Nodo

Nodo Medio de comunicación digital especializado en noticias, investigaciones, análisis y opiniones en temas de Medio Ambiente de y .

También difundimos temas de interés público para los lectores. Somos el primer medio digital que nació en en el año de 2011. Difundimos e investigamos temas de transparencia, corrupción, medio ambiente, política, derechos humanos, emprendedurismo y ciencia . Desarrollamos contenidos periodísticos de calidad y también producimos contenidos para negocios y empresas.

    | Con los datos recopilados, el ecosistema informativo de la muestra escogida de   quedó categorizado de la siguient...
20/08/2025

| Con los datos recopilados, el ecosistema informativo de la muestra escogida de quedó categorizado de la siguiente forma: 6 municipios son desiertos informativos (60%), 3 municipios son semidesiertos informativos (30%), 0 semibosques informativos, 1 municipio es bosque informativo (10%).

En el 69 por ciento de los municipios mexicanos existen condiciones muy difíciles para ejercer el periodismo local, de acuerdo con una muestra analizada en el estudio Desiertos de noticias locales en América Latina realizado este año por la Fundación Gabo en cinco países de la región y con el ...

    | La pasarela del 6 de septiembre mostrará más que vestidos y sonrisas: exhibirá la distancia que todavía existe ent...
08/08/2025

| La pasarela del 6 de septiembre mostrará más que vestidos y sonrisas: exhibirá la distancia que todavía existe entre el marco jurídico que protege la dignidad de las mujeres y las decisiones políticas del edil Eder Rodríguez Casillas, que, con dinero público, insisten en vestir el sexismo con lentejuelas, acusan.

La pasarela del 6 de septiembre mostrará más que vestidos y sonrisas: exhibirá la distancia que todavía existe entre el marco jurídico que protege la dignidad de las mujeres y las decisiones políticas que, con dinero público, insisten en vestir el sexismo con lentejuelas.

  | En un fallo sin precedentes en la política local, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) puso nombre y a...
08/08/2025

| En un fallo sin precedentes en la política local, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) puso nombre y apellido a la violencia política en razón de género: Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco, y Julio César Ortiz Popoca, regidor, incurrieron en actos sistemáticos de obstrucción, desprestigio y discriminación contra dos mujeres que, al igual que ellos, fueron electas por voto popular: la síndica Graciela Cárdenas Morales y la regidora Adriana de la Cruz Castrejón.

“La conducta ha sido reiterada, sistemática y sin retracto alguno”, señala el fallo. No existe prueba de que las agresiones hayan cesado, por lo que el Tribunal ordenó medidas de reparación inmediata: desde disculpas públicas por parte de Piña Labra y Ortiz Popoca, hasta la inscripción de...

    | La violencia de género tiene nombre y apellido: Israel Piña Labra. En un fallo sin precedentes en la política loca...
07/08/2025

| La violencia de género tiene nombre y apellido: Israel Piña Labra.
En un fallo sin precedentes en la política local, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) puso nombre y apellido a la violencia política en razón de género: Israel Piña Labra, presidente municipal de , y Julio César Ortiz Popoca, regidor, incurrieron en actos sistemáticos de obstrucción, desprestigio y discriminación contra dos mujeres.
Detalles: https://goo.su/PiZb

 ́n   | Todo parece indicar, dice el periodista Oswald Alonso, que  la campaña desde el poder presidencial actual —con t...
05/08/2025

́n | Todo parece indicar, dice el periodista Oswald Alonso, que la campaña desde el poder presidencial actual —con todo el aparato propagandístico del Estado— ha emprendido una cruzada de estigmatización contra el periodista Carlos Loret de Mola. Lo retratan no como un reportero y conductor de un noticiero que transmitió un hecho manipulado por sus fuentes oficiales, sino como si hubiese sido el director de la AFI, el jefe de los agentes encapuchados, o incluso el verdugo que torturó a Florence Cassez e Israel Vallarta en un cuarto oscuro.

Se siembra la idea de que la cobertura periodística, por más errada u obediente a los dictados de una televisora corporativa, es equiparable a una orden de aprehensión.

 ́n  ́tica | En esta nueva entrega el periodista Oswald Alonso analiza el caso de Adán Augusto y Cuauhtémoc Blanco. Dice...
21/07/2025

́n ́tica | En esta nueva entrega el periodista Oswald Alonso analiza el caso de Adán Augusto y Cuauhtémoc Blanco. Dice que ambos personajes, comparten un rasgo: han sido protegidos por una maquinaria de poder que, como los viejos regímenes del PRI y PAN, ha perfeccionado la impunidad. Pero esta vez con menos rubor y más votos. "La diferencia es que ahora se prescinde del disimulo. Si antes la complicidad era una danza silenciosa en los pasillos del poder, hoy es una coreografía de plaza pública con coreutas a sueldo", asegura.

La diferencia es que ahora se prescinde del disimulo. Si antes la complicidad era una danza silenciosa en los pasillos del poder, hoy es una coreografía de plaza pública con coreutas a sueldo.

     ́n | De los archivos digitales traemos el análisis que hace el periodista Oswald Alonso a propósito de la importanc...
13/07/2025

́n | De los archivos digitales traemos el análisis que hace el periodista Oswald Alonso a propósito de la importancia de los árboles en la biodiversidad del mundo, más ahora en temporada de lluvias que a muchos les nace la buena idea de plantar uno.

En México, la deforestación avanza con machete y soborno, disfrazada de desarrollo, de vivienda social, de megacarretera.

    |  Julio César Lara Manrique, investigador de la UAEM, desmonta sin contemplaciones la ilusión verde. “La reforestac...
11/07/2025

| Julio César Lara Manrique, investigador de la UAEM, desmonta sin contemplaciones la ilusión verde. “La reforestación que se practica comúnmente se limita a plantar árboles y tomarse la foto. Nada más. No hay seguimiento, no hay mantenimiento, no hay restauración”, lamenta.

La restauración forestal implica un seguimiento exhaustivo y puede lograr una supervivencia superior al 80 por ciento”, propone Julio Cesar Lara Manrique.

    | El juez César Augusto Galán Delgado había escuchado suficientes inconsistencias para entender que no era un caso c...
11/07/2025

| El juez César Augusto Galán Delgado había escuchado suficientes inconsistencias para entender que no era un caso común de narcomenudeo. Era, más bien, un operativo fabricado: un teatro mal ensayado protagonizado por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos al mando de Miguel Angel Urrutia Lozano.

La defensa encabezada por el Bufete de Solución Forense en Asuntos Jurídicos, presentó una batería de pruebas que cambiaron el rumbo del caso. Videos, testimonios y peritajes pusieron en evidencia una verdad incómoda.

 ́n  | En su nueva entrega de  , el periodista  Oswald Alonso señala que seria muy sano que la metamorfosis de la nueva ...
11/07/2025

́n | En su nueva entrega de , el periodista Oswald Alonso señala que seria muy sano que la metamorfosis de la nueva presidenta de la , se inclinara más por el camino de las víctimas, de los colectivos defensores de algún derecho humano, y no de los afectos políticos de grupo, que están al asecho de los errores del enemigo para atacar con intensiones políticas futuras.

Seria muy sano que la metamorfosis de Carranco se inclinara más por el camino de las víctimas, de los colectivos defensores de algún derecho humano, y no de los afectos políticos de grupo.

 ́n  Para el periodista Oswald Alonso, en el caso de  , no se trata de exagerar, sino de comprender que en los actos más...
10/07/2025

́n
Para el periodista Oswald Alonso, en el caso de , no se trata de exagerar, sino de comprender que en los actos más pequeños, como la decisión de un juez, se revela el alma completa de un sistema de justicia local. Baileys no era sólo un perro; era una prueba. Y la reprobamos.

No se trata de exagerar, sino de comprender que en los actos más pequeños —como la decisión de un juez— se revela el alma completa de un sistema. Baileys no era sólo un perro; era una prueba. Y la reprobamos.

  |   Efectivamente, la figura de suspensión condicional permite al juez condicionar el proceso si el imputado acepta ci...
09/07/2025

| Efectivamente, la figura de suspensión condicional permite al juez condicionar el proceso si el imputado acepta ciertas medidas reparadoras, siempre que: no se trate de un delito con pena superior a cuatro años o no haya antecedentes penales graves y se cumplan las condiciones impuestas como las croquetas y la prohibición de acercarse a animales.

Figura de suspensión condicional permite al juez condicionar el proceso si el imputado acepta ciertas medidas reparadoras como 4 bultos de alimento para perro.

Dirección

Cuernavaca

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nodo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Nodo:

Compartir