•Iṣọkan Abule•

•Iṣọkan Abule• •Cuenta dedicada a la Religión Yoruba
•divulgación de conocimiento
•servicio de consultas y trabajos

Cuenta de Instagram: Abule.ile3

Tengan cuidado con esta página SANTERIA CUBANA están estafando gente y mal informando sobre la religión.
14/04/2023

Tengan cuidado con esta página SANTERIA CUBANA están estafando gente y mal informando sobre la religión.

Las redes sociales en sí no son malas, el problema es el mal uso que se les da. Esto ha afectado a la vida de muchos en ...
22/03/2023

Las redes sociales en sí no son malas, el problema es el mal uso que se les da. Esto ha afectado a la vida de muchos en lo más profundo, específicamente en la enseñanza.
Hay quienes la manejan como un mercadeo y allí el peligro pues en estas redes abundan los que saben las debilidades, carencias, gustos y preferencias de las personas y lo utilizan para dar una supuesta solución.
En muchas ocasiones, las personas llegan a generar un deseo por ser como otras solo porque aparentan tener una vida perfecta en sus perfiles. Nos cautivan con temas muy peligrosos como chismes, discusiones e intrigas en sí encienden las pasiones más oscuras, del ser humano, dice odun Iroso meji 4-4 hay quien se saca un ojo por ver a otro ciego.
En redes cualquiera puede decir lo que guste y todos son dueños de la verdad absoluta, donde dice Eyeunle Odi 8-7 la sabiduría está repartida no hay cabeza q pueda contenerla, muchos caminan bajo un estandarte falso pues nadie los reconoce, y si alguien no piensa igual entonces vienen las típicas frases a mi me enseño fulanito, en mi casa se hace así y en mis tiempo era así.
Hay quien no entiende una enseñanza buena de una mala, y he aquí lo medular todo lo queremos aprender del internet en este tiempo muchos son acumuladores de maestros de internet y con un clic pueden seguir a todos los que nos gusten y existe una gran variedad hasta para escoger.
Mas no conocemos ni de dónde venimos, ni para dónde vamos lo único que se nos quedó fue como dice Obara meji 6-6 el comercio de las piedras, tal parece que lo principal es salir del iyaworaje para vender religión y no entendemos lo fundamental la enseñanza y el salvarnos.
Sin contar esta tendencia en la que sólo tienen ganas de oír lo bonito, nos gusta leer y escribir frases motivacionales; pero sobre todo frases donde el santo dice que viene a destruir si te metes con su hijo, pero no nos gusta, cuando el mismo caracol nos habla de lo malo que hacemos.
El problema de idealizar a personas de las redes es que se pueden volver ídolos y se nos olvida la orientación del mayor y es allí donde comparamos a tal punto que dudamos de nuestros mayores. Nos dejamos llevar de quienes tienen mas “me gusta” y le dedicamos mas tiempo a ellos que a nuestros propios Orisas.
El ser humano se envaneció en sus propios conocimientos y dejó de dar gracias por todo lo que Orisa a hecho por nosotros.
Profesan ser sabios y se hicieron imprudentes, pues ahora todo lo publican, todo lo que era un misterio, un secreto, algo tan puro se volvió tan común, cambiaron el Mariwo y la sábana blanca por una cámara todo para lucrarse sabiendo que las redes sociales están matando la religión.
El verdadero religioso no le importa que nadie lo siga o vea, no tienen tiempo para publicar todo lo que hacen en redes sociales, están ocupados salvando la humanidad, enseñando a sus seguidores como lo habían aprendido arraigándole esa Fe y ese amor por Orisa.

Texto tomado del perfil de Gabriel Toledo .

El saludo de un Santero.El saludo es una forma de reconocimiento de un ser humano hacía otros. En nuestro caso el saludo...
09/03/2023

El saludo de un Santero.

El saludo es una forma de reconocimiento de un ser humano hacía otros. En nuestro caso el saludo esta dirigido en reconocimiento hacía la deidad que en cuestión se agasaja.
Los hijos de las Orishas femeninas saludan particularmente colocando ladeado el cuerpo, apoyándose sobre el codo derecho y luego sobre el izquierdo.
Los hijos de Orishas masculinos saludan tendidos boca abajo a lo largo con los brazos pegados a los lados.
El origen de esto se encuentra en el oddun de ifa Otura Meyi, en el cual al repartir Olofin los poderes creó los saludos, donde los orishas masculinos se tendían a lo largo besando a ilere la tierra, representando el acto de la cúpula de la fecundación.
Las Orishas femeninas como tenían en su obo (órganos genitales) impurezas por la menstruación, saludaban de lado el cuerpo apoyando los codos, evitando de esta forma que las impurezas del obo contaminaran a ilere.
Un Iyawo se entiende que ha sido consagrado como ídolo viviente de su orisha, por tanto tiene que realizar su saludo como le pertenece a la filiación de su ángel tutelar.

Esta es mi religión. Si, este culto que por mucho tiempo ha sido maltratado y difamado. Que por ser de brujos y charlata...
23/02/2023

Esta es mi religión.

Si, este culto que por mucho tiempo ha sido maltratado y difamado. Que por ser de brujos y charlatanes, que por vestir de blanco y llevar collares, que por emplear animales para sacrificio, que por arropar gente de baja calidad ética y moral. Si claro, no voy a tapar el sol con un dedo. Para nada...sé que hay muchas cosas que la gente hace mal, como en cualquier otro lado. Y que lamentablemente da una mala imagen para todos los demás que profesamos nuestra religión.
Y trato de mejorar mi práctica religiosa y espiritual, justamente para evitar seguir esa línea que nos ha mancillado por tanto tiempo.
Pero también debo decirte que me enorgullece saber de donde provengo, y por qué quiero cambiar. Por que se que mi religión es más que eso...
Mi religión es aquella donde nuestros Templos y monumentos cuelgan de nuestros cuellos. Donde no hay necesidad de ser perfectos sino auténticos. Donde a nuestros ancestros no se les recuerda solo una vez al año, porque están con nosotros todos los días. Donde mi fortaleza y entereza proviene de mi vínculo con mis orishas. Donde mi suerte me la creo yo mismo siendo disciplinado y manifestando mi fe en cada obra en la que me encomiendo. Y donde siempre encontrare familia y amigos.

[Texto tomado]

18/02/2023

ARABA IFALAYE MEXICO FELIZ MARTES Cuándo te sientas perdido y no encuentres tu camino...
Habla con Elegua, agachadito frente a el, soplale tabaco, echale aguardiente, ofrendele sus dulces y sus 3 guayabitas y veras como te abre el camino correcto.

Cuándo sientas miedo y no entiendas bien las cosas....
Entra en contacto con Obatalá, y prendele una velita blanca. Cierra los ojos y recibirás la tranquilidad y la páz que emana de su esencia.

Cuándo te sientas triste por un mal amor...
Vete y habla con Oshun a la orilla de un rio en su casa. No hay nada que con 5 girasoles y un chortito de miel de abejas no resuelva! Y bastará para que te vuelvas a sentir amado.

Cuando sientas enojó...
Sientate al lado de una fogota y dale la queja a Shango cuéntale al dueño del fuego y de la guerra. Y el se encargará de hacer justicia por ti!!

Cuando te sientas estancado.....
Habla con nuestra madre Yemaya en su casa, en el mar, ella sabe de movimientos, fluye y no se aferra a nada ni a nadie.

Cuando tus pensamientos no paren....
Presta atención a tu respiración, Oya con sus vientos, te traerá de vuelta al momento presente.

Cuando pierdas tu conexión...
Habla contigo con tu yo superior y tus eguns, te recordarán de donde vienes.

Pero no te sientas solo que Dios y nuestro cuadro espiritual, los Santos y todos estan con nosotros, siempre al pie de la letra, cuidandonos, guiandonos y acompañandonos.

18/02/2023

Tomado de otro perfil pero sentido con el corazón 😍

EL SOPLO DE UNA SANTERA...🙏🕯🙏🕯👑🙏🕯👑🙏🕯

Si vienes a mí con el ánimo que te apoye en el dolor y el sufrimiento que por víctima estás padeciendo, te aseguro que encontrarás mi apoyo.

Te meteré en el agua, te sentaré en la tierra, te bañaré con hierbas, te purgaré con amargos para que vomites la rabia y el embrujo que se atravesó allá adentro.
Golpearé tu cuerpo con hierbas buenas, te acostaré entre esas mismas hierbas.

Luego soplaré tu coronilla con cascarilla para limpiar las viejas memorias que te llevan a repetir lo mismo o el mismo error.

Soplaré tu frente con agua de Florida para espantar los pensamientos que nublan tu visión y le pediré a tus egguns fortaleza para tu alma y espiritu.

Mayugbare y Soplaré tu garganta para soltar el n**o que no te deja hablar.

Pidire a mi Yenya👑 y la madre del mundo🌎 y al mismo tiempo soplaré tu corazón❤ para espantar el miedo, para que se vaya bien lejos donde no te pueda hallar.

Soplaré con agua bendita 🕯tu plexo solar para que se apague el fuego 🔥del in****no que llevas dentro y puedas saborear el placer de la calma.🙏

Bañare tu bajo vientre con calabaza y miel 🍯y pedire a Oshún 💛para que se quemen los apegos, los amores que no fueron, los amantes que no se quedaron y los hijos que no llegaron, para que caliente tus ganas de sentir, crear y empezar de nuevo.

Sacudire con llervas 🌿depuradoras y con fuerza tu s**o, que es la puerta de entrada para quitar la basura que recogiste de tanto intentar amarte, usaré estas hiervas🌿 como omiero 🌾que con seguridad limpiaran todas las amarguras que por allí entraron.

Soplaré tus manos🙏 con cascarilla haci soltaras las amarras que te impiden crear.

Soplaré tus pies👣 tambien con cascarilla para desempolvar y borrar tus huellas👣 para que no puedas regresar, por último te voltearas o viraras de espalda y...

Soplaré tu columna desde la raíz hasta el cuello para que eleves tu fuerza 💪y enderezcas tu camino y puedas caminar erguido@.

Después de esto dormirás😴 exhaust@, soñarás bonito,😊 te acompañará tu esencia, sonreirás plácidamente😁 y cuando despiertes te estaré esperando.

Sonreiré irónicamente😉 al ver tu cara de ángel y tu dulce sonrisa,👄 comerás con gusto🍜 saboreando la vida, porque lo que yo te ofrezco lo viví conmigo, lo sentí, lo lloré conmigo y luego lo sané, lo curé y hoy es mi medicina, es lo que llevo dentro y es para ti.

Luego caminaremos junt@s, te enseñaré a crear, te mostraré mis logros, te mostraré mis plantas,🌿🌾 te mostraré mi huerto, te monstrare mi altar 🙏mi bellos Santos.

Y allí juntit@s en una sola voz, con la bendición del cielo Olodumare querido y la contención de los Orishas, le gritaremos a los cuatro vientos🌬 los anhelos de tu corazón, 💓la montaña susurrara tu eco y habremos creado junt@s.

Luego nos inclinaremos ante el fuego 🔥para agradecer a todos los egguns visibles e invisibles y te agradecerás a ti mismo@...

Por tu valentía y coraje de haber permitido el Soplo de esta Santerasoy! 🙏

PD: Y si regresas... te doblaré el ebbo! Soy la miel de ochun y la valentía de oggun. Quien soy? Soy tu madrina. Mi bendición nunca te faltara. Donde quieras que te estés.

Ellos....No tenían Templos lujosos.Ni tampoco lugares sagrados.Mas que esa inmensa Fe, que se hallaba en sus corazones.B...
18/01/2023

Ellos....
No tenían Templos lujosos.
Ni tampoco lugares sagrados.
Mas que esa inmensa Fe, que se hallaba en sus corazones.
Batían cabeza,en los campos,entre las piedras.
En donde el hambre y las enfermedades se lo permitían.
Sus frentes eran simples A veces nada.
Pero esa nada,lo era todo.
No necesitaban,mas que esa Fe indómita e inquebrantable.
Para seguir adelante.
Ellos fueron esos mártires silenciosos de nuestra Religión.
La misma que hoy en día se encargan de cubrir con lujos y ostentan con vanidades.
Una Fe que nació del del dolor,del sufrimiento.
Porque los verdaderos rituales , se perdieron en la vanidad humana.
La caridad,paso a ser un servicio con olor y color de dinero.
Y la tolerancia una especie de estigma religioso.
Nuestros antecesores, verdaderos Padres de la Fe.
Tenían en todo su sufrimiento todo ese aprendizaje.
Aprendizaje que hoy rechazamos.
Porque estamos envueltos en el desespero de la soberbia y la opulencia humana.

Para comprender los fundamentos de la religión Yoruba se debe entender que está tiene un trasfondo animista.Las deidades...
30/12/2022

Para comprender los fundamentos de la religión Yoruba se debe entender que está tiene un trasfondo animista.
Las deidades de este panteón no son seres que hayan pertenecido a la humanidad. En esencia son la encarnación de los espíritus de la naturaleza o de fuerzas elementales. Las fuerzas naturales toman formas humanas, está formas humanas, a su vez, tienen un sentimiento preponderante, y ese sentimiento preponderante es la fuerza natural que se manifiesta, la que ordena y concede. Así, lo que se hace realmente no es pedir o adorar a un dios, sino estimular una fuerza de la naturaleza. De esta manera a Shango lo oímos en el trueno y lo vemos en el rayo. A Oya la encontramos en el aire y las centellas. Oshun está en las aguas dulces de los ríos. Aggayú Sola es en el volcán. Yemaya en el mar.

-isokan abule-

⚜️Pataki⚜️Elegguá come pollón en Osatura.En este camino, Obbatalá tenía un hijo desobediente y descreído, llamado Nifa F...
22/12/2022

⚜️Pataki⚜️
Elegguá come pollón en Osatura.

En este camino, Obbatalá tenía un hijo desobediente y descreído, llamado Nifa Funke, que le daba muchos dolores de cabeza. Desde su escondite en las malezas Elegguá veía como Nifa maltrataba a su padre de palabra y de obra, entonces decidió darle un escarmiento.
Un día en que Nifa Funke había corrido una distancia larga y esta a muy sudado, se arrimó a un árbol para refrescarse con su sombra. Elegguá sacudió el árbol, del cual cayeron muchas hojas y polvo, enfermando a Nifa. Obbatalá desesperado, comenzó a llamar en su ayuda a Elegguá.
Oggun, que venía por el camino llevando tres cuchillos, al ver a Obbatalá desesperado, le rindió moforibale y le preguntó que pasaba. Al enterarse, Oggun enseguida llevó a Nifa al río, lo bañó con yerbas y lo restregó con el achó fun fun de su padre. Pero no obstante haberle hecho ebbó, le dijo que debía ir a consultar con Orula. Elegguá que seguía escondido escuchando, decidió cerrarle todos los caminos. Oggun, Obbatalá y su hijo se desconcertaron al no encontrar el camino.
Oggun encontró tres pollones y, muy astutamente, fingió comerlos. Elegguá, glotón al fin, saltó sobre Oggun, le quito las aves y se las comió. En ese momento, llegó Obbatalá, y Elegguá al verlo, se prosterno a sus pies y le rindió moforibale, diciéndole "yo voy a salvar a tu hijo babá".
Mando a regresar al atribulado padre y salió rumbo al ile de Orula. Cuando llegó, se escondió y Nifa Funke se pudo consultar porfin con Orula. Este al tirarle el ekuele le ordeno limpiarse con tres pollones y yerbas entregandoselos a Elegguá, pues éste lo salvaría de todas sus malas situaciones; respetar al padre y contentar siempre a Elegguá, quien abre y cierra los caminos del destino de los hombres y orishas, por eso come antes que todos y debe de darsele la sangre de los pollones.

-isokan abule-

⚜ Jerarquía del panteón Yoruba ⚜En la jerarquía de los dioses de la Santería encontramos en primer lugar a un gran y pod...
24/10/2022

⚜ Jerarquía del panteón Yoruba ⚜

En la jerarquía de los dioses de la Santería encontramos en primer lugar a un gran y poderoso dios, Olofin, creador de todas las cosas del universo.
Este Dios está acompañado siempre de otra deidad suprema: Olodumare, e igual de importante Olorun. La creación de estas tres deidades es el encuentro entre el cielo y la tierra. Los dos viven en lo alto de una montaña en la ilé.
Estas deidades vendrían a equivaler al Dios de las demás religiones, que están por encima de todo y son tan importantes que no suelen ocuparse directamente de los asuntos humanos.

Para estos menesteres surgen los santos: intermediarios entre este Dios supremo y los hombres.
Estos dioses mediadores se dividen a su vez en dos categorías: los Orishas, cuyo poder se deriva directamente de Olofin o dios supremo.
Esta el caso de Obbatalá, padre y creador de los seres humanos, que tiene potestad sobre los demás deidades por ser cabeza.
Finalmente, están los Orishas cuyo poder depende no solamente de Olofin, sino de los Orishas intermediarios ante Olofin-Olorun-Olodumare. Estas deidades se comportan como los seres humanos; aman, odian, mujeriegos, comelones, viciosos. Por esto, la literatura surgida alrededor de estos mitos y leyendas es de una gran riqueza, complejidad e imaginación. Sus historias son frescas, primitivas y variadas.

Aunque me tapo los oídos con la almohaday grito de rabia cuando suena el despertador...Gracias a Oshun que puedo oír.Hay...
29/09/2022

Aunque me tapo los oídos con la almohada
y grito de rabia cuando suena el despertador...
Gracias a Oshun que puedo oír.
Hay muchos que son sordos.
Gracias Oshun por todo cuanto me das.
Aunque cierro los ojos cuando,
al despertar, el sol se mete en mi habitación...
Gracias a Oshun que puedo ver.
Hay muchos ciegos.
Gracias Oshun por cada nuevo amanecer
Aunque me pesa levantarme y salir de la cama...
Gracias a Oshun que tengo fuerzas para hacerlo.
Hay muchos postrados que no pueden.
Aunque me enojo cuando no encuentro mis cosas en su lugar
porque los niños hicieron un desorden...
Gracias a Oshun que tengo familia.
Hay muchos solitarios.
Aunque la comida no estuvo buena y el desayuno fue peor...
Gracias a Oshun que tengo alimentos.
Hay muchos con hambre.
Gracias Oshun
Aunque mi trabajo en ocasiones sea monótono rutinario...
Gracias a Oshun que tengo ocupación.
Hay muchos desempleados.
Aunque no estoy conforme con la vida,
peleo conmigo mismo y tengo muchos motivos para quejarme...
Gracias a Oshun por la vida.
Aunque el dinero no me alcance para zapatos nuevos...
Gracias Madre Celestial, pues tengo pies...
Hay quienes no los tienen.
Gracias por lo que tengo
Cuando veo mis manos maltratadas,
por el trabajo, y mi bajo salario…
Gracias Oshun, pues tengo manos...
Algunos no tienen manos.
Cuando me quejo del pago de servicios
y veo que no me alcanza...
Gracias madre de los cielos,
hay muchos que carecen de todo.
Gracias Oshun
Gracias madre celestial por el aire que respiro...
Porque sigo respirando...
cuando muchos han dejado de hacerlo hoy.
Son tantas las cosas que tengo que agradecerte...
Por cada día que me permites despertar a la vida...
Gracias madre Oshun
Gracias Oshun por las cosas que aunque me cueste hacerlas... puedo hacerlas. Ase' . Buen dia a todos les deseo la mejor de las semanas en union de sus seres queridos con fe amor y libertad , su amigo y hermano

《Tomado de Robert Oba Oriate. 》

22/09/2022

Espero que también les sirva leer esto, así como me ayudo a mi.⚜

ARABA IFALAYE MEXICO FELIZ JUEVES
Dice ifa que perdiendo tambien se gana.
Había un rico hacendado que tenia un negro esclavo que le trabajaba.
Un día el hacendado fue al campo a ver como marchaba su hacienda y cuando llegó se encontró al esclavo tirando ekuele, entonces el dueño le requirió preguntándole al mismo tiempo que si así era como el trabajaba; y con la misma le tiró una bofetada obligándole a que le dijera que cosa el hacia.

El esclavo le contestó que el estaba mirando a las tres mujeres que tenia el rey embarazadas y que si no hacían ebbó las mismas se morirían.

El hacendado fue y le pregunto al rey y este le dijo que si y mando a buscar al moreno y este le adivino al rey y le hizo ebbó a las tres mujeres que salieron bien de su parto.

Desde entonces lo tuvieron como adivino y le vino la suerte, la libertad y la felicidad al esclavo, el mismo comprendió que muchas veces perdiendo se gana.

Explicación:

Ifa siempre nos muestra que la vida es un proceso en constante cambio.

Ifa nos está demostrando con esta historia que a veces podemos sentirnos mal al ver que perdemos algo, cuando en realidad es la fuente o la vía ganar algo nuevo.

Ifa nos muestra que muchas veces estamos expuestos en nuestro entorno a negatividades y malas interpretaciones de nuestra forma de actuar.

Ifá en su infinita sabiduría nos aconseja de tratar siempre de buscar soluciones y responsabilidades, no culpables.

Ifa nos aconseja que no podemos dejar que las malas experiencias nos bloqueen los recuerdos.

Ifá hace énfasis en no tratar de borrar los recuerdos de sucesos negativos, porque ayudan a crecer como persona.

Ifá nos recuerda que si ésos recuerdos desaparecen, es cómo perder la vida misma, porque de la experiencia de ese pasado es la clave del comportamiento futuro.

Ifá recuerda que esas malas experiencias nos servirá de lección para decisiones que ya es necesario tomar.

Ifá nos advierte con absoluta firmeza que ya es hora de que sepamos dónde ir, dónde quedarnos y dónde nunca más.

Dirección

Cuernavaca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando •Iṣọkan Abule• publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a •Iṣọkan Abule•:

Compartir