Artículo Séptimo-Sistema de Monitoreo y Análisis

Artículo Séptimo-Sistema de Monitoreo y Análisis PERIODISMO CON INDEPENDENCIA INTELECTUAL, NEUTRAL, VERAZ Y PRECISO.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJEM MANTIENEN DIÁLOGO PARA BUSCAR SOLUCIÓN A CONFLICTO DE  DOCENTE...
29/10/2025

SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJEM MANTIENEN DIÁLOGO PARA BUSCAR SOLUCIÓN A CONFLICTO DE DOCENTES

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJEM), Juan Emilio Elizalde Figueroa, se reunió este miércoles con la secretaria de Educación del Estado, Karla Aline Herrera Alonso, y el director general del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Raúl Aguirre Espitia.

El encuentro se llevó a cabo en seguimiento al compromiso asumido por el magistrado presidente con maestras y maestros que enfrentan un conflicto derivado del fallecimiento, en 2018, del presidente de la cooperativa a la que pertenecen; situación que motivó su manifestación el pasado martes 28 de octubre.

Durante la reunión, el Poder Judicial y las autoridades educativas acordaron mantener un diálogo permanente que permita, desde el ámbito de sus respectivas competencias, avanzar en la búsqueda de una solución justa y definitiva para las y los docentes afectados.

Asimismo, desde el Poder Judicial de la entidad se realiza una revisión jurídica exhaustiva que permita encauzar el conflicto dentro del marco legal correspondiente.

*UNEN ESFUERZOS GPPAN Y SECTOR EMPRESARIAL PARA IMPULSAR SEGURIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO*                   ...
29/10/2025

*UNEN ESFUERZOS GPPAN Y SECTOR EMPRESARIAL PARA IMPULSAR SEGURIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO*

En reunión promovida por su coordinador, el diputado Daniel Martinez Terrazas, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) y representantes empresariales acordaron fortalecer el trabajo conjunto para promover iniciativas que mejoren la seguridad, generen confianza e impulsen la inversión y la productividad en Morelos.

El GPPAN sostuvo un encuentro de trabajo con integrantes del sector empresarial de Morelos, con el propósito de establecer una agenda común que contribuya al fortalecimiento de la seguridad pública, el crecimiento económico y la generación de empleos en la entidad.

En representación de sus compañeros de bancada, el diputado Gerardo Abarca Peña, quien también preside la Comisión de Desarrollo Económico, destacó la importancia de mantener un diálogo constante con los sectores productivos, a fin de construir soluciones conjuntas que impulsen el bienestar social y el desarrollo regional. “El PAN está comprometido en trabajar de la mano con los empresarios para generar un entorno seguro, competitivo y con mayores oportunidades para las familias morelenses”, afirmó.

Asimismo, resaltaron la importancia de impulsar políticas públicas que estimulen la inversión, fortalezcan la transparencia y favorezcan la creación de empleos formales.

Tanto el diputado Abarca Peña a nombre de sus homólogos panistas, como los representantes empresariales expresaron su disposición para dar seguimiento a las propuestas y construir una agenda compartida que priorice la seguridad, la productividad y la competitividad de Morelos.

Finalmente quedó de manifiesto el compromiso de los legisladores de impulsar propuestas legislativas que promuevan el desarrollo económico sostenible y el fortalecimiento institucional, con el objetivo de consolidar un estado más próspero y seguro para todas y todos los morelenses.

REALIZA CONGRESO DE MORELOS HOMENAJE PÓSTUMO AL DR. JUAN SALGADO BRITO* Las y los diputados de la LVI Legislatura del Co...
28/10/2025

REALIZA CONGRESO DE MORELOS HOMENAJE PÓSTUMO AL DR. JUAN SALGADO BRITO

* Las y los diputados de la LVI Legislatura del Congreso del Estado de Morelos, junto con representantes del Poder Ejecutivo y Judicial, así como familiares y amigos, realizaron la tarde de este lunes un homenaje de cuerpo presente al doctor Juan Salgado Brito.

El Congreso abrió sus puertas para rendir homenaje al doctor Juan Salgado Brito, un hombre que dedicó su vida entera al servicio público, a la defensa de las causas sociales y al fortalecimiento de las instituciones del Estado de Morelos.

A nombre de las y los diputados de la LVI Legislatura, el presidente de la Mesa Directiva, Isaac Pimentel Mejía, destacó el respeto, gratitud y profunda admiración por quien fue un luchador social incansable, un servidor público ejemplar y un ser humano de convicciones firmes, cuya voz y acción siempre estuvieron al servicio de la justicia, la democracia y el bienestar de las y los morelenses.

Ante la presencia de la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia Calderón; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa; así como familiares y amigos del doctor Juan Salgado, el diputado Isaac Pimentel Mejia, subrayó que “en cada etapa de su trayectoria, demostró que la política puede ser sinónimo de compromiso, sensibilidad y responsabilidad”.

Juan Salgado Brito “fue un constructor de acuerdos, un hombre de diálogo, de pensamiento crítico y profundo amor por nuestra tierra. Durante su vida desempeñó diversas responsabilidades con altura de miras y sentido humano, siempre fiel a sus ideales, destacando cómo presidente municipal de Cuernavaca, diputado local, diputado federal, entre otros cargos públicos”, enfatizó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso.

“A nombre del Poder Legislativo del Estado de Morelos, expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, por la irreparable pérdida; a sus colaboradores, por la ausencia de un líder que supo enseñar con el ejemplo; y a la Gobernadora del Estado de Morelos, con quien compartió el servicio público, el amor por esta tierra y la convicción de que el gobierno es, ante todo, un acto de responsabilidad hacia los demás”, resaltó el legislador.

Tras un minuto de silencio en memoria del Dr. Salgado Brito, así como un minuto de aplausos por su destacada trayectoria y legado, hizo uso de la voz la gobernadora del estado Margarita González Saravia Calderón, y destacó la gran capacidad política de quien fuera subsecretario de Gobierno, que acompañó prácticamente a todos los gobernadores de la segunda mitad del siglo XX y tuvo contacto con una buena cantidad de presidentes de la República desde 1964: “A su trabajo incansable lo sostenía su pasión por lo que hacía”.

A nombre del Poder Judicial del Estado, el presidente Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa, destacó el homenaje a quien en vida dedicó su esfuerzo, su talento y su compromiso al servicio público y al fortalecimiento de las instituciones de nuestro estado.

“Hoy no sólo despedimos a un servidor público ejemplar, sino a una persona cuya integridad y vocación de servicio dejaron huella en cada espacio donde él desempeñó su labor; su partida, representa una pérdida sensible para la administración pública, a todos aquellos quienes compartimos con él el propósito común de servir a Morelos”, concluyó el magistrado.

Como muestra del respeto a toda esa trayectoria, en el Salón de Plenos del recinto legislativo, legisladores locales y federales, así como funcionarios de los tres niveles de gobierno, montaron guardias de honor junto al féretro del destacado político.

Estrictamente PersonalPor: Raymundo Riva PalacioAtentado frustrado(Columna de El Financiero)Omar García Harfuch es el ej...
27/10/2025

Estrictamente Personal
Por: Raymundo Riva Palacio

Atentado frustrado
(Columna de El Financiero)
Omar García Harfuch es el ejemplo de que el gobierno de Claudia Sheinbaum, que sigue muy acotada por las cuñas que le colocó el expresidente López Obrador, quiere hacer cosas diferentes para la pacificación del país.
Desde junio de 2020, Omar García Harfuch no había estado en un riesgo tan alto como en vísperas del Grito del 15 de septiembre pasado, cuando un nuevo intento de atentado contra el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal se frustró porque el ataque a una casa en Polanco, donde suele despachar cotidianamente, se realizó cuando no estaba. Varios tiros se dispararon, algunos de ellos directo a la terraza, donde suele estar.
No hay detalles de este ataque, que se mantiene con enorme secrecía y fue confirmado por diversas fuentes muy cercanas a García Harfuch. Varias versiones circularon sobre el atentado frustrado. Una de ellas era que se había dado durante una cena en la terraza y que una de las esquirlas había alcanzado a uno de los invitados. La otra señala que García Harfuch no estaba en la casa cuando sucedió, donde, más tarde del ataque, hacia las ocho y media de la noche, se iba a llevar a cabo una junta. En la primera versión, los disparos habían sido desde una posición de mayor altura que la casa. En la segunda, los tiros se realizaron de abajo hacia arriba.
La casa que ocupa en Polanco es de su propiedad y fue utilizada desde el periodo de la transición. No es ostentosa y la vigilancia es muy discreta. No es un lugar donde duerma. De hecho, desde que un comando del Cártel Jalisco Nueva Generación trató de matarlo hace cinco años, García Harfuch no duerme en el mismo lugar de manera regular, cambiando de casa para pernoctar por razones de seguridad.
García Harfuch ha sido un objetivo de grupos criminales desde hace tiempo. Durante el periodo de transición, el Centro Nacional de Inteligencia descubrió que había un complot para matarlo, por lo que se decidió que se fuera de México. Estuvo alrededor de un mes en España, oficialmente, de vacaciones.
No hay información sobre quién o quiénes pudieron haber intentado matarlo hace unas semanas, pero el abanico de potenciales autores intelectuales se ha abierto de manera significativa desde que inició el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El cambio de estrategia en la seguridad, que ha producido cientos de detenciones de alto impacto, el desmantelamiento de laboratorios de dr**as sintéticas y los decomisos de fentanilo, lo vuelven un blanco posible de los cárteles de las dr**as, que han visto mermadas sus utilidades; lo colocan como un funcionario que está afectando significativamente los negocios criminales. La expulsión de líderes narcotraficantes a Estados Unidos es otra ventana de riesgo, cuyos antecedentes están en Colombia, cuando los narcos crearon el grupo de Los Extraditables para luchar con violencia contra las extradiciones a ese país.
Este año, sin embargo, se abrió otro canal de alto riesgo: el combate al contrabando de combustible. Si bien este delito se empata o cruza con la delincuencia organizada, está lastimando severamente las finanzas de grupos políticos poderosos que crecieron durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyas utilidades por esta vía superaban, en muchos casos, a cualquier droga. Las investigaciones que involucran a altos mandos de la Marina, al almirante exsecretario Rafael Ojeda, la red de huachicol fiscal que encabezaba el empresario Sergio Carmona –cuyo dinero financió campañas para ocho gubernaturas de Morena– y el entramado criminal tejido desde Tabasco y Chiapas, hacen que el número de interesados en cobrar venganza por sus pérdidas se tengan que contar con varias manos.
Se desconoce si se abrió una carpeta de investigación para saber quiénes fueron los autores materiales del ataque a la casa de García Harfuch, que eventualmente permitiera saber el universo dentro del cual se pudo haber dado.
Lo que sucedió, en todo caso, no puede quedar sin resolverse. Es un asunto de seguridad nacional, que eleva su nivel de gravedad por ser la cabeza del gabinete de seguridad, quien lleva la parte toral de la lucha contra el crimen organizado, la persona de mayor confianza de la presidenta Sheinbaum y la única en México a la que las autoridades estadounidenses le comparten información de inteligencia de alta calidad.
Las acciones de García Harfuch conllevan necesariamente, como hipótesis de trabajo, a las resistencias por el cambio de statu quo en la relación con criminales y las complicidades dentro del régimen. Perniciosamente, el intento de atentado se empalmó con las diferencias dentro del gabinete de seguridad, en particular entre el secretario de Seguridad y el secretario de la Defensa, general Ricardo Trevilla.
Tras el ataque a la casa, desde las áreas de inteligencia militar se buscó sembrar internamente que había sido un “autoatentado”, pero al no prender la hipótesis, se ha buscado descalificarlo como “un drama”.
García Harfuch tiene enemigos fuera y dentro del régimen. El caso más doloroso para él fue el as*****to, el año pasado, de Milton Morales Figueroa, coordinador general de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones Especiales de la Ciudad de México, que era su brazo derecho cuando encabezaba la Secretaría de Seguridad capitalina y que iba a ser pieza clave en el equipo que estaba formando para el nuevo gobierno. El presunto autor material fue detenido en septiembre, pero nada se sabe públicamente del autor intelectual. En su equipo, no obstante, se maneja que fue una ejecución interna porque estaba investigando corrupción de mandos policiales.
Ni el atentado hace cinco años, ni las amenazas de muerte el pasado septiembre han frenado a García Harfuch, quien, al contrario, podría criticársele desde un punto de vista estratégico, ha combatido todos los delitos y enfrentado todas las organizaciones criminales en 360 grados, abriendo flancos con enemigos que sí matan.
Ha trabajado estrechamente con las agencias de inteligencia de Estados Unidos, pero quien, en la actividad cotidiana, se arriesga es él. Anularlo de alguna forma, amedrentarlo o lograr que la presidenta Sheinbaum, para cuidarlo, lo cambie de responsabilidad, puede argumentarse, sería una victoria para muchos de sus enemigos, viejos y nuevos, a quienes está afectando seriamente en sus intereses.
García Harfuch es el ejemplo de que el gobierno de Sheinbaum, que sigue muy acotada por las cuñas que le colocó el expresidente López Obrador, quiere hacer cosas diferentes para la pacificación del país. La seguridad, la principal preocupación nacional, necesita los anclajes que le está poniendo García Harfuch para tener éxito. Pero antes que ello, es su propia seguridad. No podrá alcanzarse el objetivo de Sheinbaum si la única persona en el gabinete que parece totalmente comprometida en ello, queda eliminada en el esfuerzo.

El intento de atentado contra Omar García Harfuch revela fracturas dentro del gabinete de seguridad y tensiones con grupos criminales afectados por la nueva estrategia federal.

ARTÍCULO SÉPTIMO Por: Alfredo Soberanes ALGUNOS LASTRES MORENISTAS  El insostenible Adán Inconsistencias en las declarac...
27/10/2025

ARTÍCULO SÉPTIMO
Por: Alfredo Soberanes

ALGUNOS LASTRES MORENISTAS

El insostenible Adán
Inconsistencias en las declaraciones patrimoniales de Adán Augusto López Hernández, desde su época como gobernador de Tabasco hasta su actual posición como senador, levantan serias dudas sobre su transparencia y honestidad. La reciente solicitud del Sistema Nacional Anticorrupción para investigar estas discrepancias es un paso necesario, pero insuficiente, ante lo que se percibe como corrupción.
Asimismo, la exdiputada panista María Elena Pérez-Jaén denunció ante la Fiscalía General de la República a López Hernández por presuntas irregularidades en el manejo de casi 800 millones de pesos durante su gestión como gobernador de Tabasco.
Empero, lo más alarmante es la opacidad en relación con los 79 millones de pesos que recibió de empresas privadas en 2023 y 2024. Las cifras que Adán ha ofrecido son contradictorias y no se reflejan en sus declaraciones patrimoniales como senador.
Ante estas inconsistencias, es difícil no preguntarse si estamos ante un caso de desmemoria selectiva, demencia senil o descaro. Aquí no basta con una investigación superficial; se requiere una auditoría a fondo y con transparencia, para descartar corrupción. No debemos olvidar que los procesos en contra del exjefe policial, Hernán Bermúdez, presunto líder del grupo delincuencial “La Barredora” también apuntan al exgobernador tabasqueño, que fue quien lo puso al mando de esa entidad. La complicidad señalada de Calderón-García Luna, es igual a Adán-Hernán.

Noroña el cínico
Gerardo Fernández Noroña, lejos de representar los intereses del pueblo, parece más interesado en satisfacer sus propios caprichos a costa del erario. De aquél Noroña luchador contra las injusticias, no queda nada. Viajes en primera clase, su mansión irregular en Tepoztlán, humillar a un ciudadano exigiendo que le pida disculpas en el salón de plenos del Senado, por insultarlo en un aeropuerto, bravuconerías y provocaciones, ahora son el sello distintivo de Fernández Noroña.
Mientras familias mexicanas sufren por la violencia, inseguridad, pobreza extrema y la devastación que dejaron las recientes lluvias, Noroña prefiere el glamour de Dubái, justificándose (como siempre) con una invitación que recibió cuando ya no era presidente de la Mesa Directiva del Senado.
El comportamiento de Noroña no solo es reprobable, sino que también quebranta la credibilidad de la clase política morenista y alimenta el hartazgo ciudadano.

Andy el millonario
El caso de Andy López Beltrán, hijo del expresidente AMLO, es un claro ejemplo de cómo un proyecto que prometía transformación se desvió hacia la creación de una nueva élite dorada. Lo que se vendió como un cambio profundo terminó siendo un trampolín para el enriquecimiento instantáneo de unos pocos privilegiados.
Casas, viajes lujosos, contratos y negocios florecieron al calor de las influencias, evidenciando que la promesa de austeridad y combate a la corrupción quedó en el olvido ¿Cómo puede un gobierno hablar de justicia social cuando permite que sus correligionarios se beneficien con descaro?

El consentido hermano de AMLO
Recientemente se dio a conocer que, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente AMLO, tiene en su posesión 13 ranchos y 694 cabezas de ganado, un patrimonio que difícilmente puede explicarse a partir de su trayectoria pública. ¿Estamos ante un caso de éxito empresarial legítimo o hay algo más detrás de esta repentina bonanza ganadera? Las propiedades fueron adquiridas entre 2018 y 2024, periodo que coincide con el sexenio presidencial de su hermano. Al buen entendedor, pocas palabras.

El merluzo Cuauhtémoc Blanco
Denuncias por malversación de fondos durante su estadía en Morelos, como el peor gobernador de la historia; denuncia en la Fiscalía de Morelos por intento de violación contra su media hermana, Nidia Fabiola “N”; denuncia en redes sociales por violencia familiar de parte de su esposa, Natalia Rezende y señalamientos por presuntos vínculos con grupos delictivos, son algunos de los tantos negativos con los que cuenta el flamante diputado federal, Cuauhtémoc Blanco Bravo.
En una de sus más recientes estupideces, el diputado morenista fue captado jugando pádel durante una sesión virtual, donde se discutía la Ley de Aguas Nacionales. Al abrir la cámara de su celular, se observó que Cuauhtémoc se encontraba en una cancha, sin importarle el asunto legislativo que se trataba.
Es preciso resaltar, que Blanco Bravo fue consentido y protegido durante el sexenio de AMLO, quien calificó a Cuauhtémoc, como “un gran gobernador”.

Lo cierto es que…
Lastres morenistas han derivado en corrupción como un patrón arraigado que involucra pactos y protección a grupos delincuenciales en México. Los diversos señalamientos, contra Adán, Noroña, Andy y más actores cuatroteístas en publicaciones nacionales, internacionales y diversas investigaciones, han revelado complicidades y corrupción que no ha sido desmentida.
Contratos inflados, familiares de funcionarios beneficiados, programas sociales manipulados, el desfalco de Segalmex y Pemex, son los temas de escándalo cuatroteísta. La putrefacción se ha reflejado con aquellos que prometieron servir al pueblo y terminaron sirviéndose.
Lo cierto es que… La presidenta Claudia Sheinbaum, poco a poco está dando visos de autoridad, con golpes discretos a la mesa. Lo que otrora era sigilo ha derivado en investigaciones impensables para el sexenio pasado; las redes de corrupción expuestas por mandato presidencial, seguramente arrojarán cabezas que se han convertido en lastres morenistas y para la presidenta.

¡Gracias por su confianza!
[email protected]

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, lamentó el fallecimiento del doctor Juan Salgado Brito, quien fun...
27/10/2025

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, lamentó el fallecimiento del doctor Juan Salgado Brito, quien fungiera como secretario de Gobierno del estado de Morelos. Descanse en Paz.

VERSOS OCULTOSPor: Jan Olvera CASI PERFECTO Sombras sobre los ojos de aquel rostro casi perfecto. Cabello negro como esa...
24/10/2025

VERSOS OCULTOS
Por: Jan Olvera

CASI PERFECTO
Sombras sobre los ojos de aquel rostro casi perfecto. Cabello negro como esa obsidiana que afilada, se escabulle entre piel, músculos y sangre. Manos suaves cubiertas por el terciopelo naranja, de aquellos nísperos maduros. Los labios granadas rojas en su punto que al saboear son dulces y amargas como sus desprecios. El cuerpo de mármol, esculpido por Miguel Angel, ensamblan la armadura perfecta de un cuerpo deseado, que se desliza sobre el alma y los pensamientos nocturnos de aquellas se que sueñan con algún día, tenerlo bajo las sábanas de su alcoba.

PROPONE DIPUTADO DANIEL MARTÍNEZ PROHIBIR LA COLOCACIÓN DE PROPAGANDA POLÍTICA Y COMERCIAL EN POSTES Y MOBILIARIO URBANO...
24/10/2025

PROPONE DIPUTADO DANIEL MARTÍNEZ PROHIBIR LA COLOCACIÓN DE PROPAGANDA POLÍTICA Y COMERCIAL EN POSTES Y MOBILIARIO URBANO

El diputado Oscar Daniel Martínez Terrazas, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la LVI Legislatura, presentó ante el Pleno una iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Morelos, con el propósito de prohibir la colocación de propaganda política y publicidad comercial en postes de luz y otros equipamientos de mobiliario urbano.

El legislador explicó que esta medida busca combatir la contaminación visual que por años ha afectado la imagen urbana de las ciudades y comunidades de Morelos, además de promover una cultura de orden, legalidad y respeto al espacio público. Señaló que la colocación indiscriminada de carteles, lonas y anuncios en postes, semáforos, árboles y puentes no solo ensucia el entorno, sino que pone en riesgo la seguridad vial y daña la infraestructura pública.

Martínez Terrazas destacó que su propuesta incorpora nuevas fracciones y artículos a la ley vigente, estableciendo sanciones económicas que van desde cien hasta mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), además de facultar a las autoridades municipales para ordenar el retiro inmediato de propaganda colocada ilegalmente, así como la reparación de los daños ocasionados al mobiliario urbano, a cargo de los responsables.

Asimismo, la iniciativa prevé que los Ayuntamientos adecuen sus reglamentos municipales de desarrollo urbano y anuncios para hacer efectivas las nuevas disposiciones, con el fin de garantizar una aplicación uniforme y efectiva en todo el territorio estatal. “No se trata de censurar la libertad de expresión, sino de ordenar y proteger nuestro entorno urbano, asegurando que los espacios públicos sigan al servicio de la comunidad”, puntualizó el legislador panista.

El diputado añadió que esta propuesta también promueve la realización de campañas permanentes de concientización ciudadana y retiro de materiales que contaminen visualmente las calles. Afirmó que la protección de la infraestructura y la imagen urbana no es solo una cuestión estética, sino una responsabilidad compartida entre autoridades y sociedad, en beneficio de la seguridad y la calidad de vida de los morelenses.

Finalmente, Martínez Terrazas hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores a respaldar esta iniciativa, la cual —dijo— “representa un paso firme hacia un Morelos más limpio, ordenado y respetuoso del espacio público, donde los postes sirvan para alumbrar y no para colgar intereses, y donde las calles reflejen cultura, civismo y orgullo comunitario”.

DESIGNAN DIPUTADOS A FRIDA YAZMÍN ORZUNA SÁNCHEZ COMO TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DE LA COMISIÓN DE DERECHOS H...
24/10/2025

DESIGNAN DIPUTADOS A FRIDA YAZMÍN ORZUNA SÁNCHEZ COMO TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MORELOS

Con el voto aprobatorio de 15 diputados y en votación por cédula, este día el Congreso del estado de Morelos designó a la licenciada en Derecho Frida Yazmín Orzuna Sánchez como titular del Órgano Interno de Control de la Comisión de Derechos Humanos en la entidad, quien tras rendir protesta de ley fungirá en el cargo por un lapso de seis años y podrá ser designada por un periodo más.

Después de realizar la lectura al dictamen con proyecto de decreto emanado de la Junta y Política y de Gobierno, las y los legisladores presentes llevaron a cabo la votación por cédula, y con voto calificado de las dos terceras partes de los integrantes del Congreso eligieron a la persona profesionista que ahora ocupa dicho cargo.

El Órgano Interno de Control de la CDHM, estará adscrito administrativamente al ente de gobierno respectivo y mantendrá la coordinación necesaria con la Entidad Superior de Auditoria y Fiscalización.

*PROPONE EL DIPUTADO GERARDO ABARCA PEÑA EXPEDIR LA LEY DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS INMOBILIARIOS PARA EL ESTADO DE MOREL...
23/10/2025

*PROPONE EL DIPUTADO GERARDO ABARCA PEÑA EXPEDIR LA LEY DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS INMOBILIARIOS PARA EL ESTADO DE MORELOS*

* La iniciativa busca garantizar certeza jurídica, transparencia y profesionalización en el sector inmobiliario, así como proteger el patrimonio de las familias morelenses.

El diputado Gerardo Abarca Peña, integrante de la LVI Legislatura del Congreso del Estado de Morelos, presentó ante el Pleno la Iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios en la entidad, con el propósito de establecer un marco jurídico moderno y eficaz que regule la actividad inmobiliaria.

Durante la presentación, el legislador subrayó que la prestación de servicios inmobiliarios —que comprende actividades como la compraventa, arrendamiento, intermediación, valuación y administración de bienes inmuebles— constituye un eje fundamental del desarrollo económico y urbano del estado, por lo que su regulación resulta indispensable para fortalecer la transparencia, la profesionalización y la protección al consumidor.

“La creación de esta ley representa un paso decisivo hacia la formalización del sector, la prevención de fraudes y el fortalecimiento de la seguridad patrimonial de las y los morelenses”, destacó Abarca Peña.

El diputado señaló que Morelos, por su desarrollo turístico y urbano, demanda una regulación clara que garantice operaciones seguras y profesionales. Asimismo, precisó que la iniciativa prevé la creación de un Registro Estatal de Prestadores de Servicios Inmobiliarios, que permitirá a la ciudadanía verificar qué agentes o empresas están debidamente acreditados, brindando certeza y confianza en cada transacción.

Abarca Peña explicó que 20 entidades federativas ya cuentan con leyes similares que regulan los servicios inmobiliarios, lo que evidencia una tendencia legislativa nacional hacia la profesionalización del sector y la protección del patrimonio de los ciudadanos.

“Morelos no puede quedar atrás. Esta ley permitirá cerrar espacios a la informalidad, prevenir prácticas abusivas y consolidar un mercado inmobiliario responsable, ético y transparente”, enfatizó el legislador.

Con esta propuesta, el Congreso del Estado de Morelos se suma al impulso de políticas públicas que promueven el desarrollo económico, la certeza jurídica y la protección del patrimonio familiar.

*RECIBE CONGRESO DEL  ESTADO A COLECTIVO MUJERES EDUCANDO EN FAMILIA* * El presidente de la Mesa Directiva y la presiden...
23/10/2025

*RECIBE CONGRESO DEL ESTADO A COLECTIVO MUJERES EDUCANDO EN FAMILIA*

* El presidente de la Mesa Directiva y la presidenta de la Comisión de Salud, escucharon a colectivo de mujeres que solicitan fortalecer el apoyo al tratamiento del cáncer.

La mañana de este jueves, el Presidente del Congreso del Estado de Morelos, diputado Isaac Pimentel Mejía, y la diputada Eleonor Martínez Gómez, presidenta de la Comisión de Salud, sostuvieron un encuentro con representantes de la Asociación Civil “Mujeres Educando en Familia”, quienes presentaron una solicitud para crear o modificar mecanismos de apoyo al tratamiento del cáncer para mujeres dentro del Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2026.

Durante la reunión, las representantes de la asociación, Zugeily Cabrera Flores y Delfina Olea Román, expusieron la importancia de destinar mayores recursos a la atención, prevención y tratamiento del cáncer en el Estado, así como fortalecer la infraestructura hospitalaria, contratar personal especializado, ampliar la cobertura de medicamentos, e implementar programas de apoyo psicológico y transporte gratuito para pacientes.

El diputado Isaac Pimentel Mejía reiteró que el Congreso del Estado mantiene una política de puertas abiertas para escuchar a todas las voces de la sociedad civil, especialmente a quienes impulsan causas relacionadas con la salud y el bienestar de las y los morelenses.

Asimismo, subrayó que la salud será una prioridad en el análisis y discusión del Paquete Económico 2026, en coordinación con el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, buscando que cada peso destinado al sector salud tenga un impacto real en la vida de las personas.

Por su parte, la diputada Eleonor Martínez Gómez reconoció el compromiso de las asociaciones civiles que trabajan por mejorar la atención médica en Morelos, y destacó que la Comisión de Salud respaldará toda propuesta que contribuya a garantizar un acceso digno, gratuito y de calidad a los servicios médicos, especialmente para mujeres que enfrentan esta enfermedad.

El Congreso del Estado reafirma su compromiso con la ciudadanía y reitera que la atención a la salud, la prevención del cáncer y el apoyo integral a las mujeres serán temas centrales en la agenda legislativa y presupuestal del próximo ejercicio fiscal.

*OTORGA CONGRESO EL RECONOCIMIENTO AL MÉRITO MÉDICO 2025 A LA DRA. PATRICIA SEPÚLVEDA GUTIÉRREZ** El Congreso se mantien...
23/10/2025

*OTORGA CONGRESO EL RECONOCIMIENTO AL MÉRITO MÉDICO 2025 A LA DRA. PATRICIA SEPÚLVEDA GUTIÉRREZ*

* El Congreso se mantiene firme como un aliado institucional para construir un sistema de salud digno, robusto, equitativo y a la altura de las necesidades de los morelenses: Dip. Isaac Pimentel.

A través de la Comisión de Salud que preside la diputada Eleonor Martínez Gómez, el Congreso local entregó este día el Reconocimiento al Mérito Médico del Estado de Morelos 2025 a la Dra. Patricia Sepúlveda Gutiérrez, el cual se otorga a quien se distingue por sus aportaciones científicas o tecnológicas y sociales en favor de la salud, su sensibilidad humana, disposición y entrega permanentes en el desempeño de esta noble labor en beneficio de la sociedad.

En tribuna, la diputada Eleonor Martínez Gómez, presidenta, también, del Consejo encargado de designar ganador, externó su reconocimiento a quienes han hecho de la medicina no sólo una profesión, sino una forma de vida al servicio de los demás, “hoy celebramos a mujeres y hombres que han dejado huella en hospitales, universidades y comunidades, ya sea desde la docencia, la investigación, la atención pública o la atención directa a quienes más los necesitan”.

Destacó que “las trayectorias que hoy honramos nos muestran que la medicina en Morelos está viva, que se reinventa, que avanza. Cada uno de los candidatos y candidatas a este reconocimiento, representa una historia distinta, pero todos comparten un mismo espíritu, el servir, sanar y enseñar”; aseguró que “desde este Congreso refrendamos nuestro compromiso con el sector salud, legislar para garantizar mejores condiciones laborales, infraestructura digna, abasto suficiente y formación continua para el personal sanitario”.

En su mensaje a nombre de la LVI Legislatura, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Isaac Pimentel Mejía, reconoció la carga moral, la exigencia y técnica que implica ejercer la medicina, una profesión donde la incertidumbre y la esperanza se encuentran día con día; destacó que el Congreso del estado se mantiene firme como un aliado institucional para construir un sistema de salud digno, robusto, equitativo y a la altura de las necesidades de todas las familias morelenses.

En el marco del Día del Médico, que se celebra en México el 23 de octubre de cada año, subrayó: “Reafirmamos nuestro compromiso como Poder Legislativo para continuar fortaleciendo el marco jurídico estatal, impulsando leyes que mejoren la infraestructura, la profesionalización y las condiciones de todo el personal de salud. La bata blanca es el uniforme de la esperanza. A todas y todos los médicos de Morelos, gracias por ser quienes velan por nuestra vida, salud y bienestar”.

En el uso de la palabra, tras recibir el Mérito Médico 2025 que consiste en reconocimiento, medalla e incentivo económico, la Dra. Patricia Sepúlveda hizo referencia al legado que deja la labor de los médicos y resaltó que éste no lo representan los títulos ni los reconocimientos; “pienso en cada vida que tocamos, en cada familia que recupera la esperanza, en cada estudiante que aprende que la medicina no sólo se ejerce con la mente sino también con el alma; he aprendido que curar no siempre significa sanar un cuerpo, a veces significa aliviar un miedo, devolver la confianza o simplemente acompañar y es en estos gestos tan humanos, tan sencillos donde realmente dejamos huella, ese es el legado”, aseveró.

La trayectoria de la galardonada egresada de la UNAM, destaca por ser pionera en dermatología pediátrica en el estado, su dedicación durante más de tres décadas a la práctica clínica, la docencia y la investigación, su labor en el Hospital de Alta Especialidad Regional “Centenario de la Revolución Mexicana”, además de su liderazgo académico en universidades como el IPN, la Universidad Latinoamericana y el Tecnológico de Monterrey, así como su contribución a la prevención del cáncer de piel infantil, lo que la ha posicionado como referente nacional e internacional.

La sesión que inició con honores a la Bandera y entonación del Himno Nacional para culminar con la marcha “Morelenses”, contó con la asistencia del secretario de Salud Mario Ocampo Ocampo y el magistrado Eduardo Horacio López Castro como representantes, respectivamente, de los poderes Ejecutivo y Judicial, así como legisladores federales, autoridades de los tres niveles de gobierno, profesionales del gremio médico, familiares de los galardonados y alumnos de la Secundaria No. 3 “Eulalia Guzmán”, entre otros invitados especiales.

Dirección

Cuernavaca, Centro
Cuernavaca
62000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Artículo Séptimo-Sistema de Monitoreo y Análisis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Artículo Séptimo-Sistema de Monitoreo y Análisis:

Compartir