Artículo Séptimo-Sistema de Monitoreo y Análisis

Artículo Séptimo-Sistema de Monitoreo y Análisis PERIODISMO CON INDEPENDENCIA INTELECTUAL, NEUTRAL, VERAZ Y PRECISO.

TSJEM Y LA UIGyDH HACE ENTREGA DE COLECTA EN BENEFICIO DEL COLECTIVO “BUSCADORAS DEL SUR DE MORELOS”El Tribunal Superior...
30/09/2025

TSJEM Y LA UIGyDH HACE ENTREGA DE COLECTA EN BENEFICIO DEL COLECTIVO “BUSCADORAS DEL SUR DE MORELOS”

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJEM), a través de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos (UIGyDH), hizo entrega de lo recaudado durante la colecta organizada en apoyo al colectivo Buscadoras del Sur de Morelos.

Esta acción formó parte del compromiso humanitario y social del Poder Judicial, al que se sumaron el Congreso del Estado de Morelos, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM y el club Rotaract Jardines de Cuernavaca, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.

La magistrada comisionada de la UIGyDH, Nancy Giovanna Montero Mercado, agradeció la solidaridad de todas las instituciones y personas que participaron.

“Sabemos que no hay palabras ante la pérdida de un ser querido, pero con esta colecta buscamos acompañar y apoyar esta noble causa. No están solas, cuentan con el Tribunal Superior de Justicia y con quienes forman parte de esta iniciativa”.

Por su parte, el magistrado presidente del TSJEM, Juan Emilio Elizalde Figueroa, reafirmó la disposición del Poder Judicial para seguir colaborando con acciones mas allá de las donaciones.

“Ojalá este sea el primer paso de muchos más; queremos que tengan la certeza de que cuentan con nosotros, con toda la intención y voluntad de apoyar”.

La colecta se realizó del 29 de agosto al 29 de septiembre, logrando reunir drones, palas, picos, ropa táctica, bloqueadores solares, alimentos enlatados y diversos artículos solicitados directamente por el colectivo, los cuales fueron entregados a Jael Jacobo Lugo, coordinadora de Buscadoras del Sur de Morelos, para facilitar sus labores de búsqueda en campo.

“En ocasiones ya se nos hacía imposible poder salir a buscarles por la cantidad de todos los insumos que requeríamos para tantas, nunca perdimos la fe, y siempre supimos que iban a llegar más ángeles a nuestro camino, un día de la nada llegó la Lic. Pimentel y la Lic. Montero y entonces nos dimos cuenta que si hay ángeles en el camino” resaltó Jacobo Lugo.

Durante el mes también se llevaron a cabo actividades de sensibilización, como el monólogo “Hasta encontrarte”, producción original de la UIGyDH del TSJEM, así como capacitaciones y difusión de fichas de búsqueda.

En representación del Congreso local, Teresa Castro destacó que la LXVI Legislatura se sumará con acciones que permitan a las madres buscadoras aligerar su lucha: “Sabemos que ninguna familia debería pasar por esto; nuestras aportaciones son de corazón para contribuir a la causa”.

Finalmente, la directora interina de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, Gloria Rosario Vergara Salinas, reconoció la participación estudiantil: “Es un privilegio como comunidad académica poder aportar, aunque sea un poco, a esta causa tan importante”.

Alejandro García Martínez, integrante de Rotaract Jardines de Cuernavaca, señaló que adicional a sumarse a la colecta, como club realizarán una cena en beneficio del colectivo, al que invitó a todas y todos a sumarse.

El Poder Judicial agradeció al personal de juzgados, magistradas, magistrados y al público en general por su solidaridad, destacando que estas acciones buscan no solo apoyar, sino también generar conciencia y visibilizar la problemática de las desapariciones en México.

*RECIBE CONGRESO A CONSEJERAS Y CONSEJEROS DEL IMPEPAC** Exponen avances sobre la reforma judicial que permitirá elegir ...
30/09/2025

*RECIBE CONGRESO A CONSEJERAS Y CONSEJEROS DEL IMPEPAC*

* Exponen avances sobre la reforma judicial que permitirá elegir cargos judiciales por voto ciudadano en 2027. Legisladores destacan la relevancia del diálogo democrático.

El día de hoy, en el marco de la reunión de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Morelos, Dip. Isaac Pimentel Mejía, acompañado de las y los coordinadores de los grupos y fracciones parlamentarias, recibió a las siete consejeras y consejeros electorales del IMPEPAC

Durante el encuentro, las y los consejeros electorales expusieron los avances en la implementación de la reforma judicial, la cual permitirá que en el año 2027 las y los ciudadanos de Morelos elijan de manera directa a los cargos judiciales estatales.

El Congreso del Estado en voz de su presidente y coordinadores parlamentarios, agradeció la exposición realizada por las y los representantes del IMPEPAC, reconociendo la importancia de mantener un diálogo abierto y transparente sobre un proceso de gran trascendencia democrática para la vida institucional de Morelos.

*PROPONE JAZMÍN SOLANO QUE JOVENES PUEDAN SER DIPUTADOS DESDE LOS 18 AÑOS*Cuernavaca, Morelos. — Con el respaldo de agru...
29/09/2025

*PROPONE JAZMÍN SOLANO QUE JOVENES PUEDAN SER DIPUTADOS DESDE LOS 18 AÑOS*

Cuernavaca, Morelos. — Con el respaldo de agrupaciones juveniles y estudiantiles, la diputada Jazmín Solano López anunció que en las próximas sesiones del Congreso presentará una iniciativa para reducir de 21 a 18 años la edad mínima para ser legislador local en Morelos.

La propuesta busca armonizar la Constitución estatal con la federal, que ya permite a personas mayores de edad ocupar una curul. “Es momento de abrirle la puerta a la juventud, de reconocer su capacidad, sus ideas y su deseo de transformar su entorno desde el Congreso”, expresó Solano al dar a conocer la iniciativa.

El anuncio estuvo acompañado por voces jóvenes que avalan la reforma. Entre los asistentes destacaron Sabina Molina, de la Asociación Fortaleza Social; Emiliano Sánchez, de Jóvenes por Morelos; Patricia Urquiza, de Voces de Obsidiana; y Eric Andrés Villalobos, vicepresidente del Grupo Zapata.

Como parte de esta agenda, también se dio a conocer la realización de foros estudiantiles en los que se espera reunir ideas, propuestas y respaldo ciudadano para fortalecer el debate en torno a esta reforma.

“Los jóvenes están listos, y Morelos también debe estarlo”, concluyó la legisladora, confiada en que su iniciativa encontrará eco entre sus compañeros del Pleno.

SE REALIZA CON ÉXITO EL CURSO “ASPECTOS ESENCIALES DEL NUEVO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES” IMP...
26/09/2025

SE REALIZA CON ÉXITO EL CURSO “ASPECTOS ESENCIALES DEL NUEVO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES” IMPARTIDO POR EL
DR. MIGUEL CARBONELL

Con gran éxito se llevó a cabo en el Cine Morelos el curso “Aspectos Esenciales del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, impartido por el Dr. Miguel Carbonell, reconocido jurista y académico.

Este curso fue gestionado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJEM) a través de la Escuela Judicial, en coordinación con el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell.

Previo al inicio de la capacitación, en el Salón Presidentes del TSJEM, se llevó a cabo la firma de un Convenio General de Colaboración entre el Tribunal Superior de Justicia y el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell. El magistrado presidente, Juan Emilio Elizalde Figueroa, resaltó la disposición del Dr. Carbonell para compartir sus conocimientos y experiencias jurídicas

“El compromiso siempre será con las y los justiciables de la entidad. La capacitación en esta materia es una necesidad para que el nuevo Código no nos tome por sorpresa”, afirmó.

La magistrada comisionada de la Escuela Judicial, Anahí Bahena López, destacó la trascendencia de esta capacitación que fortalece la profesionalización de las y los operadores de justicia y litigantes.

“Resulta de especial relevancia, particularmente tras su reciente aprobación y homologación en todo el país por el Senado de la República. Esta nueva normatividad busca unificar los procesos civiles y familiares, brindando mayor certeza jurídica y eficiencia en los procedimientos judiciales en México”, subrayó.

El principal objetivo del curso es que el personal jurisdiccional cuente con la especialización que el nuevo Código demandará a partir de su entrada en vigor en abril de 2027.

Durante el curso, el Dr. Miguel Carbonell analizó de manera crítica los distintos artículos del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como los retos que implicará su aplicación en 2027, desde el sistema de notificaciones —incluyendo a personas fuera del territorio nacional— hasta la dinámica de las audiencias bajo la nueva estructura procesal.

Al evento acudieron juezas y jueces, magistradas y magistrados del TSJEM, entre ellas: Marta Sánchez Osorio, Cecilia Verónica López González, Nancy Giovanna Moreno Mercado, Miriam Janet Uribe Peralta, María Luisa Sánchez Osorio, Alejandra Hernández García y María del Carmen Aquino Celis; así como los magistrados Juan Gabriel Vargas Téllez, Rolfi González Rodríguez, Manuel Díaz Carbajal, Javier Mújica Díaz y José Anuar González Cianci Pérez.

Como invitada especial estuvo presente la magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés, integrante de la Sala Colegiada Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán.

DESIGNA CONGRESO A LOS DOS INTEGRANTES DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL ESTATAL*Los nombramiento...
26/09/2025

DESIGNA CONGRESO A LOS DOS INTEGRANTES DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL ESTATAL

*Los nombramientos recayeron en el Dr. Miguel Enrique Lucia Espejo y el Mtro. Humberto Paladino Valdovinos.

Con 18 votos a favor y una abstención, fue aprobada por el pleno legislativo la designación del Dr. Miguel Enrique Lucia Espejo y del Mtro. Humberto Paladino Valdovinos como nuevos integrantes del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial estatal. Ambos cumplirán un periodo de seis años, a partir de la toma de protesta constitucional, la cual ocurrió esta misma noche.

El cargo que asumirán está contemplado dentro del órgano encargado de la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial, con responsabilidades que incluyen supervisar los recursos humanos, financieros y logísticos, así como velar por la adecuada observancia de principios como la ética, la honradez, eficiencia y responsabilidad institucional.

PRESENTA DIPUTADA JAZMÍN SOLANO INICIATIVA SASHA SÖKOL, PARA DECLARAR COMO IMPRESCRIPTIBLES LAS ACCIONES CIVILES DE REPA...
26/09/2025

PRESENTA DIPUTADA JAZMÍN SOLANO INICIATIVA SASHA SÖKOL, PARA DECLARAR COMO IMPRESCRIPTIBLES LAS ACCIONES CIVILES DE REPARACIÓN DEL DAÑO EN CASOS DE VIOLENCIA CONTRA MENORES

* El Estado debe reconocer su deuda con las víctimas y no negarles su derecho a exigir reparación, aunque hayan pasado años.

Tras resaltar que la justicia no puede tener fecha de vencimiento y que cuando una niña, un niño o un adolescente es violentado, el daño trasciende el tiempo, y el Estado tiene la obligación de responder, sin importar cuántos años hayan pasado, la diputada Jazmín Solano López presentó la iniciativa Sasha Sökol, para establecer la imprescriptibilidad respecto de aquellas acciones u omisiones que configuren un hecho ilícito y les produzcan un daño moral.

La legisladora integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena, hizo uso de la tribuna durante la sesión ordinaria de este día, para presentar una propuesta legislativa que reforma diversas disposiciones al Código Civil para el Estado de Morelos; lo anterior, tras citar el caso de la artista Sasha Sökol, integrante del legendario grupo Timbiriche, el cual sacudió la conciencia nacional, no solo por lo mediático, sino por lo que representa en nuestro marco jurídico el principio del interés superior de la niñez.

“Cada vez que una víctima rompe el silencio, nos obliga a mirar de frente lo que por años hemos ignorado”, afirmó Jazmín Solano al señalar que hay cientos de historias que aún no se han contado, historias de niñas, niños y adolescentes que fueron violentados, abusados, manipulados y que, por miedo, por vergüenza o por falta de protección, no pudieron alzar la voz.

Indicó que Sasha Sökol tenía apenas 14 años cuando fue víctima de abuso por parte del productor Luis de Llano, quien tenía 39 y durante casi cuatro años se mantuvo una relación ilícita, asimétrica y profundamente violenta, marcada por manipulación y abuso de poder. La cantante lo denunció públicamente en 2022, después de 37 años de silencio y emprendió una demanda civil por daño moral. En este año 2025 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la condena contra el acusado.

Agregó que la SCJN estableció dos tesis jurisprudenciales históricas: Que las relaciones impropias entre menores y adultos constituyen violencia sexual ilícita y que el derecho a reclamar indemnización por estos actos es imprescriptible, reconociendo que las víctimas tardan años en procesar el trauma.

La legisladora Jazmín Solano, resaltó que esta iniciativa busca que el Estado reconozca su deuda con las víctimas, que no se les niegue el derecho a exigir reparación, aunque hayan pasado años, “Que se entienda que sanar también es un acto de justicia”, “No se trata sólo de leyes, se trata de dignidad, de memoria, de reparación”, finalizó.

VERSOS OCULTOSPor: Jan OlveraESTAMOS AQUÍ No me pidas que me calme. Ahora resulta que exagero las cosas. Sabes? Mi cabez...
26/09/2025

VERSOS OCULTOS
Por: Jan Olvera

ESTAMOS AQUÍ
No me pidas que me calme. Ahora resulta que exagero las cosas. Sabes? Mi cabeza parece un torbellino, mil imágenes van y vienen, me rodean, acribillan y luego, sin más, huyen. Así que no me pidas que me calme. He sufrido agresiones consecutivas, que parecen ya formar parte de mi historia. Cuántas veces te lo advertí, que estuvieras de la mejor manera conmigo y no hacer provocaciones. Ahora estamos aquí, de frente, mirándonos a los ojos, poniéndonos alertas a cualquier movimiento. No soy mala persona, pero tú insististe una y otra vez, provocar la furia que contenía entre los huesos. Y ahora, estamos aquí, tú suplicando y yo llevando ese enorme cuchillo hasta el fondo de tu cuerpo herido, viendo con satisfacción, como te desangras.

PRESENTA DIPUTADO GERARDO ABARCA PEÑA INICIATIVA PARA FORTALECER EL FIDECOMP Y REACTIVAR EL DESARROLLO ECONÓMICO EN MORE...
25/09/2025

PRESENTA DIPUTADO GERARDO ABARCA PEÑA INICIATIVA PARA FORTALECER EL FIDECOMP Y REACTIVAR EL DESARROLLO ECONÓMICO EN MORELOS

Con el propósito de fortalecer la estructura de gobernanza del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP), el Diputado Gerardo Abarca Peña, presentó ante el pleno legislativo una iniciativa de reforma al artículo 58 BIS-10 de la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos.

Durante su intervención en tribuna, el legislador subrayó que el FIDECOMP ha sido un instrumento clave para impulsar la inversión productiva, el crecimiento económico y la generación de empleo formal en la entidad. Sin embargo, advirtió que los desafíos actuales —como la informalidad laboral, la pobreza estructural y los impactos derivados de la relocalización industrial global— exigen una profunda revisión del diseño institucional del Fondo.

“Frente al cierre de plantas como la de Nissan, que afectó a más de 4,800 empleos, es indispensable reconfigurar al FIDECOMP como un verdadero motor de resiliencia económica para Morelos”, afirmó.

La propuesta plantea dos reformas estructurales al Comité Técnico del FIDECOMP:

1. Incorporar al diputado o diputada que presida la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, con el fin de fortalecer el control legislativo, mejorar la rendición de cuentas y fomentar la coordinación interinstitucional.

2. Ampliar de tres a cinco los representantes del sector empresarial, asegurando la participación de distintos sectores clave como agroindustria, servicios, manufactura, tecnología y economía social, conforme a los principios de gobernanza abierta y desarrollo sostenible.

Con esta propuesta no sólo se mejora la norma; sino que, fortalecemos la institucionalidad democrática, optimizamos la política económica estatal y generamos mejores condiciones para el desarrollo sostenible de Morelos, concluyó el legislador Abarca Peña.

ENTREGA CONGRESO DE MORELOS EL RECONOCIMIENTO AL MÉRITO TURÍSTICO “PRIMAVERA” 2025* Morelos es sin duda la Primavera de ...
25/09/2025

ENTREGA CONGRESO DE MORELOS EL RECONOCIMIENTO AL MÉRITO TURÍSTICO “PRIMAVERA” 2025

* Morelos es sin duda la Primavera de México, gracias a la calidez y hospitalidad de su gente: Diputado Francisco Erik Sánchez.


El Congreso de Morelos, a través de la Comisión de Turismo que encabeza el diputado Francisco Erik Sánchez Zavala, entregó hoy, en sesión solemne, el Reconocimiento al Mérito Turístico “Primavera” 2025, en ocasión del Día Mundial del Turismo que se celebra el 27 de septiembre de cada año, desde 1980, cuando fue instaurado por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas.

La entrega incluyó dos distinciones especiales, reconocimientos en ocho categorías, una mención honorífica y un reconocimiento póstumo, con lo que se galardona a las y los prestadores de servicios que se han destacado por su vocación, creatividad, inversión, diligencia, innovación y promoción de la actividad turística en el estado de Morelos.

En su mensaje a nombre de la LVI Legislatura y ante los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, el secretario de Turismo Daniel Altafi Valladares y la magistrada Martha Sánchez Osorio, respectivamente; el presidente de la Mesa Directiva, Isaac Pimentel Mejía, felicitó a los galardonados, quienes “con su talento y dedicación demuestran que el turismo no solo es una actividad económica, sino también una fuente de identidad y de esperanza para miles de familias morelenses”.

Al pedir continuar “trabajando juntos para que Morelos siga siendo la Eterna Primavera del Mundo”, Pimentel Mejía hizo un llamado a las autoridades turísticas estatales y municipales a generar las acciones que permitan que Morelos se consolide como destino nacional e internacional. “Necesitamos reforzar la promoción, mejorar la competitividad y elevar la calidad de nuestros servicios, para que cada visitante se lleve la mejor experiencia de nuestra tierra”, apuntó.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Francisco Erik Sánchez destacó que Morelos es un referente a nivel nacional en Turismo, gracias a su riqueza natural, su vasta historia y sus tradiciones ancestrales. Morelos es –dijo- lo que el naturalista, geógrafo y explorador alemán Alexander von Humboldt describió a principios del siglo 19 como una tierra con una “calidad de eternidad primaveral".

“Morelos es sin duda la Primavera de México, gracias a la calidez y hospitalidad de su gente; a sus pueblos mágicos, balnearios, parques acuáticos, lagos y lagunas; a sus hoteles, restaurantes y spas; a sus espectaculares jardines para eventos, centros culturales y espacios artísticos; a sus exconventos, haciendas, museos y zonas arqueológicas; y desde luego a su gastronomía, en la que no puedo dejar de caer en la tentación de citar, por razones obvias, a la exquisita cecina de mi municipio: Yecapixtla”.

El legislador dio a conocer a los galardonados: Distinción Especial a la Galería de arte popular y gastronómica Mishahua del pueblo indígena de Tetelcingo en Cuautla, y también una merecida distinción para el Festival Internacional Gastronómico Sabor es Morelos, el cual, con 14 ediciones realizadas en el corazón de la ciudad de Cuernavaca, ha tenido como principal éxito difundir y dar a conocer la diversidad de propuestas gastronómicas existentes en el estado.

Reconocimiento al Mérito Turístico “Primavera” 2025 en la categoría de Turismo Recreativo a El Rollo Parque Acuático del municipio de Tlaquiltenango; en Turismo Cultural, a la Casa de los Árboles en el Municipio de Zacualpan de Amilpas; en Turismo Sustentable a Grupo Rincón, quienes no solo operan los referentes gastronómicos de Cuernavaca: Rincón del Bife y Rincón Bistró, sino que además con la visión de fortalecer el compromiso ambiental y crear un modelo integral de producción y consumo responsable, crearon el Rancho ALEVA en el municipio de Huitzilac, que hoy abastece a sus restaurantes mediante la producción de sus insumos de forma sustentable.

En Turismo de Negocios, a la operadora Hannahmay, quien administra y opera en Morelos, los Hoteles Holiday Inn, con una capacidad de atención en eventos de hasta 2,000 participantes simultáneamente en sus diferentes salones, salas y Jardines. Además de que desarrolla la promoción permanente de la ciudad de Cuernavaca y de nuestro estado de Morelos, en los diferentes foros turísticos y de comercio nacionales e internacionales.

En Turismo Gastronómico a El Savoy Tavern & Grill ubicado en Cuernavaca, el cual es resultado de una larga tradición familiar en el ramo restaurantero, teniendo como antecedentes los icónicos Restaurantes Savoy y Mister Grill; hoy de la mano del Chef Alejandro Morera Silva. En Turismo de lujo o Premium, a “Casa Fernanda” del Pueblo Mágico de Tepoztlán, certificada con Punto Limpio, Distintivo H, Distintivo M y Distintivo S, y es orgulloso miembro de Tesoros de México, entre otras distinciones internacionales.


En la categoría de Turismo de salud y belleza se reconoció a SoulSpring Sanctuary ubicado en el pueblo originario de Alpuyeca del pueblo Mágico de Xochitepec. Este lugar es un innovador santuario de bienestar integral que combina medicina biológica, tecnología avanzada y sabiduría ancestral en un entorno rodeado de naturaleza. Bajo el liderazgo de su creador Rodrigo Salgado y Berengueras, se ha posicionado como un referente en América Latina en programas de salud regenerativa y turismo wellness.

Con Mención honorifica fue reconocido el maestro Salvador Castañeda Brillanti, quien cuenta con una trayectoria de más de 35 años de experiencia en dirección hotelera, restaurantera y desarrollo turístico. Es especialista en gestión estratégica, innovación en hospitalidad y liderazgo empresarial. Ha sido reconocido por impulsar la competitividad turística en Morelos a través de su participación en cámaras, consejos y organismos nacionales y es la fuerza, constancia y determinación que está detrás de Hostería Las Quintas.

La Comisión de Turismo decidió entregar un reconocimiento póstumo a un distinguido morelense, el maestro Ulises Jorge Abúndes Herrera, quien falleció el pasado 12 de septiembre, para honrar su memoria, trayectoria y legado como tour operador, servidor público, catedrático y destacado promotor turístico de nuestro estado, precisó Sánchez Zavala al presentar un video que muestra parte de su gran trayectoria a manera de homenaje.

REFRENDA CONGRESO COMPROMISO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN MORELOS• Diputado Alberto Sánchez reconoce avances legisla...
25/09/2025

REFRENDA CONGRESO COMPROMISO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN MORELOS

• Diputado Alberto Sánchez reconoce avances legislativos y llama a fortalecer la participación de organizaciones civiles.

Con el compromiso firme de transformar la realidad de este grupo de población en la entidad, este miércoles se conformó oficialmente la Alianza Morelense de Organizaciones a Favor de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en un acto encabezado por el diputado Alberto Sánchez Ortega, presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad del Congreso del Estado.

Bajo el lema “Nada de nosotros, sin nosotros”, se llevó a cabo la toma de protesta del Comité Directivo de esta nueva alianza que agrupa a diversas organizaciones de la sociedad civil, con un objetivo común: construir políticas públicas inclusivas y garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de este sector históricamente excluido.

“Las personas con discapacidad no pueden seguir esperando. Necesitamos un Estado accesible, que entienda sus necesidades y garantice su desarrollo integral”, subrayó el legislador en su intervención.

Durante el acto, representantes de las distintas asociaciones expusieron las principales problemáticas que enfrentan diariamente, como la falta de condiciones para su movilidad entre municipios, los altos costos de traslado, y la ausencia de oportunidades laborales que les permitan desarrollarse con autonomía y dignidad.

Sánchez Ortega hizo un llamado al gobierno estatal y municipal para que inviertan en infraestructura accesible, como rampas, señalética en braille y obras públicas pensadas para personas que usan sillas de ruedas, muletas, bastones, prótesis u otros apoyos funcionales.

Como muestra de la capacidad y talento de este sector, se reconoció la participación del equipo morelense en el Primer Campeonato Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas, celebrado en Coyuca, Guerrero, donde obtuvieron un honroso segundo lugar nacional, reafirmando que la discapacidad no es una barrera para destacar en cualquier ámbito.

Con el propósito de enfrentar la indiferencia institucional y articular acciones efectivas, se eligió al primer Comité Directivo Representativo de la Alianza, integrado por líderes de 14 organizaciones civiles, quienes asumirán la responsabilidad de impulsar políticas públicas, promover la inclusión y combatir la discriminación estructural que afecta a más de 370 mil morelenses con discapacidad.

Integrantes del Comité Directivo de la Alianza Morelense:

• Erika Vargas Cervantes, Winner Luchando por una Inclusión A.C.

• Emma Ortega Cardona, Movimiento Nacional por la Inclusión y Democracia de y para Personas con Discapacidad A.C.

• Miguel Ángel Miranda Aquino, Acción Incluyente

• Iván Noé Morales González, Integración Cerro de las Flores A.C.

• Juan Victoriano Montes Ramírez, Familias Trisomía 21 Morelos A.C.

• Irma López Loyola, Asociación de Rehabilitados Autónomos A.C.

• Karla Cleopatra García Hernández, Colectivo de Mujeres con Discapacidad en la Lucha por una Inclusión Social

• David Simón Alcalá Cruz, Productores y Artesanos de Morelos para el Mundo

• Sebastián Jaime Lara Orihuela, Asociación Deportiva sobre Silla de Ruedas de Morelos A.C.

• J. Jesús Rosas Ramos, Metas a Seguir del Valle de Cuernavaca A.C.

• Alejandro Ávila Méndez, Nueva Vida para la Discapacidad, la Movilidad y la Diversidad A.C.

• Roberto Bernal López, Nuevo Rodar Jiutepec y Vida Independiente México

• Rubén César Benítez García, Asociación de Sordos Incluyentes del Estado de Morelos y LSMA A.C.

• Aurelio Sarabia Benítez, Integración Cuernavaca 2000 A.C.

Con esta alianza, se consolida un frente común en Morelos para garantizar que las personas con discapacidad sean escuchadas, incluidas y respetadas en todos los ámbitos de la vida pública.

El huracán Narda, es un categoría 2 en escala de Saffir-Simpson, se localiza al sur de la Península de Baja California. ...
24/09/2025

El huracán Narda, es un categoría 2 en escala de Saffir-Simpson, se localiza al sur de la Península de Baja California. Sus desprendimientos nubosos, mantienen la presencia de lluvias y aguaceros, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

*PODER JUDICIAL DE MORELOS ACERCA LA OBRA “LA NUEVA VOZ DE ELIE” A NIÑAS Y NIÑOS DE JANTETELCO* A invitación de la Procu...
24/09/2025

*PODER JUDICIAL DE MORELOS ACERCA LA OBRA “LA NUEVA VOZ DE ELIE” A NIÑAS Y NIÑOS DE JANTETELCO*

A invitación de la Procuraduría de la Defensa del Niño, Niña, Adolescente y la Familia del municipio de Jantetelco, la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos (UIGyDH) del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJEM) llevó la puesta en escena “La nueva voz de Elie” a dos instituciones educativas.

Más de 180 niñas y niños de la Escuela Primaria Teniente Gral. Mariano Matamoros y la Escuela Primaria Rafael Ramírez disfrutaron de esta obra que, a través del teatro, busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y la protección de la infancia.

La magistrada comisionada de la UIGyDH, Nancy Giovanna Montero Mercado, acudió a las representaciones y agradeció a las autoridades escolares por la invitación, destacando que es fundamental que la niñez conozca cómo actuar ante situaciones que pongan en riesgo su integridad. Subrayó que el TSJEM mantiene firme su compromiso de impulsar acciones en favor de las niñas, niños y adolescentes de Morelos.

Actualmente, la UIGyDH desarrolla tres obras teatrales que sensibilizan sobre la violencia y los derechos humanos a través de historias basadas en hechos reales:

“Expediente León”, implementada en 2017, que convirtió al Poder Judicial de Morelos en pionero en esta modalidad.
“La nueva voz de Elie”, presentada desde 2024 y dirigida a menores de 8 años en adelante, con el objetivo de alertarlos y prevenir que sean víctimas de algún delito.
“Hasta encontrarte”, monólogo estrenado este 2025, que refleja la realidad de mujeres y familiares buscadores de personas desaparecidas.

Todas las representaciones que se realizan a través de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del TSJEM son gratuitas y pueden solicitarse mediante un oficio dirigido al Poder Judicial de la entidad.

Dirección

Cuernavaca, Centro
Cuernavaca
62000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Artículo Séptimo-Sistema de Monitoreo y Análisis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Artículo Séptimo-Sistema de Monitoreo y Análisis:

Compartir