Artículo Séptimo-Sistema de Monitoreo y Análisis

Artículo Séptimo-Sistema de Monitoreo y Análisis PERIODISMO CON INDEPENDENCIA INTELECTUAL, NEUTRAL, VERAZ Y PRECISO.

VERSOS OCULTOSPor: Jan OlveraAMO Amo todo lo que haces, lo que dices, lo que piensas, lo que hablas, lo que anhelas. Amo...
13/07/2025

VERSOS OCULTOS
Por: Jan Olvera

AMO
Amo todo lo que haces, lo que dices, lo que piensas, lo que hablas, lo que anhelas. Amo tus aciertos y tus errores, tus sueños, tus metas, tus pasos titubeantes y los firmes. Amo como me miras, como sospechas, como analizas, como confirmas y como te agachas. Amo tu postura, tu desdén, tus inquietudes, pero también tu calma con tu alma enamorada. Amo tus abrazos, tu risa, tu voz, tu aliento, tu sed, tu fuego y también tu hielo. Amo tus mentiras, tus rodeos, tus sandeces, tus plegarias, tus ruegos y tus fallas. Amo tu cuerpo, tu cabello, tu piel, tus labios, tus besos y esos ojos que gritan no te vayas.

*LLAMA CONGRESO DE MORELOS A PROTEGER LOS BOSQUES Y EVITAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO TRAS INCENDIOS FORESTALES*• La dipu...
11/07/2025

*LLAMA CONGRESO DE MORELOS A PROTEGER LOS BOSQUES Y EVITAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO TRAS INCENDIOS FORESTALES*

• La diputada Tania Valentina Rodríguez presentó un exhorto para restaurar zonas siniestradas, sancionar irregularidades y prevenir futuras afectaciones ambientales.

En sesión ordinaria, el Congreso del estado aprobó de urgente y obvia resolución la proposición con punto de acuerdo presentado por la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruíz, del Partido del Trabajo (PT), en el que se exhorta a las autoridades estatales y municipales, en coordinación con instancias federales, a actuar de manera decidida en la restauración de las áreas forestales afectadas por los incendios registrados en la entidad.

Durante su intervención en tribuna, la legisladora expresó que este año se han registrado 132 incendios forestales en Morelos, con un saldo devastador de más de 8,000 hectáreas siniestradas.

Subrayó que lugares emblemáticos como el Corredor Biológico Chichináutzin, el Parque Nacional El Tepozteco, la Sierra de Huautla y la Sierra Monte Negro, así como zonas forestales en municipios como Huitzilac, Tepoztlán, Cuernavaca, Tlalnepantla y Tetela del Volcán, han sufrido daños graves.

“La ley es clara: los terrenos forestales afectados por incendios no pueden cambiar de uso de suelo”, advirtió Rodríguez Ruíz. En ese sentido, hizo un llamado enérgico para impedir que estas áreas sean objeto de especulación o desarrollo urbano irregular, y recalcó que proteger los bosques es un deber ambiental, social y ético.

El exhorto aprobado por el pleno plantea tres acciones concretas: reforestar y restaurar las zonas devastadas, vigilar y sancionar cualquier intento de lucro con el suelo incendiado, así como fortalecer las medidas de prevención de incendios mediante brigadas comunitarias, prácticas agrícolas responsables y políticas públicas efectivas.
Finalmente, la diputada enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con una disposición legal, sino de asumir un compromiso generacional. “En Morelos, nuestros bosques no se venden, no se fraccionan, no se negocian. Se cuidan, se restauran y se protegen”, concluyó.

*ELIGE CONGRESO DEL ESTADO A NADXIEELII CARRANCO LECHUGA COMO NUEVA TITULAR DE LA CDHEM** Un total de 28 aspirantes se i...
11/07/2025

*ELIGE CONGRESO DEL ESTADO A NADXIEELII CARRANCO LECHUGA COMO NUEVA TITULAR DE LA CDHEM*

* Un total de 28 aspirantes se inscribieron tras la emisión de la convocatoria.

Por unanimidad de 19 legisladores presentes y en votación por cédula, las y los diputados del Congreso del estado designaron a la licenciada Nadxieelii Carranco Lechuga para presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM).

La ahora titular rindió protesta de ley de manera inmediata, estará en funciones durante tres años y podrá ser reelecta por única vez para el período inmediato, previa calificación que realice el Poder Legislativo acerca de su desempeño en el cargo.

Durante la sesión ordinaria que tuvo lugar la noche de este jueves, se dio lectura al dictamen emanado de la Junta Política y de Gobierno con la propuesta de aspirantes que fueron elegidos por mayoría calificada mediante voto ponderado de los integrantes de dicho órgano legislativo.

Fueron un total de 28 participantes quienes se inscribieron tras la emisión de la convocatoria, acudieron a comparecer ante las y los legisladores integrantes de la JPyG y reunieron los requisitos detallados en la misma.

Posteriormente, a través de la votación, que cumplió con el requisito de las dos terceras partes de los diputados integrantes de la legislatura, designaron a la persona titular de la CDHEM, para que de forma inmediata acudiera ante del Pleno a rendir la protesta de ley.

*CONGRESO DE MORELOS HACE HISTORIA CON LEY PARA PROTEGER INTEGRIDAD Y DERECHOS DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN** La nuev...
11/07/2025

*CONGRESO DE MORELOS HACE HISTORIA CON LEY PARA PROTEGER INTEGRIDAD Y DERECHOS DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN*

* La nueva Ley PROTEM deriva de una propuesta de la diputada de Nueva Alianza Ruth Cleotilde Rodríguez, presentada a solicitud de la Sección 19 del SNTE.

Ante la presencia de afiliados a la Sección 19 del SNTE, que abarrotaron el Salón de Plenos y agradecieron el apoyo de las y los diputados, el Congreso del estado hizo historia al aprobar este jueves en sesión ordinaria, por unanimidad, la Ley para la Protección de la Integridad y Derechos de las y los Trabajadores de la Educación en el Estado de Morelos (Ley PROTEM), derivada de una iniciativa de la diputada de Nueva Alianza Ruth Cleotilde Rodríguez López.

La nueva normativa, que la legisladora presentó a solicitud de la dirigencia de la organización magisterial, “protege a las y los docentes, garantiza que tengan derecho a una defensa, a un proceso justo, a no ser tratados como culpables sin pruebas”, explicó la diputada Rodríguez López al presentar el dictamen de la de la Ley en comento, emanado de la Comisión de Educación y Cultura, que ella preside.

Sin embargo, desde la tribuna legislativa dejó en claro a las y los trabajadores de la educación, que “esta ley no defenderá lo indefendible”, y “cuando exista responsabilidad, cuando haya una falta real, se deberá actuar con toda la fuerza de la Ley, porque nuestras niñas, niños y adolescentes deben estar siempre protegidos”, pero “que el personal docente no sea objeto de difamación ni condena injusta”.

La diputada aliancista dijo que la Ley PROTEM es una Ley de equilibrio, de justicia y de responsabilidad; no es para callar a nadie, es para que hable la verdad, para que en Morelos haya justicia, no linchamientos; respeto, no rumores; debido proceso, no sentencias anticipadas. “Y que quede muy claro: esta ley no enfrenta a padres y madres de familia con el magisterio, ni pone a los estudiantes contra quienes los educan”.

“Esta ley busca que ambas partes —docentes y familias— encuentren un espacio seguro donde convivir, aprender y crecer con respeto mutuo”, enfatizó al expresar su esperanza de que “esta Ley PROTEM se convierta en una nueva referencia nacional, una voz que inspire a otros estados a poner orden, a legislar con justicia y a escuchar al magisterio”.

Indicó que es una Ley construida desde la realidad, desde los pasillos de las escuelas, desde el silencio de quienes han sufrido injusticias, desde el miedo de maestras y maestros que han sido separados de sus cargos por denuncias sin pruebas, por rumores, por procesos sin defensa; “más del 85% de las denuncias administrativas contra personal docente terminan en la nada, pero el daño ya está hecho: suspensiones sin salario; cambios de adscripción sin previo aviso; desprestigio público; ansiedad, depresión y renuncias forzadas”.

Ruth Cleotilde Rodríguez destacó que “esta Ley no la construí sola; la construimos juntas y juntos, con maestras, maestros, personal administrativo, autoridades educativas y representantes sindicales”, por lo que expresó su profundo agradecimiento a todos quienes participaron y en particular al líder de la Sección 19 del SNTE, profesor Joel Sánchez Vélez, al representante del Comité Ejecutivo Nacional de la Organización en Morelos, profesor Demetrio Rivas Corona, y a los integrantes de la comisión dictaminadora.

Respecto del contenido de la Ley, refirió que se integra de la siguiente manera:
Capítulo I. Disposiciones Generales: Establece que la ley protege al personal docente frente a denuncias injustas, y define principios como la presunción de inocencia y el respeto a sus derechos. Capítulo II. Del Protocolo Estatal:
Regula cómo deben atenderse las quejas administrativas contra docentes, con medidas claras y un proceso justo. Si la queja no procede, se debe restituir su honor y derechos.

Capítulo III. De las Quejas Maliciosas: Establece medidas ante denuncias formuladas de manera dolosa, y contempla dar vista al Ministerio Público en los casos que lo ameriten; Capítulo IV. Medidas de Protección: Garantiza apoyo jurídico, psicológico y laboral para quienes enfrenten denuncias sin fundamento, y obliga a las autoridades a actuar coordinadamente; Transitorios: Ordena emitir el protocolo en 180 días y armonizar la ley, sin crear nuevas estructuras ni afectar derechos adquiridos.

En la discusión del dictamen manifestaron desde la tribuna legislativa el apoyo de sus respectivas fuerzas políticas las y los diputados Tania Valentina Rodríguez Ruiz del PT; Rafael Reyes Reyes de Morena; Luis Eduardo Pedrero del Partido Verde; Daniel Martínez Terraza del PAN, quienes coincidieron en destacar la valía del magisterio, lo atinado del dictamen y la protección que brinda a favor de los docentes, pero también del alumnado.

*RECONOCE DIPUTADA TANIA VALENTINA LABOR DE MÉDICOS Y MÉDICAS VETERINARIAS ZOOTECNISTAS DE MORELOS** Destaca la labor de...
11/07/2025

*RECONOCE DIPUTADA TANIA VALENTINA LABOR DE MÉDICOS Y MÉDICAS VETERINARIAS ZOOTECNISTAS DE MORELOS*

* Destaca la labor de instituciones educativas y profesionistas comprometidos con el campo mexicano.

La diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, realizó la entrega de reconocimientos a médicos y médicas veterinarias zootecnistas en la entidad, así como a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAN), Unidad Laguna, por contribuir a la generación de profesionistas comprometidos con el campo mexicano y representar un pilar de la ciencia y la educación al servicio del desarrollo rural.

En el marco de la celebración del Día del Médico Veterinario Zootecnista, a celebrarse el próximo 17 de agosto, la legisladora dijo que el Congreso del estado distingue a la UAAN, Unidad Laguna, así como a las y los médicos veterinarios zootecnistas por el trabajo realizado en Morelos, “donde el campo no ha tenido la atención que se necesita”, y por su contribución que deja huella en la historia de la educación agropecuaria en México.

Durante la entrega de reconocimientos, recordó que la UAAN, Unidad Laguna, tuvo su origen en el año de 1912, “tiempo desde el cual ha experimentado una constante evolución, formando generaciones de profesionistas”; de igual manera, recibieron distinción los especialistas Hugo Zuriel Guerrero Gallego, Juan Manuel Guillén Muñoz, José Luis Espinoza, Alexis Olvera Neri, Armando Mendoza Vaca, Ana Isabel Aguilar Mejía, Juan Ángel Flaco Holguín, Edgar Emiliano Espino Arteaga y Paulino Aguilar Marchand.

Asimismo, dio a conocer la firma de un convenio de colaboración entre la UAAN, Unidad Laguna y el GPPT en el Congreso, tras el cual iniciaron su labor con siete días en el municipio de Totolapan, donde expusieron la implementación de biotecnologías reproductivas, atendieron más de 700 cabezas de ganado ovino, alrededor de 268 vacunos, 70 equinos, beneficiaron a 24 ganaderos del municipio y a los animales de 66 familias favorecidas con la atención de especialistas.

Tania Valentina, agradeció al director de la UAAN, Unidad Laguna, Edgardo Cervantes Álvarez; al presidente municipal de Totolapan, Alejandro Alfaro Nolasco; así como al MVZ Víctor Hugo Bobadilla Gutiérrez, por hacer posible el citado convenio que contribuye a trabajar con una educación humanista y responsable.

Daniel Mtz Terrazas respalda a trabajadores de la educaciónEl diputado Daniel Martínez Terrazas, presidente de la Junta ...
11/07/2025

Daniel Mtz Terrazas respalda a trabajadores de la educación

El diputado Daniel Martínez Terrazas, presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado de Morelos, votó a favor de la iniciativa que establece mecanismos de protección para las y los trabajadores de la educación en el estado.

Esta nueva Ley busca brindar mayor certeza jurídica y proteger a las y los maestros ante señalamientos o acusaciones infundadas, reconociendo su labor como pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad.

“Estamos favor de lo más importante que tenemos, que es la niñez y por supuesto de quienes la educan. Los maestros cuentan y seguirán contando con el grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional”

*ENTREGA CONGRESO DE MORELOS EL PREMIO ESTATAL DE ABOGADOS “ANTONIO DÍAZ SOTO Y GAMA 2025”*• Con esta distinción, el Con...
10/07/2025

*ENTREGA CONGRESO DE MORELOS EL PREMIO ESTATAL DE ABOGADOS “ANTONIO DÍAZ SOTO Y GAMA 2025”*

• Con esta distinción, el Congreso envía el mensaje a la sociedad de que “en Morelos, la justicia se construye con integridad”: Dip. Luis Eduardo Pedrero.

En el marco del Día del Abogado, que se celebra el 12 de julio, el Congreso de Morelos a través de la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas, que preside el diputado Luis Eduardo Pedrero González, entregó este jueves en sesión solemne, el Premio Estatal de Abogados “Antonio Díaz Soto y Gama 2025” en diversas categorías, “que reflejan la pluralidad de caminos por los cuales se puede ejercer el Derecho con excelencia”.

Los galardonados, que recibieron un reconocimiento impreso, estímulo económico y medalla conmemorativa, son los licenciados y licenciadas: Rubén Toledo Orihuela y Bárbara Benítez Ríos en Mérito académico en la enseñanza del Derecho; Viridiana Avilés Contreras y Job González Figueroa en Ejercicio del Derecho en el Poder Legislativo; Diana Gabriela Pinzón Ortiz y Julia Esther García Mora en Ejercicio del Derecho en el Poder Ejecutivo.

Asimismo, Martha Lorena Ortega Hernández y Enrique Arias Pineda en Ejercicio del Derecho en el Poder Judicial; José Arturo Domínguez Quiróz y Alejandra Hernández García en Ejercicio del Derecho en los Municipios, Órganos Constitucionales Autónomos y Órganos del Estado; Jesús Díaz Dircio y Elizabeth Lázaro Torres en Ejercicio del Derecho en la Libre Postulación y Causas Sociales.

En uso de la palabra, Pedrero González dijo que este premio es una oportunidad para visibilizar a quienes honran la profesión jurídica con ética, entrega y vocación de servicio, al luchar por la equidad, defender a las víctimas, fortalecer las instituciones y dar rostro humano a la ley; “nos corresponde no sólo premiar trayectorias, sino también enviar un mensaje a la sociedad: En Morelos, la justicia se construye con integridad”.

Enfatizó que, “la abogacía es una vocación de servicio, es tener el valor de dar la cara por otros, de defender principios, de construir paz con la ley como instrumento y la justicia como meta: en estos tiempos complejos, necesitamos más que nunca juristas con convicción, con ética y con una visión humanista del derecho”.

Expuso que Antonio Díaz Soto y Gama “no fue un abogado de escritorio, fue un pensador de la acción, un tribuno que se atrevió a denunciar la injusticia incluso en los espacios de poder, un hombre que supo convertir la pluma y la palabra en herramientas de transformación profunda. Y ese es el espíritu que buscamos reconocer y perpetuar” con este galardón que lleva su nombre.

A nombre del Congreso del estado, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Jazmín Solano López, resaltó que el reconocimiento no solo celebra la excelencia jurídica, también “nos convoca a reflexionar sobre el papel transformador del derecho en la vida pública y en la construcción de una sociedad más justa, libre y más humana”, ya que no puede ser un privilegio de unos cuantos, sino una herramienta de emancipación, de equidad, de reconciliación.

Aseguró que en este siglo de grandes avances tecnológicos y en un contexto de desafíos democráticos, de cara a la más grande transformación del Poder Judicial en más de 200 años de historia judicial en México, el ejercicio de la abogacía debe acompañarse de los principios que guiaron a Soto y Gama, tales como la valentía moral, empatía social, integridad, conciencia crítica y vocación de servicio.

El evento contó con la asistencia de las representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, respectivamente la consejera jurídica Dolores Álvarez Díaz y la magistrada Cecilia López González; integrantes del Consejo de Premiación, representantes de organizaciones de abogados, académicos, servidores públicos de diversos entes gubernamentales, familiares y amigos de los galardonados, entre otros invitados especiales.

Daniel Martínez Terrazas apuesta por una Comisión cercana a las víctimasEl diputado Daniel Martínez Terrazas, presidente...
10/07/2025

Daniel Martínez Terrazas apuesta por una Comisión cercana a las víctimas

El diputado Daniel Martínez Terrazas, presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado, estuvo presente en las comparecencias de las y los aspirantes a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM).

Durante el proceso, el legislador escuchó con atención cada una de las propuestas presentadas y reiteró que este no es un proceso más, sino una oportunidad para fortalecer la defensa de los derechos humanos en el estado.

“En este momento que vive Morelos, lo que necesitamos no es solo un perfil técnico, sino una persona que sepa escuchar, que esté cercana al dolor de las familias y que acompañe de verdad a las víctimas. Elegir bien es una responsabilidad enorme, porque hay muchas voces allá afuera esperando ser defendidas con dignidad”, expresó.

Martínez Terrazas reafirmó el compromiso del Congreso con un proceso transparente, donde la prioridad sea encontrar a una persona empática, capaz y verdaderamente comprometida con la justicia social.

*MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJEM SE INTEGRA AL COMITÉ COORDINADOR DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DE MORELOS*  Durante la Ter...
09/07/2025

*MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJEM SE INTEGRA AL COMITÉ COORDINADOR DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DE MORELOS*


Durante la Tercera Sesión Ordinaria del año 2025 del Comité Coordinador y Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos (SAEM), se tomó protesta como nuevos integrantes al Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, Juan Emilio Elizalde Figueroa, y a Leonel Díaz Rogel, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

La sesión fue encabezada por el presidente temporal del Comité Coordinador, Dr. Hertino Avilés Albavera. En el marco de la misma, se aprobaron dos nuevas plataformas digitales: Plataforma de Seguimiento, Ejecución y Evaluación y una Plataforma de Capacitación.

Durante su primera participación como integrante del Comité, el Magistrado Presidente del TSJEM, Juan Emilio Elizalde Figueroa hizo un llamado a las y los integrantes del SAEM a retomar la esencia ciudadana del órgano.

“El organismo ha perdido su esencia ciudadana. Es momento de hacer lo necesario para que sea nuevamente la sociedad quien tome el control de este sistema”, puntualizó.

08/07/2025

BUSCAN EL MEJOR PERFIL PARA LA CDHEM
El Presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas informó, que estarán realizando las entrevistas de los aspirantes a la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, buscando un perfil que tenga buenos antecedentes, y que no le haya fallado a la ciudadanía.

CONTRIBUYE DIP. ANDY GORDILLO EN LA MOVILIDAD E INDEPENDENCIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD* Aseguró que la entrega d...
07/07/2025

CONTRIBUYE DIP. ANDY GORDILLO EN LA MOVILIDAD E INDEPENDENCIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

* Aseguró que la entrega de aparatos funcionales tiene la intención de avanzar en temas de equidad, inclusión y justicia social

Cuernavaca, Morelos | 07 de julio de 2025. Como parte de su compromiso con la inclusión y el bienestar social, la diputada Andrea Gordillo Vega, representante del Distrito 2 de Cuernavaca por el Grupo Parlamentario Acción Nacional, hizo entrega de aparatos funcionales a personas con discapacidad o movilidad reducida de diversas colonias de la capital.

Andy Gordillo señaló qué, “Estos apoyos representan dignidad, movilidad e independencia para muchas familias. Es muy valioso poder contribuir a una sociedad más justa, en la que todas y todos tengan acceso a una vida más plena”.

Entre los apoyos entregados se incluyeron sillas de ruedas, andaderas y bastones, destinados a personas que no cuentan con los recursos económicos para adquirir estos aparatos funcionales por sí mismas.

La legisladora destacó que se busca contribuir a la movilidad e independencia de las personas con discapacidad, reafirmando que la inclusión no debe ser vista como un privilegio, sino como un derecho que debe garantizarse con acciones concretas.

En ese sentido, las y los beneficiarios agradecieron públicamente la gestión y compromiso de la legisladora, quien a través de su casa de gestión y trabajo en territorio, fortalece la inclusión y mejora significativamente la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

La entrega se realizó en un ambiente de colaboración y solidaridad en la explanada del Congreso del Estado de Morelos.

Finalmente, Gordillo Vega refrendó su voluntad para seguir siendo una diputada cercana a los sectores más vulnerables, trabajando con un enfoque humano.

PROTEGER EL DESARROLLO INTEGRAL DE TODAS LAS ESTRUCTURAS FAMILIARES, PROPONE LA DIPUTADA JAZMÍN SOLANO* Plantea establec...
07/07/2025

PROTEGER EL DESARROLLO INTEGRAL DE TODAS LAS ESTRUCTURAS FAMILIARES, PROPONE LA DIPUTADA JAZMÍN SOLANO

* Plantea establecer en la Constitución estatal de forma clara y contundente, el derecho de las mujeres a una vida libre de todas las formas de violencia.

La diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, presentó una iniciativa para establecer en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, de forma clara y contundente, el derecho de las mujeres a una vida libre de todas las formas de violencia, así como garantizar la protección y el desarrollo integral de todas las estructuras familiares.

Al plantear reformas al artículo 19 del citado ordenamiento, la legisladora detalló que se debe reconocer la diversidad familiar, así como promover su bienestar; lo anterior, implicará la obligación del Estado de actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a este mandato.

Durante sesión ordinaria, Jazmín Solano expresó que su propuesta “no nace del escritorio, sino del eco de miles de voces: de madres que han sido separadas de sus hijos, de jóvenes que han sido discriminadas por su orientación sexual, de mujeres indígenas que exigen respeto a sus formas de vida, y de todas aquellas que han resistido el silencio y el miedo para transformar su dolor en dignidad”.

Destacó que su iniciativa está encaminada a reconocer que no hay una única forma de familia, ya que las hay monoparentales, homoparentales, extensas o reconstituidas, que “existen, viven y se organizan cada día con amor, con cuidado mutuo y con compromiso, y todas deben ser protegidas con el mismo rigor, sin estigmas ni jerarquías”.

Jazmín Solano resaltó que legislar con perspectiva de género no es un acto simbólico, es una responsabilidad con la vida y “Hoy, desde esta tribuna, quiero reafirmar que nuestro deber no es quedarnos en el papel, sino convertir cada palabra en política pública, cada principio en presupuesto, cada derecho en una realidad vivida”.

Indicó que garantizar una vida libre de violencia para las mujeres no es un privilegio, es una exigencia ética, ya que la dignidad no se negocia y la paz no es posible mientras haya cuerpos, territorios y maternidades violentadas. “La democracia se construye desde el reconocimiento pleno de la igualdad sustantiva”, reiteró.

Dirección

Cuernavaca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Artículo Séptimo-Sistema de Monitoreo y Análisis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Artículo Séptimo-Sistema de Monitoreo y Análisis:

Compartir