas del Río, compuesto, entre otros, por Manuel Ávila Camacho y su hermano Maximino, Miguel Alemán Valdés, Adolfo Ruiz Cortines y Blas Chumacero Sánchez. Su relación con Adolfo López Mateos, quien lo convirtió en secretario de Gobernación, fue envidiable, pues de ahí saltó a palacio nacional.
Para conocimiento de la ignorancia, antes de los negros acontecimientos de 1968 en Tlatelolco, en los que estuvo involucrado Luis Echeverría Álvarez, fue considerado un buen presidente José Gustavo del Santísimo Sacramento Díaz Ordaz Bolaños, su nombre completo, pues durante su gestión se registró un crecimiento en el PIB entre el 6 y 8% no visto desde 1930, año en que el “Maximato” alcanzó su mayor auge; asimismo, la inflación fue mínima con el 2.7% que nunca volvería a tenerse.
Fue el último protagonista del llamado “Desarrollo Estabilizador”.
Alejandro Armenta es dueño de su propia carrera política; estudió Administración Pública y hoy tiene el doctorado. Su cercanía fue con otra generación de políticos y ha procurado elegir lo mejor, desechando lo peor; asimilando lo que le nutre y echando a la basura lo que le perjudica.
N.B.- Si los inadaptados son o fueron fanáticos del “Chavo del 8”, el” Chapulín Colorado” o “El Chanfle”, seguramente odiarán desde ahora a su principal protagonista Roberto Gómez Bolaños, igual que a sus hermanos Francisco y Horacio. El actor fue sobrino de Gustavo Díaz Ordaz y se dijo que muchas veces recurrió a su influyente tío para recibir oportunidades en el cine y televisión, no obstante que nadie puede negar el talento creativo con el que nació y desarrolló a través de su vida.
POSDATA: Si hubiera alguna similitud entre Gustavo Díaz Ordaz y Alejandro Armenta, sería que el primero derrotó en las urnas en 1964 al candidato del PAN, José González Torres, con el 88.8% de votos; mientras, el segundo, apaleó en 2024 a otro panista, Eduardo Rivera Pérez, con más de 2 millones de votos en las urnas nunca logrado, reflejándose en 25 puntos de ventaja.
POSDATA 2: Y si tenemos que apuntar una gran diferencia entre Armenta y Díaz Ordaz, es que, el primero, se inclina por el orden y la justicia; el segundo, se extravió en 1968, después de 4 años de iniciado su gobierno, con la tragedia de Tlatelolco, asumiéndose como responsable, limpiando la candidatura de Luis Echeverría.
POSDATA 3: La detención del activista Renato N., por parte de la fiscalía, no es cuestión de represión a la manifestación de las ideas ni por su defensa del derecho al agua potable, sino por su presunta participación en los delitos de daño en propiedad ajena y despojo agravado en la población de Xoxtla.
Esto es un asunto entre particulares que será resuelto conforme a derecho, sin sesgos.
POSDATA 4: ¿Sabrá el periodista Julio Hernández a qué comunicadores está protegiendo, dándoles la razón en todo lo que argumentan?
POSDATA 5: Alejandro Armenta quiere ser recordado como un gobernador justo.
Hay credibilidad y esperanza en su añoranza que ha reafirmado.
Por el bien de todos, eso se espera.
Al final de su gobierno vendrá el veredicto del pueblo.

Dirección

Cuautlancingo

Horario de Apertura

Lunes 8am - 10pm
Martes 8am - 10pm
Miércoles 8am - 10pm
Jueves 8am - 10pm
Viernes 8am - 10pm
Sábado 8am - 2pm
Domingo 8am - 2pm

Teléfono

+522214271626

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reflexiones Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Reflexiones Radio:

Compartir