
07/10/2025
Desde l@s redes…
• Blanco Bravo, corrupción e impunidad
• IEBEM, el enemigo en casa
Miguel Ángel Provisor
Durante el 2024, la administración del futbolista y exgobernador Cuauhtémoc Blanco incurrió en irregularidades por alrededor de 37 millones de pesos en el uso del Fondo de Aportaciones Múltiples y el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, de acuerdo con la primera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024. Estas irregularidades incluyen la falta de comprobación en la aplicación de los recursos, así como posibles desvíos que no fueron justificados ante las autoridades correspondientes. Los fondos afectados son clave para el desarrollo social y educativo del estado, ya que su objetivo es mejorar la infraestructura, equipamiento y acceso a servicios esenciales para la población.
Si consideramos que se trata de un probable daño durante un año a sólo dos rubros de la administración pública, que prácticamente no representan nada, podemos imaginar lo que ocurrió durante todo el sexenio en los demás ámbitos del peor gobierno en la historia del estado. Este hecho pone en evidencia la gravedad de la gestión administrativa durante el mandato de Blanco Bravo donde las denuncias por corrupción, falta de transparencia y desvío de fondos públicos fueron una constante. Además, diversos sectores sociales y políticos han manifestado su preocupación por el impacto negativo que estas acciones han tenido en la calidad de vida de los ciudadanos, en especial en áreas como salud, seguridad pública, obras públicas y programas sociales, que ahora se ven trastocados debido al manejo deficiente de los recursos que se tuvo.
Pero es de dominio público que el ahora diputado federal se dedicó a mal gobernar y probablemente a saquear al estado junto con sus más allegados, sin embargo y a más de un año las auditorías e investigaciones que podrían comprobar lo que todos sospechan y la posibilidad de fincar responsabilidades y sancionarlo, se ve muy lejana en el horizonte, pues la corrupción e impunidad, en especial hacia él, cabalga rimbombante ya que goza del mando protector de sus correligionarios en la Cámara de Diputados.
La percepción generalizada entre la ciudadanía es que existe una red de complicidad que protege a Cuauhtémoc Blanco y a quienes participaron en su administración, dificultando que los órganos fiscalizadores y de justicia actúen de manera efectiva. A pesar de las graves acusaciones y del evidente daño causado al patrimonio estatal, los avances en las investigaciones han sido mínimos, y las autoridades competentes han mostrado poca voluntad para esclarecer los hechos o castigar a los responsables. El clima de impunidad se ha fortalecido, alimentando el desencanto y la desconfianza de la sociedad en las instituciones encargadas de velar por la transparencia y la rendición de cuentas.
Para muchos ciudadanos, resulta indignante ver cómo las denuncias quedan archivadas y los presuntos responsables continúan ocupando cargos públicos, mientras los problemas derivados de la mala administración siguen afectando a la población. Los recortes y retrasos en servicios esenciales como salud, educación y seguridad, así como la falta de obras públicas, son el reflejo de una gestión marcada por el abuso y la falta de ética. En este contexto, la esperanza de justicia se diluye ante la evidente protección política y la ausencia de acciones contundentes por parte de las autoridades, lo que contribuye a perpetuar un ciclo de corrupción y desconfianza en el estado, a ver…
L@S REDES: La Educación Tecnológica y para Adultos son una minucia comparada con los recursos humanos, materiales y financieros que se manejan en la educación básica del estado, por lo que uno también se puede imaginar lo que seguramente ocurrió durante la gestión del director Eliacín Salgado de La Paz, cuya ruta fue durante todo el sexenio de Banco Bravo, por lo que seguramente el magisterio y la sociedad esperan también que pronto se diga algo a cerca de las auditorias que se practican al Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), no sólo durante el último año, veremos… Por cierto, ¿sabrá el encargado de despacho Raúl Aguirre que tiene al enemigo en casa? Fuga y manejo discrecional de información, francotiradores que desde las redes sociales y en medios hacen y deshacen, sabotaje y otras lindezas ocurre los últimos días en el Instituto, a ver…